UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: LINGÜÍSTICA "A"  PROFESOR: GUIOMAR ELENA CIAPUSCIO 2011, SEGUNDO CUATRIMESTRE  PROGRAMA N° 2513  1. Fundamentación y descripción El programa que se propone para la asignatura Lingüística está concebido a partir de la consideración del lugar de la materia en el plan de estudios y de los destinatarios a los que está dirigida. Se trata de una materia del ciclo obligatorio de la carrera de Letras, correspondiente al primer año, posterior al curso de Gramática. Luego del ciclo obligatorio, los estudiantes deben optar por las distintas orientaciones de la carrera, las que – a excepción, de la orientación en Lingüística – incluyen en sus planes escasos contenidos de la disciplina, y además, de carácter optativo. Por estas razones, la asignatura debe ofrecer un panorama amplio y comprehensivo de la disciplina, tanto en lo que respecta a sus fundamentos históricos y teórico-epistemológicos, como en lo que se refiere a sus desarrollos contemporáneos más relevantes. Esta meta es por cierto ambiciosa, y no puede cubrirse de manera enteramente satisfactoria en un cuatrimestre, por lo cual es preciso aplicar criterios de selección cuidadosos, que permitan lograr una propuesta consistente, relevante y atractiva para los distintos perfiles que caracterizan al estudiante de primer año de la carrera. El programa se compone de seis unidades, que pueden a su vez comprenderse a la luz de la meta general mencionada arriba. Las dos primeras están dirigidas a proporcionar las bases teórico-epistemológicas e históricas indispensables, que permitan alcanzar una comprensión fundada de los principales problemas disciplinares y de sus enfoques y campos de interés actuales. La tercera unidad se dedica a los aspectos sistemáticos del objeto de estudio: por eso, se retoman desde una perspectiva reflexiva y crítica las nociones saussureanas centrales que son la base de los enfoques sistemáticos contemporáneos, y se profundiza en uno de ellos, el paradigma generativo, a partir del estudio de un modelo ya clásico, Principios y Parámetros, que mantiene su vigencia para la descripción y comprensión de aspectos particulares de la gramática de las lenguas naturales. La cuarta unidad se detiene en los aspectos del significado y el uso de las lenguas: la semántica y la pragmática. De acuerdo con el nivel inicial del curso, optamos por una selección de nociones, problemas clásicos y enfoques actuales, que permitan que los estudiantes adquieran conocimiento establecido en esas áreas. La quinta y la sexta unidad conforman un último bloque, que, en el diseño de la materia en una perspectiva temporal más amplia, concebimos como variable, puesto que planificamos modificar año a año sus contenidos. En efecto, las últimas unidades del programa se dedicarán a distintas líneas de trabajo de la disciplina contemporáneas: el campo de los estudios del texto y del discurso y la lingüística aplicada. Para el presente curso hemos optado por dedicar la unidad quinta a los estudios sobre el texto y los estudios sobre la oralidad orientados a entender y explicar la producción discursiva; la unidad sexta, correspondiente a los campos de aplicación de la lingüística, se ocupará de la intrínseca y necesaria relación entre la teoría lingüística y las aplicaciones, tomando como caso de estudio la lexicografía. 2. Objetivos Como resultado del curso de Lingüística, nos proponemos que los estudiantes: a) se familiaricen con el objeto de análisis de la disciplina – el lenguaje – y la complejidad de su naturaleza y de sus manifestaciones; b) conozcan y comprendan las principales posiciones contemporáneas sobre el lenguaje y su estatuto filo y ontogenético; c) adquieran información esencial sobre el desarrollo histórico de la disciplina y sus implicaciones y derivaciones en la lingüística contemporánea; d) conozcan, comprendan y analicen los desarrollos teóricos y metodológicos de la lingüística sistemática, la semántica y la pragmática, a partir del estudio de enfoques establecidos y actuales en la disciplina; e) se introduzcan en los estudios contemporáneos sobre unidades complejas, como el texto y el discurso; f) reconozcan y comprendan la importancia de las relaciones bidireccionales entre teoría y aplicaciones en lingüística, sobre la base del estudio de distintos campos de trabajo contemporáneos (neología, lexicografía y terminología, textos de especialidad, lingüística forense, adquisición de lenguas, lingüística de corpus, etc.). 3. Contenidos Unidad I. Fundamentos El lenguaje como hecho biológico y como “artefacto” cultural. El lenguaje como facultad mental. Innatismo y empiricismo en la adquisición del lenguaje. La hipótesis de la selección natural vs. la hipótesis epigenética. El papel del entorno lingüístico y sociocultural.  Unidad II. Breve panorama de la lingüística  El comparativismo y la lingüística histórica. El estructuralismo: lingüística de la langue y lingüística de la parole. La escuela lingüística de Praga. Teoría, métodos y datos en la investigación lingüística. Presentación sintética de las principales áreas de la lingüística contemporánea y de los paradigmas dominantes.  Unidad III. El sistema lingüístico El signo: asociación y valor lingüístico. La lengua como sistema de combinación discreto. Niveles de conformación lingüística: la fonología y la morfología. El paradigma generativo: presupuestos epistemológicos. El modelo de Principios y Parámetros. El léxico y la sintaxis. La teoría de la X Barra: fusión, comprobación y teoría del movimiento. Diferencias paramétricas entre lenguas y variedades lingüísticas.  Unidad IV. Semántica y Pragmática. La semántica en la teoría lingüística: su relación con la filosofía y la semiótica. Significado oracional y significado léxico. Significado y referencia, palabra y lexema. Modelos de descomposición del significado léxico. La polisemia léxica. Relaciones léxicas: hiponimia, meronimia y antonimia.  Introducción a la pragmática: el significado no convencional y la dependencia contextual de las oraciones. La teoría de los actos de habla. Los actos de habla indirectos y las implicaturas conversacionales. La teoría de la cortesía: conceptos principales.  Unidad V. El texto y el discurso. De la oración al texto. El texto como objeto complejo y multidimensional. Las dimensiones: funciones textuales, configuraciones situacionales, estructura temático-semántica y forma gramatical. Relaciones de coherencia entre las dimensiones.  El discurso oral: perspectivas teóricas y campos de análisis. La oralidad en proceso: el discurso como “trabajo”. La teoría de los procedimientos de producción textual. Unidad VI. Lingüística aplicada. Circularidad entre teoría y aplicaciones: campos de la lingüística aplicada. La lexicografía. Representación lexicográfica y léxico mental. Macroestructura y microestructura del diccionario. Tipologías de diccionario. Diccionarios de lengua: monolingües y bilingües; generales y básicos; diccionarios de uso. El diccionario como texto. Diccionarios de neologismos. 5. Bibliografía general  Adamzik, Kirsten (2004) Textlinguistik. Eine einführende Darstellung. Tübingen: Max Niemeyer Verlag GmbH. Akmajian, A, R. Demers, A. Farmer & R. Harnish (1995) Linguistics. An introduction to language and communication, M.I.T. Austin, J. L. (1962) Palabras y acciones, Buenos Aires: Paidós. Batiukova, O. (2009) “Aplicaciones lexicográficas de la teoría del Lexicón Generativo”, en E. de Miguel Aparicio (ed.) Fronteras de un diccionario: las palabras en movimiento. Madrid. CILengua, pags. 233-270 Badia, T. (1994) “Lexicografia i models lingüístics: les teories lingüístiques i el lèxic”, en Caplletra 17. pp.15-46 Beaugrande de, R. & Dressler, W. Introducción a la lingüística del texto. Madrid: Ariel (1997) [1981]. Béjoint, Henri; Thoiron, Philippe (dirs.) (2000a) Le sens en terminologie. Lyon: Presses Universitaires de Lyon. Benveniste, É. (1965) Problemas de lingüística general. México: Siglo XXI Editores.  Bernárdez, E. (1995). Teoría y Epistemología del Texto. Madrid: Cátedra. Blakemore, D. (1992), Understanding utterances, Oxford: Blackwell. Blakemore, Diane (2002), Relevance and Linguistic Meaning: The Semantics and Pragmatics of Discourse Markers, Cambridge, Cambridge University Press. Bloomfield, L. (1933) Language, New York/Holt, Rinehart and Winston. Bosque, I. y V. Demonte (directores) (1999) Gramática descriptiva del español. Madrid: Espasa.  Brinker, K. (1988) Linguistische Textanalyse. Eine Einführung in Grundbegriffe und Methoden. Berlin: Erich Schmidt.  Brown, P. y Levinson, S. (1987), Politeness. Some Universals in Language Use, Cambridge, Cambridge University Press. Bruner, J. (1984). Los formatos en la adquisición del lenguaje. En J.L. Linaza (Ed.) Acción, pensamiento y lenguaje. (pp. 163-185) Madrid: Alianza. Bühler, K. (1961) Teoría del lenguaje. Madrid: Revista de occidente. Borzone de Manrique, A.M, Rosemberg C. (2000) ¿Qué aprenden los niños cuando aprenden a hablar?, Buenos Aires: Aique. Bustos, E. (1986) Pragmática del español, Madrid: UNED. Cabré, M. T. et al. (2002) Lèxic i neologia. Barcelona: Observatori de Neologia. Institut Universitari de Lingüística Aplicada. Universitat Pompeu Fabra.  Caffi, C. (1999) “On Mitigation”, Journal of Pragmatics 31, 881-909 Calsamiglia Blancafort, H. y Tusón Valls, A. (1999, 2007), Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona, Ariel. Calvin, W. y D. Bickerton (2001) Lingua ex Machina, Barcelona: Gedisa. Chalmers, A. (1982) ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? México: Siglo XXI. Ciapuscio, G. E. (1994) Tipos Textuales. Buenos Aires: Eudeba. Ciapuscio, G. (2003) Textos especializados y Terminologías. Publicaciones del Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA) Universitat Pompeu Fabra. Sèrie Monografies, Nro. 6 (2003).  Chomsky, Noam (1965) Aspects of the theory of syntax. Cambridge, MA: The NUT Press. Chomsky, Noam (1994) El conocimiento del lenguaje, Barcelona: Altaya (1ª. ed. en inglés, 1986). Chomsky, Noam (1977), Reflexiones sobre el lenguaje, Buenos Aires, Editorial Sudamericana (1ª ed. en inglés, 1975). Chomsky, Noam (1989) El lenguaje y los problemas del conocimiento. Conferencias de Managua 1. Madrid: Visor Distribuciones S.A. Chomsky, Noam (1999) El programa minimalista, Madrid, Alianza Editorial. Chomsky, Noam (2003) Sobre la naturaleza y el lenguaje, Cambridge: Cambridge University Press. Coseriu, E. (1977), Principios de semántica estructural, Madrid, Gredos. Coulon, A. (1987) LŽEthnométhodologie, Paris, PUF. Croft, William & Cruse, D. Alan (2008) Lingüística cognitiva. Madrid: Akal. Cruse, D. A. (2000b) “Microsenses, default specificity and the semantic-pragmatic boundary”. En: Axiomathes, 1. pp. 1-20. Cruse, D. A. (1986) Lexical Semantics. Cambridge: Cambridge University Press. Cruse, D. A. (2000) Meaning in Laguage. An Introduction to Semantics and Pragmatics. Oxford: Oxford University. Cruse, D. A. (1990) “Language, Meaning and Sense: Semantics”, N. Collinge (ed.), An Encyclopaedia of Language, London: Routledge, 139-172. Danes, Frantisek (1974) (editor) Papers on functional sentence perspective, The Hague, Academia, Prague-Mouton. Eguren, L & O. Fernández Soriano (2004) Introducción a una sintaxis minimista. Madrid: Gredos. De Beaugrande, R., & Dressler, W. Introducción a la lingüística del texto. Madrid: Ariel (1997) [1981]. Di Tullio, Angela (2005) Manual de gramática del español. Buenos Aires: La isla de la luna.  Dijk, Teun van (1978) La ciencia del texto, Barcelona: Paidós. Dijk, Teun van (2000) El discurso como estructura y proceso, Barcelona: Gedisa. Ducrot, O. (1984), El decir y lo dicho , Barcelona: Paidós. Escandell, María Victoria (2005), La comunicación, Madrid: Gredos. Escandell Vidal, M. Victoria (2003) Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel Lingüística. Fernández Lagunilla, M. y A. Anula Rebollo (1995) Sintaxis y cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos, Madrid: Ed. Síntesis. Firbas, Jan (1992) Functional sentence perspective in written and spoken communication. Cambridge: Cambridge University Press. Garton, A. (1994), Interacción social y desarrollo del lenguaje y la cognición. Barcelona: Paidós (1a. ed. 1992). Gazdar, G. (1979) Pragmatics: Implicature, Presupposition and Logical Form, New York: Academic Press. Givon, Talmy (1979) On Understanding Grammar, New York: Academic Press. Givón, Talmy (1984-1990) Syntax. A functional typological introduction, I y II, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamin’s. Grice, H.P. (1975), “Logic and conversation”, en Cole, P. y Morgan, J.L. (eds.). Syntax and Semantics Vol 3: Speech Acts . Nueva York: Academic Press  Grice, H.P. (1975) “Lógica y conversación”, en L. Valdés (ed.) La búsqueda del significado, Madrid, Tecnos, 1991, p. 511-530. Guilbert, Louis (1975) La créativité lexicale. Paris: Larousse. Gülich, E. (1987) “Pour une Ethnomethodologie linguistique. Description de séquences conversationnelles explicatives”, en: U. Dausendschön_Gay, E. Gülich y U. Krafft, Linguistische Interaktionsanalysen, Tübingen: Niemeyer. Gülich, E. y Th. Kotschi (1995) “Discourse Production in Oral Communication”, en: U. Quasthoff, Aspects of Oral Communication, Berlin: De Gruyter. Haegeman, L. (1994) Introduction to Government & Binding Theory, 2nd ed., Oxford: Blackwell Publishers. Halliday, M. A. K. (1978). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica. Halliday, Michael (1994) [1985] An introduction to functional grammar, London: E. Arnold. Halliday Michael (1989) Spoken and written language, Oxford: Oxford University Press. Halliday, Michael and Ruqaiya Hasan (1989) Language, context and text: aspects of language in a social-semiotic perspective. Oxford: Oxford University Press.  Haverkate, H. (1979) Impositive Sentences in Spanish: Theory and Description in Linguistic Pragmatics, Amsterdam: North Holland. Hauser, M., N. Chomsky y W. Fitch (2002) “The faculty of Language: What is it, Who has It, and How Did It Evolve?” Science 298, 1569-1579. Heinemann, M. y W. Heinemann (2002). Grundlagen der Textlinguistik. Tübingen, Max Niemeyer Verlag. Jackendoff, R. (1990) Semantics and cognition. Cambridge: MIT Press. Jackendoff, R. (1998) La conciencia y la mente computacional. Madrid: Visor. Jakubowicz, C. (1997) "La adquisición del lenguaje: hipótesis y datos". Signo & Seña 8, Perspectivas en psicolingüística.  Lara, L. F. (1990) “El objeto diccionario”, en Dimensiones de la lexicografía. México: el Colegio de México. pp. 21-38. Lara, L. F. (2001) “Los diccionarios contemporáneos del español y la normatividad”, en III Congreso Internacional de la Lengua Española: “El español de la sociedad de la información”, Valladolid [http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/2_el_espanol_de_america/lara_l.htm] Leech, Geoffrey (1977) Semántica. Madrid: Alianza. Leech, Geofrey (1983) Principles of Pragmatics, Londres: Longman.  Leech, Geoffrey & Jenny Thomas (1990) “Language, Meaning and Context: Pragmatics”, N. Collinge (ed.), An Encyclopaedia of Language, London: Routledge, 173-206. Levin, B. & S. Pinker (eds.) (1994) Lexical and Conceptual Semantics. Cambridge Massachusets: Blackwell. Levinson, Steven (1983), Pragmática, Barcelona: Teide, 1989. Lorente. M. (2003) “La lexicología de encuentro: entre la gramática y la semántica”, en Krieger, María da Graça & Negri, Aparecida (eds.) As ciências do Lexico: Lexicologia, Lexicografia e Terminologia (vol. II). Portoalegre: UFRGS. pp. 19-30. Lorenzo, G. y V. Longa (2003) Homo loquens. Biología y evolución del lenguaje humano. Lugo: Tris Tram. Lyons, J. (1991) Natural language and universal grammar. Cambridge: Cambridge University Press. Lyons, J. (1977) Semantica, Barcelona: Teide. Lyons, J. (1985) Introducción a la lingüística teórica, Barcelona: Teide. (1ª. ed. en inglés 1968). Lyons, J. (1997) Semántica lingüística, Barcelona, Buenos Aires, México: Paidós. Longacre, Robert (1983) The grammar of discourse. New York: Plenum. Márquez-Reiter, R. y M.E. Placencia (eds.) (2004), Current Trends in the Pragmatics of Spanish, Amsterdam: John Benjamins. Martinet, André (1965) Elementos de lingüística general. Madrid: Gredos. Mounin, G. (1968) Historia de la lingüística, Madrid: Gredos. Nethol, Ana M. (ed.) (1971) Ferdinand de Saussure. Buenos Aires: Siglo XXI Argentina editores S.A. Pearson, J. (1998) Terms in context. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. Pinker, Steven (1995) El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza. Pinker, Steven (2005) The faculty of language: whatŽs special about it?, Cognition 95, 201-236. Pinker, Steven (2007) El mundo de las palabras. Una introducción a la naturaleza humana. Barcelona, Buenos Aires, México: Paidós. Pottier, Bernard (1992) Teoría y análisis en lingüística. Madrid: Gredos. Pustejovsky, J. (1995) The Generative Lexicon. Cambridge: MIT Press. Pustejovky, J. & B. Boguraev (1996) Lexical Semantics. The Problem of Polysemy. Oxford: Clrendon Press. Radford, A., M. Atkinson, D. Britain, H. Clahsen y A. Spencer (2000) Introducción a la Lingüística, Cambridge University Press, Madrid. Radford, A. (1997), Syntactic theory and the structure of English. A minimalist approach. Cambridge University Press. Ravin, Yael & Leacock Claudia (eds) (2000) Polysemy. Theoretical and computacional approaches. Oxford: Oxford University Press. Reyes, G. (1990) La pragmática lingüística, Barcelona: Montesinos. Robins, R. H. (2000) Breve historia de la lingüística, Madrid: Cátedra. Saeed, John I. (2003) Semantics. Oxford: Blackwell Publishing. Saussure, F. de (1983) Curso de lingüística general. Madrid: Alianza editorial.  Saussure, F. de (2004) Escritos sobre lingüística general. Barcelona: Gedisa  Schlieben-Lange, Brigitte (1987), Pragmática Lingüística, Madrid: Gredos. Schröder, H. (1991) Subject-oriented Texts, Berlin: W. de Gruyter. Searle, J. (1969), Actos de habla, Madrid, Cátedra: 1986. Sperber, D. y Wilson, D. (1986), La relevancia, Madrid:Visor. Swales, J. (1990) Genre Analysis. English in academic and research settings, Cambridge: Cambridge University Press. Varela Ortega, S. (2005) Morfología léxica: la formación de palabras. Madrid, Gredos.  Zimmermann, K. (2006) “El fin de los diccionarios de mexicanismos, colombianismos, argentinismos, cubanismos, etc. La situación de la lexicografía del español de América después de la publicación de los Diccionarios contrastivos del español de América: Español de América - Español de España, dirigidos por Günther Haensch y Reinhold Werner”, en Estudios de Lingüística del Español (ELiES), Vol 23. 6. Carga horaria Clases teóricas: cuatro horas semanales Clases de trabajos prácticos: cuatro horas semanales 7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción Para aprobar los Trabajos Prácticos y estar en condiciones de rendir el examen final, se deberá tener una asistencia mínima al 75% de las clases prácticas y obtener un promedio mínimo de 4 (cuatro) puntos (aprobado) en los exámenes parciales (la inasistencia a cualquiera de los exámenes parciales será computada como cero).  Los alumnos cuya nota promedio de exámenes parciales no alcance la calificación de aprobado (cuatro puntos), deberán volver a inscribirse en la asignatura o rendir examen de la misma en calidad de libres.  Para aprobar la materia se requiere obtener una nota final no inferior a 4 (cuatro) puntos. 8. Conformación del equipo docente - Profesor titular regular con ded. Exclusiva, con asignación de funciones para Teoría Léxica: Ciapuscio, Guiomar Elena (Leg. 85156) - Profesor adjunto interino (117/06), con asignación de funciones para Teoría Léxica: Adelstein, Andreína. - Jefe de Trabajos Prácticos, parcial: Mahler, Paula (ex-205). Leg. 126090. - Jefe de Trabajos Prácticos, con renta de ayudante de 1ª. parcial: Gaspar, María del Pilar (Leg. 132937). - Ayudante de 1ª. con parcial: Arias, Marcelo (Leg. 143.867). - Ayudante de 1ª. con parcial: Berri, Marina (Leg. 29317079). Asignación de funciones para Teoría Léxica. - Ayudante de 1ª. (117/06): Glozman, Mara - Ayudante de 1ª. (117/06): Migdalek, Maia - Ayudante de 1ª. (117/06): Straccia, Julieta - Ayudante de 1ª. (117/06): Bregant, Lucía Aclaración: Guiomar E. Ciapuscio Cargo: Profesora Titular UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: Lingüística Interdisciplinaria PROFESOR: Elvira Narvaja de Arnoux CUATRIMESTRE: primero AÑO: 2012 PROGRAMA Nº: 0572 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Lingüística Interdisciplinaria PROFESOR: Elvira Narvaja de Arnoux 2012, PRIMER CUATRIMESTRE  PROGRAMA N° 0572 (FI 395) 1. Fundamentación y descripción En esta asignatura del tramo puente se abordan estudios de prácticas de lenguaje que requieran de un enfoque interdisciplinario y no sean tratados por otras asignaturas dictadas en la Facultad. Desde esta perspectiva, el programa de este año se dedica a la relación entre lenguaje e ideología, a las prácticas de reformulación, al análisis estilístico aplicado al discurso político y a la dimensión argumentativa de los discursos. Es aspiración de la cátedra no yuxtaponer enfoques disciplinarios para abordarlos, sino construir un enfoque abarcador con acento en lo lingüístico que dé cuenta de estas prácticas como recortes de la realidad en su funcionamiento social concreto. Se comienza por introducir el análisis del discurso como campo interdisciplinario; a través del estudio de géneros concretos enmarcados en tipos, como el discurso jurídico o el clínico, se muestra cómo la construcción de corpora a partir de archivos está guiada por los intereses y las hipótesis del investigador, cómo en el análisis confluyen distintos saberes y cómo realizan la interpretación de los discursos distintas escuelas. A continuación se muestra de qué manera realiza esta interpretación la escuela francesa de Análisis del Discurso en sus últimas evoluciones y los vínculos que tiene con otras escuelas. Así se abordan comunidades discursivas, el análisis contrastivo, las matrices y memorias discursivas y se aplica esta conceptualización a discursos políticos. Entre las prácticas discursivas hemos elegido las de reformulación.. La reformulación interdiscursiva e intradiscursiva permite estudiar las distintas operaciones que se realizan sobre los textos fuente (reformulación simplificadora, imitativa o explicativa) en casos como, entre otros, la didactización de textos científicos para su uso escolar, las ediciones anotadas y las transformaciones de textos literarios –incluido el estudio de versiones sucesivas mediante la crítica genética– y las exégesis de textos religiosos, todas ellas prácticas determinadas por las condiciones de producción discursiva. Se aborda, luego, el estudio del estilo, en el rescate de la tradición hispánica y su puesta al día con el análisis de la relación entre estilo y condiciones sociohistóricas de producción e interpretación. Por tanto, no se analizan únicamente equivalencias, repeticiones y contrastes en el nivel del lenguaje, sino también la modalidad de la argumentación y las construcciones de ideología y se incluyen las perspectivas retórica y semiótica en el análisis de series de documentos. Por último, se focaliza en la dimensión argumentativa de los discursos atendiendo a la tradición retórica y a la semiología del razonamiento. En esos marcos se abordan los objetos discursivos, la narración ejemplar y el caso. Como toda asignatura de grado, la cátedra se propone tanto transmitir contenidos conceptuales actualizados y contenidos procedimentales para encarar nuevos problemas y textos como mostrar las posibilidades y los límites de estos conocimientos en la actualidad y de las investigaciones en curso con el fin de propiciar inquietudes en este terreno. Por consiguiente, la evaluación se basará en la claridad demostrada en la comprensión de los conceptos teóricos, en su puesta en movimiento frente a problemas y textos concretos, en la participación e intervención en las clases teóricas y prácticas, en la capacidad de trabajo en equipo y en el espíritu crítico y creativo para encarar e investigar problemas nuevos. 2. Objetivos Que los estudiantes 1. adquieran una competencia que les permita analizar las relaciones entre la producción y recepción textual y la sociedad en que tienen lugar, adquiriendo elementos para interrogarse sobre categorías (género, comunidad discursiva, objeto discursivo, estilo, matriz discursiva, memoria) y procedimientos (análisis contrastivo, construcción de objetos, reformulación y estudios de series) en el estudio de corpora previamente seleccionados; 2. conceptualicen tipos, prácticas y géneros discursivos y el estatuto epistemológico de estas nociones; 3. puedan formular hipótesis sobre las relaciones entre ideología y discurso; 4. comprendan los vínculos entre lectura y reformulación como prácticas activas de transformación de los sentidos en una cultura dada; 5. adquieran las destrezas necesarias para analizar discursos desde distintas perspectivas (retórica, semiótica, estilística), en especial en lo atinente al discurso político latinoamericano. 6. aborden estos problemas desde una perspectiva interdisciplinaria; 7. inscriban estas reflexiones en la práctica de sus estudios universitarios. 3. Contenidos Unidad I: El análisis del discurso como campo interdisciplinario El paradigma indicial. La actividad interpretativa y la puesta en relación de saberes provenientes de distintos campos. Dimensión crítica del análisis del discurso. La articulación de lo discursivo y lo social: diferentes perspectivas. La problemática del género.  La pertinencia de las huellas seleccionadas para el análisis. El trabajo con materiales clínicos. El ejemplo y el caso. Discursividades en tránsito. Construcción de una voz política y huellas de discursividades previas. Las reuniones político-institucionales: negociación de los temas. Unidad 2: Lenguaje e ideología Formaciones ideológicas y formaciones discursivas. Interdiscurso e intradiscurso. Comunidades discursivas. Lo dialógico. Heterogeneidad mostrada y heterogeneidad constitutiva. Consenso y disenso en documentos escritos (tratados, declaraciones, documentos finales). El análisis contrastivo. Matrices y memorias discursivas. La matriz del discurso latinoamericanista. La esloganización del discurso político. El acto de denominación. Paradigmas designacionales: aplicación a discursos políticos. Unidad 3: Teoría y prácticas de la reformulación La reformulación interdiscursiva e intradiscursiva. Operaciones sobre un texto fuente. Reformulación imitativa y reformulación explicativa. Crítica genética. El estudio de la reformulación en materiales pedagógicos y literarios. La reformulación en la tradición retórica. Predicación cristiana y reformulación. Cita y reformulación en el discurso político. Reformulación y plagio. La traducción como práctica de reformulación.  Unidad 4: Análisis estilístico y argumentativo El estilo: equivalencias, repeticiones y contrastes. El rasgo estilístico y la interpretación. Perspectivas retórica, semiótica y estilística. Estilo y condiciones sociohistóricas de producción de textos. Análisis de series de documentos. El discurso populista.  La dimensión argumentativa. Retórica y argumentación. Logos, ethos y pathos. Lugares comunes, máximas ideológicas e ideologemas. Dialogismo. Las marcas de la polémica. La construcción de los objetos discursivos en el discurso historiográfico y político. Oposiciones axiológicamente marcadas. Ejemplo ilustrativo y caso. La narración con función argumentativa. El dispositivo ejemplarizador. 4. Bibliografía específica (durante el cursado se indicará cuál es obligatoria, y cuál, complementaria) Unidad I Adam, J.-M., J.-B. Grize y M. Ali Bouacha (eds.), Texte et discours: catégories pour l’analyse, Dijon, EUD, 2004. Adam, Jean-Michel (1999), Linguistique textuelle. Des genres de discours aux textes. Paris : Nathan. Adam, Jean-Michel y Ute Heidmann (“Des genres à la généricité. L’exemple des contes (Perrault et les Grimm)”, Langages 153, “Les genres de la parole”, 2004. Arnoux, Elvira (2006), Análisis del Discurso. Modos de abordar materiales de archivo, Cap. 1, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2006. Arnoux, Elvira (2010), “Tomar / no tomar al pie de la letra”, Cecilia Hidalgo y Carolina Tozzi (comp.), Filosofía para la ciencia y para la sociedad. Indagaciones en honor a Félix Schuster, Buenos Aires, Editorial Clacso.  Arnoux, Elvira y Juan Eduardo Bonnin (2010), “Entre la religión y la política: potencialidades y límites del discurso de Fernndo Lugo”, en Zimmerman, M. (Ed.), Política latinoamericana: giros a la izquierda, giros a la derecha / giros culturales, Houston, LACASA Books, en prensa.. Arnoux, Elvira y Juan Eduardo Bonnin (2010), “La configuración de una voz estatal: retórica patriótica y episcopal en el discurso de asunción de Fernando Lugo”, en Homenaje a Elena Huber, entregado para su publicación. Arnoux, Elvira, Mariana di Stefano y Cecilia Pereira (2010), “Materiales clínicos y supervisión: escritos del campo psicoanalítico”, en Giovanni Parodi (ed.), Alfabetización académica y profesional en el Siglo XXI: leer y escribir desde las disciplinas, Santiago de Chile, Academia Chilena de la Lengua, Editorial Ariel. Authier-Revuz, Jacqueline, “Hétérogénéité(s) énonciative(s)», Langages, 73. Charaudeau, Patrick y Dominique Maingueneau (dir.), Diccionario de análisis del discurso, Buenos Aires, Amorrortu, 2005  Danon-Boileau, Laurent, Du texte littéraire à l’acte de fiction : lectures linguistiques et réflexions psychanalytiques, París, Ophrys, 1995. Deladalle, Gérard (1996), Leer a Peirce hoy, Barcelona: Gedisa. Eco, Umberto (1996), Interprétation et surinterprétation, París: PUF. Fairclough, Norman y Ruth Wodak, “Análisis crítico del discurso”, en Teun van Dijk (comp.), El discurso como interacción social, Barcelona, Gedisa, 2000. Ferrer, Daniel, “Le matériel et le virtuel: du paradigme indiciaire à la logique de mondes possibles », en AA.VV., Pourquoi la critique génétique? Méthodes, théories, París, CNRS Editions, 1998 Ginzburg, Carlo (1999), Mitos, emblemas, indicios, Barcelona: Gedisa. Maingueneau, Dominique, »Peut-on assigner des limites à l’analyse du discours?», Modèles linguistiques, XX, fasc. 2, Lille, 1999. Muniz Proença Lara, Glaucia, Ida Lucia Machado y Wander Emediato (org.), Análises do Discurso hoje, vol. 1, Rio de Janeiro, 2008. Vázquez Villanueva, Graciana (2004), “Navegaciones por espacios mentales, o las conexiones Ford/ Verón, o de cómo leer teoría de los discursos”, Congreso Internacional “Debates actuales. Las teorías críticas de la Literatura y la Lingüística”, Facultad de Filosofía y Letras. Wodak, Ruth, “El enfoque histórico del discurso”, en R. Wodak y M. Meyer, Métodos de análisis crítico del discurso, Barcelona, Gedisa, 2003 Zima, Pierre V., Théorie critique du discours. La discursivité entre Adorno et le postmodernisme, París, L?Harmattan, 2003. Unidad II AA.VV. (1989): ?La mémoire et lŽoubli?, Communications N° 49. Adam, J.-M., J.-B. Grize y M. Ali Bouacha (eds.) (2004): Texte et discours: categories pour l?analyse. Dijon: EUD. Apothéloz, Denis y Marie-José Reichler- Béguelin (1995), Construction de la référence et stratégies de désignation”, en Du syntagme nominal aux objets-de-discours, TRANEL (Travaux neuchâtelois de linguistique), Neuchâtel, Universidad de Neuchâtel. Arnoux, Elvira (2004), “El discurso peronista frente a la crisis institucional de 2001”, Lenguas, Literaturas y Sociedad en la Argentina. Diálogos sobre la investigación en Argentina, Uruguay y países germanófonos. Viena: Praesens. Arnoux, Elvira (2004), “‘El pensamiento sobre la Unión Americana’: estudio de una matriz discursiva”, Letras, Volumen de Estudios Lingüísticos, n° 10. Arnoux, Elvira (2004) “El discurso peronista frente a la crisis institucional de 2001”, Lenguas, Literaturas y Sociedad en la Argentina. Diálogos sobre la investigación en Argentina, Uruguay y países germanófonos. Actas del coloquio. Beiherfte zu Quo vadis, Romania, nº 17, Viena, Editions Praesens. Arnoux, Elvira (2008), El discurso latinoamericanista de Hugo Chávez, cap. 1 y 2, Buenos Aires, Biblos. Arnoux, Elvira y Florencia Magnanego (2010), “Las huellas del proceso de producción de un documento: Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas”, Actas del.Congreso Regional de la Cátedra UNESCO en Lectura y Escritura “Cultura Escrita y Políticas Pedagógicas en las Sociedades Latinoamericanas Actuales”.Instituto de Desarrollo Humano, Carrera de Especialización en Practicas Sociales de Lectura y Escritura, Universidad de General Sarmiento.  Arnoux, Elvira e.a. Guía de lecturas nº 4 (“Lenguaje e ideología”), de Lingüística Interdisciplinaria, 2004, y la bibliografía allí recomendada.  Arnoux, Elvira (2006): Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo. Cap. 2, Buenos Aires: Santiago Arcos.  Courtine, J. J. (1981). “Analyse du discours politique”, Langages Nº 62. Courtine, J. J. (1994) “Le tissu de la mémoire: quelques perspectives de travail historique dans les sciences du Langage”, Langages Nº 114 Eagleton, Terry (1997), Ideología. Una introducción. Buenos Aires: Paidós. Foucault, M. (1987) La arqueología del saber México: Siglo XXI Maingueneau, Dominique (1991) : LŽanalyse du discours. Introduction aux lectures de lŽarchive, París: Hachette. Maldidier, Denise (1992): ?La inquietud del discurso. Un trayecto en la historia del análisis del discurso. El trabajo de Michel Pêcheux”, en Signo & Seña nº 1, Buenos Aires: FFyL-UBA. Pêcheux, M. (1990): O discurso. Estrutura ou Acontecimento. Campinas: Pontes.  Sériot, Patrick (1986) : “Langue russe et discours politique soviétique: analyse des nominalisations”, Langages Nº 81. Vázquez Villanueva, Graciana (2004): “Génesis de un discurso: el aliento -¿la osadía?-  de la unidad hispanoamericana”, en Discurso. Teoría y análisis Nº 26, México: UNAM, 1-25. Vázquez Villanueva, Graciana, (2005): “La tradición discursiva hispanoamericanista: El complejo borrado de la voz de Bolívar en el Congreso de Panamá”, en Revista de Lingüística teórica y aplicada, Volumen 43(2). Chile: Universidad de Concepción, pp. 53-70.  Vázquez Villanueva, Graciana (2007): “Cuerpos y tonos discursivos: un portavoz del hispanoamericanismo del siglo XIX (Bernardo Monteagudo)”, en Forma y Función, vol. 20. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, pp. 197-224.  Vázquez Villanueva, Graciana (2011): “Los constructores de herramientas Ford/Verón: una cartografía para el análisis de los discursos”, en G. Vázquez Villanueva y Laura Siri (comps.): Casos Concretos. Comunicación, información y cultura en el Siglo XXI. Buenos Aires: La Crujía, págs. 73-90.  Vázquez Villanueva, Graciana (2011): “Los constructores de herramientas Ford/Verón: una cartografía para las prácticas de escritura, en G. Vázquez Villanueva y Laura Siri (comps.): Casos Concretos. Comunicación, información y cultura en el Siglo XXI. Buenos Aires: La Crujía, págs. 91-102. Vitale, M. A. (2002) “Los discursos golpistas en la prensa gráfica argentina. Las memorias discursivas del golpe militar de 1930”, en Soto, Guillermo (Editor). Discurso para el cambio. Selección de artículos presentados en el III Coloquio Latinoamericano de Estudios del Discurso. Santiago de Chile: Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile. Edición digital. ?i?ek, Slavoj (2003), El sublime objeto de la ideología, Buenos Aires: Siglo XXI. Unidad III AA.VV. (1994), El arte de la homilía. Barcelona: Centro de Pastoral Litúrgica. Arnoux, Elvira N. de y Mª Imelda Blanco, “Cita, comentario y reformulación en la travesía de un fragmento del Nuevo Testamento”, Tópicos del Seminario, Universidad de Puebla, 2007.  Arnoux, Elvira (2004), “La reformulación interdiscursiva en Análisis del Discurso”, Actas del IV Congreso Nacional de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Análisis del Discurso y enseñanza de la lengua”, edición electrónica, Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú. Arnoux, Elvira (2005), “Reescrituras o ‘traslaciones’ en la obra de Juana Manso”, Letterature d’America, Anno XXV, n° 105, Bulzoni Editore, Universidad de Roma “La Sapienza”. Arnoux, Elvira y Mª Imelda Blanco (2003) “Otras formas de persuasión: la interpretación de textos bíblicos”, La Argumentación. Actas del Congreso Internacional, UBA. Arnoux, Elvira y Mª Imelda Blanco (2004), “Polifonía institucional y eficacia persuasiva en los discursos oficiales de la Iglesia argentina frente a la crisis”, en Elvira Arnoux y María Marta García Negroni (eds.), Homenaje a Oswald Ducrot, Buenos Aires, Eudeba.  Arnoux, Elvira (2006), Análisis Del Discurso. Modos de abordar materiales de archivo, Cap. 4, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2006. Arnoux, Elvira, Sylvia Nogueira y Adriana Silvestre (2006), “Lecturas y reescrituras de un texto teórico en estudiantes de profesorado de enseñanza primaria”, en colaboración con Sylvia Nogueira y Adriana Silvestri, Signo y Seña, 16. Bein, Roberto (2003): “La teoría del polisistema, hoy: aspectos vigentes y elementos a revisar”, Actas del III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación “De Babel a Internet”, Buenos Aires, 2003, vol. II, págs. 347-355. Bein, Roberto (2005): “La determinación normativa de las traducciones”, en Letterature d’America, anno XXV, nº 105, págs. 21-43. Bein, Roberto (2008): “Aspectos sociolingüísticos de la autotraducción”, en Ana María Granero e.a. (comps.): La traducción. Hacia un encuentro de lenguas y culturas. Córdoba: Centro de Investigación en Traducción (FL-UNC) y Ed. Comunicarte, págs. 21-30. de Biasi, Pierre-Marc (2003), La génétique de textes, París, Nathan, 2003. Fuchs, Catherine (1994): Paraphrase et énonciation. París: Ophrys. Jakobson, Roman: “En torno a los aspectos lingüísticos de la traducción”, en Ensayos de lingüística general. Barcelona: Planeta-Agostini, 1985, pp. 67-77.  Langue française 73, 1987, “La reformulation du sens dans le discours”.  Lois, Élida (1998) “La reelaboración del capítulo XI de Don Segundo Sombra: la mistificación de la sociedad paternalista”, en Filología XXI, 2.  Lois, Élida (2001) Génesis de escritura y estudios culturales. Introducción a la crítica genética. Buenos Aires: Edicial. Szuchewycz, Bohdan (1994), “Evidentiality in ritual discourse: The social construction of religious meaning”, en: Language in Society 23: 3 Verón, Eliseo (1987), “La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política”, en AA.VV.: El discurso político. Lenguajes y acontecimientos. Buenos Aires: Hachette. Vitale, Alejandra (2008): “Metáfora y legitimación de la represión en los discursos golpistas de la Argentina (1930-1976)”, en C. Messineo, M. Malvestitti y R. Bein (edits.): Estudios en lingüística y antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, UBA, págs. 409-428. Unidad IV Amossy, Ruth (1999) : Images de soi dans le discours, Lausanne: Delachaux y Niestlé. Angenot, Marc (1989) : La parole pamphlétaire. Typologie des discours modernes. París: Payot.  Angenot, Marc (2003) : « L’ennemi du peuple et l’agent de l’histoire », en Simone Bonnafous, Pierre Chiron, Dominique Ducard y Carlos Levy (dir.), Argumentation et discours politique, Rennes, Presses Universitaires de Rennes. Aristóteles (1966) El arte de la retórica. Buenos Aires: Eudeba. Arnoux, Elvira (1995): “Los ‘episodios nacionales’: construcción del relato patriótico ejemplar”, Revista Interamericana de Bibliografía, OEA, XLV, 3. Arnoux, Elvira, Sylvia Nogueira y Adriana Silvestri (2006): “Comprensión macroestructural y reformulación resuntiva de textos teóricos en estudiantes de institutos de formación de docentes primarios”, Revista Signos, Vol. 39, n°60. Arnoux, Elvira (2006): Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo. Cap. 3, Buenos Aires: Santiago Arcos.  Arnoux, Elvira (2008), “La América española emancipada”, “la América del Sud”, “todo el continente americano”: vacilaciones y desplazamientos en la construcción del “objeto” de la integración, en la Memoria de Juan Bautista Alberdi”, en Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación del Estado (Chile, 1842-1862), Buenos Aires, Santiago Arcos. Arnoux, Elvira (2008), “La construcción del objeto discursivo Nación Chilena en el Manual de Istoria de Chile de Vicente Fidel López”, en Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación del Estado (Chile, 1842-1862). Buenos Aires, Santiago Arcos. Arnoux, Elvira (2008), El discurso latinoamericanista de Hugo Chávez, Buenos Aires, Biblos. Arnoux, Elvira (2010), “Los Amigos de la Patria y de la Juventud (1815-1816) de Felipe Senillosa: el periodismo ilustrado en el Río de la Plata”, Nuevos Mundos / Mundos nuevos. Arnoux, Elvira (2010), “El objeto ‘socialismo’ en el discurso político de Hugo Chávez”, en Teresita Matienzo (comp.), La argumentación, Universidad Nacional de General Sarmiento, en prensa. Arnoux, Elvira (2010), “Ejemplo ilustrativo  y caso: recorridos destinados a la formación académica y Profesional”. Conferencia, en Minerva Rosas (Compiladora) Leer y escribir en la universidad y en el mundo laboral. Acta electrónica II Congreso Nacional de la Cátedra UNESCO, lectura y escritura, Osorno: Universidad de Los Lagos. ISBN 978-956-332-461-7. Arnoux, Elvira (2010),“Periodismo cultural y disciplinamiento de la sociedad en la primera década revolucionaria: lo ejemplar en Los amigos de la Patria y de la Juventud de Felipe Senillosa”. En Actas de las Segundas Jornadas Internacionales “Formación e investigación en lenguas extranjeras y traducción”, Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”, entregado. Beacco, Jean-Claude (1988), La rhétorique de l’historien. Une analyse linguistique de discours, Berna, Peter Lang, 1988. Borel, M-J, « Objet de discours et représentation », Langages, 103, 1991 Bonnafous, Simone, Pierre Chiron, Dominique Ducard y Carlos Levy, Argumentation et discours politique, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2003. Borel, M.-J., (1991), “Objet de discours et représentation”, Langages, 103. Bourdon, Pierre (2000), « Entre Rhétorique et Dialectique : la constitution des figures dŽargumentation », Langages, 137 « Semiotique du discours et tensions rhetoriques » Burke, Peter (1999), Formas de hacer la historia, Madrid: Alianza. Charaudeau, Parick (2005), Le discours politique. Les masques du pouvoir, París, Vuibert. Chartier, Roger, “La historia cultural redefinida: prácticas, representaciones, apropiaciones”. El discurso histórico. Material Cátedra de Lingüística Interdisciplinaria (2004). Chumaceiro, Irma, “El discurso de investidura en la reelección de Uribe y Chávez”, 2007. Combe, Dominique (2002), « La stylistique des genres », Langue Française, 135 Compagnon, Antoine, “Le style”, cap. 5 de Le démon de la théorie. Littérature et sens commun, París, Seuil, 1998. Compagnon, Antoine, « Chassez le style par la porte, il rentrera par la fenêtre », Littérature, 105, pp. 5-13, 1997. Costa, Ricardo y Danuta Mozejko (2001): El discurso como práctica. Lugares desde donde se escribe la historia. Rosario, Homo Sapiens Ediciones. Gaitet, Pascale (1997) : “Vers une stylistique politique”, Littérature, 105, pp. 49-65. Grize, J.-B. (1990) Logique et langage. París: Ophrys. Grize, J.-B. (1996), Logique naturelle & communications, París : PUF Herschberg Pierrot, Anne, Le style en mouvement. Littérature et art, París: Belin, 2005.  Hobsbawm, E. (2004): “Inventando tradiciones”. El discurso histórico. Material Cátedra de Lingüística Interdisciplinaria.  Koselleck, Reinhart, Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona, Paidós, 1993. Lozano, Jorge, “Estrategias discursivas y persuasivas en el texto de Historia”, El discurso histórico, Madrid, Alianza, 1987. Maingueneau, Dominique (2002), “Problemes dŽethos?, Pratiques, 113. Maingueneau, Dominique (2004): Le discours littéraire. Paratopie et scène d?énonciation. París : Armand Colin. Meyer, Michel (2009), Principia Rhetorica. Un théorie générale de l?argumentation, París, Fayard. Miéville, D. (1983), « Analogie et exemple », cap. 4 de: Borel, M-J., Grize, J-B y D. Miéville (eds.), Essai de Logique Naturelle, Berna, Peter Lang. Mondada, Lorenza y Danièle Dubois (1995), “Construction des objets de discours et catégorisation: une approche des processus de référenciation”, en Du syntagme nominal aux objets-de-discours, TRANEL (Travaux neuchâtelois de linguistique), Neuchâtel, Universidad de Neuchâtel. Perelman, Chaïm y Olbrechts-Tyteca (1989) Tratado de la argumentación. La nueva retórica. Madrid: Gredos. Plantin, Christian (1990), Essais sur l’argumentation. Introduction à l’étude linguistique de la parole argumentative. París: Éditions Kimé.  Plantin, Christian (dir.) (1993) Lieux communs : topoï, stéréotypes, clichés. París: Kimé. Plantin, Christian (2009), “La personne comme ressource argumentative: ethos et résistance à l’autorité”, en Patrick Charaudeau (ed.), Identités sociales et discursives du sujet parlant, París, L’Harmattan. Robin, Regine, “Los manuales de historia de la Tercera República Francesa: un problema de hegemonía ideológica?. El discurso histórico. Material Cátedra de Lingüística Interdisciplinaria (2004) Sitri, Frederique (2003), LŽobjet du débat, París: Presses de la Sorbonne Nouvelle.  Vitale, Alejandra (2010): ?En torno a la lengua en la radio argentina. La encuesta parlamentaria de 1938”, en E. Arnoux y R. Bein (comps.): La regulación política de las prácticas lingüísticas. Buenos Aires: EUDEBA, págs. 73-99. Zima, Pierre V. (2005), « Le concept de théorie en sciences humaines. La théorie comme discours et sociolecte », en Jean-Michel Adam y Ute Heidmann (eds.), Sciences du Texte et Analyse de Discours. Enjeux d’une interdisciplinité, Ginebra, Slatkine Érudition. 5. Bibliografía general La bibliografía general se indicará al inicio del cuatrimestre. 6. Carga horaria Clases teóricas: 4 horas Clases de trabajos prácticos: 2 horas 7. Actividades planificadas La cátedra tiende a que los estudiantes apliquen en los prácticos los conceptos teóricos discutidos previamente en las clases teóricas. Esto no significa que se establezca una separación estricta entre teóricos y prácticos, sino que procurará que los estudiantes intervengan activamente en los teóricos, a la vez que en los prácticos, además de analizarse corpora concretos, podrán tratarse temas teóricos complementarios. Al ofrecer la cátedra el régimen de promoción sin examen final, los grupos de alumnos estarán organizados, por una parte, por comisiones de trabajos prácticos, pero al mismo tiempo se procurará un seguimiento individualizado a través de su participación en las clases teóricas. Asimismo se fijan horarios de consulta para atender tanto al diseño de encuestas y monografías como a los requerimientos de bibliografía complementaria. 8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción La cátedra ofrece un régimen de promoción sin examen final conforme a los requisitos de la resolución 785/77 y sus modificatorias. Además de los requisitos de presentismo en teóricos (80 %) y prácticos (80 %), los alumnos deberán aprobar dos parciales teóricos y una instancia de evaluación de los trabajos prácticos. Quienes opten por el régimen de promoción sin examen final deberán obtener 7 (siete) puntos de promedio de las tres instancias de evaluación. Quienes opten por la modalidad “promoción con examen final” o ingresen en ella por razones de ausentismo y/o calificaciones deberán cumplir con el presentismo en los prácticos (75% de asistencia) y deberán obtener un promedio de 4 (cuatro) puntos (la inasistencia a cualquiera de los exámenes parciales será computada como cero). Dra. Elvira Narvaja de Arnoux Profesora Titular DEPARTAMENTO: LETRAS MATERIA: Análisis de los lenguajes de los medios masivos de comunicación PROFESOR: Dra. María Laura Pardo CUATRIMESTRE: primer cuatrimestre AÑO: 2012 PROGRAMA Nº: 1587 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Análisis de los lenguajes de los medios masivos de comunicación PROFESOR: Dra. María Laura Pardo CUATRIMESTRE y AÑO: primer cuatrimestre del 2012 PROGRAMA N°: 1587 1. Fundamentación y descripción El estudio de los Medios masivos de comunicación es un espacio especialmente relevante para la lingüística en general y para el Análisis del Discurso y el Análisis Crítico del Discurso en particular. Así lo demuestra la importante proliferación de libros y artículos sobre este tema. Este año haremos especial hincapié en la televisión e Internet (especialmente en YouTube) y en su vínculo con el trato que estos medios hacen de las personas socialmente marginadas o de sus problemáticas: personas en situación de pobreza, personas que presentan delirios o padecimiento psíquico, personas con discapacidades físicas, problemáticas ligadas a ciertas drogas, problemáticas de género e identidad sexual, entre otras. A partir de esta selección de un corpus especialmente orientado a la marginalidad buscamos poder brindar una serie de herramientas lingüísticas que permitan dar cuenta de cómo el discurso genera marcos de interpretación y prejuicios hacia algunos sectores sociales, haciendo que el discurso dominante propague una conducta discriminatoria hacia estos grupos. Buscamos así también alentar el pensamiento crítico de los estudiantes al ver televisión o utilizar internet. El análisis también tendrá en cuenta la imagen televisiva, lo que permitirá un acercamiento de los alumnos a las nuevas teorías multimodales. Desde nuestro anterior UBACYT F127 Análisis critico del discurso de la pobreza extrema urbana en la Argentina y América latina en la posmodernidad. Una aproximación a la Red latinoamericana de análisis del discurso de la pobreza (REDLAD) y desde el nuevo UBACYT 20020100100120 El rol del discurso en el cambio social. Tres problemáticas fundamentales para las familias que viven en situación de pobreza urbana en América Latina, presentaremos teorías y métodos nuevos inductivamente generados para nuestro contexto latinoamericano, dado que las investigaciones que se transferirán son estudios de caso. Esto también nos permitirá realizar comparaciones con los estudios llevados a cabo por la Red Latinoamericana de Análisis del Discurso de la pobreza extrema de la que soy miembro fundador y que involucra a países como Chile, Brasil, Venezuela, México, Colombia, España e Inglaterra (mediante un estudio comparativo sobre la pobreza en ese país y estudios sobre YouTube). De este modo, los alumnos, también, podrán observar cómo el sistema neoliberal y la posmodernidad influyen en los programas y las publicidades televisivas de América Latina. 2. Objetivos: brindar las herramientas necesarias en el plano teórico y metodológico para un análisis del discurso crítico de los medios latinoamericanos y de su imagen en el contexto actual, lo  que implica varios tipos de conocimiento: uno teórico sobre el Análisis del discurso y el manejo de los recursos y estrategias lingüísticos que nos permita observar la forma en que construimos nuestra representación del mundo que nos rodea,  otro centrado en los medios masivos de comunicación y en cómo estos construyen discursivamente diferentes imágenes del mundo, un manejo básico de lo que hoy se denomina Multimodalidad, que permite dar cuenta de las imágenes que acompañan a todo texto, y, finalmente, un conocimiento básico de la etnografía y la metodología cualitativa para el Análisis del Discurso. Dado que para cualquier análisis del discurso, y mucho más si este es crítico, la etnografía es de vital importancia, se hará hincapié en el conocimiento del fenómeno denominado globalización, en la corriente de pensamiento posmoderno que acompaña al capitalismo tardío y en el fenómeno de la revolución de las comunicaciones. Por esto, el marco de esta materia debe ser de carácter multidisciplinar en su contenido y contemplar lecturas provenientes de distintos acercamientos al estudio del discurso y la imagen que consideren también aspectos sociales, políticos y culturales. Todas las unidades cuentan con ejemplificación. Se aclara que el énfasis de esta materia está puesto en el análisis lingüístico. 3. Contenidos 1. Unidad I: Análisis lingüístico de los discursos de los medios masivos de comunicación  1.1. texto: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO – Método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos 1.1.1. Herramientas básicas para un análisis del discurso de los medios: Método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos. Categorías gramaticalizadas y semántico-discursivas. La observación diacrónica y la sincrónica. Verbo y Nexo de Valor. 1.1.2. Jerarquización de la Información, tema y rema de la emisión, Tema y Rema del Texto.  La teoría de la focalización.  1.1.3. Tonalización, mitigadores y enfatizadores. 1.1.4. Roles temáticos, el modelo de Halliday adaptado al análisis de textos. 1.1.5. Argumentación, argumentatividad, paradigmas argumentativos, garantías, soportes. El modelo de Toulmin, adaptación al análisis textual. 1.1.6. Elementos para un estudio crítico de los medios: la noción de práctica textual, discursiva y social (se atenderá a la crítica que sobre estas nociones realiza Shi-xu, 2008). Género y estudios etnográficos. La teoría de Medio Rango.  1.2. IMAGEN: ANALISIS MULTIMODAL Hacia un estudio sobre la multimodalidad discursiva: texto e imagen. La imagen como texto. Video. Televisión. Internet. Gráfica. Modelo de análisis multimodal. Reflexiones sobre el concepto de “discurso”. 2. Unidad II: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA PARA UN TRABAJO SOBRE ANALISIS DEL DISCURSO Y MEDIOS Aspectos metodológicos para un estudio cualitativo de los Medios de Comunicación Social. Positivismo. Interpretativismo. Diferencias y similitudes.  3. Unidad III: NEOLIBERALISMO; posmodernidad Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL / TELEVISIÓN.  La sociedad del espectáculo: la teoría de Debord. Posmodernidad y medios. Lo público y lo privado. Los noticieros como (de)formadores de opinión o ¿una nueva cultura político-corporativa?  4. Unidad IV: La televisión Y LA POBREZA. INSEGURIDAD, locura, delincuencia Y POBREZA EN LA TELEVISIÓN. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIVILIDAD ESCINDIDA Sobre la relación discursiva entre inseguridad, violencia, delincuencia y pobreza en la televisión. La televisión y los talks shows, realities, docudramas y la agenda sobre pobreza y marginalidad. La televisión y la heroicidad posmoderna. La historia de vida dentro y fuera de la televisión.  5. Unidad V: LA RELACIÓN DIALÉCTICA ENTRE LA TV Y YOUTUBE Análisis comparativo de la televisión y otros medios de comunicación masiva. La circulación de la información como característica del posmodernismo: voces, temas y monopolios mediáticos.  6. Unidad VI: LOS JOVENES “EN CONFLICTO” CON LA LEY. EL DISCURSO PREJUICIOSO Madres adolescentes. Jóvenes que delinquen. Okupas y vivienda. Jóvenes trasgresores. Cumbia villera. El surgimiento y circulación de “una juventud criminalizada”. El rol del Estado. Sexualidad, identidad y exclusión. 4. Bibliografía específica Bibliografía para las unidades I y II Bibliografía obligatoria: D'Angelo, C. G. 2007. El campo de la pobreza y los noticieros televisivos. Una cuestión de agenda y jerarquización de la información ligada a la multimodalidad. La Plata: IADA 2007. D'Angelo. C.G. 2007. Análisis del discurso multimodal. Bogotá, Colombia: ALED 2007. D'Angelo, C. G y Marchese, M. C. 2007. “Toma de viviendas en Buenos Aires: aspectos multimodales de la cobertura periodística en prensa y televisión”. Bogotá, Colombia: REDLAD 2007. D'Angelo, C. G. traducción al español de Kaltenbacher, M. 2007. Perspectivas en el análisis de la multimodalidad: desde los inicios al estado del arte, en Revista de la ALED Vol. 7 (1) ISBN 1317-7389.  D’Angelo, C. G. 2008. Tendencias actuales de los estudios multimodales. Entrevista a Martin Kaltenbacher, en Revista de la ALED Vol. 8 (2).  D'Angelo, C. G. (2011, en preparación). Editora invitada. Número monográfico 11(1): Multimodalidad: de la teoría a la práctica. Revista de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. Editora: Adriana Bolívar. Bogotá, Colombia.  Gumperz, John & Dell Hymes (eds.) 1972. Foundations in Sociolinguistics: An Ethnographic Approach, Philadelphia, University of Pennsylvania Press Lavandera, Beatriz, 1985. “Decir y Aludir: Una propuesta metodológica”. En Filología, XX, 2 Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”. Buenos Aires. págs. 21-31. Marchese, M. C en prensa. El discurso legal como praxis social. Análisis crítico de las leyes sobre vivienda para habitantes de la Ciudad de Buenos Aires en situación de pobreza, en: Revista de Llengua i Dret. Marchese, M. 2011. El texto como unidad de análisis socio-discursiva. Una propuesta a partir del Método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos. Buenos Aires. Editorial Tersites. Colección Noam. Marchese, M. C. 2008. La construcción discursiva del trabajo en las políticas estatales de empleo implementadas durante el periodo 1993-1999, en: Actas Digitales del III Congreso Internacional Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística, Departamento de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Marchese, M. C. 2007. “El rol del lenguaje en la negociación de lugares simbólicos de poder: un conflicto entre dos subredes laborales en el marco de la emergencia social”, en Resonancias, Año 3, Número 3, otoño 2007. Viña del Mar, Chile: Universidad del Mar. Marafioti, R. 2003. Los patrones de la argumentación. La argumentación en los clásicos y en el siglo XX. Buenos Aires: Biblos. Pardo Abril, N. G. 2007. Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana. Santiago de Chile: Frasis. Pardo, M. L. 2011. Teoría y metodología de la investigación lingüística. Método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos. Buenos Aires: Editorial Tersites. Colección Noam.  Pardo, M. L. 2002. “Estado del área básica para una introducción al Análisis del Discurso”, en: Constantino, G. D. (Ed.) 2002. Investigación cualitativa y análisis del discurso en educación. Catamarca: Editorial Universitaria. De la Vega, M.L. 2011. Embarazo, adolescencia y violencia intrafamiliar en contexto de pobreza: Análisis Crítico en historias de vida. Buenos Aires: Tersites. Bibliografía complementaria Carrizo, A.E. 2005 "La Argumentación interaccional como sintaxis del conflicto. En Discurso.org, Año 4, Número 7. D’Angelo, C. G. 2011. La representación discursiva de la lucha del pueblo originario Toba-Qom por su derecho a la tierra en dos medios televisivos de Argentina. Actas del VI Coloquio de la Red Latinoameriana de Análisis del Discurso sobre la Pobreza (REDLAD). Los discursos de la exclusión en América Latina. Bogotá: Colombia. D’Angelo, C. G. 2011. Análisis lingüístico y multimodal de piezas promocionales de televisión. En Actas digitales del V Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso, Universidad Nacional de Villa María, Villa María.  Denzin, Norman K. & Lincoln, Yvonna S. (Eds.) (2005). Handbook of Qualitative Research (3a edition). Thousand Oaks, CA.: Sage.  Garcia da Silva, D.E. 2007. Categorizacoes críticas de pobreza e família sob a lupa da gramática da experiencia. Bogotá, Colomgia: REDLAD. Toulmin, S.E. 1958. The Uses of Argument. Cambridge University Press. de Melo Resende, V y Viviane Ramalho. 2006. Análise de discurso crítica. San  Pablo: Editora Contexto. García Jimenez, J. 1994. La imagen narrativa. Madrid: Paraninfo. Unidad III Bibliografía obligatoria: Bauman, Z. 1999. La Globalización. Consecuencias Humanas. Buenos Aires: FCE  De Beaugrande, R. 2008. “Pobreza en la calle: ¿capitalismo sin capital?”, en: Ortiz y Pardo, M.L. 2008. Debord, G. 1967. La sociedad del espectáculo. Zone Books: New York. Versión en español: http://www.sindominio.net/ash/espect0.htm Fairclough, N. 2000. El lenguaje en el nuevo capitalismo., en: M. L. Pardo y V. Noblia. 2000. Globalización y nuevas tecnologías. Buenos Aires: Biblos. Forster, Ricardo, 2002. “La muerte del héroe”. En Crítica y sospecha. Buenos Aires: Paidós. Jameson, F. 1991. El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado, Barcelona: Paidós. Pardo, M.L. 2008. Investigar e discurso de la pobreza hoy en América Latina, en: M. L. Pardo. 2008. El discurso sobre la pobreza en América Latina. Pardo, M.L. 2008d. “La estatización y espectacularización de la pobreza: análisis crítico del discurso posmoderno televisivo en la Argentina”, en: Ortiz, T. y M.L: Pardo (coord.) 2008. Desigualdades sociales y Estado. Un estudio multidisciplinar desde la posmodernidad. Buenos Aires: Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho/UBA. Impreso en A3+. Bibliografía complementaria: Foucault, M. 2002. Vigilar y castigar. México: Siglo Veintiuno. van Dijk, T. [1998] 2000. Ideología. Barcelona, Gedisa. Fairclough, N. 2002. (guest editor). Language in New Capitalism, en: Discourse & Society, Vol. 13, No. 2. 2002 Fonte, Irene. 2002. “La nación cubana y Estados Unidos. Un estudio del discurso periodístico. (1906-1921)”. México: El Colegio de México. UAM-Iztapalapa. Gonzalez Requena, J. 1999. El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. España: Cátedra. Sayago, S. 2007. “La deconstrucción de lo real y la producción discursiva de las noticias”, en: Santander Molina, P. (ed. ) 2007  Unidad IV Bibliografía obligatoria: DŽAngelo, G. 2011. La aprobación de la ley de matrimonio igualitario en Argentina  como ejemplo de la relación entre discurso y cambio social, en: M.J. Coraccini (org)  Identidades silenciadas e (in)visíveis: entre a inclusão e a exclusão (indetidade,  mídia, pobreza, situaçao de rua, mudança social, formaçao de profesores),  Campinas, SP: Pontes Editores.  D’Angelo, C. G. 2010. Análisis lingüístico y crítico de un docu-reality argentino: pobreza, sexo, delincuencia e intervención policial en las calles del gran Buenos  Aires, en Texturas. Estudios Interdisciplinarios sobre el Discurso, No. 9/10. ISSN:  1666-8367. pp. 51-70. D’Angelo, C. G. 2010. Ya no se puede más. Análisis lingüístico y multimodal de la espectacularización de los problemas familiares en un contexto de pobreza urbana según un docu-reality argentino, en Montecino, L. (ed.). 2010. Discurso, pobreza y exclusión en América Latina, Santiago de Chile: Cuarto propio. Marchese, M. C. 2011, Posicionamientos discursivos sobre la emergencia habitacional en la Ciudad de Buenos Aires: análisis crítico de un debate parlamentario, en: Coracini, M. J. (org.) Identidades silenciadas e (in)visíveis: entre a inclusão e a exclusão (indetidade, mídia, pobreza, situaçao de rua, mudança social, formaçao de profesores), Campinas SP: Pontes Editores, pp. 211-227. Pardo, M. L. y V. Buscaglia. 2011. Delirio, pobreza y televisión: análisis del discurso y psicoanálisis, en: M.J. Coraccini (org). 2011. Identidades silenciadas e (in)visíveis: entre a inclusao e a exclusao. (Indetidade, mídia, pobreza, situacao de rua, mudanca social, formacao de professores), Campinas, S.P.: Pontes Editores. Quiroz, B. 2008. La identidad vinculada a la calle en el discurso de personas sin techo, en: M. L. Pardo (ed). 2008. de la Vega, L. 2011. Análisis lingüístico de historias de vida de madres adolescentes en situación de pobreza urbana: un acercamiento discursivo a la sociovulnerabilidad, en: M. J. Coraccini, org., 2011. Bibliografía complementaria: Bolívar, A. 2003. “Nuevos géneros discursivos en la política: el caso de Aló Presidente (TV)”, en: Berardi, L.(comp.). 2003. Análisis Crítico del Discurso. Perspectivas Latinoamericanas. Santiago de Chile: Frasis. De Cilia, R. – Resigil, M. – Wodak, R. 1999. “The discursive construction of national identity”, en Discourse and Society, 10 (2). Londres, Sage: 149-173. Fuenzalida, V. 1991, Televisión, pobreza y desarrollo. Santiago de Chile: CPU. Garcia da Silva, D. E. 2008. “A Pobreza no Contexto Brasileiro Da Exclusão Econômica e Social à Ruptura Familiar”, en Pardo, 2008e. Viñas, D. 1995. Literatura argentina y política - De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista. UNIDAD V Bibliografía obligatoria D’Angelo, C.G. 2011. Otros procedimientos alternativos: método de análisis de discurso audiovisual, en Pardo Abril, N. G. Discurso en la Web: pobreza en YouTube. Bogotá: Antiquus editores. Universidad Nacional de Colombia. Marchese, M. C. y DŽAngelo, C. G. en prensa, El rol de los medios masivos de comunicación en la (re)producción de ?la? visión de la pobreza. La función del discurso en la cognición social, en: Actas digitales del IV Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales: Debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario, Departamento de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pardo Abril, N. 2011. Representaciones de la pobreza en la web: reflexiones sobre YouTube. Bogotá: Antiquus editores. Pardo, M.L. 2011. Asociación discursiva entre pobreza y delito en un programa televisivo reproducido en YouTube, en N. Pardo Abril, 2011. Bibliografía complementaria Pardo, M. L., Ortiz, T. y Noblia, V. (eds.). 2003. Origen y transformación del estado argentino en períodos de globalización. Unidad de Publicaciones de la Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires: Buenos Aires. Pardo, M. L. y Ortiz, T. 2001-2002. “Globalización e Internet, una perspectiva desde Sudamérica”, en: Versión No. 11. La palabra escrita: prácticas de lectura y escritura. Xochimilco: Universidad Autónoma Metropolitana de México. Pp. 315-334 Sinclair, J. 2000. Televisión: Comunicación Global y Regionalización. Barcelona: Gedisa Editorial,  UNIDAD VI: Bibliografía obligatoria D'Angelo, C. G. 2011. La aprobación de la ley de matrimonio igualitario en Argentina como ejemplo de la relación entre discurso y cambio social. En Coracini, M. J. (editor). Identidades silenciadas e (in)visíveis: entre a inclusâo e a exclusâo. CAPES/Pontes Editores, Campinas, Brasil. Marchese, M. C. 2009, Análisis crítico del discurso de los medios masivos de comunicación sobre los problemas de vivienda de sujetos en situación de pobreza. El caso de La Liga-Unite, en: Carranza, I. (comp.) Actas Digitales del IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Disponible en: http://www.fl.unc.edu.ar/aledar/index.php?option=com_wrapper&Itemid=47. ISBN 978-950-33-0696-3. Molina, L. y DŽAngelo, C. G. 2011. Vivir sin agua, a metros del obelisco: la representación de los pobres en un corpus audiovisual, en Lésmer Montecino (editor). Discurso, pobreza y exclusión en América Latina. Santiago de Chile: Cuarto Propio. Molina, L. 2010. Historias de la villa. La representación discursiva de los pobres y la pobreza urbana en los diarios, en Texturas. Estudios Interdisciplinarios sobre el Discurso, año 9, núm. 9/10, Santa Fe, pp. 169-195. Molina, L. 2011 [en prensa]. La construcción de una amenaza: la representación discursiva de los habitantes de la villa como violentos en el diario Clarín, en Cadernos de Linguagem e Sociedade. Volume temático: Análise de Discurso Crítica. Vol. 2, diciembre 2011. Brasilia: Universidade de Brasilia. Pardo, M. L. Massone, M. I. et al. (equipo argentino de ACD de la cumbia villera) 2005, Cumbia villera: análisis discursivo y sociocultural, en: Actas Digitales del X Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. Sociedad Argentina de Lingüística, Universidad Católica de Salta, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación (Res. SCN 4146/04). ISBN 10:987-98411-1-5. ISBN 13:978-997-98411-1-2. Soich, M. 2011 [en prensa]. “Puta, Costurera o Peluquera”. La construcción de representaciones discursivas de la identidad travesti en dos docu-realities argentinos, en Londoño Zapata, O. I. (ed.), Discurso, ideología y exclusión. Ibagué, Colombia: Universidad de Ibagué. Bibliografía complementaria de la Vega, M.L. Revista Texturas “Ser madre o no ser, esa es la cuestión. Un análisis lingüístico de historias vida de mujeres adolescentes que transitaron un embarazo en situación de pobreza urbana.”. Año de edición: 2009. Lorenzo-Dus, Nuria y María Laura Pardo. 2009. La guerra de Malvinas desde la mirada televisiva de Argentina y Gran Bretaña. Un Análisis Crítico de la construcción discursiva de la memoria social, en: Actas del IV Coloquio Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. Edición electrónica. Córdoba, Argentina.  Molina, L. IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso de la ALED. Fecha del evento: 15 al 18 de abril de 2009. Córdoba, Argentina. Ponencia “¿Niños o criminales? La representación discursiva sobre los chicos pobres en la prensa gráfica”. En Actas del IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. Córdoba, Argentina. Molina, L. 2008. “Pobres = delincuentes. Las representaciones discursivas de la pobreza y la delincuencia en la prensa gráfica”, Actas del III Congreso Internacional: Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Letras. ISBN 978-987-1450-53-4. Cravero, A. y de la Vega M.L. 2011. “La evidencia del vientre: la representación discursiva madre y la asignación de roles en el discurso de adolescentes que atravesaron un embarazo y se encuentran en situación de pobreza urbana”, en: Discurso, pobreza y exclusión en América Latina. Editorial Cuarto Propio. Montecino, Lésmer (comp.). Santiago de Chile: Chile.  5. Bibliografía general Barrett, E. (ed.). 1992. Sociomedia. Multimedia, Hypermedia, and the Social Construction of Knowledge. Cambridge: The MIT Press. Bourdieu, P. 1996. Sobre la televisión. Barcelona: Anagrama. Buscaglia, V. y Pardo, M. L. 2010. Señalados por el lenguaje: una historia de pobres y de locos. Análisis Crítico de la deíxis en el discurso de personas delirantes, en: Montecino, L. (comp.). En prensa. Discurso, pobreza y exclusión en America Latina. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio. Carlón, M. 2005. Metatelevisión: un giro metadiscursivo de la televisión argentina, en: deSignis 7/8. Número especial. Coordinador: Charo Lacalle. Los formatos de la televisión 2005. Barcelona: Gedisa. Versión online: http://www.designisfels.net/designis78.htm. Castro, C. 2002. La hibridación en el formato y pautas para el análisis de Gran Hermano. ZER Revista de estudios de comunicación (komunikazio ikasketen aldizkaria), 13, noviembre de 2002. Versión online: http://www.ehu.es/zer/zer13/hibridacion13.htm. D'Angelo, C. G. y Marchese, M. C. 2011. Análisis discursivo contrastivo de dos coberturas periodísticas: 2007-2010, en: Actas digitales del V Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso, Villa María: Universidad Nacional de Villa María, ISBN 978-987-1330-63-8. Disponible en: http://www.unvm.edu.ar/archivos/jornada_discurso/DANGELO-MARCHESE.pdf. Debord, G. 1994. The Society of Spectacle. New York: Zone Books. Van Dijk, T. 1988a. News as Discourse. Hillsdale, NJ.: Lawrence Erlbaum Associates. Van Dijk, T. 1988b. News analysis: case studies of international and national news in the press, Hillsdale, N.J.: L. Erlbaum Associates. Van Dijk, T. 1991. Racism and the press, London; New York: Routledge. García Fajardo, C. 2000. Estetización de la cultura: ¿pérdida del sentimiento sublime?, en: Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. Disponible en: http://www.ucm.es/info/especulo/numero16/estetiz.html. Hoynes, W. 1994. Public Television for sale. Media, the Market, and the Public Sphere. San Francisco: Westview Press. Marchese, M. C. 2006. Tango: el lenguaje quebrado del desarraigo, en: Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 6(2), 45-60. Marchese, M. C. 2006. El espacio de intersección entre el habla y el poder en el ámbito laboral, en: Actas Digitales del Congreso Internacional Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Marchese, M. C. 2006. La construcción del signo indigente en el discurso de las instituciones estatales de la Ciudad de Buenos Aires, en: Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 6(1), 39-61. Marchese, M. C. 2008. La construcción discursiva del beneficiario en el discurso del Estado. El caso de las políticas de empleo y de vivienda, en: Actas Digitales de las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Cambios y continuidades sociales y políticas en Argentina y la región en las últimas décadas, Departamento de Sociología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata. Marchese, M. C. 2008. La etnografía en los estudios de caso desde el marco del ACD, en: Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 8(2), 157-159. Marchese, M. C. 2009. Evidencias de (inter)subjetividad en el discurso institucional-estatal. La contribución del análisis del discurso para el pensamiento crítico, en: Cadernos de Linguagem e Sociedade (Papers on Language and Society), 10(2), 77-99. Marchese, M. C. 2010. Marcas evaluativas en el discurso estatal sobre sujetos en situación de indigencia. Un estudio de caso a través de la Teoría de la Valoración, en: Texturas. Estudios Interdisciplinares sobre el Discurso, 9(9-10), 113-132. Marchese, M. C. 2010. Una vivienda digna en nombre de la Ley, en: Montecino, L. (ed.) Discurso, pobreza y exclusión en América Latina (pp. 211-227). Santiago de Chile: Cuarto Propio. Marchese, M. C. 2011. A Critical Analysis of the Housing Policies Aimed at the Extremely Poor. The Case of the Social Development Secretariat of Buenos Aires City, en: Lorenzo- Dus, N. (ed.), Spanish at Work. Analysing Institutional Discourse Across the Spanish-Speaking World (pp. 93-110). Basingstoke: Palgrave Macmillan. Marchese, M. C. 2011. Abordajes lingüísticos convergentes para el análisis del discurso, en: Actas digitales del V Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso, Villa María, Universidad Nacional de Villa María, ISBN 978-987-1330-63-8. Disponible en: http://www.unvm.edu.ar/archivos/jornada_discurso/MARCHESE.pdf Marchese, M. C. (en prensa). ¿Cómo definir el valor del signo vivienda? Una contribución desde el Análisis Crítico del Discurso al estudio de la problemática habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, en: Los estudios del discurso. Aproximaciones Interdisciplinares, Bogotá: Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). McLuhan, M. 1994. Understanding Media. The Extensions of man. Cambridge: The MIT Press. McLuhan, M. y Mcluhan, E. 1988. Laws of Media. The New Science. Toronto: University of Toronto Press. Mendo, A. H. y Mena Rodríguez, E. 2000. Análisis de las diferencias comunicativas en los telediarios de las cadenas de televisión, en: Psicothema. 12(2), 389-392. Pardo Abril, N. G. 2007. “Discurso y representación e impunidad”, en: Resonancias, 3(3). Pardo, M. L. 2005. Análisis Crítico del Discurso: un estudio sobre la corrupción y la indigencia en la Argentina, en: Harvey, A. (comp.) En torno al discurso. Contribuciones de América Latina (pp 194-206). Santiago de Chile, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Pardo, M. L. 2006. Un análisis acerca del discurso neoliberal en la Argentina. El concepto de familia en el discurso de los indigentes argentinos y chileno, en: Pardo, M. L. y Ortiz, T. Estado posmoderno y globalización. Transformación del estado-nación argentino. Buenos Aires: Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la UBA y Editorial MPS. Pardo, M. L. 2007. La representación de la familia en el discurso de las personas sin techo en la Argentina y Chile, en: Resonancias, 3(3). Viña del Mar: Universidad del Mar. Pardo, L. Y Massone, M. 2008 (en prensa). Volumen especial sobre Análisis crítico de la cumbia villera en la Argentina. Revista de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED). Caracas: Venezuela. Pardo, M. L. 2011. Discourse as a tool for the diagnosis of psychosis: a linguistic and psychiatric study of communication decline, en: Lorenzo-Dus, N. (ed.) Spanish at Work. Institutional Discourse in the Spanish-Speaking World, Basingstoke, England: Palgrave Macmillan. Pardo, M. L. 2010. El uso de la metáfora en el discurso delirante. Un análisis multidisciplinar, discursivo y crítico de personas con delirio en terapia y en situación de calle, en: Bentivoglio, P., Erlich, F. y Shiro, M. (eds.) Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar. Caracas: Comisión de Estudios de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Pardo, M. L. (editora invitada). 2011. Volumen especial: Multicultural Studies at Latin America, en Journal of Multicultural Discourses. Editor: Shi-xu. United Kingdom: Routledge. ISSN 1744-7143. Pardo, M. L. y V. Buscaglia. Pobreza y salud mental en el análisis crítico del discurso. El aislamiento social y el deterioro comunicativo y cognitivo, en: Pardo, M. L. (editora invitada) Número monográfico: Análisis crítico de los discursos de las personas en situación de pobreza extrema en América Latina para Discurso & Sociedad. Vol. 2, No. 2. Revista Electrónica. www.dissoc.org, editada por el Prof. Dr. Teun Van Dijk. Online ISSN 1887-4606. Patrone, L. Policías en Acción: Desgracia Ajena, Éxito Propio. http://www.monografias.com/trabajos37/policias-en-accion/policias-en-accion.shtml (consultado en mayo del 2007). Quezada, C. 2008. Sobre métodos y textos, en: Pardo, M. L. 2008. P. 27-54. Santander Molina, P. 2002. Acceso y poder discursivo en las noticias de la televisión chilena, en: Revista Signos, 35(51-52), 243-269. Santander Molina, P. 2003. El acceso invisible en las noticias de televisión. Estudios Filológicos, 38, 139-156. Santander Molina, P. 2007. Análisis Crítico del Discurso y análisis de los medios de comunicación: retos y falencias, en: Santander Molina, P. (ed.) Discurso y Crítica social. Acerca de las posibilidades teóricas y políticas del discurso. Valparaíso: Editorial Observatorio de la Comunicación. Santander Molina, P. 2007. El acceso invisible en las noticias de televisión, en: Santander Molina, P. (ed.) Discurso y Crítica social. Acerca de las posibilidades teóricas y políticas del discurso. Valparaíso: Editorial Observatorio de la Comunicación. Sinclair, J. 2000. Televisión: comunicación global y regionalización. Barcelona: Gedisa. Soich, M. 2010. Mitigadxs. Análisis crítico de dos casos testigo de entrevistas a travestis en la televisión argentina, en: Texturas. Estudios Interdisciplinarios sobre el Discurso, 9(9-10), 313-338. Soich, M. 2010. East and West: some immanent thoughts on paradigmatic intersection, en: Journal of Multicultural Discourses, 5(3), 271-290. Stöckl, Hartmut. 2004. In between modes: Language and image in printed media, en: Eija Ventola, C. Charles y Kaltenbacher, M. (eds.) 2004. Sreberny-Mohammadi, A, Winseck, D., McKenna, J. y Boyd-Barrett, O. (eds.). 1997. Media in Global Context. A Reader. New York: Arnold. Taylor, C. 2004. Multimodal text analysis and subtitling, en: Eija Ventola, C. Charles y Kaltenbacher, M. (eds.) 2004. Ulanovsky, C., Itkin, S. y Sirven, P. 1999. Estamos en el aire. Una historia de la televisión argentina. Buenos Aires: Planeta. Vasilachis, I. 2003. Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales. Buenos Aires, Barcelona: Gedisa. Ventola, E., C. Charles y Kaltenbacher, M. (eds.) 2004. Perspectives on Multimodality. Document Design Companies Series. Amsterdam: John Benjamins. Wodak, R. y Meyer, M. (2003). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa. 6. Carga horaria Clases teóricas: 4 horas semanales Clases de trabajos prácticos: 2 horas semanales 7. Actividades planificadas Se prevén semanalmente cuatro horas de clases teóricas y dos de clases prácticas. Tanto en las clases teóricas como en las prácticas se orientará a los alumnos a que realicen un trabajo de investigación. Se prevé la invitación a distintos profesores especialistas en áreas ligadas a las temáticas de este programa que ayudarán a la orientación multidisciplinar. En las clases prácticas se llevará a cabo un análisis de los discursos de los distintos MCS y se pondrán en práctica los conocimientos teóricos adquiridos. 8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción La materia ofrece un régimen de promoción directa cuyos requisitos son: Asistir al 80% de las clases, teóricas, teórico-prácticas y prácticas. Aprobar dos pruebas escritas. Aprobar los interrogatorios y coloquios que se requieran. Aprobar los trabajos prácticos, monografías, informes que se requieran. El promedio necesario para aprobar el curso en condiciones de promoción directa no deberá ser inferior a 7 (siete) puntos. No aprobará el curso de promoción directa el alumno que resulte aplazado en alguna de las pruebas escritas, en algunas de las evaluaciones y/o coloquios o en los trabajos prácticos, monografías, informes, etc. que fije la cátedra. Los alumnos que no hayan satisfecho los requisitos establecidos para la promoción directa, pero que hayan cumplido con los trabajos prácticos (asistencia y aprobación de trabajos) son alumnos regulares y podrán presentarse en tal condición en la mesa general de exámenes. 6. Carga horaria Total de horas semanales: 6 horas. Total de horas cuatrimestrales: 96 horas. 7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción (Para materias con régimen de promoción directa) La materia puede cursarse bajo el régimen de promoción directa. Se debe asistir a un 80% de las clases teóricas y a un 80 % de clases de trabajos prácticos y teórico-prácticos. Se deben aprobar dos parciales parciales y un trabajo escrito con nota promedio igual o superior a siete (7) puntos. Los alumnos que no hayan satisfecho los requisitos establecidos para la promoción directa, pero que hayan cumplido con los trabajos prácticos (75% de asistencia y aprobación de trabajos con un promedio no menor a 4 puntos) son alumnos regulares y podrán presentarse en tal condición en la mesa general de exámenes. 8. Recomendaciones Se requiere tener conocimientos de Gramática y Lingüística general Dra. María Laura Pardo Profesora Adjunta Interina a cargo de cátedra UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: DIALECTOLOGÍA HISPANOAMERICANA PROFESOR: JOSÉ LUIS MOURE CUATRIMESTRE: PRIMERO AÑO: 2011 PROGRAMA Nº: 589 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Dialectología Hispanoamericana PROFESOR: José Luis Moure 2011, PRIMER CUATRIMESTRE PROGRAMA N° 589 1. Fundamentación y descripción No varía sustancialmente con respecto a la expuesta en el programa de la materia de 2010. La materia procura brindar a los alumnos un panorama sobre la historia del español de América, la descripción y distribución espacial de sus variedades dialectales, y una consideración crítica de la política lingüística española y americana actual. En la bibliografía clásica, las variedades americanas del español han sido tradicionalmente definidas y descriptas conformando un bloque designado como “el español de América”. Con clara dependencia de la variedad peninsular e indiferenciación de las normas americanas, se advierte en esa mirada uniforme (en lo teórico, metodológico e ideológico, así sea implícito) la presunta necesidad de proteger la “unidad de la lengua”. Esa perspectiva decimonónica se retoma a partir de 1991 en el proyecto de política lingüística encarnada en el Instituto Cervantes con el lema del “panhispanismo”. El programa de esta materia presenta en la primera parte una introducción a la dialectología general. La segunda parte está destinada a presentar un recorrido histórico sobre la constitución del español en las distintas regiones de América y la descripción de sus rasgos característicos, con especial énfasis en las situaciones de contacto lingüístico. La tercera, destinada a la consideración del español en la Argentina, valoriza los aportes de la escuela de Amado Alonso para el desarrollo de una perspectiva americana de la dialectología y se apoya en la inicial división en regiones de B. E. Vidal de Battini, así como las investigaciones de geografía lingüística con información histórica y la perspectiva de los hablantes. Se incluyen las investigaciones llevadas a cabo por el equipo a cargo de la materia: contacto del español con lenguas indígenas (quichua, mapuche, wichí, toba, mocoví), aportes a diseños de educación intercultural bilingüe (EIB), desarrollos de la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera (ELSE). 2. Objetivos 1. Presentar los principales problemas de la dialectología general, e hispanoamericana en particular, las soluciones propuestas en distintas áreas y los aportes metodológicos de diversas escuelas y de disciplinas conexas. 2. Ofrecer un panorama crítico de fuentes bibliográficas, cuya consulta llevarán a cabo los estudiantes. Se procurará que estos manejen repertorios bibliográficos tradicionales, además de 2 recursos informáticos. 3. Familiarizar a los estudiantes con el análisis de las variedades lingüísticas hispanoamericanas, y especialmente argentinas, desde la perspectiva histórica y de su difusión social y geográfica. 4. Contribuir a la formación de los alumnos en temas de la materia con incidencia en la tarea docente, la enseñanza preuniversitaria y la particular situación de los hablantes de regiones de lenguas en contacto. 5. Promover una conciencia crítica sobre las cuestiones vinculadas con la identidad lingüística americana y argentina. 6. Difundir los resultados de los proyectos de investigación elaborados y desarrollados por los docentes de la cátedra. 3 3. Contenidos Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA DIALECTOLOGÍA 1. Panorama histórico de los estudios sobre la variación lingüística. Lingüística y dialectología: geografía lingüística, sociolingüística y etnolingüística. 2. Conceptos fundamentales: Lengua y dialecto. Variación y cambio. Dialecto, sociolecto y registros del habla. Polimorfismo. La variación como resultado de procesos históricos. 3. El dialecto y valoración social. Dialecto e identidad. Estandarización. Actitud de los hablantes frente a su variedad lingüística. 4. Los atlas lingüísticos. Encuestas y cuestionarios Unidad II: EL ESPAÑOL DE AMERICA. 1. Delimitación. Identidad y diferenciación: la polémica unidad-disgregación. 2. La base lingüística del español de América como constructo explicativo. Monogénesis y poligénesis. Condicionamiento interno, sustratismo, nivelación, meridionalismo (andalucismo). Perspectiva socio-cultural de la formación del español de América. Modelo de interpretación integradora (Germán de Granda) e impugnaciones (José Luis Rivarola y José Antonio Frago). 3. La investigación dialectológica del español de América en fuentes documentales y literarias. El análisis filológico de documentación americana colonial (cartas, actas) y poscolonial temprana (la dramaturgia popular). 4. División en zonas dialectales: criterios y limitaciones. Variedades nacionales y regionales. 5. El concepto de "americanismo". Manifestaciones lingüísticas dialectales en fuentes documentales. Conciencia del fenómeno lingüístico: desarrollo histórico. Tratamiento lexicográfico. 6. Lenguas en contacto: lenguas indígenas americanas (familias lingüísticas, distribución). Algunos conceptos: sustrato, superestrato, interferencia, bilingüismo, interlengua. 7. Parámetros de diferenciación del español de América. Sistema de sibilantes y palatales. El vocalismo. Sistema pronominal y paradigma verbal. El "voseo". Manifestaciones en los medios de comunicación masiva. 4 Unidad III. EL ESPAÑOL EN LA ARGENTINA. 1. Panorama histórico de los estudios sobre la variación lingüística en la Argentina. Las regiones lingüística (B. Vidal de Battini, Beatriz Fontanella, Nélida Donni de Mirande) Lenguas en contacto: las lenguas indígenas, el portugués, las lenguas de inmigración y las lenguas de cultura. Políticas lingüísticas y educativas. 2. Estudios de variedades regionales de la Argentina. 3. El español como lengua materna, lengua segunda y lengua extranjera en la educación. 4. Bibliografía específica ABADIA DE QUANT, INES. Aspectos del español coloquial sincrónico de los nativos de la capital de la provincia de Corrientes (Argentina). Resistencia, Chaco: Universidad Nacional del Nordeste, 2004. ABADIA DE QUANT, INES. Voces del habla de los nativos de la capital de la provincia de Corrientes (Argentina). Resistencia, Chaco: Universidad Nacional del Nordeste, 2002. ABADIA DE QUANT, INES. Observaciones sobre aspectos del español de Corrientes siglos XVI-XIX. Resistencia, Chaco: Universidad Nacional del Nordeste, 1993. ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS. La lengua española: sus variantes en la región. Primeras Jornadas Académicas Hispanorrioplatenses sobre la lengua española. Buenos Aires: 2008. ALBA, Orlando. “Zonificación dialectal del español en América”, en César HERNÁNDEZ ALONSO, Historia y presente del español de América”, pp. 63-84. ALONSO, A. Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos. Madrid: Gredos, 1965. ALVAR, MANUEL (dir.). Manual de dialectología hispánica: el español de América. Barcelona: Ariel, 1996. ALVAR, MANUEL Estudios de geografía lingüística. Madrid: Paraninfo, 1991. BARRENECHEA, A. M et. al. Estudios lingüísticos y dialectológicos. Bs. As.: Hachette, 1979. BARRENECHEA, A. M., ed. El habla culta de la ciudad de Buenos Aires: materiales para su estudio. Bs. As.: Inst. de Fil. Hisp., 1987, 2 v. BELLO, ANDRÉS Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, con las notas de Rufino José Cuervo. Est. y ed. De Ramón Trujillo. Madrid: Arco, 1988. 2 v. BLANCO, MERCEDES ISABEL. Lenguaje e identidad: actitudes lingüísticas en la Argentina. BUESA, Tomás “Indoamericanismos léxicos”, en César Hernández Alonso (coord..), Historia y presente del español de América, pp. 169-199. CANFIELD, D.L. Spanish Pronunciation in the Americas. Chicago: U. of Chicago, 1981. CARAVEDO, ROCÍO Estudios sobre el español de Lima: variación contextual de la sibilante. Lima: Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1989 5 CARRICABURO, NORMA El voseo en la literatura argentina. Madrid: Arco, 1999. CENSABELLA, MARISA Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos Aires: Eudeba. 1999. DONNI DE MIRANDE, N. E Actitud, valoración y normas lingüísticas regionales y suprarregionales. Santa Fe, 1979. DONNI DE MIRANDE, N. E et al. Estudios sobre la lengua de Santa Fe. Santa Fe: Fondo Editorial de la Provincia de San Fe, 1992. DONNI DE MIRANDE, N. E. El español hablado en Rosario. Rosario: Univ. Nac. del Litoral, Fac. de Filosofía, Inst. de Lingüística y Filología, 1968. DONNI de MIRANDE, Nélida.“El español actual hablado en la Argentina”, en César HERNÁNDEZ ALONSO (coord..), Historia y presente del español de América, pp. 383-411. ELIZAINCIN, ADOLFO, ed. Estudios sobre el español del Uruguay. Montevideo: Univ. de la República, 1981. ELIZAINCÍN, ADOLFO. “Historia del español en el Uruguay” y “El español actual en el Uruguay”, César HERNÁNDEZ ALONSO (coord..), Historia y presente del español de América, pp. 743-773. ELIZAINCIN, ADOLFO. Dialectos en contacto: Español y portugués en España y América. Montevideo: Arca, 1992. FERNÁNDEZ LAVAQUE y JUANA DEL VALLE RODAS (comp.). Historia y sociolingüística del español en el Noroeste argentino. Nuevas investigaciones. Salta: Universidad Nacional de Salta, 2003. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B. (comp.). Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI a XVIII. Madrid: Anejos del BRAE, 1993. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B. El español de América. Madrid: Mapfre, 1992. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B. Aspectos del español hablado en el Río de la Plata durante los siglos XVI y XVII. Bahía Blanca: Univ. Nac. del Sur, 1982. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B El español bonaerense: cuatro siglos de evolución lingüística (1580-1980). Buenos Aires: Hachette, 1987. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B, ed. El español de la Argentina y sus variedades regionales. Bs. As. Edicial, 2000. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B. Dinámica social de un cambio lingüístico: la restructuración de las palatales en el español bonaerense. México: UNAM, 1979. FONTANELLA de WEINBERG, María B. “Variedades conservadoras e innovadoras del español de América durante el período colonial”, Revista de Filología Española LXXII (1992), pp. 361-378. FRAGO GRACIA, JUAN A. Historia del español de América. Madrid: Gredos, 1999. FRAGO GRACIA, JUAN ANTONIO y MARIANO FRANCO FIGUEROA. El español de América. Cádiz: Universidad, 2003. GARRIDO DOMÍNGUEZ, Antonio. Los orígenes del español de América. Madrid: Mapfre, 1992. GIMENO MENÉNDEZ, FRANCISCO Dialectología y sociolingüística españolas. Alicante: Univ. de Alicante,1990. 6 GRANDA, GERMÁN Lengua y sociedad: notas sobre el español del Paraguay. Asunción: Univ. Católica , 1980. GRANDA, Germán de. “Formación y evolución del español de América” y “Sobre la etapa inicial en la formación del español de América”, en Español de América, español de África […], pp. 13-91. GUITARTE, G.L. Siete estudios sobre el español de América. México: UNAM, 1983 GUTEMBERG BOHORQUEZ, J. El concepto de americanismo en la historia del español. Bogotá: ICC, 1984. LAPESA, R. Historia de la lengua española. 8.ed.aum. Madrid: Gredos, 1980 LAPESA, Rafael “El español llevado a América”, en César HERNÁNDEZ ALONSO, Historia y presente del español de América”, pp. 11-24. LASTRA, Yolanda. “Lenguas en contacto”, Sociología para hispanoamericanos: una introducción, pp. 171-226. LERNER, I. Arcaísmos léxicos en el español de América. Madrid: Insula, 1974. LIPSKI, JOHN M. El español de América. Madrid: Cátedra, 1994. LIPSKI, JOHN M. “El español en contacto con lenguas indígenas de América”, en Rafael CANO (coord..), Historia de la lengua española, cap. 43, pp. 1123-1127. LOPE BLANCH, JUAN M Estudios sobre el español hablado en las principales ciudades de América. México: UNAM, 1977. LOPE BLANCH, JUAN M Perspectivas de la investigación lingüística en Hispanoaméerica. México: UNAM, 1980. LOPE BLANCH, JUAN M., ed. Problemas sociolingüísticos de Ibe¬ro¬américa. México: UNAM, 1984. LÓPEZ MORALES, HUMBERTO El español del Caribe. Madrid: Mapfre, 1992 MALMBERG, B. La América hispanohablante. Madrid: Istmo, 1970. MARTORELL DE LACONI, SUSANA El español de la Argentina, con especial referencia a Salta. Salta: Inst.de Investig. Dialectológicas "B.E.Vidal de Battini", 1992 MARTORELL DE LACONI, SUSANA Estudios sobre el español de Salta, II. Salta: Inst.de Investig. Dialectológicas "B.E.Vidal de Battini", 1992. MEO-ZILIO, Giovanni. “Italia-nismos generales en el español rioplatense”, Boletín del Instituto Caro y Cuervo XX (1965), pp. 68-119. MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Fuentes para la transformación curricular. Lengua. Buenos Aires, 1996. MOLERO, ANTONIO El español de España y el español de América: vocabulario comparado. Madrid: Ediciones S.M., 2003. MONTES GIRALDO, J.J. Dialectología general e hispanoamericana : orientación teórica, metodológica y bibliográfica. 3. ed. reelab., corr. y aum. Bogotá : Inst Caro y Cuervo, 1995. MONTES GIRALDO, J.J. Motivación y creación léxica en el español de Colombia. Bogotá: ICC, 1983. MONTES GIRALDO, José Joaquín. “Principales problemas de la dialectología hispanoamericana”, Dialectología general e hispanoamericana, Bogotá, Caro y Cuervo, 1987, pp. 157-222. 7 MORENO DE ALBA, JOSÉ G valores de las formas verbales en el español de México. México: UNAM, 1978. MORENO DE ALBA, JOSÉ G. El español en América. 2.ed. México: F.C.E., 1993. MORENO FERNÁNDEZ, F., ed. La división dialectal del español de América. Alcalá de Henares: Universidad, 1993. NARBONA, ANTONIO, RAFAEL CANO y RAMÓN MORILLO El español hablado en Andalucía. Barcelona: Ariel, 1998. NAVARRO TOMAS, T. Capítulos de geografía lingüística de la península ibérica. Bogotá, ICC, 1975. NOLL, VOLKER, KLAUS ZIMMERMANN e INGRID NEUMANN-HOLZSCHUH (eds.). El español en América. Aspectos teóricos, particularidades, contactos. Madrid: Iberoamericana, 2005. OROZ, RODOLFO La lengua castellana en Chile. Santiago: Univ. De Chile, 1966. PALACIOS ALCAINE, A. “Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas: el sistema pronominal del español en áreas de contacto con lenguas amerindias”, en NOLL, Volker; Klaus ZIMMERMANN e Ingrid NEUMANN-HOLZSCHUH (eds.), El español en América. Aspectos Teóricos, particularidades, contactos. 63- 92. PÉREZ SÁEZ, VICENTE La lengua del Noroeste argentino: capítulos para su historia. Salta: Univ. Nac. de Salta, 2001. PÉREZ SÁEZ, VICENTE y MARÍA F. O. DE PÉREZ SÁEZ El español de la Argentina. Documentos para su historia (Noroeste). Salta: UNAS, 1997. QUILIS, ANTONIO La lengua española en cuatro mundos. Madrid: Mapfre, 1992. RAMIREZ LUENGO, JOSÉ LUIS. Breve historia del español de América. Madrid: Arco/Libros, 2007. RESNICK, MELVYN C. Phonological Variants and Dialect Identi¬fi¬ca¬tion in Latin American Spanish. La Haya: Mouton, 1975. RIGATUSO, ELIZABETH M. Fórmulas de tratamiento y familia en el español bonaerense actual. Bahía Blanca: U. Nac. del Sur, 1994. RIGATUSO, ELIZABETH M. Lengua. historia y sociedad. Evolución de las formas de tratamiento en el español bonaerense (1830-1930). Bahía Blanca: Univ. Nac. del Sur, 1992. RIVAROLA, JOSÉ LUIS. El español de América en su historia. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2001. RIVAROLA, JOSÉ LUIS. Documentos lingüísticos del Perú. Siglos XVI y XVII. Edición y comentario. Madrid: CSIC (Anejos de la RFE). 2009. ROJAS, E.M El diálogo en el español de América. Estudio pragmalingüístico-histórico. Frankfurt-a.M.:Vervuert, 1998. ROJAS, E.M Evolución histórica del español en Tucumán entre los siglos XVI y XIX. Tucumán: U. N. de Tucumán, 1985. ROJAS, E.M, ed. Avances del Proyecto Histórico del Español de América, I. Tucumán: ALFAL, U. N. de Tucumán, 1996. ROJAS, E.M. Americanismos usados en Tucumán. Tucumán: U.N.T., 1976-81. 3 v. 8 ROJAS, Elena. “El “voseo” en el español de América”, en César HERNÁNDEZ ALONSO (coord.), Historia y presente del español de América, pp. 143-165. RONA, J. P Geografía y morfología del "voseo". Porto Alegre: Ponti¬ficia Universidade, 1967. RONA, J. P. Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Montevideo: U. de la República, 1958. ROSENBLAT, Ángel. El español de América. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2002. ROSENBLAT, Angel. Biblioteca Ángel Rosenblat. IV Estudios dedicados a la Argentina. Venezuela: Monte Ávila, 1984. SCAVNICKY, GARY E., ed. Dialectología hispanoamericana: estudios actuales. Washington: Georgetown U. Press, 1980 SOSA, JUAN MANUEL La entonación del español: su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra, 1999. TERUGGI, Mario E. Panorama del lunfardo, Buenos Aires, Cabargón, 1974. TOVAR, A. y C. LARRUCEA de TOVAR Catálogo de las lenguas de América del Sur. Madrid: Gredos, 1984. VAQUERO DE RAMÍREZ, M. El español de América I. Pronunciación. Madrid: Arco, 1996. VIAPLANA, JOAQUIM Dialectologia. Valencia: Universitat de València, 1996 VIDAL de BATTINI, B. E. “Las regiones lingüísticas”, en El español de la Argentina, pp. 75-196. VIDAL DE BATTINI, B.E. El español de la Argentina. Bs. As.: Cons. Nac. de Educ., 1964. (reimp. 1983) VIDAL de BATTINI, B.E. “Noticia histórico-cultural de la lengua. El idioma nacional de la Argentina, castellano o español” y “El territorio y su historia”, en El español de la Argentina, pp. 20-50, ZAMORA MUNNÉ, JUAN C. Y JORGE M. GUITART Dialectología hispanoamericana: teoría, descripción, e historia. 2. ed. rev. Salamanca: Colegio de España, 1988. Fuentes bibliográficas: DONNI DE MIRANDE, NELIDA ESTHER. "Problemas y estado actual de la investigación del español de la Argentina hasta 1984", AL UNAM, 24 (1986): 179- 236. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B. La lengua española fuera de España. Buenos Aires: Paidós, 1976. LAVANDERA, B.R. "Sociolinguistic Research in New World Spanish", Lang. in Soc. (1974): 247-92. LOPE BLANCH, J.M. El español de América. Madrid: Alcalá, 1968. LÓPEZ MORALES, H. dir. El español de América. Cuadernos bibliográficos. Madrid: Arco/libros, 1994- Generalidades (CARLOS A. SOLÉ); 3. Las Antillas (H. LÓPEZ MORALES); 4. Argentina, Paraguay y Uruguay (N.E. DONNI DE 9 MIRANDE, G. DE GRANDA, A. ELIZAINCÍN Y M. COLL); 6. Chile (A. VALENCIA). SOLE, C.A. Bibliografía sobre el español de América, Bogotá, ICC, 1990. (Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, LXXXVIII). VIÑAZA, C. MUÑOZ Y MANZANO, CONDE DE LA Bibliografía española de lenguas indígenas de América. Madrid: Sucs. de Rivadeneyra, 1892. 5. Bibliografía general ANDERSON, JAMES M. Aspectos estructurales del cambio lingüístico. Madrid: Gredos, 1977. ANTTILA, R. An Introduction to Historical and Comparative Linguistics. Londres: Macmillan, 1972. APPEL, René y Pieter MUYSKEN. Bilingüismo y contacto de lenguas. Barcelona: Ariel, 1996. BLOOMFIELD, L. Language. N. York: Holt, Reinhart & Winston, 1933. BOSQUE, IGNACIO y VIOLETA DEMONTE, dir. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. 3 vols. BUESA OLIVER, TOMÁS y JOSÉ MARÍA ENGUITA UTRILLA Léxico del español de América. Su elemento patrimonial e indígena. Madrid: Mapfre, 1992. CALVET, LOUIS-JEAN Las políticas lingüísticas. Bs. As.: Edicial, 1997. CANO AGUILAR, RAFAEL El español a través de los tiempos. Madrid: Arco, 1988. CARTAGENA, NELSON Apuntes para la historia del español en Chile. Santiago de Chile: Rumbos, 2002. CATALÁN, DIEGO El español. Orígenes de su diversidad. Madrid: Paraninfo, 1989. CHAMBERS, J.K. Sociolinguistic Theory. Oxford: Blackwell, 1995. CHAMBERS, J.K. y P. TRUDGILL La dialectología. Madrid: Visor, 1994. CHESHIRE, JENNY Y DIETER STEIN (eds.) Taming the vernacular: from dialect to written standard language. Nueva York: Longman, 1997. CORTÉS RODRÍGUEZ, L. Estudios de español hablado. (Aspectos teóricos y sintácticocuantitativos). Maracena: Instituto de Estudios Almerienses. Campus Universitario de Almería, 1992. CORTÉS RODRÍGUEZ, L. Tendencias actuales en el estudio del español hablado. Almería: Universidad de Almería, 1994. DAVIS, LAWRENCE M. Statistics in Dialectology. Tuscaloosa, Londres: Univ. of Alabama Press, 1990. FASOLD, RALPH Sociolingüistica del lenguaje. Buenos Aires: Docencia, 1998. FASOLD, RALPH. La sociolingüística de la sociedad. Introducción a la Sociolingüística. Madrid: Visor, 1996. FISCHMAN, J. Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra, 1979. FISIAK, JACEK Historical dialectology: regional and social. Berlin, Nueva York: Mouton, de Gruyter, 1988. GARRIDO DOMÍNGUEZ, ANTONIO Los orígenes del español de América, Madrid, Mapfre. 1992. 1 HERMAN, LEWIS y M. S. HERMAN American Dialects: a Manual for Actors, Directors, and Writers. N. York: Rutledge, 1997. [orig. 1943] HERMAN, LEWIS y M. S. HERMAN. Foreign Dialects: a Manual for Actors, Directors, and Writers. N. York: Rutledge, 1997. [orig. 1947] HUGHES, A. y P. TRUDGILL English Accents and Dialects. An introduction to Social and Regional Varieties of English in the British Isles. 3.ed. Londres: Arnold, 1996. HYMAN, L.M. Fonología. Madrid: Paraninfo, 1979. KING, R.D. Historical Linguisticis and Generative Grammar. Englewood Cliffs (N.J.): Prentice Hall, 1979. LABOV, WILLIAM Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: U. of Pennsylvannia P., 1972 LASS, R. Phonology: an Introduction to Basic Concepts. Cambridge: C.U. Press, 1984. LAVANDERA, B.R. Variación y significado. Bs.As.: Hachette, 1984. LEHMANN, W.P. y Y. MALKIEL, eds. Perspectives on Historical Linguistics. Amsterdam: Benjamins, 1982. LEHMANN, W.P. y Y. MALKIEL, eds. Directions for Historical Linguistics. Austin: U. of Texas, 1968. LOPE BLANCH, J.M. Perspectivas de la investigación lingüística en Hispanoamérica. México: UNAM, 1980. LOPE BLANCH, J.M. El estudio del español hablado culto. Historia de un proyecto. México: UNAM, 1986. LOPEZ MORALES, H. Introducción a la lingüística actual. Madrid: Playor, 1983. LOPEZ MORALES, H. Métodos de investigación lingüística. Salamanca: Colegio de España, 1994 MALKIEL, Y. Essays on Linguistic Themes. Oxford: Blackwell, 1968. NAVARRO TOMÁS, TOMÁS, El cuestionario lingüístico hispanoamericano, vol. 1: Fonética, Morfología, Sintaxis. Buenos Aires: Instituto de Filología, 1945, 2da.ed. ORTIZ BORDALLO, MA. CONCEPCIÓN Análisis comparativo de los atlas lingüísticos españoles. Madrid: UNED, 1994. (Cuadernos de la UNED, 122) RAITER, ALEJANDRO. Lenguaje en uso. Enfoque sociolingüístico. Buenos Aires: AZ. 1995. SALA, MARIUS El problema de las lenguas en contacto. México: UNAM, 1988, 1 6. Carga horaria Clases teóricas: 4 horas semanales Trabajos prácticos: 2 horas semanales 7. Actividades planificadas (Opcional) 8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción RÉGIMEN DE CLASES: Clases teórico-prácticas: cinco (5) horas semanales, de las cuales una (1) hora se destinará a evaluar el progreso de los trabajos asignados. Trabajos prácticos: dos (2) horas semanales. Régimen de promoción: Al inscribirse para los Trabajos Prácticos, los estudiantes optarán por uno de los siguientes sistemas de promoción: a) con examen final: Requisitos: haber aprobado los trabajos prácticos, un examen parcial y una monografía. b) sin examen final: Requisitos: aprobar los trabajos prácticos, un examen parcial y una monografía, asistencia al 80 % de las clases teórico-prácticas, aprobar la evaluación general por la participación en las clases teórico-prácticas, y las evaluaciones quincenales (orales y escritas). Dentro del régimen de promoción sin examen final, las calificaciones corresponderán a: 1) promedio de la calificación obtenida en el examen parcial y en los trabajos prácticos; 2) el promedio de las evaluaciones quincenales, orales o escritas, que serán anunciadas con anticipación. 3) la evaluación general por la participación en las clases teórico-prácticas (sobre temas asignados con anterioridad). 4) Calificación obtenida en los trabajos asignados. Ninguna de estas cuatro calificaciones parciales podrá ser inferior a 4 (cuatro) puntos, y la nota final, resultante del promedio de las parciales, no podrá ser inferior a 7 (siete) puntos. Si alguno de los alumnos inscriptos en el régimen de promoción sin examen fi¬nal no alcanzare la calificación requerida, pasará al régimen regular, y deberá rendir examen final según lo establecido en la reglamentación general vigente. La materia ofrece un régimen de promoción directa cuyos requisitos son: Asistir al 80% de las clases, teóricas, teórico-prácticas y prácticas. Aprobar dos pruebas escritas. Aprobar los interrogatorios y coloquios que se requieran. Aprobar los trabajos prácticos, monografías, informes que se requieran. 1 El promedio necesario para aprobar el curso en condiciones de promoción directa no deberá ser inferior a 7 (siete) puntos. No aprobará el curso de promoción directa el alumno que resulte aplazado en alguna de las pruebas escritas, en algunas de las evaluaciones y/o coloquios o en los trabajos prácticos, monografías, informes, etc. que fije la cátedra. Los alumnos que no hayan satisfecho los requisitos establecidos para la promoción directa, pero que hayan cumplido con los trabajos prácticos (asistencia y aprobación de trabajos) son alumnos regulares y podrán presentarse en tal condición en la mesa general de exámenes. José Luis Moure Profesor Titular 1 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: DIALECTOLOGÍA HISPANOAMERICANA PROFESOR: JOSÉ LUIS MOURE CUATRIMESTRE: PRIMERO AÑO: 2010 PROGRAMA Nº: 589 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Dialectología Hispanoamericana PROFESOR: José Luis Moure 2010, PRIMER CUATRIMESTRE  PROGRAMA N° 589 1. Fundamentación y descripción Entre las materias que se ocupan del variacionismo en la orientación lingüística de la carrera, Dialectología Hispanoamericana brinda a los alumnos un panorama sobre la historia del español de América, la descripción y distribución espacial de sus variedades dialectales, y una consideración crítica de la política lingüística española y americana actual. En la bibliografía clásica, las variedades americanas del español han sido tradicionalmente definidas y descriptas conformando un bloque designado como “el español de América”. Con clara dependencia de la variedad peninsular e indiferenciación de las normas americanas (salvo en el terreno del regionalismo y el pintoresquismo), se advierte en esa mirada la presunta necesidad de proteger la “unidad de la lengua”. Esa perspectiva decimonónica se retoma a partir de 1991 en el proyecto de política lingüística encarnada en el Instituto Cervantes con el lema del “panhispanismo”. El programa de esta materia presenta en la primera parte una introducción a la dialectología general y los resultados de una encuesta sobre actitudes de los hablantes porteños sobre la lengua, resultado de un proyecto UBACYT (F 184). La segunda parte está destinada a presentar un recorrido histórico sobre la constitución del español en las distintas regiones de América y la descripción de sus rasgos característicos, con especial énfasis en las situaciones de contacto lingüístico.  La tercera parte, destinada específicamente al español en la Argentina, valoriza los aportes de la escuela de Amado Alonso para el desarrollo de una perspectiva americana de la dialectología y se apoya en la división en regiones de B. E. Vidal de Battini: las investigaciones de geografía lingüística con información histórica y la perspectiva de los hablantes. Se incluyen las investigaciones llevadas a cabo por el equipo a cargo de la materia: contacto del español con lenguas indígenas (quichua, mapuche, wichí, toba, mocoví), aportes a diseños de educación intercultural bilingüe (EIB), desarrollos de la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera (ELSE) (UBACY F 184 2004-2008, F 067 2008-2010).. 2. Objetivos 1. Presentar los principales problemas de la dialectología general, e hispanoamericana en particular, las soluciones propuestas en distintas áreas y los aportes metodológicos de diversas escuelas y de disciplinas conexas.  2. Ofrecer un panorama crítico de fuentes bibliográficas, cuya consulta llevarán a cabo los estudiantes. Se procurará que estos manejen repertorios bibliográficos tradicionales, además de recursos informáticos. 3. Familiarizar a los estudiantes con el análisis de las variedades lingüísticas hispanoamericanas, y especialmente argentinas, desde la perspectiva histórica y de su difusión social y geográfica. 4. Contribuir a la formación de los alumnos en temas de la materia con incidencia en la tarea docente, la enseñanza preuniversitaria y la particular situación de los hablantes de regiones de lenguas en contacto. 5. Difundir los resultados de los proyectos de investigación elaborados y desarrollados por los docentes de la cátedra. 3. Contenidos Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA DIALECTOLOGÍA 1. Panorama histórico de los estudios sobre la variación lingüística. Lingüística y dialectología: geografía lingüística, sociolingüística y etnolingüística. 2. Conceptos fundamentales: Lengua y dialecto. Variación y cambio. Dialecto, sociolecto y registros del habla. Polimorfismo. La variación como resultado de procesos históricos. 3. El dialecto y valoración social. Dialecto e identidad. Estandarización. Actitud de los hablantes frente a su variedad lingüística.  4. Los atlas lingüísticos. Encuestas y cuestionarios Unidad II: EL ESPAÑOL DE AMERICA.  1. Delimitación. Identidad y diferenciación: la polémica unidad-disgregación. 2. La base lingüística del español de América como constructo explicativo. Monogénesis y poligénesis. Condicionamiento interno, sustratismo, nivelación, andalucismo. Perspectiva socio-cultural de la formación del español de América. Modelo de interpretación integradora. 3. La investigación dialectológica del español de América en fuentes documentales: el análisis filológico de documentación americana colonial.  4. División en zonas dialectales: criterios y limitaciones. Variedades nacionales y regionales. 5. El concepto de "americanismo". Manifestaciones lingüísticas dialectales en fuentes documentales. Conciencia del fenómeno lingüístico: desarrollo histórico. Tratamiento lexicográfico. 6. Lenguas en contacto: lenguas indígenas americanas (familias lingüísticas, distribución). Algunos conceptos: sustrato, superestrato, interferencia, bilingüismo, interlengua.  7. Parámetros de diferenciación del español de América. Sistema de sibilantes y palatales. El vocalismo. Sistema pronominal y paradigma verbal. El "voseo". Manifestaciones en los medios de comunicación masiva. Unidad III. EL ESPAÑOL EN LA ARGENTINA.  1. Panorama histórico de los estudios sobre la variación lingüística en la Argentina. Las regiones lingüísticas de B. Vidal de Battini. Lenguas en contacto: las lenguas indígenas, el portugués, las lenguas de inmigración y las lenguas de cultura. Políticas lingüísticas y educativas. 2. Estudios de variedades regionales de la Argentina. 3. El español como lengua materna, lengua segunda y lengua extranjera en la educación. 4. Bibliografía específica ABADIA DE QUANT, INES. Aspectos del español coloquial sincrónico de los nativos de la capital de la provincia de Corrientes (Argentina). Resistencia, Chaco: Universidad Nacional del Nordeste, 2004. ABADIA DE QUANT, INES. Voces del habla de los nativos de la capital de la provincia de Corrientes (Argentina). Resistencia, Chaco: Universidad Nacional del Nordeste, 2002. ABADIA DE QUANT, INES. Observaciones sobre aspectos del español de Corrientes siglos XVI-XIX. Resistencia, Chaco: Universidad Nacional del Nordeste, 1993. ALONSO, A. Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos. Madrid: Gredos, 1965. ALVAR, MANUEL (dir.). Manual de dialectología hispánica: el español de España. Barcelona: Ariel, 1996. ALVAR, MANUEL El dialecto canario de Luisiana. Las Palmas de Gran Canaria,: Universidad de L.P. 1998. ALVAR, MANUEL El español en el Sur de los Estados Unidos. Estudios, encuestas, textos. Madrid: La Goleta, Univ. de Alcalá, 2000. ALVAR, MANUEL El español en la República Dominicana. Estudios, encuestas ,textos. Madrid: La Goleta, Univ. de Alcalá, 2000. ALVAR, MANUEL Estudios de geografía lingüística. Madrid: Paraninfo, 1991. BARRENECHEA, A. M et. al. Estudios lingüísticos y dialectológicos. Bs. As.: Hachette, 1979. BARRENECHEA, A. M., ed. El habla culta de la ciudad de Buenos Aires: materiales para su estudio. Bs. As.: Inst. de Fil. Hisp., 1987, 2 v. BELLO, ANDRÉS Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, con las notas de Rufino José Cuervo. Est. y ed. De Ramón Trujillo. Madrid: Arco, 1988. 2 v.  BLANCO, MERCEDES ISABEL Lenguaje e identidad: actitudes lingüísticas en la Argentina: 18 CANFIELD, D.L. Spanish Pronunciation in the Americas. Chicago: U. of Chicago, 1981. CARAVEDO, ROCÍO Estudios sobre el español de Lima: variación contextual de la sibilante. Lima: Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1989 CARRICABURO, NORMA El voseo en la literatura argentina. Madrid: Arco, 1999. CENSABELLA, MARISA Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos Aires: Eudeba. 1999. DONNI DE MIRANDE, N. E Actitud, valoración y normas lingüísticas regionales y suprarregionales. Santa Fe, 1979. DONNI DE MIRANDE, N. E et al. El español de Rosario: estudios sociolingüíisticos. Rosario: Centro de lingüística hispánica, 1987. DONNI DE MIRANDE, N. E et al. Estudios sobre la lengua de Santa Fe. Santa Fe: Fondo Editorial de la Provincia de San Fe, 1992. DONNI DE MIRANDE, N. E et al. Variación lingüística en el español de Rosario. Santa Fe: Dirección de Publicaciones, 1991. DONNI DE MIRANDE, N. E. El español hablado en Rosario. Rosario: Univ. Nac. del Litoral, Fac. de Filosofía, Inst. de Lingüística y Filología, 1968. DONNI de MIRANDE, Nélida.“El español actual hablado en la Argentina”, en César HERNÁNDEZ ALONSO (coord..), Historia y presente del español de América, pp. 383-411. ELIZAINCIN, ADOLFO, ed. Estudios sobre el español del Uruguay. Montevideo: Univ. de la República, 1981.  ELIZAINCÍN, Adolfo. “Historia del español en el Uruguay” y “El español actual en el Uruguay”, César HERNÁNDEZ ALONSO (coord..), Historia y presente del español de América, pp. 743-773. ELIZAINCIN, ADOLFO. Dialectos en contacto: Español y portugués en España y América. Montevideo: Arca, 1992. FLOREZ, LUIS Las “Apuntaciones críticas” de Cuervo y el español bogotano cien años después: pronunciación y fonética. Bogotá: ICC, 1973. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B El español de América. Madrid: Mapfre, 1992. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B Aspectos del español hablado en el Río de la Plata durante los siglos XVI y XVII. Bahía Blanca: Univ. Nac. del Sur, 1982. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B El español bonaerense: cuatro siglos de evolución lingüística (1580-1980). Buenos Aires: Hachette, 1987. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B, ed. El español en el Nuevo Mundo. Washington: O.E.A., 1993. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B, ed. El español de la Argentina y sus variedades regionales. Bs. As. Edicial, 2000. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B. Dinámica social de un cambio lingüístico: la restructuración de las palatales en el español bonaerense. México: UNAM, 1979. FRAGO GARCÍA, JUAN A. Historia del español de América. Madrid: Gredos, 1999. GIMENO MENÉNDEZ, FRANCISCO Dialectología y sociolingüística españolas. Alicante: Univ. de Alicante,1990. GRANDA, GERMÁN Lengua y sociedad: notas sobre el español del Paraguay. Asunción: Univ. Católica , 1980. GUITART, JORGE M. Markedness and a Cuban dialect of Spanish. Washington: Georgetown U.P., 1976. GUITARTE, G.L. Siete estudios sobre el español de América. México: UNAM, 1983 GUTEMBERG BOHORQUEZ, J. El concepto de americanismo en la historia del español. Bogotá: ICC, 1984. HARRIS, JAMES W. Spanish Phonology. Cambridge (Mass.): M.I.T. Press, 1989. LAPESA, R. Historia de la lengua española. 8.ed.aum. Madrid: Gredos, 1980 LERNER, I. Arcaísmos léxicos en el español de América. Madrid: Insula, 1974. LIPSKI, JOHN M. El español de América. Madrid: Cátedra, 1994. LOPE BLANCH, JUAN M Estudios sobre el español hablado en las principales ciudades de América. México: UNAM, 1977. LOPE BLANCH, JUAN M Perspectivas de la investigación lingüística en Hispanoaméerica. México: UNAM, 1980. LOPE BLANCH, JUAN M., ed. Problemas sociolingüísticos de Iberoamérica. México: UNAM, 1984. LÓPEZ MORALES, HUMBERTO El español del Caribe. Madrid: Mapfre, 1992 MALMBERG, B. La América hispanohablante. Madrid: Istmo, 1970. MARTORELL DE LACONI, SUSANA El español de la Argentina, con especial referencia a Salta. Salta: Inst.de Investig. Dialectológicas "B.E.Vidal de Battini", 1992 MARTORELL DE LACONI, SUSANA Estudios sobre el español de Salta, II. Salta: Inst.de Investig. Dialectológicas "B.E.Vidal de Battini", 1992.  MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Fuentes para la transformación curricular. Lengua. Buenos Aires, 1996. MOLERO, ANTONIO El español de España y el español de América: vocabulario comparado. Madrid: Ediciones S.M., 2003. MONTES GIRALDO, J.J. Dialectología general e hispanoamericana : orientación teórica, metodológica y bibliográfica. 3. ed. reelab., corr. y aum. Bogotá : Inst Caro y Cuervo, 1995. MONTES GIRALDO, J.J. Motivación y creación léxica en el español de Colombia. Bogotá: ICC, 1983. MORENO DE ALBA, JOSÉ G valores de las formas verbales en el español de México. México: UNAM, 1978. MORENO DE ALBA, JOSÉ G. El español en América. 2.ed. México: F.C.E., 1993. MORENO FERNÁNDEZ, F., ed. La división dialectal del español de América. Alcalá de Henares: Universidad, 1993. NARBONA, ANTONIO, RAFAEL CANO y RAMÓN MORILLO El español hablado en Andalucía. Barcelona: Ariel, 1998. NAVARRO TOMAS, T. Capítulos de geografía lingüística de la península ibérica. Bogotá, ICC, 1975. OROZ, RODOLFO La lengua castellana en Chile. Santiago: Univ. De Chile, 1966. PÉREZ SÁEZ, VICENTE La lengua del Noroeste argentino: capítulos para su historia. Salta: Univ. Nac. de Salta, 2001. PÉREZ SÁEZ, VICENTE y MARÍA F. O. DE PÉREZ SÁEZ El español de la Argentina. Documentos para su historia (Noroeste). Salta: UNAS, 1997.  QUILIS, ANTONIO La lengua española en cuatro mundos. Madrid: Mapfre, 1992.  RESNICK, MELVYN C. Phonological Variants and Dialect Identification in Latin American Spanish. La Haya: Mouton, 1975. RIGATUSO, ELIZABETH M. Fórmulas de tratamiento y familia en el español bonaerense actual. Bahía Blanca: U. Nac. del Sur, 1994. RIGATUSO, ELIZABETH M. Lengua. historia y sociedad. Evolución de las formas de tratamiento en el español bonaerense (1830-1930). Bahía Blanca: Univ. Nac. del Sur, 1992. ROJAS, E.M El diálogo en el español de América. Estudio pragmalingüístico-histórico. Frankfurt-a.M.:Vervuert, 1998. ROJAS, E.M Evolución histórica del español en Tucumán entre los siglos XVI y XIX. Tucumán: U. N. de Tucumán, 1985. ROJAS, E.M, ed. Avances del Proyecto Histórico del Español de América, I. Tucumán: ALFAL, U. N. de Tucumán, 1996. ROJAS, E.M. Americanismos usados en Tucumán. Tucumán: U.N.T., 1976-81. 3 v. RONA, J. P Geografía y morfología del "voseo". Porto Alegre: Pontificia Universidade, 1967. RONA, J. P. Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Montevideo: U. de la República, 1958. ROSENBLAT, Angel. Biblioteca Ángel Rosenblat. IV Estudios dedicados a la Argentina. Venezuela: Monte Ávila, 1984.  SALVADOR, GREGORIO Estudios dialectológicos. Madrid: Paraninfo, 1986. SCAVNICKY, GARY E., ed. Dialectología hispanoamericana: estudios actuales. Washington: Georgetown U. Press, 1980 SOSA, JUAN MANUEL La entonación del español: su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra, 1999. TERUGGI, Mario E. Panorama del lunfardo, Buenos Aires, Cabargón, 1974. TOVAR, A. y C. LARRUCEA de TOVAR Catálogo de las lenguas de América del Sur. Madrid: Gredos, 1984. VAQUERO DE RAMÍREZ, M. El español de América I. Pronunciación. Madrid: Arco, 1996. VIAPLANA, JOAQUIM Dialectologia. Valencia: Universitat de València, 1996 VIDAL DE BATTINI, B.E. El español de la Argentina. Bs. As.: Cons. Nac. de Educ., 1964. (reimp. 1983)  VIDAL de BATTINI, B.E. “Noticia histórico-cultural de la lengua. El idioma nacional de la Argentina, castellano o español” y “El territorio y su historia”, en El español de la Argentina, pp. 20-50, ZAMORA MUNNÉ, JUAN C. Y JORGE M. GUITART Dialectología hispanoamericana: teoría, descripción, e historia. 2. ed. rev. Salamanca: Colegio de España, 1988. Fuentes bibliográficas: DONNI DE MIRANDE, NELIDA ESTHER. "Problemas y estado actual de la investigación del español de la Argentina hasta 1984", AL UNAM, 24 (1986): 179-236. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B. La lengua española fuera de España. Buenos Aires: Paidós, 1976. LAVANDERA, B.R. "Sociolinguistic Research in New World Spanish", Lang. in Soc. (1974): 247-92. LOPE BLANCH, J.M. El español de América. Madrid: Alcalá, 1968. LÓPEZ MORALES, H. dir. El español de América. Cuadernos bibliográficos. Madrid: Arco/libros, 1994- Generalidades (CARLOS A. SOLÉ); 3. Las Antillas (H. LÓPEZ MORALES); 4. Argentina, Paraguay y Uruguay (N.E. DONNI DE MIRANDE, G. DE GRANDA, A. ELIZAINCÍN Y M. COLL); 6. Chile (A. VALENCIA).  SOLE, C.A. Bibliografía sobre el español de América, Bogotá, ICC, 1990. (Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, LXXXVIII). VIÑAZA, C. MUÑOZ Y MANZANO, CONDE DE LA Bibliografía española de lenguas indígenas de América. Madrid: Sucs. de Rivadeneyra, 1892. Lecturas (la organización y obligatoriedad de las lecturas se definirá durante la cursada) Acuña, Leonor y José Luis Moure, “Corrección lingüística, modelos e instituciones normativas: los hablantes de Buenos Aires opinan”, en César Quiroga Salcedo (coord.), Hispanismo en la Argentina en los umbrales del siglo XXI, vol. 5 Estudios lingüísticos, San Juan, Universidad Nacional de San Juan, 2003, pp. 63-71 (ISSN 650-605-314-6) Acuña, Leonor. 1997. El español de los argentinos o los argentinos y el español. Textos de Didáctica de la Lengua y de la Litertatura. Barcelona: 39-46. Identificado como “Barcelona” en adjunto. ALBA, Orlando. “Zonificación dialectal del español en América”, en César HERNÁNDEZ ALONSO, Historia y presente del español de América”, pp. 63-84. Alonso, Amado. 1967. Substratum y superstratum. En: Estudios lingüísticos. Temas españoles.. Gredos. Madrid: 259-271. BUESA, Tomás “Indoamericanismos léxicos”, en César Hernández Alonso (coord..), Historia y presente del español de América, pp. 169-199. Buesa, Tomás. 1967. Americanismos. En: Enciclopedia lingüística hispánica II: Elementos constitutivos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. Coseriu, Eugenio. 1955. La geografía lingüística. Apartado nº 14 de la Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias. Montevideo: 29-69. FONTANELLA de WEINBERG, M. B.“El español bonaerense”, en El español de la Argentina y sus variedades regionales, pp. 37-66. FONTANELLA de WEINBERG, María B. “Delimitación de regiones dialectales”, en El FONTANELLA de WEINBERG, María B. “Variedades conservadoras e innovadoras del español de América durante el período colonial”, Revista de Filología Española LXXII (1992), pp. 361-378. FONTANELLA de WEINBERG, María B. “Desarrollo de los principales rasgos del español americano”, en El español de América, Madrid, Mapfre, 1992, pp. 55-110. FONTANELLA de WEINBERG, María B., “El habla de los distintos países o regiones”, El español de América, Madrid, Mapfre, 1992, pp. 175-225. GRANDA, Germán de. “Formación y evolución del español de América” y “Sobre la etapa inicial en la formación del español de América”, en Español de América, español de África […], pp. 13-91. LAPESA, Rafael “El español llevado a América”, en César HERNÁNDEZ ALONSO, Historia y presente del español de América”, pp. 11-24. LASTRA, Yolanda. “Lenguas en contacto”, Sociología para hispanoamericanos: una introducción, pp. 171-226. LIPSKI, John M. “El español en contacto con lenguas indígenas de América”, en Rafael CANO (coord..), Historia de la lengua española, cap. 43, pp. 1123-1127. MEO-ZILIO, Giovanni. “Italia-nismos generales en el español rioplatense”, Boletín del Instituto Caro y Cuervo XX (1965), pp. 68-119. Moure, José Luis y Leonor Acuña. "Los hablantes de Buenos Aires opinan sobre su lengua", El hispanismo al final del milenio. V Congreso Argentino de Hispanistas. Córdoba, Proarte, 1999, vol. 3, pp. 1513-1524. Moure, José Luis y Leonor Acuña. "Los porteños opinan sobre su lengua. Lo que nos dice una encuesta reciente". En: Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Primeras Jornadas "Nuestra lengua, un patrimonio". Temas de Patrimonio 4. Buenos Aires, 2001, pp. 125-131. Moure, José Luis. “Ángel Rosenblat. Una reivindicación filológica de América”, La Biblioteca, 1, Verano de 2004/2005, pp. 136-143. Moure, José Luis. "Notas léxicas sobre el español de Santiago del Estero", Boletín de la Academia Argentina de Letras, LXI (enero-junio de 1996), N/ 239-240, pp. 53-65. Moure, José Luis. “¿Qué es hablar bien? Los hablantes de Buenos Aires opinan”, Boletín de la Academia Argentina de Letras, LXIX, enero-abril de 2004, N° 271-272, pp. 33-40. Moure, José Luis. “Corrección, pureza y discriminación lingüísticas. Tres instancias históricas en el español de América”. (Ponencia al 1° Congreso Latinoamericano de Antropología, Rosario, 11-15 de julio de 2005). Moure, José Luis. “Del purismo al desconcierto ¿Qué hacer con el idioma?”. Discurso de ingreso a la Academia Argentina de Letras, Boletín de la Academia Argentina de Letras, LXVIII, N° 267-268 (2003), pp. 37-56. Moure, José Luis. “La romanización y el español de América. Consideraciones nuevas sobre un viejo modelo”, en Pablo Cavallero et al. (eds.), Koronís. Homenaje a Carlos Ronchi March, Buenos Aires, Instituto de Filología Clásica, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2003, pp. 343-358 (ISBN 950-29-0710-8). Moure, José Luis. “Norma lingüística y prescripción en la Argentina. Una historia imperfecta”, BRAE 84 (2004), 2 , pp. 255-279. Moure, José Luis. “Unidad y variedad en el español de América. Aspectos morfosintácticos”, en Boletín de la Academia Argentina de Letras, Vol. 259-260, 2002. PALACIOS ALCAINE, A. “Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas: el sistema pronominal del español en áreas de contacto con lenguas amerindias”, en NOLL, Volker; Klaus ZIMMERMANN e Ingrid NEUMANN-HOLZSCHUH (eds.), El español en América. Aspectos Teóricos, particularidades, contactos. 63-92. ROJAS, Elena. “El “voseo” en el español de América”, en César HERNÁNDEZ ALONSO (coord.), Historia y presente del español de América, pp. 143-165. ROSENBLAT, Ángel. “Contactos interlingüísticos en el mundo hispánico: el español y las lenguas indígenas de América”, en El español de América, pp. 187-235. Rosenblat, Angel. 1964. La hispanización de América. El castellano y las lenguas indígenas desde 1492. En: Presente y futuro de la lengua española II. Actas de la Asamblea de Filología del I Congreso de Instituciones Hispánicas. Ofines. Madrid: 189-216. VIDAL de BATTINI, B. E. “Las regiones lingüísticas”, en El español de la Argentina, pp. 75-196.  Weinreich, Uriel. 1966. ¿Es posible una dialectología estructural? Cuadernos del Instituto Lingüístico Latinoamericano, nº 14. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República. Montevideo. Wolf, Clara y Elena Jiménez. El ensordecimiento del yeísmo porteño, un cambio fonológico en marcha. En: Barrenechea, Ana María; Mabel M. de Rosetti; María Luisa Freyre; Elena Jiménez; Tersa Orecchia y Clara Wolf. Estudios lingüísticos y dialectológicos. Temas hispánicos. 1979. Buenos Aires. Hachette: 115-144 Zamora, Juan Clemente. 1982. Amerindian Loanwords in General and Local Varieties of American Spanish. Word 33, nº 1-2: 159-171. 5. Bibliografía general ANDERSON, JAMES M. Aspectos estructurales del cambio lingüístico. Madrid: Gredos, 1977. ANTTILA, R. An Introduction to Historical and Comparative Linguistics. Londres: Macmillan, 1972. APPEL, René y Pieter MUYSKEN. Bilingüismo y contacto de lenguas. Barcelona: Ariel, 1996. BLOOMFIELD, L. Language. N. York: Holt, Reinhart & Winston, 1933. BOSQUE, IGNACIO y VIOLETA DEMONTE, dir. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. 3 vols. BUESA OLIVER, TOMÁS y JOSÉ MARÍA ENGUITA UTRILLA Léxico del español de América. Su elemento patrimonial e indígena. Madrid: Mapfre, 1992. CALVET, LOUIS-JEAN Las políticas lingüísticas. Bs. As.: Edicial, 1997. CANO AGUILAR, RAFAEL El español a través de los tiempos. Madrid: Arco, 1988. CARTAGENA, NELSON Apuntes para la historia del español en Chile. Santiago de Chile: Rumbos, 2002. CATALÁN, DIEGO El español. Orígenes de su diversidad. Madrid: Paraninfo, 1989. CHAMBERS, J.K. Sociolinguistic Theory. Oxford: Blackwell, 1995. CHAMBERS, J.K. y P. TRUDGILL La dialectología. Madrid: Visor, 1994. CHESHIRE, JENNY Y DIETER STEIN (eds.) Taming the vernacular: from dialect to written standard language. Nueva York: Longman, 1997. CORTÉS RODRÍGUEZ, L. Estudios de español hablado. (Aspectos teóricos y sintáctico-cuantitativos). Maracena: Instituto de Estudios Almerienses. Campus Universitario de Almería, 1992. CORTÉS RODRÍGUEZ, L. Tendencias actuales en el estudio del español hablado. Almería: Universidad de Almería, 1994. DAVIS, LAWRENCE M. Statistics in Dialectology. Tuscaloosa, Londres: Univ. of Alabama Press, 1990. FASOLD, RALPH Sociolingüistica del lenguaje. Buenos Aires: Docencia, 1998. FASOLD, RALPH. La sociolingüística de la sociedad. Introducción a la Sociolingüística. Madrid: Visor, 1996. FISCHMAN, J. Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra, 1979. FISIAK, JACEK Historical dialectology: regional and social. Berlin, Nueva York: Mouton, de Gruyter, 1988. GARRIDO DOMÍNGUEZ, ANTONIO Los orígenes del español de América, Madrid, Mapfre. 1992. HERMAN, LEWIS y M. S. HERMAN American Dialects: a Manual for Actors, Directors, and Writers. N. York: Rutledge, 1997. [orig. 1943] HERMAN, LEWIS y M. S. HERMAN. Foreign Dialects: a Manual for Actors, Directors, and Writers. N. York: Rutledge, 1997. [orig. 1947] HUGHES, A. y P. TRUDGILL English Accents and Dialects. An introduction to Social and Regional Varieties of English in the British Isles. 3.ed. Londres: Arnold, 1996. HYMAN, L.M. Fonología. Madrid: Paraninfo, 1979. KING, R.D. Historical Linguisticis and Generative Grammar. Englewood Cliffs (N.J.): Prentice Hall, 1979. LABOV, WILLIAM Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: U. of Pennsylvannia P., 1972 LASS, R. Phonology: an Introduction to Basic Concepts. Cambridge: C.U. Press, 1984. LAVANDERA, B.R. Variación y significado. Bs.As.: Hachette, 1984. LEHMANN, W.P. y Y. MALKIEL, eds. Perspectives on Historical Linguistics. Amsterdam: Benjamins, 1982.  LEHMANN, W.P. y Y. MALKIEL, eds. Directions for Historical Linguistics. Austin: U. of Texas, 1968. LOPE BLANCH, J.M. Perspectivas de la investigación lingüística en Hispanoamérica. México: UNAM, 1980. LOPE BLANCH, J.M. El estudio del español hablado culto. Historia de un proyecto. México: UNAM, 1986. LOPEZ MORALES, H. Introducción a la lingüística actual. Madrid: Playor, 1983. LOPEZ MORALES, H. Métodos de investigación lingüística. Salamanca: Colegio de España, 1994 MALKIEL, Y. Essays on Linguistic Themes. Oxford: Blackwell, 1968. NAVARRO TOMÁS, TOMÁS, El cuestionario lingüístico hispanoamericano, vol. 1: Fonética, Morfología, Sintaxis. Buenos Aires: Instituto de Filología, 1945, 2da.ed. ORTIZ BORDALLO, MA. CONCEPCIÓN Análisis comparativo de los atlas lingüísticos españoles. Madrid: UNED, 1994. (Cuadernos de la UNED, 122) RAITER, ALEJANDRO. Lenguaje en uso. Enfoque sociolingüístico. Buenos Aires: AZ. 1995. SALA, MARIUS El problema de las lenguas en contacto. México: UNAM, 1988, 6. Carga horaria Clases teóricas: 4 horas semanales Trabajos prácticos: 2 horas semanales 7. Actividades planificadas (Opcional) [Se consignarán las actividades planificadas: exposiciones del docente, exposiciones de los alumnos, trabajos prácticos, actividades especiales, etc.] 8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción Clases teórico-prácticas: cuatro horas semanales. Trabajos prácticos: dos horas semanales. Régimen de promoción: Al inscribirse para los Trabajos Prácticos, los estudiantes optarán por uno de los siguientes sistemas de promoción: a) con examen final:  Requisitos: haber aprobado los trabajos prácticos, dos exámenes parciales. b) sin examen final: Requisitos: aprobar los trabajos prácticos, dos exámenes parciales, asistencia al 80% de las clases teórico-prácticas, aprobar la evaluación general por la participación en las clases teórico-prácticas, y las evaluaciones quincenales (orales y escritas). Dentro del régimen de promoción sin examen final, las calificaciones corresponderán a: 1) promedio de la calificación obtenida en los exámenes parciales y en los trabajos prácticos; 2) el promedio de las evaluaciones quincenales, orales o escritas, que serán anunciadas con anticipación. 3) la evaluación general por la participación en las clases teórico-prácticas (sobre temas asignados con anterioridad). 4) Calificación obtenida en los trabajos asignados. Ninguna de estas cuatro calificaciones parciales podrá ser inferior a 4 (cuatro) puntos, y la nota final, resultante del promedio de las parciales, no podrá ser inferior a 7 (siete) puntos.  Si alguno de los alumnos inscriptos en el régimen de promoción sin examen final no alcanzare la calificación requerida, pasará al régimen regular, y deberá rendir examen final según lo establecido en la reglamentación general vigente. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS MATERIA: DIDACTICA ESPECIAL Y PRACTICAS DE LA  ENSEÑANZA PROFESOR: DR. GUSTAVO BOMBINI  CUATRIMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROGRAMA Nº: 5127 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: DIDACTICA ESPECIAL Y PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA  PROFESOR: DR. GUSTAVO BOMBINI CUATRIMESTRE y AÑO: 2012 (ANUAL) PROGRAMA N° 5127 1. Fundamentación y descripción La formación de docente en Letras ha presentado en los últimos años una serie de ampliaciones que no solamente abarcan los problemas referidos a la escuela como ámbito privilegiado en los que los futuros profesores trabajarán. Además, viene incluyendo una apertura al conocimiento de otros espacios en los que se desarrollan prácticas de enseñanza de la lengua y la literatura –educación no formal, capacitación docente, elaboración de materiales didácticos, proyectos en el marco de políticas educativas, entre otros- que obligan a un replanteo de los vínculos que los futuros profesores establecen con los objetos de estudio y enseñanza. Este replanteo o resignificación resulta necesario a la hora de pensar cómo trabajarán los saberes de la lengua y la literatura en prácticas de lectura y escritura con otras personas que no comparten sus recorridos académicos. En tanto los alumnos que llegan a la cátedra vienen sosteniendo una relación privada, individual con la lengua y la literatura en su trayecto por la carrera esta asignatura se iniciará con un recorrido por marcos teóricos que han abordado a la lectura y a la escritura como prácticas sociales. Por lo tanto, se trabajarán, en el primer tramo de la cursada, con los alumnos sus propias prácticas de lectura y escritura en un sentido de desnaturalización y problematización con corpus de textos diversificados, literarios y no literarios, y de variados objetos culturales (cine, historietas, documentales, cartoons, animés, entre otros).  En un segundo momento, se los iniciará en la observación, elaboración y análisis interpretativos de registros de clases en escuelas y otros espacios de formación realizados por ellos mismos y otros profesores y/o investigadores.  A partir de este acercamiento a la práctica se comenzará a construir un recorrido de problemas específicos de la didáctica de la lengua y la literatura referidos a las relaciones entre conocimiento académico y conocimiento escolar, a la transposición didáctica, a la producción curricular y de propuestas de enseñanza, a la tarea de diseño y planificación de proyectos y clases. Por fin proponemos un sentido amplio de lo que entendemos como prácticas de enseñanza postulando la existencia de un continuun entre educación formal –dentro de las cuales incluimos también las prácticas de formación y capacitación docente- y no formal que conforman el perfil ampliado del Profesor en Letras.  2. Objetivos Leer y escribir diversidad de textos para recuperar las propias lecturas y escrituras como objeto de reflexión y análisis. Conocer la diversidad de prácticas de lectura y escritura de las que los alumnos pueden ser partícipes para indagar de nuevas maneras los objetos de estudio lengua y literatura. Conocer la diversidad de prácticas que se desarrollan en diversos espacios de formación  Conocer distintos desarrollos teóricos que amplían y complejizan los abordajes de la lengua y la literatura como objeto de estudio desde perspectivas socioculturales e históricas.  Adoptar una postura crítica sobre la práctica de la enseñanza de la lengua y la literatura. Tomar decisiones respecto de la selección, jerarquización y organización de contenidos en la disciplina. Elaborar propuestas de enseñanza en su disciplina mediante el desarrollo de programaciones y la selección de estrategias y recursos. Asumir la conducción del aula e integrarse a la institución escolar. Asumir la conducción de grupos en el ámbito de la educación no formal. Reflexionar prospectivamente sobre su propia práctica profesional y sus y elaborar estrategias para la capacitación continua durante su desarrollo profesional. 3. Contenidos Unidad 1: Prácticas de lectura  Teorías de la lectura: el lector como categoría de análisis. Hacia un estudio de la lectura como prácticas socioculturales e históricas. El problema del canon: canon académico, canon escolar y canon personal. Selección de textos y saberes sobre la lengua y la literatura. Modos de leer y sujetos: lecturas institucionales y lecturas propias Unidad 2: Prácticas de escritura Conocimientos sobre la lengua y escritura: la escritura como práctica sociocultural e histórica. El problema de la “escritura correcta”: de la normativa lingüística hacia la noción de usos de la lengua escrita. La escritura de invención y los saberes sobre la lengua y la literatura. Otras escrituras: cruces genéricos y saberes de los hablantes de la lengua Unidad 3: Lecturas y escrituras en prácticas de enseñanza de la lengua y la literatura Construcción del mundo social como “prácticas”: métodos y teorías para el estudio de la lectura y la escritura como prácticas sociales, culturales e históricas. Problemas de la mirada sobre las prácticas: la etnografía y sus aportes sobre cómo registrar e interpretar las prácticas. Lecturas y escrituras de las prácticas observadas: hacia la interpretación cualitativa. Unidad 4: Campo de la didáctica de la lengua y la literatura El lugar de la didáctica de la lengua y la literatura en la formación docente en Letras. La formación disciplinaria y la formación docentes: prácticas en tensión. Modos de construir vínculos con la lectura y la escritura en la formación y en la enseñanza. El lugar del conocimiento en la enseñanza de la lengua y la literatura: la transposición didáctica. Del conocimiento académico al conocimiento escolar. El lugar de otros conocimientos: históricos, sociales y culturales.  Unidad 5: La formación del profesor en Letras La formación docente en la carrera de Letras: el lugar de la didáctica especial. Prácticas de investigación, prácticas docentes y sus posibles articulaciones. Saberes de la formación específica y prácticas pedagógicas. Diversidad de prácticas profesionales: hacia un perfil ampliado del profesor en Letras. Prácticas de enseñanza en el sistema formal (secundaria y terciaria) y no formal de la educación (tareas de alfabetización, de “promoción de la lectura” en bibliotecas populares, ONGs y otras instituciones intermedias. Las prácticas de formación y de capacitación docente. Unidad 6: Curriculum, instituciones y contextos Contextos de las actuales prácticas educativas. Políticas educativas neoconservadoras. Ley de Educación Nacional, Ley de Educación Media y Técnica. La ¿nueva? Escuela media. Diversidad de contextos sociales en los que se desarrollan las prácticas educativas. Sujetos, curriculum y prácticas lingüísticas y culturales en la escuela. Contenidos Básicos Comunes, Núcleos de aprendizajes priorizados y diseños curriculares provinciales. El lugar de la disciplina escolar “lengua y literatura”: procesos históricos en su configuración y ubicación actual. Sociogénesis y teoría crítica del curriculum. Unidad 7: Saberes y prácticas en la enseñanza actual 7.1. Prácticas de escritura en la enseñanza de la lengua y la literatura Prácticas de lectura y escritura y enseñanza de la lengua. Prácticas de lectura y “comprensión lectora”. Tradiciones e innovaciones en la práctica de la enseñanza de la lengua y la literatura en la Argentina. Hacia una evaluación del enfoque estructuralista. La introducción de otras perspectivas frente al lenguaje: la lingüística textual, la pragmática y la sociolingüística. El problema específico de las tipologías textuales como organizadoras de la propuesta pedagógica en lengua. Criterio de selección y análisis crítico de los usos habituales de las tipologías en los libros de texto. El estudio de la lengua oral. La práctica de la escritura en la enseñanza de la lengua y la literatura. La especificidad del escrito y el proceso redaccional. La consideración de la perspectiva narrativa. 7.2. Prácticas de lectura en la enseñanza de la lengua y la literatura La práctica de la enseñanza de la literatura. El problema de la lectura literaria. La constitución del canon literario escolar. Procesos de canonización. El campo de la literatura infantil y su desarrollo particular en la Argentina. La literatura “juvenil” y otros productos del mercado. Prácticas de lectura habituales: el conocimiento historiográfico a las pedagogías del “placer de la lectura”. Comentario de textos, modelos y guías de enseñanza. El taller de lectura: alternativas. Aportes diversos para la construcción de prácticas posibles en la enseñanza literaria: teoría literaria, estudios culturales y perspectivas cognitivas culturales. Educación no formal y literatura. Experiencias en la Argentina (Extensión Universitaria –UBA-, Grupo Gente y cuentos y experiencias a partir de los años ’80). Políticas oficiales, bibliotecas populares, planes de lectura, estrategias de promoción del libro. Las prácticas de taller de lectura y escritura en estos contextos. Unidad 8: La construcción de la tarea didáctica El problema de la selección y organización de contenidos. Operaciones de recorte y jerarquización. Uso de libros de texto, libros complementarios, antologías, etcétera. Propuestas innovadoras. Estrategias de divulgación y saberes del docente y del alumno. Tareas de planificación. La producción de “guiones conjeturales”. Secuenciación. Elaboración de proyectos. La clase (actitudes y estilos didácticos). El registro y el análisis de la práctica.  4. Bibliografía específica Unidad I Barthes R. (1987). “Sobre la lectura”. En: El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona, Paidós, pp. 39-49. Bourdieu, Pierre. (2001) ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Madrid, Akal. de Certeau, Michel (2000). “Leer: una cacería furtiva”. En: La invención de lo cotidiano. I Artes de hacer. México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Labeur, Paula. “No es soplar y hacer botellas”. En Labeur, Paula (coord.). Otras travesías. Cuaderno de bitácora para docentes. Buenos Aires. El hacedor. Colección Investigaciones en didáctica de la lengua y la literatura. 2010. Peroni, Michel (2003). “Introducción” y “Primera parte. Práctica de lectura y campos de actividad. Entrevistas con jubilados de la industria metalúrgica”. Historias de lectura. Trayectorias de vida y de lectura. México, Fondo de Cultura Económica, pp. 17-42 y 43-50. Unidad 2 Blanche-Benveniste, Claire (1986). “La escritura del lenguaje dominguero” en Ferreiro, E. y Gómez Palacio, M. (comp.) Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura, México, Siglo XXI. Egan, Kieran. (2005) “¿Empezar desde lo que el alumno sabe o desde lo que el alumno puede imaginar?”. Lulú Coquette. Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Buenos Aires, El Hacedor-Jorge Baudino Editores, Año 3, Nro. 3, noviembre. Frugoni, Sergio (2006). “Primera parte. La tradición argentina de los talleres de escritura”. Imaginación y escritura. La enseñanza de la escritura en la escuela, Buenos Aires, Libros del Zorzal. Iturrioz, Paola (2006). “Capítulo 1” Lenguas propias-lenguas ajenas. Conflictos en la enseñanza de la lengua. Buenos Aires, Del Zorzal.  Bibliografía complementaria Bruner, Jerome. (2003). “La creación narrativa del yo”. La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. Buenos Aires, FCE. Unidad 3 Bombini, Gustavo (2006). “Capítulo 4. Vidas de profesores”. Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura. Buenos Aires, Libros Del Zorzal, pp. 101-120. Geertz, Clifford (1992). “Descripción densa”. La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa.  Rockwell, Elsie. “La lectura como práctica cultural: concepto para el estudio de los libros escolares”. Lulú Coquette. Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Buenos Aires, El Hacedor-Jorge Baudino Editores, Año 3, Nro. 3, noviembre del 2005, pp. 14-15. Bibliografía complementaria Bertely Busquets, María (1994). “Retos metodológicos en etnografía de la educación”. Colección Pedagógica Universitaria, nro. 25-26, México, Universidad Veracruzana. Velasco, H. y Díaz de Rada, A. (1997): “Describir, traducir, explicar, interpretar”. La lógica de la investigación etnográfica, Madrid, Trotta. Unidad 4 Bombini, Gustavo. Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2006. Bronckart, Jean- Paul y Schneuwly, Bernard. “La Didáctica del francés como lengua materna: la emergencia de una utopía indispensable”. En: Textos. Barcelona, Graó, año III, Nro. 9, julio de 1996. Chevallard, Ives, 1991: La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires, Aique. Egan, Kieran. (1994) “Imaginación y aprendizaje”. Fantasía e imaginación: su poder en la enseñanza. Una alternativa a la enseñanza y el aprendizaje en la educación infantil y primaria. Madrid, Ediciones Morata. Bibliografía complementaria Rockwell, Elsie, (1995). “En torno al texto: tradiciones docentes y prácticas cotidianas”. La escuela cotidiana. México, Fondo de Cultura Económica. Unidad 5 Bombini, Gustavo (1994). “Pero... ¿quién es el profesor”. Otras Tramas. Sobre la enseñanza de la lengua y la literatura. Rosario, Homo Sapiens. Bombini, Gustavo. Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2006. (Cap. 1 y 4) Giroux, Henry (1990). “Los profesores como intelectuales transformativos”. Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona, Paidós. Unidad 6 Bixio, Beatriz (2003). “Pasos hacia una Didáctica sociocultural de la Lengua y la Literatura: Sociolingúística y educación, un campo tensionado”. Lulú Coquette. Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Barcelona, Octaedro, año I, Nro. 2, noviembre.  Bixio, Beatriz. “Grietas entre el hablar y el hacer” en Herrera de Bett, G (comp.) Lengua y Literatura. Temas de enseñanza e investigación, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Bombini, Gustavo. (2006). Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura, Buenos Aires, Libros del Zorzal. Bombini, Gustavo. (2004): Los arrabales de la literatura. La historia de la enseñanza literaria en la escuela secundaria en la Argentina. Buenos Aires. Miño y Editorial-Facultad de Filosofía y Letras/UBA. Heredia, Luis y Bixio, Beatriz (1991). “Planteo del problema” en Distancia cultural y linguística. El fracaso escolar en poblaciones rurales del oeste de la provincia de Córdoba. Buenos Aires. Centro Editor de América Latina. Bibliografía complementaria Bourdieu, Pierre (1985). “¿Qué significa hablar?”. Economía de los intercambios lingüísticos Madrid. Akal/Universitaria. Giroux, Henry (1996). Placeres inquietantes. Aprendiendo la cultura popular. Barcelona, Paidós. Unidad 7 7.1. Alvarado, M. y Pampillo, G. Talleres de escritura. Con las manos en al masa. Buenos Aires, Libros del Quirquincho, 1988. Alvarado, Maite (1997). “Escritura e invención en la escuela” en Los CBC y la enseñanza de la lengua. AAVV. Bs. As. AZ. Alvarado, Maite, Bombini, Gustavo y otros, El nuevo escriturón. Curiosas y extravagantes actividades para escribir. Buenos Aires. El hacedor. 1996.  Alvarado, Maite. “Enfoques de la enseñanza de la escritura” en Alvarado, M. (comp.). Entre líneas. Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura, Buenos Aires, Manantial, 2001. Frugoni, Sergio. Imaginación y escritura, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2006. GRAFEIN. Teoría y práctica de un taller de escritura. Madrid. Altalena. 1981. Iturrioz, Paola. Lenguas propias-.lenguas ajenas, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2006.  Peralta, Liliana (2002): “Escuela y escritura, una dupla problemática” en LuLú Coquette. Revista de Didáctica de la lengua y la literatura, Año 1, nro. 1, Buenos Aires, Editorial El hacedor. Rodari, Gianni. Gramática de la fantasía. Buenos Aires. Colihue. 1998. 7.2. Bibbó, Mónica. “La literatura es de entrada una práctica. La escritura y la literatura en las prácticas docentes”. Lulú Coquette. Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Barcelona, Octaedro, Año 1, Nro. 2, noviembre del 2002, pp. 105-111.  Bombini, Gustavo (1989): La trama de los textos. Problemas de la enseñanza de la literatura. Buenos Aires. Libros del Quirquincho. Bombini, Gustavo (2001): “La literatura en la escuela” en Alvarado, Maite (compiladora) Entre líneas. Buenos Aires. Manantial. Bombini, Gustavo (2002). “Prácticas de enseñanza/prácticas de lectura de literatura: nuevas perspectivas”. En: Textos en contexto. La literatura en la escuela. Buenos Aires, Lectura y Vida. Bombini, Gustavo. “Sabemos poco acerca de la lectura”. En: Lenguas vivas. Publicación del Instituto de Enseñanza Superior “Juan Ramón Fernández”. Buenos Aires, Año 2, Nro. 2, octubre-diciembre del 2002, pp. 28-32. Díaz Súnico, Mora (2000). “Un manoseado y poco claro concepto de placer”, en: Fichas de cátedra. Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Letras. Enseñanza de la Literatura. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires, pp. 35-44. Fernández, Gloria. ¿Dónde está el niño que yo fui? Buenos Aires. Editorial Biblos. 2006. Labeur, Paula. “Ordenar la biblioteca: el problema de la selección de textos literarios para formar lectores” en Actas del V Congreso nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Buenos Aires. Editorial El hacedor. 2007. Privat, Jean-Marie: “Sociológicas de la didáctica de la lectura” en LuLú Coquette. Revista de Didáctica de la lengua y la literatura, Año 1, nro. 1, Buenos Aires, Editorial El hacedor, 2002. Bibliografía complementaria Monti, Claudia A.(2003) “La incorporación de nuevas teorías lingüísticas al mercado editorial escolar: textos híbridos y textos coherentes”. Lulú Coquette. Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Barcelona, Octaedro, año I, Nro. 2, noviembre, pp. 87-101.  Rockwell, Elsie. “La otra diversidad: historias múltiples de apropiación de la escritura”, DiversCité Langues. En ligne, Vol. V, 2000, disponible en: http://www.teluq.uquebec.ca/diverscite. Unidad 8 Alvarado, M., Bombini, G., Feldman, D. e Istvan. El Nuevo Escriturón. Bs. As., El Hacedor, 1994. Arnaus R. “Voces que cuentan y voces que interpreta: Reflexiones en torno a la autoría narrativa en una investigación etnográfica” en Larrosa, Jorge y otros. Déjame que te cuente. Ensayos sobre narrativa y educación, Barcelona, Laertes, 1995.  Bombini, Gustavo. “Escribir (acerca de) las prácticas de formación: un modo de construir la relación teoría / práctica”. En: Actas de las I Jornadas de Didácticas Específicas. Centro de Estudio de las Didácticas Específicas. Escuela de Humanidades. Universidad Nacional de San Martín. 2007. Bombini, Gustavo. Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2006. (Cap. 3). Connelly, F. Michael y Clandinin, D. Jean. “Relatos de experiencia e investigación narrativa” en Larrosa, Jorge y otros. Déjame que te cuente. Ensayos sobre narrativa y educación, Barcelona, Laertes, 1995. Bibliografía complementaria AA.VV. (2001/2) Lengua y Literatura/Polimodal. Buenos Aires, Longseller. Colección. Calvo, Beatriz. “Etnografía de la educación”, en: Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales. México, Vol. XII, Nro. 42, 1992.  Edwards, Verónica. “Las formas del conocimiento escolar” en Rockwell, Elsie (comp.). La escuela cotidiana, México, F.C.E., 1995. 5. Carga horaria Total de horas semanales: [específique la carga horaria de la materia: mínimo 6, máximo 10] Total de horas cuatrimestrales: [multiplicar el total semanal por 16] 6. Condiciones de regularidad y régimen de promoción La materia tiene como única modalidad de cursada el régimen de promoción directa. Se debe asistir a un 80% de las clases teóricas y a un 80 % de clases de trabajos prácticos y teórico-prácticos. Se deben aprobar un parcial, un trabajo escrito con nota promedio igual o superior a siete (7) puntos y las prácticas docentes acompañadas de los textos solicitados durante su desarrollo. La organización del trabajo en la Cátedra se articula en tres instancias: Clases teórico-prácticas (obligatorias) donde se propone la lectura y comentario crítico de textos fundamentales del campo de la didáctica de la lengua y la literatura y de otros campos disciplinarios, el desarrollo de actividades de análisis y elaboración de diseños de enseñanza (guiones, planificaciones, proyectos) así como también el análisis crítico y producción de materiales de apoyo (selecciones de lectura, antologías, guías de trabajo, etc.) y la preparación de los materiales necesarios para la implementación del trabajo de campo. Análisis de la experiencia de prácticas. Incluye la aprobación de un examen parcial domiciliario. Clases prácticas donde se propone la producción de material didáctico, el diseño y planificación de tareas de diverso grado de complejidad, el apoyo y guía de lectura de la bibliografía y la lectura crítica de materiales escolares, libros para docentes y otros materiales habitualmente frecuentados en la práctica. Incluye la aprobación de un trabajo práctico. La zona de trabajo en campo comprende todas las actividades realizadas por los alumnos más allá de las instancias anteriores: acceso a la institución escolar, entrevistas, observaciones de intercambio lingüísticos escolares, y específicamente de clases de lengua y literatura, así como el acceso y conocimiento de otras instituciones del ámbito de la educación no formal. Prácticas de la enseñanza (10 horas) y otras modalidades para profesores en ejercicio.  UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS MATERIA: GRAMÁTICA TEXTUAL PROFESOR: SALVIO MARTÍN MENÉNDEZ CUATRIMESTRE: 2DO. AÑO: 2011 PROGRAMA Nº: 0575 1. Fundamentación y descripción Una gramática textual es una gramática que se define no solamente por el nombre de una unidad de análisis, sino y fundamentalmente por la perspectiva que esa unidad de análisis impone. Entender una gramática textual supone adoptar una perspectiva funcional, es decir, un punto de vista que entiende el lenguaje, como un sistema de significados que se codifican formalmente. Esta perspectiva no piensa en términos de forma lingüística exclusivamente; lo que no quiere decir que destierren la forma lingüística; la forma siempre está presente, y es imprescindible que esté. El problema es hasta qué punto se considerará la forma de manera autónoma o bien la forma en relación con el significado. Aquí postulamos que el lenguaje ya no es un sistema de formas, sino como un sistema de significados.  Los significados son de naturaleza socio-cognitivo- cultural. El significado está restringido, limitado para los/las hablantes por sus entornos cognitivos y la comunidad en que se debe interactuar; el significado se constituye y forma parte de una determinada sociedad y una determinada cultura, en las cuales, los/las hablantes interactúan de determinada manera.  El lenguaje se conforma a partir del uso que los/las hablantes hacen de su lengua, en el momento en que interactúan con otros. Por eso la perspectiva es interaccional. El significado se constituye en la interacción, porque ese significado tiene una dependencia cognitiva y cultural. Pensar el lenguaje y sus realizaciones específicas, los textos, supone entenderlo como la intersección de dos contextos básicos: el socio-cognitivo y el socio-cultural. Contra la visión autónoma, la del/la hablante-oyente ideal o la de la comunidad- hablante abstracta e idealizada, aquí aparece la idea del lenguaje como instrumento en un doble sentido complementario: cognitivo y cultural.. Un lenguaje que sirve a ciertas cuestiones que van más allá del propio lenguaje. Es decir, cumple finalidades de orden socio-cognitivo-cultural. Usar el lenguaje es interactuar a partir del intercambio de textos que se producen en determinadas situaciones enmarcadas dentro de una comunidad y, en consecuencia, una cultura. Entender el lenguaje como un fenómeno interaccional, equivale, entonces, a adoptar un criterio funcional de la lengua. Y la gramática que dé cuenta de ella debe ajustarse a esa perspectiva. Además, el lenguaje se inscribe, así, dentro de una semiótica social. Esto implica localizar una gramática del texto dentro del contexto de la semiótica entendida como el estudio de los sistemas y procesos de significado. Se entiende semiótica social como el conjunto de los procesos en los que intervienen todos los sistemas de significados que interactúan en una determinada sociedad. Cuando se piensa una gramática textual, se la debe entender en los términos de una semiótica social. Se privilegia, entonces, los sistemas de significados que operan dentro de una sociedad determinada y que se complementan entre sí. El lenguaje es uno de esos sistemas. 2. Objetivos 1. Explicar los principales problemas que plantean las distintas teorías que postulan una gramática textual dentro del marco de una lingüística del discurso a partir de un análisis crítico de sus supuestos, metodologías y alcances. 2. Postular propuestas alternativas que permitan las modificaciones pertinentes a partir de análisis textuales concretos que den cuenta de las posibilidades de verificar el grado de adecuación descriptiva, explicativa e interpretativa de las diferentes propuestas. 3. Proponer un análisis contrastivo y complementario entre las propuestas gramático-textuales y el análisis del discurso en sus diferentes corrientes. 3. Contenidos Unidad I: DESARROLLO DE LA GRAMÁTICA TEXTUAL.  Las perspectivas para el análisis del lenguaje: formalismo y funcionalismo. Las teorías lingüísticas dominantes: estructuralismo, generativismo, funcionalismo. El dominio de la oración como unidad de análisis lingüístico. Gramática textual frente a gramática oracional: ¿es una oposición válida? Texto frente a oración, proposición, enunciado, discurso, interacción y serie. Las unidades de análisis y las perspectivas teóricas en las que se insertan. Supuestos, alcances y límites.  Unidad II: [MODELOS DE GRAMÁTICAS DEL TEXTO.  2.1. La ciencia del texto. Fundamentos para una gramática del texto. La coherencia: propiedad que define al texto. Coherencia local y coherencia global. Macroestructura textual. Macro acto de habla. Las relaciones entre texto y contexto.  2.2. La lingüística sistémico-funcional. Fundamentos textuales del enfoque sistémico-funcional. La relación entre texto, registro, género e ideología. Las funciones del lenguaje: sus sistemas. La proyección textual. La inscripción contextual. Relaciones gramática-registro-género. Unidad III: GRAMÁTICA TEXTUAL Y ANÁLISIS DEL DISCURSO Perspectivas textual y discursiva. La relación entre gramática, registro, estrategia y género. Recursos, rasgos y estrategias. Relación entre gramática del texto, análisis del discurso y análisis crítico del discurso. 4. Bibliografía específica Unidad I Bibliografía obligatoria de Beaugrande, R. 1998. New Foundations for a Science of Text and Discourse. New Jersey: Ablex. Caps. 1 y 2. Coseriu, E. 2007. Lingüística del texto. Madrid, Arco Libros. Cap.1, 2- Menéndez, S.M: 2006. ¿Qué es una gramática textual? Buenos Aires: Litterae Ediciones. Raiser, H. El desarrollo de la gramática textual. En Petofi, J & García Berrio, A. 1978, Introducción. En Petöfi, J. & A. García Berrio (eds.) Lingüística del texto y crítica literaria. Madrid: Alberto Corazón. Dressler, W. 1977 (ed.). Current Trends in Textlinguistics. Berlin, New York: de Gruyter Unidad II Bibliografía obligatoria Eggins, S. 2004. Introduction to Systemic-Functional Linguistics. London, Continuun Halliday, M. 1978. El lenguaje como semiótica social. México: FCE. Tercera parte. Halliday, M. 2002. Linguistic Studies of Text and Discourse. London:Continuum  Halliday, M. 2004. On language and Linguistics. London:Continuum  Halliday, M & Mahtiessen, Ch. 2003. Introduction to Functional Grammar. London, Arnold. 3rd. Edition. Hasan, R. 1998. Ways of saying, ways of meaning. London, Continuum. Hasan, R. 2006. Language, Society and Consciousness. London, Equinox. Van Dijk, T. 1977. Texto y contexto. Madrid, Cátedra.  van Dijk, T. 1978. La ciencia del texto. Barcelona, Paidós. Unidad II Bibliografía obligatoria Fairclough, N.2003. Analysing Discourse. London, Routledge. Lavandera, B. 1985.Curso de lingüística para el análisis del discurso. Buenos Aires: CEAL. Martin, J. y Rose, D. 2003. Working with Discourse. London, Continuum.  Martin, J. R. y Rose, D. 2007. Genre Systems: Mapping Culture. London, Equinox. Menéndez, S. M. 2000. Estrategias discursivas: principio metodológico para el análisis pragmático del discurso. En: J.J. de Bustos, P. Chareadeau (eds). Lengua, discurso, texto. Madrid, Visor, 926-945.  Menéndez, S.M. 2005. “¿Qué es una estrategia discursiva? En S. Santos y J. Panesi (comp) Actas del Congreso Internacional: Debates Actuales. Las teorías críticas de la literatura y la lingüística. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. (Edición en CD) Meurer, J.L., Bonini, A & Motta-Roth, D. 2005.Gêneros: teorías, métodos, debates. San Pablo, Parábola. Swales, J.(ed). 1990. Genre Analysis. Cambridge, CUP. van Dijk, T. & Kintsch, W. 1982. Strategies for discourse comprehension. New York: Academic Press. van Dijk, T. (ed.) 1997. Discourse studies. London: Sage. Volume I y II. Young, L & Harrison, C. 2004. Systemic Functional Linguistics and Critical Discourse Analysis. London, Continuum. 5. Bibliografía general Bateson, G. (2000). Steps to an Ecology of Mind: Collected Essays in Antrhropology, Psychiatry, Evolution and Epistemology. Chicago, IL: Chicago University Press. Beaugrande, R. de (1996). New Foundations for a Science of Text and Discourse: Cognition, Communication, and the Freedom of Access to Knowledge and Society. New Jersey: Ablex Publishing Corporation. Bezemer, J. (2008). “Silent Communication in the Multilingual Classroom”. Paper presentado en AILA, Esen, 25-29 de Agosto. Brown, P. y Levinson, S. (1987). Politeness. Cambridge: Cambridge University Press. Brown, G. y Yule, G. (1983). Discourse Analysis. Cambridge: CUP. Christie, F. y Martin, J. 1997. Genre and Institutions. London, Continuum. Coulthard, M. (ed.) (1992). Advances in spoken discourse analysis. London: Routledge. --(1994). Advances in written text analysis. London: Routledge. Coulthard, M. & Caldas-Coulthard, C. (eds.) (1996). Texts and practices. London: Routledge. Dik, S. (1997). The Theory of Functional Grammar. Berlin, New York: Mouton. Duranti, A. y Goodwin, Ch. (eds.).1992. Rethinking context. Cambridge: Cambridge University Press. Eggins, S. (2004). Introduction to Systemic Functional Linguistics. London, Equinox. Fairclough, N. (1989). Language and Power. London: Longman. --(1992). Discourse and Social Change. London: Polity Press. --(1995). Critical Discourse Analysis. London: Longman. -- (2003). Analysing discourse: Textual analysis for social research. London: Routledge. Freedman, A., y Medway, P. (Eds.). (1994b). Genre and the New Rhetoric. London: Taylor y Francis. Goffman, E. (1986. Frame Analysis. Boston, MA: Northeastern University Press. Grice, H. P. (1957). “Meaning”. En Philosophical Review 66:377-388. Reproducido en 1989. Studies in the way of words. Harvard: Harvard University Press. --(1975). “Logic and Conversation”. En Cole, P & Morgan, J. (eds.) Syntax and Semantics: Volume 3: Speech Acts. New York: Academic Press, 41-58. Reproducido en 1989. Studies in the way of words. Harvard: Harvard University Press. --(1989). Studies in the Way of Words. Harvard: Harvard University Press. Gumperz, J. (1982). Discourse Strategies. Cambridge: Cambridge University Press. Halliday, M. (1970). “Language structure and language function”. En J. Lyons (ed.) New Horizons of Linguistics. Harmondsworth, UK: Penguin, pp. 140-164. --(1973). Explorations in the functions of language. London: Edward Arnold. --(1978). El lenguaje como semiótica social. México, FCE. --(1979). El lenguaje como semiótica social. México: FCE, 1982. --(1985). Introduction to functional grammar. London: E. Arnold. --(1994). An Introduction to the Functional Grammar. London. Edward Arnold. Segunda edición.  --(1989). “Context of situation”. En Halliday, M. & Hasan, R. Language, context and text: Aspects of language in a social-semiotic perspective. Oxford: Oxford University Press, pp. 3-49. --(2002a) On Grammar. Collected Works.Volume 1. Edited by J. Webster. London, Continuum. --(2002b). Linguistics Studies of Text and Discourse. Collected Works. Volume 2. Edited by J. Webster. London, Continuum. --(2004). On Language and Linguistics. Collected Works. Volume 3. Edited by J. Webster. London, Continuum. -- (2009). Methods, techniques, problems. En M.A.K. Halliday y J. Webster (eds). Continuum Companion to Systemic Functional Linguistics. London, 59-86. Halliday, M. & Hasan, R. 1976. Cohesion in English. London: Longman. --(1985). Language, context and text: Aspects of language in a social-semiotic perspective. Oxford: Oxford University Press. Halliday, M y Martin, J. (1993). Writing Science. Literacy and Discursive Power. Pittsburgh, University of Pittsburgh Press. Hasan, R. (1995). “The conception of context in text”. En Fries, P. & Gregory, M. (eds.) Discourse in society: systemic functional perspectives. New Jersey: Ablex, 183-2  --(1996) Ways of saying, Ways of meaning. New York, Casell.. Halliday, M & Mathiessen, CH. 2004. An Introduction to the Functional Grammar. London. Edward Arnold Hodge, R. y Kress, G. (1974). “Models and processes: towards a more usable linguistics”. En Journal of Literary Semantics 1(3): pp. 5-22. --(1979) Language as Ideology. London: Routledge. Kress, G.(2009) “What is mode?”. En Jewitt, C (Ed.) The Routledge Handbook of Multimodal Analysis. London: Routledge Kress, G. y van Leeuwen, T. (1996). Reading Images: The Grammar of Visual Design. London: RoutledgeFalmer. -- 2001. Multimodal discourse. The modes and media of contemporary communication. Oxford University Press: Arnold. -- (2002). “Colour as a semiotic mode: notes for a grammar of colour”. En Visual Communication 1(3): pp. 343-368. Kress, G, et Al (2001). Multimodal Teaching and Learning: The Rethorics of the Science Classroom. London: Continuum. -- (2004). English in Urban Classrooms: Multimodal Perspectives on Teaching and Learning. London: RoutledgeFalmer. Jewitt, C. (2009). “An Introduction to Multimodality”.En Jewitt, C (Ed.) The Routledge Handbook of Multimodal Analysis. London: Routledge Lancaster, L. (2001). “Staring at the page: the functions of gaze in a young child's intepretation of symbolic forms”. En Journal of Early Childhood Literacy 1 (2): pp. 131-152. Lavandera, B. (1978). “Where does the sociolinguistc variable stops?”. Language in society 7: 171-183. --(1984). Variación y significado. Buenos Aires: Hachette. --(1985). Curso de lingüística para el análisis del discurso. Buenos Aires: CEAL. --(1986). “Decir y aludir. Una propuesta metodológica”. Filología XX,2: 21-31. --(1988). “The Study of Language in its Socio-Cultural Context”. En: Newmayer, F. (ed.) Linguistics: The Cambridge Survey IV: Language: The socio-cultural context. Cambridge: Cambridge University Press, 1-13. --(1992). “Argumentatividad y discurso”. Voz y letra III(1): 1-18. Martin, J. (1992). English text: System and Structure. Amsterdam, Benjamins. --(1984). Language, register and genre. En C. Frances (Ed.), Children writing: Reader. (pp. 21-30). Geelong, Vic.: Deaking University Press. -- (1985). Process and text: Two aspects of human semiosis. Applied Linguistics. Field of discourse: Theory and application., 1, 45-55. -- (1997). Analysing genre: Functional parameters. En F. Christie y J. R. Martin (Eds.), Genre and institutions (pp. 3-39). London: Continuum.  Martin, J. R. y Rose, D. 2007. Genre Systems: Mapping Culture. London, Equinox. Martinec, R. (2000). “Types of processes in action”. En Semiotica 130 (3/4): pp.243-268 Menéndez, S. M: 1993. "El problema de la unidad de análisis en las teorías pragmático-lingüísticas”. En Anuario de lingüística hispánica, IX, pp. 125-136. --1995. "Estrategias discursivas: un principio de análisis pragmático del discurso". En Actas del X Congreso de la ALFAL. México: UNAM, pp. 537-547 --1995. “Análisis pragmático del discurso: perspectiva textual y perspectiva discursiva”. En Anuario de Lingüística Hispánica. Valladolid: Universidad de Valladolid, pp. 241-251. --1996 (editor). Análisis pragmático del discurso: propuestas y prácticas. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. --1996. “El análisis pragmático del discurso”. En S. M. Menéndez (ed.). Análisis pragmático del discurso: propuestas y prácticas. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, pp. 5-23. --1997. “La unidad de análisis en las teorías pragmático-lingüísticas”. En Actas del V Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Lingüística. Tomo II. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, pp. 363-374. --1997."Las unidades de análisis en las teorías pragmático-lingüísticas". En Ghio, E. y Caudana, C. (eds.). Decir, hacer, enseñar. Semiótica y Pragmática Discursiva. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, pp. 29-37. --1997. “Perspectiva textual y perspectiva discursiva en el análisis pragmático del discurso”. En Bolívar, A. y Bentivoglio, P. (eds.). Actas del I Coloquio Latinoamericano de Analistas del Discurso. Caracas: Universidad Central de Venezuela, pp. 224-232. --1998. “Las teorías lingüísticas en la Argentina a partir de su desarrollo en el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas ‘Dr. Amado Alonso’”. En Actas del XII Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas. Birmingham: Universidad de Birmingham, pp. 247-254. --1998. El problema de definir Pragmática. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. --1999. La gramática sistémico-funcional. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras (en colaboración con Rosalía Baltar y José M. Gil). --2000. “Significado ‘semántico’ y significado ‘pragmático’: dos enfoques complementarios para el análisis discursivo”. En Cien años de investigación semántica. Madrid: Ed. Clásicas, pp. 713-722. --2000. Estrategias discursivas: principio metodológico para el análisis pragmático del discurso. En: J.J. de Bustos, P. Chareadeau (eds). Lengua, discurso, texto (I Simposio Intenracional de Análisis del discurso). Madrid, Visor, 926-945. --2002. Editor. Las teorías lingüísticas frente al nuevo siglo. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata/Sociedad Argentina de Lingüística. (Edición en CD.) --2002. Editor. “Los usos del discurso”. Filología XXXII, 1-2. --2003. “Estrategias de presentación en los libros de texto. Un análisis pragmático-discursivo”. En Actas del IV Congreso de Lingüística General. Volumen IV. Cádiz: Universidad de Cádiz, pp. 1775-1787 --2003. “La lengua hablada en el relato tradicional norteño y las estrategias para su transcripción”. En Fernández-Lavaque, A. M. y del Valle Rodas, J. (comps.). Historia y sociolingüística del español en el noroeste argentino. Salta: Universidad Nacional de Salta, 192-199 --2003. “Modo, modalidad y fuerza ilocucionaria: las relaciones evidentes”. En IX Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. (En colaboración con Adriana Cortés.) (Edición en CD.) --2003. “Los límites y los métodos: teoría lingüística, objeto de estudio y gramática del español. Un enfoque estratégico-discursivo (II parte)”. En IX Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. (Edición en CD.) --2003. “Gramática y discurso: las relaciones evidentes?. En Actas del Coloquio de Análisis del Discurso. Política, medios y educación en la globalización. Comodoro Rivadavia: Universidad Nacional San Juan Bosco. (Edición en CD.) --2004. ?Review of M.A.K. HallidayŽs On Language and Linguistics. Collected Works: Volume III.”.En LINGUIST List, Volume 15, 578, 13/02/04. --2004. “Los límites y los métodos: teoría lingüística, objeto de estudio y gramática del español. Un enfoque estratégico-discursivo”. En Actas del XIV Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas. I. Lerner, R. Nival y A. Alonso (eds.) Newark, Juan de la Cuesta Editores, 285-292  --2004. “El discurso gramatical: el uso de los nombres de los tiempos verbales en las gramáticas del español”. En Actas del XIV Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas. New York (en colaboración con Andrea Menegotto). En Actas del XIV Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas. I. Lerner, R. Nival y A. Alonso (eds.) Newark, Juan de la Cuesta Editores, 277-284.  --2005a. “Gramática, análisis del discurso e interpretación crítica: las relaciones no tan evidentes”. Proceedings of the Internacional Conference on Critical Discourse Analysis. Valencia, Universitat de Valencia. Edición en CD --2005b. “La tercera enumeración en el manuscrito de “El Aleph””. En Gabriela Cittadini (compiladora). Borges y los otros. Buenos Aires, Fundación Internacional Jorge Luis Borges, 435-444. --2005c. “¿Qué es una estrategia discursiva? En S. Santos y J. Panesi (comp) Actas del Congreso Internacional: Debates Actuales. Las teorías críticas de la literatura y la lingüística. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. (Edición en CD) --2005d. Opciones, recursos, estrategias. Las relaciones entre teoría gramatical y teoría discursiva. 38th Annual Conference of the Societas Linguisticae Europeae (SLE), Universidad de Valencia --2006a. Estructuralismo y estilística en el discurso de Amado Alonso. Un enfoque estratégico. Actas del VII Congreso de Lingüística General. Barcelona. Universitat de Barcelona, Edición en CD. --2006b. ¿Qué es una gramática textual? Buenos Aires: Litterae Ediciones. --2006c. “Los límites y los métodos: teoría lingüística, objeto de estudio y gramática del español. Un enfoque estratégico-discursivo (III parte)”. Actas del VI Congreso de Lingüística General. Madrid, Arco Libros. --2006d. Los Programas de Castellano y La Gramática Castellana, de Amado Alonso y Pedro Henríquez Ureña: el Cambio de Valor del Concepto de “Gramática”. Actas del X Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. Universidad Católica de Salta, Salta. Edición en CD  --2006e. Pragmatic perspective, systemic-functional linguistics and discourse analysis: the necessary relationships 33rd. Internacional Systemic-Functional Congress. San Pablo, Pontifica Universidade Católica de Sao Paulo, 10-15 de julio. --2007a. Saussure y Vossler: la lectura de Amado Alonso. Colloque international Révolutions saussuriennes. Géneve, Université de Géneve, 19-22 juin 2007 --2007b. Tensión teórica” entre el estructuralismo y la estilística en los discursos de Amado Alonso y Ana María Barrenechea. Un enfoque estratégico. XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. París 9 al 13 de julio de 2007.  Pêcheux, M. 1975. Análisis automático del discurso. Madrid, Gredos, 1978. Pêcheux, M. 1975. Language, semantics and ideology. New Cork, St. Martin Press, 1982. Scollon, R y Scollon, S. (2003). Discourses in Place: Language in the Material World. New York: Routledge. Stenglin, M. (2009) 'Space odyssey: Towards a social semiotic model of 3D space”. En Visual Communication 8 (1): pp. 35-64. Stöckl, H. 2004. “In between modes: Language and image in printed media”. En Ventola, E., C. Charles y M. Kaltenbacher. Perspectives on Multimodality. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Editors. Unsworth, L. (2008). Multimodal semiotics: Functional analysis in contexts of education. New York: Continuum. van Dijk, T. & Kinstch, W. (1983). Strategies for discourse comprehension. New York: Academic Press. van Leewen, T. (1999) Speech, Music, Sound.London: Macmillan.  -- (2005). Introducing Social Semiotics, London: Routledge. Ventola, E., C. Charles y M. Kaltenbacher. 2004. “Introduction”. Perspectives on Multimodality. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Editors. Verschueren, J. (1987). Pragmatics as a Theory of Linguistic Adaptation. IprA Working Document Number 1 --(1995). “The pragmatic perspective”. En Verschueren, J. Östman, J-O, Bloomaert, J. (eds.) Handbook of pragmatics. Manual. Amsterdam: Benjamins. --(1999). Understanding Pragmatics. London, Arnold. West, T. (2007). “Multi-layered analysis of teacher-student interactions”. Pedagogies 2 (3): pp. 139-150. 6. Carga horaria Total de horas semanales: 6 seis Total de horas cuatrimestrales: 96 7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción La materia puede cursarse bajo el régimen de promoción directa. Se debe asistir a un 80% de las clases teóricas y a un 80 % de clases de trabajos prácticos y teórico-prácticos. Se deben aprobar dos parciales parciales y un trabajo escrito con nota promedio igual o superior a siete (7) puntos. Los alumnos que no hayan satisfecho los requisitos establecidos para la promoción directa, pero que hayan cumplido con los trabajos prácticos (75% de asistencia y aprobación de trabajos con un promedio no menor a 4 puntos) son alumnos regulares y podrán presentarse en tal condición en la mesa general de exámenes. 8. Recomendaciones 9. Composición de cátedra Alicia Carrizo, profesora adjunta Viviana Iturburu, Auxiliar de 1era. Salvio Martín Menéndez, profesor asociado Valentina Noblía, jefa de trabajos prácticos UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: Gramática (Cátedra A) PROFESOR: Inés Kuguel CUATRIMESTRE: 1º cuatrimestre AÑO: 2011 PROGRAMA Nº: 0595 1 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Gramática (Cátedra A) PROFESOR: Inés Kuguel CUATRIMESTRE y AÑO: 1º cuatrimestre de 2011 PROGRAMA N° 0595 1. Fundamentación y descripción Todos los hablantes tienen un conocimiento innato de su lengua, y esta capacidad innata es lo que permite regular su empleo, es decir, saber cómo formar palabras y oraciones, reconocer las condiciones del contexto lingüístico en que cierta emisión es o no adecuada o advertir que algunas oraciones tienen más de una interpretación, mientras que otras no. Si bien todos los seres humanos comparten esta capacidad en tanto hablantes nativos, el conocimiento sistemático sobre el funcionamiento de la lengua se basa en un saber científico que se formula mediante reglas, principios y leyes, que hacen posible su descripción y explicación. Para ello no solo es necesario desarrollar la capacidad de objetivar el lenguaje y reflexionar sobre él sino también adquirir un aparato conceptual que permita organizar las intuiciones sobre el funcionamiento del sistema lingüístico. Estos instrumentos teóricos los proporciona la gramática. En efecto, el objetivo de la gramática es conocer y explicar las reglas generales que los hablantes adquieren de manera natural y que dan cuenta de cómo funciona una lengua. A diferencia de la gramática de carácter normativo, la gramática actual se centra básicamente en la descripción de una lengua. Esta perspectiva requiere adoptar supuestos teóricos que incluyen cierta concepción del lenguaje humano, de cómo se adquiere y del modo en que es usado por los hablantes de una cierta comunidad. Supone, además, establecer una relación entre los principios generales de organización de las unidades a los que se atienen todas las lenguas y las características específicas de una lengua particular. El programa que se presenta parte de una concepción de la gramática como una construcción teórica, basada en datos lingüísticos empíricos, diseñada para describir y explicar el funcionamiento del sistema de la lengua. Dentro de este marco, el recorrido propuesto hace hincapié en el desarrollo de estrategias para la descripción de la lengua española, con el fin de contar con elementos teórico-metodológicos que permitan explicar los aspectos fonológicos, morfológicos y sintácticos que caracterizan la variedad del español empleado en Argentina. Gramática es una de las asignaturas básicas en la carrera de Letras y es una de las tres materias obligatorias del ciclo de grado. El programa de Gramática focaliza en el desarrollo 2 de herramientas metodológicas útiles para describir datos lingüísticos desde una perspectiva formal, con el fin de servir de fundamento para las diversas orientaciones de la carrera. En efecto, el manejo de las distintas unidades de análisis que permiten dar cuenta del sistema de la lengua resulta una base ineludible para quienes se inclinen por los estudios lingüísticos. Por otra parte, abordar el estudio de las lenguas clásicas presupone contar con criterios adecuados para describir una lengua y explicar su funcionamiento. Finalmente, no es menos importante la habilidad metalingüística que el estudio de la gramática ofrece a quienes se dedican a los estudios literarios. Asimismo, los recursos metodológicos y conceptuales adquiridos y la práctica reflexiva sobre la lengua brindan una base fundamental para la enseñanza crítica de materias que se vinculan con el lenguaje. Cabe destacar que Gramática constituye la única asignatura que proporciona una reflexión metalingüística sistemática sobre el español para aquellos alumnos que hacen la orientación en literatura. Muchos de estos estudiantes podrán optar por el ejercicio de la docencia en la escuela media; es por lo tanto imprescindible que la carrera de Letras les proporcione un conocimiento sólido del sistema de su lengua materna. A su vez, la importancia que ha adquirido en los últimos tiempos la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera también ha llevado a que muchos de nuestros egresados se dediquen a esta actividad, que les requiere un conocimiento específico y profundo de la gramática del español de la Argentina, que les permita establecer comparaciones con las distintas variedades del español. En este contexto, consideramos que la enseñanza de la gramática debe articularse sobre tres ideas eje: la necesidad de recontextualizar los contenidos gramaticales científicos, la consideración de la actividad gramatical como objeto de enseñanza junto a los contenidos gramaticales y los conocimientos que tienen todos los hablantes sobre su lengua, como punto de partida de toda reflexión. 2. Objetivos La materia tiene como objetivos que los estudiantes: a. Adquieran herramientas para describir y analizar datos lingüísticos; b. Sean capaces de explicar el funcionamiento del sistema lingüístico, tanto en el nivel morfológico como en el sintáctico; c. Puedan reconocer y distinguir las unidades de análisis en la caracterización gramatical de la lengua a partir de criterios formales, atendiendo a la pertinencia de las categorías funcionales y léxicas; d. Relacionen las reglas gramaticales particulares con los principios generales que sustentan el sistema lingüístico; e. Reflexionen sobre la gramática del español, prestando especial atención a la morfología y a la sintaxis, desde un punto de vista sincrónico; 3 f. Describan las propiedades gramaticales del español de Argentina, teniendo en cuenta los aspectos comunes a las demás variedades y a partir del estudio de las características propias en los distintos niveles de análisis. 3. Contenidos Unidad I: Concepto de Gramática Teoría y descripción de la lengua. Funciones del lenguaje; la función metalingüística. Competencia y actuación. Estructura modular de la gramática: relaciones entre los diversos componentes (morfología, sintaxis, léxico, fonología, semántica y pragmática). Gramática universal/particular, gramática normativa/descriptiva. Sistema, norma y uso. Variación y gramática: variedades, lectos y registros. Unidades de análisis de la gramática. Gramática y enseñanza de la lengua española. Bibliografía obligatoria Bosque, I. y Gutiérrez-Rexach, J. (2009) “Capítulo 1”, en Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Akal. Chomsky, N. (1988) “Conferencias 1 y 2”, en El lenguaje y los problemas del conocimiento. Madrid: Visor. Coseriu, E. (1958) “Lengua abstracta y lengua concreta. La lengua como «saber hablar» históricamente determinado. Los tres problemas del cambio lingüístico” (Capítulo II), en Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico. Montevideo: Universidad de la República. Di Tullio, A. (2005) “Introducción y capítulo 1”, en Manual de Gramática del español, Buenos Aires: Isla Luna. Hernanz, M.L. y Brucart, J.M. (1987) “Capítulo 1”, en La sintaxis. Barcelona: Editorial Crítica. Jakobson, R. (1988) Lingüística y poética. Madrid: Cátedra. Kornfeld, L. (2010) Introducción a Gramática. (Ficha de cátedra), mimeo. Pinker, S. (1995) “Capítulo 1”, en El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza. Saussure, F. de (1983) “Introducción: caps. I, II, III y IV; Primera Parte: caps. I, II, III; y Segunda Parte: caps. IV y V”, en Curso de lingüística general, Madrid: Alianza editorial. Bibliografía complementaria Eguren, L. y Fernández Soriano, O. (2004) Introducción a una sintaxis minimista. Madrid: Gredos. Capítulo 1 (13-70). Fernández Lagunilla, M. y Anula Rebollo, A. (1995) Introducción a la gramática generativa. Madrid: Síntesis. Capítulo 1 (págs. 15-43). Pinker, S. (1995) El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza. Capítulo 4 (págs. 87-133). 4 Unidad II: Fonología y Morfología I. El lenguaje como fenómeno oral. Fonética y Fonología. Unidades de la descripción fonética y fonológica. Fonema, fono y alófono. Sistema fonológico del español. Variedades regionales del español: características fonéticas y fonológicas. Fenómenos dialectales propios del español de la Argentina. La transcripción fonética y el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). II. La morfología como estudio de la estructura de las palabras. Límites, objetivos y relaciones con otros componentes de la gramática. Unidades del análisis morfológico: la definición de morfema. Segmentación y clasificación de morfemas. III. Procesos de formación de palabras. La estructura de la palabra derivada y compuesta: raíz, tema, afijos, formantes grecolatinos. Formación de palabras. Procesos morfológicos de afijación y composición. Reglas y restricciones. La neología. Productividad. Acuñación y cambio de significado. Derivación y flexión. IV. Morfología flexiva. Falta de correspondencia entre morfema y morfo: alomorfia, supleción, morfo cero, morfo vacío. La redefinición de morfema. Las nociones de categoría y paradigma. Distintas definiciones de palabras: forma léxica, lexema y palabra gramatical. Cruces de la morfología con otros componentes: fonología, léxico y sintaxis. Tipología lingüística basada en la morfología. Categorías morfológicas flexionales del español: Categorías verbales inherentes: tiempo, aspecto, modo, clases de conjugaciones. Propiedades verbales vinculadas con la concordancia: persona y número. Categorías nominales inherentes: género y número. Categorías nominales por concordancia. Categorías nominales configuracionales: el caso. Bibliografía obligatoria Alcoba, S. (1999) “La flexión verbal”, en Bosque, I y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. Vol. 3. Di Tullio, Á. (2005) “Capítulo 2”, en Manual de gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna. Katamba, F. (1993) “Inflectional morphology”, en Morphology. London: MacMillan Press. Traducción y adaptación de Alicia Avellana y notas de Laura Kornfeld. Kornfeld, L. (2009) Ejercicios de Morfología (ficha de cátedra), Buenos Aires: OPFyL. Pena, J. (1999) “Partes de la morfología. Las unidades del análisis morfológico”, en Bosque I y V. Demonte (eds.) Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. Vol. 3. Varela Ortega, S. (2005) Morfología léxica: la formación de palabras, Madrid: Gredos. Martínez Celdrán, E. (1989) Fonología General y Española. Barcelona: Editorial Teide. Bibliografía complementaria 5 Comrie, B. (1988) “La tipología lingüística”, en: Newmeyer, F. (ed.) Panorama de la lingüística moderna. Madrid: Visor, 1990, tomo 1, capítulo 17 (págs. 513-527). Matthews, P. (1980) Morfología. Madrid: Paraninfo, capítulo 2 (págs. 33-49). Navarro Tomás, T. (1953) Manual de Pronunciación Española. Publicaciones de la Revista de Filología Española. Radford, A. et al. (2000) Introducción a la lingüística, Cap. 10, Madrid: Cambridge University Press (1ª.edición en inglés 1999). Trubetzkoy, N. S. (1973) Principios de Fonología. Madrid: Cincel. Unidad III: Clases de palabras I. Criterios de clasificación. Categorías léxicas y funcionales. Lexicalización y gramaticalización. II. El sustantivo: definición; sustantivos contables y no contables; sustantivos cuantificables y enumerables; sustantivos individuales y colectivos; sustantivos abstractos y concretos. III. El adjetivo: definición; adjetivos calificativos, relacionales y adverbiales. Relaciones y diferencias entre sustantivos y adjetivos. IV. El adverbio: definición; adverbios en –mente, adverbios adjetivales, adverbios preposicionales. Adverbios del dictum y adverbios del modus. V. El verbo: definición. Clasificación semántica: estados, actividades, realizaciones y logros. Formas finitas y no finitas: el participio, el infinitivo y el gerundio. VI. La preposición, la conjunción y el determinante. Preposiciones: plenas y vacías, la preposiciones como categorías léxicas y/o funcionales. Conjunciones coordinantes y subordinantes. Determinantes y cuantificadores. Determinantes definidos e indefinidos. Bibliografía obligatoria Bosque, I. (1990) “Capítulos 2 y 5”, en Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias. Madrid: Síntesis. Bosque, I. (1999) “El nombre común”, en Bosque I. y V. Demonte (eds.) Gramática descriptiva del español, Madrid: Espasa. Brandani, L. (2010) Ejercicios de Clases de palabras (Ficha de cátedra), mimeo. Demonte, V. (1999) “El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal”, en Bosque I. y V. Demonte (eds.) Gramática descriptiva del español, Madrid: Espasa. Di Tullio, Á. (2003) “La corriente continua: entre gramaticalización y lexicalización”, en: Revista de Lingüística Teórica y Aplicada de la Universidad de Concepción (Chile) 41- 2003. Di Tullio, Á. (2005) “Capítulos 3, 8, 10 y 11”, en Manual de gramática del español. Bs As: La Isla de la Luna. 6 Kornfeld, L. (2010) La cuantificación de adjetivos en el español de la Argentina. Un estudio muy gramatical. Buenos Aires: El 8vo loco. Kovacci, O. (1999) “El adverbio”, en Bosque I. y V. Demonte (eds.) Gramática descriptiva del español. Madrid: Espasa. Leonetti, M. (1999) Los determinantes. Madrid: Arco Libros. Morimoto, Y. (1998) “Capítulo 2. Clasificación aspectual de los predicados verbales”, en El aspecto léxico: delimitación. Madrid: Arco Libros. Pavón Lucero, M.V. (1999) “Clases de partículas: preposición, conjunción y adverbio”, en Bosque I. y V. Demonte (eds.) Gramática descriptiva del español. Madrid: Espasa. Bibliografía complementaria Alcina Franch, J. y Blecua, J.M. (1975) Gramática Española. Barcelona: Ariel. Alcoba, S. (1999) “La flexión verbal”, en Bosque, I y V. Demonte (eds.) Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa. Baker, M. (2004) Lexical categories. Cambridge University Press. Bosque, I. (1990) Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias. Madrid: Síntesis. Fernández Lagunilla, M. (1999) “Las construcciones de gerundio”, en Bosque I. y V. Demonte (eds.) Gramática descriptiva del español, Madrid: Espasa. Giammatteo, M. y H. Albano (2006) ¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires: Littera. Hernanz, M.L. (1999) “El infinitivo”, en Bosque I. y V. Demonte (eds.) Gramática descriptiva del español, Madrid: Espasa. Leonetti, M. (1999) “El artículo”, en Bosque, I. y V. Demonte (eds.) (1999) Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa. Unidad IV: Sintaxis de la oración I. Oración y enunciado. Estructura jerárquica de la oración. La noción de núcleo y de sintagma. Configuración de los sintagmas. Tipos de sintagmas. Estructura argumental y papeles temáticos. La estructura de la oración simple. Sujeto y predicado. II. Sintagma nominal. Tipos de núcleo. Especificadores, complementos y modificadores. Complementos restrictivos y explicativos. Elipsis y categorías vacías. Elipsis nominal. III. Sintagma verbal; propiedades y funciones. Selección categorial y selección léxica. Complementos y adjuntos. Funciones sintácticas en el sintagma verbal. Verbos transitivos, inergativos e inacusativos. La flexión verbal. IV. Coordinación y subordinación. La estructura jerárquica de la oración y las estructuras recursivas. Oración simple, compuesta y compleja. Las relaciones sintácticas de coordinación y subordinación: caracterización opositiva. Coordinación y subordinación en el nivel sintagmático y oracional. Elipsis verbal. Bibliografía obligatoria 7 Di Tullio, Ángela (2005) “Capítulos 4, 5, 6, 7, 8, 12 y 15”, en Manual de Gramática del español. Buenos Aires: Isla de la Luna. Hernanz, M.L. y Brucart, J.M. (1987) “Capítulos 2, 4 y 5”, en La sintaxis, Editorial Crítica: Barcelona. Kornfeld, Laura (2010) "Ejercicios complementarios de sintaxis" (ficha de cátedra). Mendikoetxea, Amaya (1999) “Construcciones inacusativas y pasivas”, en Gramática descriptiva del español, Bosque, I. y V. Demonte (eds.), Madrid: Espasa. Otañi, Isabel; Arias, Marcelo; Avellana, Alicia y Miotto, Carla (2009) “Sintaxis: ejercitación 1”, (ficha de cátedra), Buenos Aires: OPFyL. Bibliografía complementaria Akmajian, A., R. Demers, A. Farmer and R. Harnish (1995) “Capítulo 5”, en Linguistics. An Introduction to Language and Communication, Cambridge and London: The MIT Press. Bosque, I. y Gutiérrez-Rexach, J. (2008) “Capítulo 5”, en Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Akal. Hernanz, Ma. Lluisa y José M. Brucart (1987) “Capítulos 1, 5 y 6”, en La sintaxis. Principios teóricos. La oración simple. Barcelona: Editorial Crítica. Kovacci, Ofelia (1991) “Capítulos 3, 4 y 5”, en El comentario gramatical, Madrid: Arco Libros. Rigau, G. (1999) “La estructura del sintagma nominal: los modificadores del nombre”, en Bosque, I y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. Vol. 1. Unidad V: Construcciones pronominales y perífrasis verbales I. Pronombres y construcciones pronominales. Distinción entre construcciones oblicuas y reflexivas. Reflexividad y correferencia. Construcciones reflexivas y recíprocas. Construcciones cuasirreflejas: de toda persona, pasivas e impersonales. Se diacrítico y Se aspectual. II. Perífrasis verbales. Constituyentes: verbo auxiliar y verbo principal o auxiliado. Distinción entre perífrasis y locuciones verbales. Tipos de perífrasis verbales: de participio, de infinitivo y de gerundio. Descripción estructural. Valores semánticos: aspectuales, temporales y modales. Cláusulas no finitas. Bibliografía obligatoria Di Tullio, Ángela (2005) “Capítulos 9 y 13”, en Manual de Gramática del español. Buenos Aires: Isla Luna. 8 Gómez Torrego, L. (1988) “Capítulo 1”, en Perífrasis verbales. Sintaxis, semántica y estilística. Madrid: Arco/ Libros. Bibliografía complementaria Gómez Torrego, L. (1999) “Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo”, en Bosque I y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Vol.2. Manacorda de Rosetti, M. (1971) “La frase verbal pasiva en el sistema español”, en Barrenechea A. y M. Manacorda de Rosetti (1971) Estudios de gramática estructural Buenos Aires: Paidós, 2da.ed. Manacorda de Rosetti, M. (1971), “La llamada “pasiva con se” en el sistema español”, en Barrenechea A. y Manacorda de Rosetti, M. (1971) Estudios de gramática estructural, Buenos Aires: Paidós. 2da.ed. Mendikoetxea, A. (1999) “Construcciones con se: medias, pasivas e impersonales”, en Bosque I y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. Vol.2. Otero, C. (1999) “Pronombres reflexivos y recíprocos”, en Bosque I y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. Vol.1. Unidad VI: Modalidad I. El concepto de modalidad: dictum y modus. Modalidad explícita e implícita, subjetiva y objetiva. Tipos de modalidad: epistémica y deóntica. II. Clases de oraciones según la modalidad: declarativas, dubitativas, interrogativas, exclamativas y exhortativas. Polaridad y modalidad. III. Recursos gramaticales que expresan la modalidad: entonación; orden de palabras, modo verbal; verbos modales. Recursos léxicos: adjetivos, adverbios, verbos; reforzadores y mitigadores. Construcciones modificadoras de la modalidad. Bibliografía obligatoria Di Tullio, Á. (2005) “Capítulo 14”, en Manual de gramática del español, Buenos Aires: La isla de la luna. Kovacci, O. (1992) “Capítulos 7, 8, 9 y 10”, en El comentario gramatical. Madrid: Arco/Libros. Ridruejo, E. (1999) “Modo y modalidad. El modo en las subordinadas sustantivas”, en Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 2. Bibliografía complementaria Escandell Vidal, M.V. (1999) “Los enunciados interrogativos”, en Gramática descriptiva de la lengua española, Volumen 3. Madrid: Espasa. 9 Palmer, F. R. (2001) “Capítulo 1”, en Mood and Modality. Cambridge: Cambridge University Press. Zavadil, Bohumil (1968) “Medios expresivos de la categoría de modalidad en español”, en Ibero-americana Pragensia, Año 11. Unidad VII: Gramática y variación I. El concepto de lengua estándar. Norma, lengua general y dialecto. Peculiaridades fonológicas, morfológicas, sintácticas y léxicas del español de Argentina. II. Variación interlingüística. El problema lógico de la adquisición del lenguaje. Gramática Universal e innatismo. La teoría de principios y parámetros. Bibliografía obligatoria Arlt, R. (1958) “El idioma de los argentinos”, en Aguafuertes porteñas. Buenos Aires: Losada. Borges, J. L. (1928) “El idioma de los argentinos”, en El lenguaje de Buenos Aires. Buenos Aires: Emecé. Chomsky, N. (1988) “Conferencias 1 y 2”, en El lenguaje y los problemas del conocimiento. Madrid: Visor. Conde, O. (2004) “Prólogo a la 2º edición” del Diccionario etimológico del lunfardo. Buenos Aries: Taurus. Coseriu, E. (1958) “Lengua abstracta y lengua concreta. La lengua como «saber hablar» históricamente determinado. Los tres problemas del cambio lingüístico” (Capítulo II), en Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico. Montevideo: Universidad de la República. Di Tullio, A. (en prensa) “La lengua italiana en la Argentina”, en Serianni, L. (dir.) Enciclopedia L'italiano nel mondo, vol. 1. Turín: UTET. Fontanella de Weinberg, M.B. (1987) “La situación lingüística en el último siglo (1880- 1980)” (capítulo IV), en El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística. Buenos Aires: Hachette. Kany, C. (1970) Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos. Moure, J. L. (2008) “Prólogo” del Diccionario integral del español de la Argentina. Buenos Aires: Voz Activa. Pinker, S. (1995) El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza. Capítulo 2 “Charlatanes” (págs. 25-55). Vidal de Battini, B. E. (1964) El español de la Argentina. Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación. Bibliografía complementaria Eguren, L. y Fernández Soriano, O. (2004) Introducción a una sintaxis minimista. Madrid: Gredos. Capítulo 1 (13-70). [en Guía I] 1 Fernández Lagunilla, M. y Anula Rebollo, A. (1995) Introducción a la gramática generativa. Madrid: Síntesis. Capítulo 1 (págs. 15-43). [en Guía I] Lara, L. F. (1996) "Por una redefinición de la lexicografía hispánica" en Nueva Revista de Filología Hispánica, Tomo XLIV, Núm.2, pp. 346-364. Meo Zilio, G. (1989) Estudios hispanoamericanos. Temas lingüísticos. Roma: Bulzoni. Moreno de Alba, J. G. (1995) El español en América. México: Fondo de cultura económica. Saralegui, C. (1997) El español americano: teoría y textos. Navarra: EUNSA. Vaquero de Ramírez, M. (1996) El español de América II. Morfosintaxis y léxico. Madrid: Arco Libros. 5. Bibliografía general Alarcos Llorach, E. (1995) Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Alcina Franch, J. y J.M. Blecua (1975) Gramática española. Barcelona: Ariel. Alonso, A. y P. Henríquez Ureña (1938-1939) Gramática castellana, I y II. Buenos Aires: Losada. Arnoux, E. y A. Di Tullio (eds.) (2001) Homenaje a Ofelia Kovacci. Buenos Aires: Eudeba. Barrenechea, A.M. (1979) Estudios lingüísticos y dialectológicos. Temas hispánicos. Buenos Aires: Hachette. Barrenechea, A.M. y M. Manacorda de Rosetti (1974) Estudios de gramática estructural. Buenos Aires/Barcelona: Paidós. Bello, A. (1847) Gramática de la lengua castellana. Madrid: Edaf, 1984. Benveniste, É. (1974) Problemas de lingüística general. Buenos Aires: Siglo XXI: 1977. Bosque, I. (1990) Las categorías gramaticales. Madrid: Síntesis. Bosque, I. (1996) Repaso de sintaxis tradicional. Ejercicios de autocomprobación. Madrid: Arco Libros. Bosque, I. (ed.) (1990) Tiempo y aspecto en español. Madrid: Cátedra. Bosque, I. y V. Demonte (directores) (1999) Gramática descriptiva del español. Madrid: Espasa. Brucart, J. M. (1987) La elisión sintáctica en español. Barcelona: Bellaterra. Chomsky, N. (1988) El lenguaje y los problemas del conocimiento. Madrid: Visor. Ciapuscio, G. (1988) “La deixis y el funcionamiento textual de los pronombres”, en Revista Argentina de Lingüística 4 (1-2). Company Company, C. (coord.) (2006) Sintaxis histórica de la lengua española. México: Fondo de Cultura Económica. Coseriu, E. (1967) “Sistema, norma y habla”, en Teoría del lenguaje y lingüística general. Madrid: Gredos. de Saussure, F. (1947) Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada. Demonte, V. (1992) Detrás de la palabra. Madrid: Alianza. Demonte, V. (ed.) (1994) Gramática del Español. México: El Colegio de México. 1 Di Tullio, A. (2003) “La corriente continua: entre gramaticalización y lexicalización”, en Revista de Lingüística Teórica y Aplicada de la Universidad de Concepción (Chile) 41-2003, pp. 41-55. Di Tullio, A. (2005) Manual de gramática del español. Buenos Aires: La isla de la luna. Eguren, L. y O. Fernández Soriano (2004) Introducción a una sintaxis minimista. Madrid: Gredos, capítulo 1, pp. 13-70. Fernández Lagunilla, M. y A. Anula Rebollo (2004) Sintaxis y cognición. Madrid: Síntesis. Fontanella de Weinberg, M.B. (1987) El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística, Buenos Aires: Hachette. Cap. IV. Fontanella de Weinberg, M.B. (2000) El español de la Argentina y sus variedades regionales. Bahía Blanca: Proyecto Cultural Weinberg. Greenberg, J. (ed.) (1963) Universals of language. Cambridge: MIT Press, 73-113. Haegeman, L. (1994) Introduction to Government & Binding Theory, 2nd ed., Oxford University Press. Hernanz, Ma. L. y J. Ma. Brucart (1987) La sintaxis. 1. Principios teóricos. La oración simple. Barcelona: Editorial Crítica. Hockett, C. (1958) Curso de lingüística moderna. Buenos Aires: Eudeba, 1971, capítulo XXVII, pp. 234-243. Jakobson, R. (1958) Lingüística y poética. Cátedra: Madrid, 1988. Jakobson, R. (1984) Ensayos de lingüística general. Barcelona: Ariel. Kany, C.E. (1970) Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos. Katamba, F. (1993) Morphology. London: Macmillan. Kornfeld, L. (2009) “Compounding in Spanish”, en Lieber, R. y P. Stekauer (eds.) The Oxford Handbook of Compounding. Oxford: Oxford University Press, capítulo 23, pp. 436-452. Kornfeld, L. (2009) “Los prefijos: propiedades sintácticas y morfofonológicas”, en Ciapuscio, G. (ed.) De la palabra al texto. Estudios Lingüísticos del español. Buenos Aires: Eudeba, capítulo VI, pp. 167-191. Kovacci, O. (1986) Estudios de Gramática española. Buenos Aires: Hachette. Kovacci, O. (1990-1992) El comentario gramatical. Madrid: Arco Libros. Lara, L. F. (1996) “Por una redefinición de la lexicografía hispánica”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, Tomo XLIV, Núm.2, pp. 346-364. Lara, L. F. (1996) Teoría del diccionario monolingüe. México: El Colegio de México, Capítulos I y VI. Matthews, P. H. (1980) Morfología. Madrid, Paraninfo. Moreno de Alba, J. G. (1988) El español en América. México: Fondo de Cultura Económica. Newmeyer, F. (ed.) (1988) Panorama de la lingüística moderna. Madrid: Visor, 1990, tomo 1, capítulo 17, pp. 513-527. Palmer, F. (1994) Grammatical roles and relations. Cambridge: Cambridge University Press. Palmer, F.R. (2001). Mood and Modality. Cambridge: Cambridge University Press. Pinker, S. (1994) El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza. 1 Radford, A., M. Atkinson, D. Britain, H. Clahsen y A. Spencer (2000) Introducción a la Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Real Academia Española (1975) Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid. Roca Pons, J. (1960) Introducción a la gramática, I y II. Barcelona: Vergara. Vaquero de Ramírez, M. (1996) El español de América II. Morfosintaxis y Léxico. Madrid: Arco/Libros. Varela Ortega, S. (1996) Fundamentos de Morfología. Madrid: Editorial Síntesis. Varela Ortega, S. (2005) Morfología léxica: la formación de palabras. Madrid: Gredos. 6. Carga horaria Clases teóricas: 4 horas Clases teórico-prácticas: 2 horas Clases de trabajos prácticos: 4 horas Total de horas semanales: 10 horas Total de horas cuatrimestrales: 160 horas 7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción Gramática es una materia con final obligatorio. Para aprobar los Trabajos Prácticos y estar en condiciones de rendir el examen final, se deberá tener una asistencia mínima al 75% de las clases prácticas y obtener un promedio mínimo de 4 (cuatro) puntos (aprobado) en los exámenes parciales (la inasistencia a cualquiera de los exámenes parciales será computada como cero). Los alumnos cuya nota promedio de exámenes parciales no alcance la calificación de aprobado (cuatro puntos), deberán volver a inscribirse en la asignatura o rendir examen de la misma en calidad de libres. Para aprobar la materia se requiere obtener una nota final no inferior a 4 (cuatro) puntos. El examen final consta de una parte escrita y otra oral. 8. Requisitos y recomendaciones 9. Composición de cátedra Inés Kuguel (Profesora Adjunta) Laura Ferrari (Profesora Adjunta) Laura Kornfeld (Jefa de Trabajos Prácticos) Lucía Brandani (Jefa de Trabajos Prácticos) Alicia Avellana (Ayudante de 1º) Andrea Bohrn (Ayudante de 1º) Javier Carol (Ayudante de 1º) Adriana Manfredini (Ayudante de 1º) Carla Miotto (Ayudante de 1º) 1 Laura Moldes (Ayudante de 1º) Isabel Otañi (Ayudante de 1º) UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: HISTORIA DE LA LENGUA PROFESOR: JOSÉ LUIS MOURE CUATRIMESTRE y AÑO : 2011 - 2do. CUATRIMESTRE PROGRAMA N° 0565 1. Fundamentación y descripción Se procura ilustrar a los alumnos en la historia de la lengua española, en el entendimiento de que, más allá de su relevancia específica para la formación de especialistas en la lengua, en el eje diacrónico se encuentran elementos que contribuyen a explicar fenómenos presentes en la sincronía. Se intenta mostrar ese desarrollo como resultado de un movimiento dinámico y heterogéneo, pasible de ser contrastado con otras evoluciones derivadas de procesos de dialectalización del latín como lengua de origen.  En el dictado de la asignatura, los contenidos se conciben y presentan como la parte inicial de un recorrido diacrónico que, enmarcado conceptualmente en nociones propias de la lingüística diacrónica, manifiesta a la vez continuidad con los que se desarrollan en Dialectología Hispanoamericana. 2. Objetivos 1. Presentar un panorama general de las etapas evolutivas de la historia del español. 2. Examinar algunos problemas propios de la conformación del español, en el marco de la evolución de la lengua latina, de la partición de la Romania en general y del territorio hispánico en particular, anticipando su proyección americana. 3. Dar cuenta de las diferentes respuestas proporcionadas por los estudios modernos sobre la especialidad.  4. Avezar a los alumnos en el conocimiento y manejo de los recursos bibliográficos pertinentes (manuales, repertorios de fuentes, diccionarios, revistas especializadas, etc.). 5. Adiestrar a los alumnos en la metodología del análisis filológico de textos y documentos que reflejen las carac¬te¬rís¬ticas esenciales de las distintas etapas evolutivas del español. 6. Promover en los alumnos una conciencia crítica sobre el contraste entre la tradición escrituraria y la evolución y variación de la lengua en su registro oral. 3. Contenidos UNIDAD 1. Introducción 1. Historia, lengua y cultura.  Filología, lingüística diacrónica, gramática histórica e historia de la lengua.  Fuentes y testimonios. Textos literarios y documentos lingüísticos. Gramáticas y diccionarios. El castellano y su expansión. 2. Variación y cambio lingüístico.  Los neogramáticos, la antropología lingüística, el estructuralismo, el modelo generativo, la sociolingüística UNIDAD 2. Historia y evolución 1. El latín.  Ubicación en el marco de las lenguas indoeuropeas. El latín vulgar.  Del latín temprano al latín tardío. 3. Fragmentación dialectal de la Romania. Del latín tardío al romance primitivo.  Reducción del sistema vocálico. Fonologización de semiconsonantes. Sonorización de consonantes oclusivas sordas intervocálicas.  El romance hispánico en el marco de las lenguas románicas. 4. Fragmentación del romance hispánico. Dialec¬ta¬li¬za¬ción. Conformación del castellano primiti¬vo. Fenómenos fonológicos particulares. Sistema vocálico. Diptongación. Yodización. 5. Del español medieval al español moderno. Evolución /f-/ > /h-/ > /Ø-/ Desarrollo de las sibilantes.  Desarrollo de las palatales. Yeísmo. 6. La evolución del castellano en perspectiva filológica. El español primitivo. Glosas. Documentos nota¬riales. El castellano alfonsí.  El castellano del siglo XIV.  El castellano de las comunidades hispánicas no cristianas.  a) Aljamía. Estudio de un texto en aljamía árabe (Ascenso de Muhammad).  b) Judeoespañol.  b.1 Estudio de un texto en ladino -judeoespañol calco- (Biblia de Ferra¬ra, fragm.). b.2 Estudio de textos en ladino estándar (Artículos periodísticos y correspondencia).  7. Gramática histórica. Cambio morfológico y reajuste. El sistema nominal. Sistema pronominal.  El sistema verbal. El voseo. Elementos invariables. 8. El léxico: Vocabulario prerrománico, derivado del latín y latinismos. Vocabulario germánico y arabismos.  Mozarabismos.  Préstamos peninsulares, romances y de otras lenguas. 9. Variación y cambio en el español de América. Lenguas en contacto:  Sustrato, superes¬trato, interfe¬rencia, bilingüismo. El léxico americano de origen indígena El español de área andina UNIDAD 3. Parte especial (Los títulos que se indican son orientativos de las distintas especies textuales y épocas que se estudiarán, y podrán cambiarse o reducirse en atención al tiempo efectivo de que se disponga). A. Glosas emilianenses. Jarchas Fuero de Madrid Auto de los Reyes Magos Poema de Mio Cid.  Textos aljamiados (hebreos y/o árabes) E) Texto cronístico. F) Textos escogidos del Renacimiento y el Barroco. G) Un texto dialectal americano (Martín Fierro). 4. Bibliografía específica BIBLIOGRAFIA (Se indican obras y compilaciones básicas. Los artículos específicos se indican al tratar cada uno de los puntos). UNIDAD 1 Bibliografía general. ALONSO, AMADO Estudios lingüísticos. Madrid: Gredos, 1961. ANDERSON, J.M. Aspectos estructurales del cambio lingüístico. Madrid: Gredos, 1977. BYNON, TH. Lingüística histórica. Madrid: Gredos, 1981. COMRIE, B. Universales de lenguaje y tipología lingüística: Sintaxis y morfología. Madrid: Gredos, 1989. FISHMAN, JOSHUA, Sociología del lenguaje, Madrid, Cátedra, 1995. FISIAK, JACEK, ed. Historical linguistics and philology. Berlin: Mouton de Gruyter, 1990. ------- Historical dialectology : regional and social. Berlin: Mouton de Gruyter, 1988. HOCKET, CH.F. Curso de lingüística moderna. Buenos Aires: EUDEBA, 1971. LAVANDERA, B. Variación y significado. Buenos Aires: Hachette, 1984. LEHMANN, W.P. Introducción a la lingüística histórica. Madrid: Gredos, 1976. ------- y Y. MALKIEL, eds. Directions for Historical Linguistics. I y II. Austin: U. of Texas, 1968 y 1981. -------, eds. Perspectives on Historical Linguistics. Amsterdam: Benjamins, 1982. LOPE BLANCH, J.M. Perspectivas de la investigación lingüística en Hispanoamérica. México: UNAM, 1980. LÓPEZ MORALES, H. Introducción a la lingüística actual. Madrid: Playor, 1983. LYONS, J. Introd. a la lingüística teórica. Barcelona: Teide, 1979. MALKIEL, Y. Essays on Linguistic Themes. Oxford: Blackwell, 1968. MARTINET, A. El lenguaje desde el punto de vista funcional. Madrid: Gredos, 1971. ROMAINE, SUZANNE, El lenguaje en la sociedad, Barcelona, Ariel, 1996. SAPIR, E. El lenguaje. México: FCE, 1977. SAUSSURE, F. DE Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada, 1945. TRASK, R. L., Historical Linguistics, London, Arnold, 1996. VENDRYES, J. El lenguaje: introducción lingüística de la historia. Barcelona: Cervantes, 1943. WEINREICH, U. Languages in contact. Findings and problems. La Haya: Mouton, 1970. UNIDAD 2 Bibliografía general. A. Filología románica. ALVAR, M. ET AL. Enciclopedia lingüística hispánica. Madrid: Gredos, 1960-67. ELCOCK, W.D. The Romance Languages. Londres: Faber & Faber, 1975. IORDAN, I. y M. MANOLIU Manual de lingüística románica. 2.ed. Madrid: Gredos, 1972. MANOLIU-MANEA, M. Tipología e historia. Elementos de sintaxis comparada románica. Madrid: Gredos, 1985. LÜDTKE, H. Historia del léxico románico. Madrid: Gredos, 1974. MEYER-LUBKE, W. Introducción a la lingüística románica. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1926. ------- Grammaire des langues Romanes. Paris: Walter, 1989-1906. 4 v. (Rep. Ginebra: Slatkine, 1974). PÖCKL, WOLFGANG, FRANZ RAINER y BERNHARD PÖLL, Introducción a la lingüística románica. Madrid, Gredos, 2004. POSNER, R. Y J. N. GREEN (eds.) Romance Comparative and Historical Linguistics The Hague: Mouton, 1980. RENZI, L. Introducción a la filología románica. Madrid: Gredos, 1982. VÄÄNÄNEN, V. Introducción al latín vulgar. Madrid: Gredos, 1971. WRIGHT, Roger Latín tardío y romance temprano. Madrid: Gredos, 1983. ----- (ed). Latin and Romance Languages in the Early Middle Ages. Londres: Routledge, 1991. B. Gramática histórica e historia de la lengua española (España y América). ABAD NEBOT, FRANCISCO, Historia general de la lengua española, Valencia, Tirant Lo Blanch, 2008. ALATORRE, ANTONIO, Los 1001 años de la lengua española. 3ra. ed. México, FCE, 2002. ALONSO, A. De la pronunciación medieval a la moderna en español. Madrid: Gredos, 1966-69. ------- Castellano, español, idioma nacional 2. ed. Buenos Aires, Editorial Losada, 1943. ALONSO, MARTÍN Evolución sintáctica del español. 3. ed. Madrid, Aguilar, 1972. ALVAR, M. Y B. POTTIER. Morfología histórica del español. Madrid: Gredos 1983. ALVAR, MANUEL (dir.), Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona, Ariel, 1999. ARIZA, MANUEL, Comentarios de textos dialectales, Madrid, Arco/Libros, 1997. ARIZA VIGUERA, M. Manual de fonología histórica del español. Madrid: Síntesis, 1992. BAHNER, W. La lingüística española del Siglo de Oro. Madrid: Ciencia Nueva, 1966.  BUSTOS GISBERT, E., A. PUIGVERT OCAL Y R.S. LACUESTA Práctica y teoría de historia de la lengua escpañola. Madrid: Síntesis, 1993. CALERO, J. Historia de la gramática española. Madrid: Gredos, 1990. CANO AGUILAR, RAFAEL El español a través de los tiempos. Madrid: Arco, 1988. CANO, RAFAEL (coord..), Historia de la lengua española. Barcelona, Ariel, 2004. CATALAN, D. El español: orígenes de su diversidad. Madrid: Paraninfo, 1989. COMPANY COMPANY, CONCEPCIÓN y JAVIER CUÉTARA PRIEDE, Manual de gramática histórica, México, Universidad Nacional Autónoma, 2008. ECHENIQUE, MARÍA TERESA, MILAGROS ALEZA y MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ (eds.), Historia de la lengua española en América y España. Valencia, Universitat de València, Tirant Lo Blanch, 1995. ECHENIQUE ELIZONDO, MARÍA TERESA y MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ ALCALDE, Diacronía y gramática histórica de la lengua española. 3ra. ed., Valencia, Tirant Lo Blanch, 2005.  FRADEJAS RUEDA, JOSÉ MANUEL, Fonología histórica del español, Madrid, Visor, 2000. GARCÍA MOUTON, PILAR Lenguas y dialectos de España. MADRID: ARCO, 1994. GIMENO MENÉNDEZ, F. Sociolingüística histórica (Siglos X-XII). Madrid: Visor, 1995. HERNÁNDEZ ALONSO, CÉSAR,  LAPESA, R. Historia de la lengua española. 8.ed.aum. Madrid: Gredos, 1980. ------- Estudios de historia lingüística española. Madrid: Paraninfo, 1985. ------- Léxico e historia. Madrid : Istmo, 1992. 2 v. ------- El español moderno y contemporáneo. Estudios lingüísticos. Barcelona: Crítica-Mondador, 1996. ------- Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, 2000. LATHROP, Th. Curso de gramática histórica española. Barcelona: Ariel, 1984. ------- The evolution of Spanish. NEWARK: Juan de la Cuesta, 1996. LAZARO CARRETER, F. Las ideas lingüísticas en España durante el siglo XVIII. Madrid: C.S.I.C., 1949. ------- Lengua española: historia, teoría y práctica ... Salamanca: Anaya 1971. LIPSKI, JOHN M., El español de América, Madrid, Cátedra, 1996. LLEAL, COLOMA La formación de las lenguas romances peninsulares. Barcelona : Barcanova, 1990. LLOYD, P.M. From Latin to Spanish. Philadelphia: American Philosophical Society, 1987 (Del latín al español. Madrid: Gredos, 1992). LOPE BLANCH, JUAN M. Estudios de historia lingüística hispánica. Madrid : Arco, 1990. LÓPEZ GARCÍA, ÁNGEL Cómo surgió el español. Introducción a la sintaxis histórica del español antiguo.Madrid: Gredos, 2000. MACPHERSON, I.R. Spanish Phonology Descriptive and Historical. Manchester: Univ. Press, 1975. MARCOS MARÍN, F.,ed. Introducción plural a la gramática histórica. Madrid:Cincel,1982. MARTORELL DE LACONI, S. Guías de estudio de gramática histórica castellana. Salta: Inst. Salteño de Investigs. Dialectológicas "B.E.V.de Battini", 1990. MEDINA LÓPEZ, JAVIER, Historia de la lengua española I : español medieval. Madrid, Arco/Libros, 1999. MENÉNDEZ PIDAL, R. Manual de gramática histórica española. Madrid:Espasa-Calpe,1962. ------- Castilla, la tradicion, el idioma. Buenos Aires Mexico, Espasa Calpe Argentina, 1945. ------- El idioma español en sus primeros tiempos. Buenos Aires Mexico, Espasa Calpe, 1942. ------- Origenes del español. 7.ed. Madrid: Espasa-Calpe, 1962. ------- La lengua castellana en el siglo XVII. Madrid: Espasa-Calpe, 1991. ------- Historia de la lengua española. Segunda edición, Madrid, Fundación Menéndez Pidal, 2007. METZELTIN, MICHAEL, Altspanisches Elementarbuch. I. Das Altkastilische, Heidelberg, Carl Winter-Universitätsverlag, 1979. MORENO DE ALBA, J.G. El español en América. México: F.C.E. 1992. NIEDEREHE, HANS JOSEF Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES): desde los comienzos hasta el ano 1600. Amsterdam: J. Benjamins, 1994. OBEDIENTE SOSA, ENRIQUE, Biografía de una lengua: nacimiento, desarrollo y expansión del español, Cartago [Costa Rica], Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe, 2000. OTERO, C.-P. Evolución y revolución en romance. Barcelona: Seix Barral, 1976. PENNY, RALPH, Gramática histórica del español, Barcelona, Ariel, 1993. ------------------, Variación y cambio en español, Madrid, Gredos, 2004. PENSADO RUIZ, C. Cronología relativa del castellano. Salamanca, Universidad, 1984. RESNICK, M.C. Introducción a la historia de la lengua española. Washington: Georgetown U.P., 1981.. SALVADOR, G. Lengua española y lenguas de España. Barcelona: Ariel, 1990. SANTOS DOMÍNGUEZ, LUIS ANTONIO y R. M. ESPINOSA ELORZA, Manual de semántica histórica. Madrid, Síntesis, 1996. SPAULDING, R.K. How Spanish Grew. 2.ed. Berkeley: U. of California, 1967. URRUTIA CÁRDENAS, H. y M.ALVAREZ ALVAREZ Esquema de morfosintaxis histórica del español. Bilbao: Univ. de Deusto, 1983. VÀRVARO, A. Filologia spagnola medievale. Napoli: Liguori, 1976. YLLERA, A. Sintaxis histórica del verbo español. Zaragoza: Univ. de Zaragoza, [1984] UNIDAD 3. Bibliografía general. Textos y documentos: GIFFORD, D.J. Y F.W. HODCROFT Textos lingüísticos del medioevo español. Oxford: Dolphin, 1966. MENÉNDEZ PIDAL, M. Crestomatía del español medieval. 2.ed. Madrid: Gredos, 1971. MENÉNDEZ PIDAL, M., Poema de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario. Madrid, Espasa-Calpe MORENO, JESUS y P. PEIRA Crestomatía románica medieval, Madrid, Cátedra, 1979. FONTANELLA DE WEINBERG, M.B. Documentos para la historia lingüística de hispanoamérica, siglos XVI al XVIII. Madrid: Real Academia Española, 1993. (Anejos del Boletín). ORDUNA, GERMÁN, Fundamentos de crítica textual, Madrid, Arco/Libros, 2005. RIIHO, TIMO y LAURI JUHANI EERIKÄINEN, Crestomatía Iberorrománica. Textos paralelos de los siglos XIII-XVI, Helsinki, Sukomalainen Tiedeakatemia, 1993. TISCORNIA, ELEUTERIO F. Martín Fierro. Comentado y anotado. Tomo I. Texto, notas y vocabulario, Buenos Aires, Coni, 1925. 6. Carga horaria Clases teóricas:  Clases teórico-prácticas: 4 horas semanales (obligatorias) 1 hora semanal (tutorial y optativa) Clases de trabajos prácticos: 2 horas semanales (obligatorias) Total de horas semanales: 7  Total de horas cuatrimestrales: 105  7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción Régimen de promoción: En el curso de la primera semana de clases, y al formalizar su ins¬cripción para los Trabajos Prácticos, los estudiantes podrán optar por uno de los siguientes sistemas de promoción: a) con examen final:  Requisitos: haber aprobado los trabajos prácticos y las dos pruebas parciales con un promedio no menor a 4 (cuatro) puntos y una asistencia de al menos el 75% a las clases. b) sin examen final: Requisitos: asistencia al 80 % de las clases teórico-prácticas, aprobación de los trabajos prácticos (que incluyen evaluaciones escritas parciales), aprobación de la evaluación general por la participación en las clases teórico-prácticas (sobre temas asignados con anterioridad) y de las evaluaciones parciales escritas con un promedio no menor a 7 (siete) puntos. 8. Requisitos y recomendaciones Tener aprobado el primer cuatrimestre de lengua latina. 9. Composición de cátedra Prof. Titular: Dr. José Luis Moure Prof. Adjunta: Prof. Leonor Acuña Jefe de T.P.: Prof. Lila Petrella Aytes:  Prof. Silvia Heit Prof. Cecilia Shimabukuro Prof. Rubén Pose Prof. Natalia Prunes. José Luis Moure (Prof. Titular) NIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA CHOMSKYANA PROFESOR: DRA. ANDREA MENEGOTTO 2DO CUATRIMESTRE DE 2009 PROGRAMA N° 0580 a) Objetivos a. Comprender los principales lineamientos que guían el programa de investigación generativo.  b. Identificar las características de los modelos teóricos desarrollados por Noam Chomsky a partir de 1957.  c. Reconocer las hipótesis centrales y las auxiliares en los diferentes cambios de modelos d. Aprender técnicas de análisis e investigación gramatical y aplicarlas a problemas del español.  b) Contenidos Unidad 1.  Hacia la revolución chomskiana: Estructuras sintácticas (Chomsky 1957). Lenguajes formales y lenguas naturales: de una gramática de estados finitos a una gramática transformacional. La gramática como sistema computacional. La hipótesis transformacional. Reglas de estructura de frase, reglas transformacionales, reglas morfofonémicas. La estructura de la oración y del SV en 1957. La transformación de unión del afijo. La concordancia. Representación y derivación. La noción de nivel.  Unidad 2.  La revolución chomskiana. La sintaxis generativa. Skinner vs. Chomsky. El lenguaje como capacidad cognitiva. Competencia y actuación. El modelo estándar: Aspectos de la teoría de la sintaxis (Chomsky 1965). Principales hipótesis: la hipótesis biológica, la hipótesis innatista, la gramática universal. El léxico, la sintaxis y los subcomponentes interpretativos. El problema del significado. La estructura profunda y la estructura superficial. Rasgos y reglas de subcategorización. Subcategorización estricta y selectiva. La regla de inserción léxica. La estructura de la oración y del SPred en Chomsky 1965. Transformaciones obligatorias y opcionales. El orden de aplicación. La reduplicación léxico-sintaxis. Unidad 3.  La semántica generativa. Estructuras de la oración alternativas: Fillmore, Ross, Katz y Postal. Los filtros y las condiciones sobre las transformaciones. El concepto de isla. Las transformaciones de extracción. La estructura de la oración y el sintagma COMP. El surgimiento de X barra: léxico y sintaxis, rasgos y categorías. Hacia Principios y parámetros.  Unidad 4.  La revolución en Europa: Principios y parámetros. Las conferencias de Pisa (Chomsky 1981). El conocimiento del lenguaje (1985) y Barreras (1985). El léxico y el Principio de proyección. El parámetro pro-drop y la modularidad. Teoría temática y Xbarra. Los niveles de interfase. La E-P y la estructura-S, la FF y la FL. Mueva alfa: la justificación del movimiento: la teoría del caso. El criterio temático. La subyacencia. La estructura de la oración y el SFlex. Régimen. La teoría del ligamiento: rasgos y co-referencialidad. Restricciones a la co-referencialidad. El principio de las categorías vacías. Teorema de PRO.  Unidad 5.  El programa minimalista. Economía y simplicidad. La perfección del lenguaje. Rasgos y categorías. Movimiento de núcleo. La estructura de la oración y la eclosión del nodo Flex. La periferia izquierda. La posición de los adverbios. Operaciones básicas: selección, numeración, movimiento/atracción, concordancia. Materialización y convergencia. Fases.  Unidad 6.  Síntesis y proyecciones del programa de investigación generativo. La estructura de la O: ¿el programa minimalista vuelve a estructuras sintácticas? La reformulación de los conceptos clave: competencia, lengua-i, gramática universal, nivel, interfase, transformación, movimiento. Lexicalismo y sintactismo. ¿Parámetros léxicos o sintácticos? El lugar de la morfología. Discrecionalidad, infinitud discreta y perfección del sistema.  c) Bibliografía (* lectura obligatoria) Unidad 1.  * Chomsky, Noam. 1957. Syntactic Structures. The Hague: Mouton & Co. [Traducción al español de C. Peregrín Otero: Estructuras sintácticas. México: Siglo XXI, 1974.]  * Newmeyer, Frederick. 1980. Linguistic Theory in America. The first Quarter-Century of Transformational Grammar. New York. Academic Press. [Traducción al español. El primer cuarto de siglo de la gramática generativo-transformatoria (1955-1980). Madrid: Alianza Universidad.] Cap. 1.  Unidad 2.  * Chomsky, Noam. 1965. Aspects of a Theory of Syntax. Cambridge: MIT Press. [Traducción al español: Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid: Aguilar, 1971.]-  * Newmeyer, Frederick. 1980. Cap. 2 y 3.  Unidad 3.  * Chomsky, Noam. 1970. Remarks on nominalization. .[Traducción al español: Observaciones sobre la nominalización. En Sintaxis y semántica en la gramática generativa. Chomsky, 1979. Madrid: Siglo XXI. Pag. 24-74]  * Newmeyer, Frederick. 1980. Linguistic Theory in America. The first Quarter-Century of Transformational Grammar. New York. Academic Press. [Traducción al español. El primer cuarto de siglo de la gramática generativo-transformatoria (1955-1980). Madrid: Alianza Universidad.] Páginas 125-134 y páginas 242-265 de la versión castellana.]  * Van Riemdijk, Henk y Williams, Edwin. 1986. Introducción a la teoría gramatical. Madrid: Cátedra. Capítulo 1.  Unidad 4.  Chomsky, N. (1981) Lectures on Government and Binding, Dordrecht, Foris. * Chomsky, Noam. 1985. Knowledge of Language. ItŽs Nature, Origin and Use. New York: Praeger Publishers. Traducción al español: El conocimiento del lenguaje. Su naturaleza, origen y uso. Madrid: Alianza Editorial, 1989. Prefacio, cap. 1 y 2.  Chomsky, N. (1982/88) La nueva sintaxis. Teoría de la rección y ligamiento, Barcelona, Paidós. Chomsky, N. (1986/90) Barreras, Barcelona, Paidós. * Chomsky, N. & H. Lasnik (1991) “Principles and Parameters Theory“, en J. Jacobs (ed.) Syntax: An International Handbook of Contemporary Research, Berlín, De Gruyter. Demonte, V. (1989) Teoría sintáctica: de las estructuras a la rección, Madrid, Síntesis. * Fernández Lagunilla, M. y A. Anula Rebollo (1995), Sintaxis y Cognición. Introducción al Conocimiento, el Procesamiento y los Déficits Sintácticos, Madrid, Ed. Síntesis. Cap. 1 a 7.  * Giorgi, Alessandra y Giuseppe Longobardi. 1991. The Syntax of Noun Phrases. Cambridge: CUP. Introduction: 1-21.  Unidad 5 Chomsky, N. (1991) “Some notes on Economy of Derivation and Representation“; en R. Freidin (ed.) Principles and Parameters in Comparative Grammar, Cambridge, MIT Press. * Chomsky, N. (1993) “A Minimalist Program for Linguistic Theory“; en K. Hale & S.J. Keyser (eds.) The View from Building 20, Cambridge, MIT Press. Chomsky, N. (1994) “Bare Phrase Structure“; en MIT Ocassional Papers in Linguistis, Ner 5, Cambridge, MIT Press Chomsky, N. (1995a) The Minimalist Program, Cambridge, MIT Press. Chomsky, N. (1995b) “Language and Nature”, en Mind, Vol.10, Nro 413, Enero de 1995. * Chomsky, N. (1997) Nuestro Conocimiento del Lenguaje Humano: Perspectivas Actuales, conferencia distribuida por Internet. Universidad de Concepción, Chile Chomsky, N. (1998) "Minimalist Inquiries: The Framework", en MIT Ocassional Papers in Linguistis, Ner 15, Cambridge, MIT Press. * Chomsky, N. 2003. Sobre la naturaleza del lenguaje. Editado por Luigi Rizzi y Adriana Belletti. Madrid, Cambridge University Press. Cap. 4. Eguren, L. y Fernández Soriano, O. 2004. Introducción a una sintaxis minimista. Madrid, Gredos.  Unidad 6.  Hornstein , Norbert, Jairo Nunes y Kleanthes Grohman (ms.). The Minimalist Project. Chapter 1. (archivo pdf.). Santorini, Beatrice. 1997. An Introduction to Syntactic Theory. Web Edition. http://www.ling.upenn.edu/~beatrice/150/textbook.html. (Se presenta en versión .pdf). Capítulo 4 y Capítulo 10.  * Lasnik, H; Depiante, Marcela y Stepanov, Arthur, 2000. Syntactic structures revisited. Contemporary lectures on classic transformational theory. MIT Press. Cap. 3.  d) Actividades Tres clases teórico-prácticas semanales de 2hs.  e) Evaluación, régimen, asistencia y alternativas de promoción Promoción directa:  Asistencia al 80% de las clases de trabajos prácticos. Asistencia al 80% de las clases teóricas.  7 (siete) de promedio en los 2 (dos) exámenes parciales 7 (siete) de promedio en los 5 (cinco) trabajos prácticos. Promoción con examen final oral:  Asistencia al 75% de las clases de trabajos prácticos 4 (cuatro) de promedio en los 2 (dos) exámenes parciales. 4 (cuatro) de promedio en los 5 (cinco) trabajos prácticos. f) Composición de la cátedra Profesora Adjunta: Dra. Andrea Menegotto Ayudante de Primera: Lic. Ángel Maldonado Dra. Andrea Menegotto Prof. Adjunta UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Lingüística Diacrónica PROFESOR: José Luis Moure CUATRIMESTRE y AÑO : 2º 2011 PROGRAMA N° 0591 1. Fundamentación y descripción Entre las materias de la orientación Lingüística que analizan la heterogeneidad de la lengua, este programa de Lingüística Diacrónica presenta los principales enfoques y escuelas de análisis de la variación y el cambio de las lenguas a través del tiempo. La meta es brindar a los alumnos una formación inicial en la lingüística comparativa y en la reconstrucción de las lenguas. Se analizarán los métodos de la lingüística histórica, en particular en lo que se refiere a la reconstrucción de familias lingüísticas y diferentes propuestas de tipologías. Se incluirá en la ejemplificación y ejercitación el análisis de las lenguas aborígenes del Chaco (familias mataco-mataguayo y guaycurú) y de la Patagonia (familia chon y mapuche).  El análisis de los procesos actuales de estandarización de lenguas permitirá enriquecer la mirada sobre el pasado de las lenguas y ayudará en el trabajo del análisis de los documentos. 2. Objetivos 1. Presentar los principales temas planteados por la lingüística histórica y comparativa, y los modelos propuestos por diversas escuelas. 2. Examinar problemas de lingüística diacrónica, y soluciones propuestas, centrando el interés sobre dos ejes: a) teoría del cambio y variación lingüísticos, y b) método comparativo y reconstrucción. 3. Ofrecer un panorama crítico de fuentes bibliográficas. 4. Presentar la metodología de trabajo para: a) la reconstrucción de protolenguas, b) los procesos de evolución de las lenguas romances, germánicas e indígenas americanas. 5. Analizar casos de estandarización de lenguas indígenas argentinas (mapuche, wichí y qom) y su problemática en el sistema educativo. 3. Contenidos Unidad I. Introducción: Historia, lengua y cultura. Diacronía y sincronía. Lingüística diacrónica, lingüística histórica y lingüística comparativa. Tipología lingüística. Universales lingüísticos Unidad II. Modelos de evolución lingüística: Los neogramáticos. Estructuralismo. Lingüística generativa. Sociolingüística.. Unidad III. Lingüística histórica: Evolución y cambio lingüísticos. Tipología y motivación del cambio lingüístico. Cambio fonético y fonológico. Sistemas morfológicos y cambio. Analogía. Cambio sintáctico. Leyes, reglas y parámetros. Cambio léxico y semántico. Préstamo y calco. Reflejo sincrónico de procesos históricos. Tipología y clasificación de lenguas: Lenguas indoeuropeas. Lenguas romances. Fragmentación dialectal de la Romania. Las lenguas germánicas. Lenguas aborígenes de América.  Unidad IV. Lingüística comparativa: Protolenguas. Familias lingüísticas. El sánscrito y el indoeuropeo. Leyes de Grimm y de Verner. Reconstrucción comparativa. Reconstrucción interna.  Unidad V. Lenguas en contacto: Geografía dialectal. Motivación social del cambio lingüístico. Préstamos. Interferencia y cambio. Unidad VI. Escritura y estandarización de lenguas: Sistemas de escritura. Alfabetos semíticos, griego y latino. Alfabetos fonéticos. Las escrituras de América Central. Planificación lingüística: Cuestiones en torno a la política y la planificación lingüísticas sobre las lenguas indígenas. Las lenguas indígenas en la educación primaria y media. Las lenguas indígenas en la educación superior. La planificación de una cátedra universitaria de lenguas indígenas. Estudios de caso: mapuche, qom y wichí: Introducción a los estudios lingüísticos sobre lenguas indígenas de la Argentina 4. y 5. Bibliografía general y específica (Obras básicas; los artículos específicos serán indicados al tratar cada uno de los puntos) ACUÑA, Leonor (comp.), Leonor Acuña; Paola Cúneo; Ana Carolina Hecht; María Gabriela Lapalma; Lorena Mattiauda; Andrea Menegotto; Gladys Ojea; María del Carmen Palacios; Silvia Prati; Alejandro Raiter y Concepción Sierra. 2003c. Módulo n° 3 “La enseñanza de lenguas en un enfoque de educación intercultural bilingüe”. Programa DIRLI, Buenos Aires. ISBN 987-20730-5-8. 152 páginas. ACUÑA, Leonor. 2003a. Módulo n° 1 “Oralidad y escritura”. Programa DIRLI, Buenos Aires. 987-20730-1-5. 64 páginas.  ACUÑA, Leonor. 2003b. Módulo n° 2 “El diagnóstico sociolingüístico”. Programa DIRLI, Buenos Aires. ISBN 987-20730-2-3. 64 páginas. ACUÑA, Leonor; Paola Cúneo; Ana Carolina Hecht; Gabriela Lapalma; Lorena Mattiauda; María del Carmen Palacios y Concepción Sierra.2003. Mistolcito, libro de enseñanza de español para 1er año de EGB1. Guía para el docente. Programa DIRLI, Buenos Aires. ISBN 987-20730-4-X. 72 páginas. AGARD, F.B. A Course in Romance Linguistics. Washington: Gerorgetown U.P., 1984. ALVAR, M. et al. Enciclopedia lingüística hispánica. Madrid: Gredos, 1960-67. ALVAR, M. y B. POTTIER. Morfología histórica del español. Madrid: Gredos 1983. ANDERSON, J.M. Aspectos estructurales del cambio lingüístico. Madrid: Gredos, 1977. ANTTILA, R. An introduction to historical and comparative linguistics. Londres: Macmillan, 1972 [2.ed. rev. Amsterdam: John Benjamins, 1989]. Appel, René y Pieter Muysken. Bilingüismo y contacto de lenguas. Ariel, Barcelona, 1996. ARIZA VIGUERA, M. Manual de fonología histórica del español. Madrid: Síntesis, 1992.  ARLOTTO, A. Introduction to historical linguistics. Boston: Houghton Mifflin, 1972. BACH, E. Y R. T. HARMS Universals of linguistic theory. New York: Holt, Rinehart and Winston, 1968. BAILEY, Ch. Variation and linguistic theory. Arlington: Center for Applied Linguistics. 1973. BAKER, MARK C. The atoms of language. Nueva York: Basic, Perseus, 2001. BALDI, P. y R. WERTH, eds. Readings in historical phonology. Londres: Pennsylvania State U.P., 1978. BEEKES, ROBERT S.P. Comparative Indo-European linguistics. N. York: Benjamins, 1996. BOLTANSKI, JEAN-ELIE La linguistique diachronique. Paris: P.U.F., 1995. BYNON, Th. Lingüística histórica. Madrid: Gredos, 1981. Calvet, Jean-Louis. 1997. Las políticas lingüísticas. Edicial. Buenos Aires. CALVET, LOUIS-JEAN Histoire de l’écriture. Paris: Hachette, 1996. CAMPBELL, LYLE American Indian Languages: the historical linguistics of native America. Oxford U.P., 2000.  CAMPBELL, LYLE Historical linguistics: an introduction. MIT Press, 1999. Censabella, Marisa. Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Eudeba, Buenos Aires, 1999. CERRÓN PALOMINO, Rodolfo Lingüística quechua. Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, 1987. CHESHIRE, JENNY, ed. English round the World. Sociolinguistic perspectives. Cambridge: U.P, 1991. CHOMSKY, N. Y M. HALLE Principios de fonología generativa. Madrid: Fundamentos, 1979. CHOMSKY, N. Y M. HALLE The sound pattern of English. N. York: Harper & Row, 1968. COMRIE, BERNARD Language universals and linguistic typology: syntax and morphology. 2. ed. Chicago: U. of Chicago P, 1989. CROWLEY, TERRY An introduction to historical linguistics. 2. ed. Auckland: Oxford U.P., 1992. CRYSTAL, D Diccionario de lingüística y fonética. Barcelona: Octaedro, 2000. CRYSTAL, D. The Cambridge Encyclopedia of Language. Cambridge: The University Press, 1987. Cúneo, Paola; Ana Carolina Hecht; Gabriela Lapalma; Lorena Mattiauda; Gladys Ojea. 2003. Mistolcito. Libro del alumno para la enseñanza de español en 1er año de EGB1. Ilustradoras: Eliana Heredia y Laurencia Vega. Programa DIRLI. Buenos Aires. ECHENIQUE ELIZONDO, MARÍA TERESA Historia lingüística vasco románica: intento de aproximación. San Sebastián: Caja de Ahorros Provincial de Guipuzcoa, 1984.  ELCOCK, W.D. The Romance Languages. Londres: Faber & Faber, 1975. Equipo técnico de la UBA y Equipo de MEMAs del departamento Ramón Lista – Formosa. Gramática escolar del wichí. Programa DIRLI, Buenos Aires, 2003. ETIEMBLE, L’Ecriture. Paris: Gallimard, 1973. FAARLUND, JAN TERJE Syntactic change: toward a theory of historical syntax. Berlin: M. de Gruyter, 1990. FEVRIER, JAMES G. Histoire de l’écriture. Paris: Payot, 1959 [1995]. FISIAK, JACEK Historical dialectology : regional and social. Berlin: Mouton de Gruyter, 1988. FISIAK, JACEK, ed. Historical linguistics and philology. Berlin: Mouton de Gruyter, 1990. GAUR, ALBERTINE Historia de la escritura. Madrid : Fund. G. Sánchez Ruiperez , 1989. GELB, IGNACE J. Historia de la escritura. Madrid: Alianza Editorial , 1987. GIMENO MÉNÉNDEZ, F. Sociolingüística histórica (Siglos X-XII). Madrid: Visor, 1995. GREENBERG, JOSEPH Language typology: a historical and analytical overview. La Haya: Mouton de Gruyter, 1994. GUIRAUD, PIERRE L’étymologie. Paris: P.U.F, 1978. Handbook of the International Phonetic Association. Cambridge: U.P., 1999. HARRIS, ALICE C. Historical syntax in cross linguistic de lŽécriture. Paris: Payot, perspective. Cambridge: Cambridge U.P., 1995. HJELMSLEV, L. Sistema lingüístico y cambio lingüístico. Madrid: Gredos, 1976. HOCK, HANS HEINRICH Principles of Historical Linguistics. La Haya: Mouton de Gruyter, 1994. HOCKET, Ch.F. Curso de lingüística moderna. Buenos Aires: EUDEBA, 1971. HOENINGSWALD, H.M. Language Change and Linguistic Reconstruction. Chicago: U. of Ch. Press, 1960. HOIJER, H. ed. Language History from Language (1933 edition) by Leonard Bloomfield. New York: Holt, Rinehart and Winston, 1965. HOOPER, J. B. An Introduction to Natural Generative Phonology. New York: Academic Press, 1976. HYMAN, L.M. Fonología. Madrid: Paraninfo, 1979.  IORDAN, I. y M. MANOLIU Manual de lingüística románica. 2.ed. Madrid: Gredos, 1972. JEFFERS, R.J. and I. LEHISTE Principles and Methods for Historical Linguistics. Cambridge (Mass.): M.I.T., 1979. KING, R.D. Historical Linguistics and Generative Grammar. Englewood Cliffs (N.J.): Prentice Hall, 1979. KIPARSKY, P. Explanation in Phonology. Dordech: Foris, 1982. KRAHE, H. Lingüística indoeuropea. Madrid: CSIC, 1971. LABOV, W Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra,  LABOV, W. Principles of Linguistic Change. Oxford, Blackwell, 1994. LADEFOGED, P. and I. MADDIESON The sounds of the World’s languagaes. Oxford: Blackwell, 1996. LASS, R Historical linguistics and language change. Cambridge: Cambridge U.P., 1997. LASS, R. Phonology: an Introduction to basic concepts. Cambridge: U.P.,1984. LAVANDERA, B. Variación y significado. Buenos Aires: Hachette, 1984. LEHMANN, W.P. Introducción a la lingüística histórica. Madrid: Gredos, 1976. LEHMANN, W.P. y Y. MALKIEL, eds. Directions for Historical Linguistics. I y II. Austin: U. of Texas, 1968 y 1981. LEHMANN, W.P., eds. Perspectives on Historical Linguistics. Amsterdam: Benjamins, 1982. LLEAL, COLOMA La formación de las lenguas romances peninsulares. Barcelona: Barcanova, 1990. LLOYD, P.M. From Latin to Spanish. Philadelphia: American Philosophical Society, 1987 (Del latín al español. Madrid: Gredos, 1992). LÜDTKE, H. Historia del léxico románico. Madrid: Gredos, 1974. MACHAN, T.W. Y CH. T. SCOTT, eds. English in its Social Contexts: Essays in Historical Sociolinguistics. Oxford U.P., 2000. MACPHERSON, I.R. Spanish Phonology Descriptive and Historical. Manchester: Univ. Press, 1975. MALKIEL, Y. Essays on Linguistic Themes. Oxford: Blackwell, 1968. MANOLIU-MANEA, M. Tipología e historia. Elementos de sintaxis comparada románica. Madrid: Gredos, 1985. MARTINET, A. De las estepas a los océanos. El indoeuropeo y los indoeuropeos. Madrid: Gredos, 1994. MARTINET, A. El lenguaje desde el punto de vista funcional. Madrid: Gredos, 1971. MARTINET, A. Evolución de las lenguas y reconstrucción. Madrid: Gredos. 1983. MEILLET, A. Les dialectes indo-européens. París: Champion, 1950. MEILLET, A. Les langues du monde . París: CNRS, 1952. MEYER-LUBKE, W Grammaire des langues Romanes. Paris: Walter, 1989-1906. 4 v. (Rep. Ginebra: Slatkine, 1974). MEYER-LUBKE, W. Introducción a la lingüística románica. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1926. MICHAELS, L. y C. RICKS The state of language. Berkeley: U. of. Cal. Press, 1980. OTERO, C.-P. Evolución y revolución en romance. Barcelona: Seix Barral, 1976. POSNER, R. y J. N. GREEN (eds.) Romance Comparative and Historical Linguistics The Hague: Mouton, 1980. RENZI, L. Introducción a la filología románica. Madrid: Gredos, 1982. ROMEO, L. The Economy of Diphtongization in Early Romance. La Haya: Mouton, 1968. SÁENZ BADILLOS, ÁNGEL Historia de la lengua hebrea. Madrid: AUSA, Sabadell, 1988 ( trad. Cambridge U.P., 1993) SANTOS DOMÍNGUEZ, L. A. y R. M. ESPINOSA ELORZA Manual de semántica histórica. Madrid: Síntesis, 1996. SAPIR, E Culture, Language and Personality. Berkeley: University of California Press, 1949. SAPIR, E. El lenguaje. México: FCE, 1977. SIHLER, ANDREW L. Language history: an Introduction. N.York: John Benjamins, 2000.  SPENCER, A. Phonology. Oxford: Blackwell, 1996. STOCKWELL, R.P. y R. K.S. MACAULAY Cambio lingüístico y teoría generativa. Madrid: Gredos, 1976. TOVAR, ANTONIO Catálogo de las lenguas de América del Sur. Nueva ed. ref. Madrid: Gredos, 1984.  TOVAR, ANTONIO Estudios de tipología lingüística: sobre el euskera, el español y otras lenguas del Viejo y el Nuevo Mundo. Ed. de J. Bustamante García. Madrid: Istmo, 1997. TRASK, R.L. Historical linguistics. Londres: Arnold, Oxford U.P. 1998. URRUTIA CARDENAS, H. y M. ALVAREZ ALVAREZ Esquema de morfosintaxis histórica del español. Bilbao: Univ. de Deusto, 1983. WEINREICH, U. Languages in contact. Findings and problems. La Haya: Mouton, 1970. WRIGHT, R Latín tardío y romance temprano. Madrid: Gredos. WRIGHT, R, ed. Latin and Romance Languages in the Early Middle Ages. Londres: Routledge, 1991. WRIGHT, R. Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France. Liverpool: Cairns, 1982. YLLERA, A. Sintaxis histórica del verbo español. Zaragoza: Univ. de Zaragoza, 1984. 6. Carga horaria Clases teórico-prácticas:  4 horas semanales (obligatorias) 1 hora semanal (tutorial y optativa) Clases de trabajos prácticos: 2 horas semanales (obligatorias) Total de horas semanales: 7  Total de horas cuatrimestrales: 105 7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción Régimen de promoción: En el curso de la primera semana de clases, y al formalizar su inscripción para los Trabajos Prácticos, los estudiantes podrán optar por uno de los siguientes sistemas de promoción: a) con examen final:  Requisitos: haber aprobado los trabajos prácticos y las dos pruebas parciales con nota promedio igual o superior a cuatro (4) puntos y asistencia a las clases de al menos el 75%. Aprobación de un examen final con una nota mínima de 4 (cuatro) puntos. b) sin examen final: Requisitos: asistencia al 80 % de las clases teórico-prácticas, aprobación de los trabajos prácticos (que incluyen evaluaciones escritas parciales), aprobación de la evaluación general por la participación en las clases teórico-prácticas (sobre temas asignados con anterioridad) y de las evaluaciones parciales escritas con nota promedio igual o superior a siete (7) puntos. 8. Recomendaciones ------- 9. Composición de cátedra Prof. Titular: Dr. José Luis Moure Prof. Adjunta: Prof. Leonor Acuña Jefe de T.P.: Lic. María Gabriela Lapalma Ayte. de 1°: Prof. Rubén Pose . UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: NEUROLINGÜÍSTICA  PROFESOR: VIRGINIA JAICHENCO CUATRIMESTRE: 1° AÑO: 2012 PROGRAMA Nº: 0579  UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: NEUROLINGÜÍSTICA PROFESOR: VIRGINIA JAICHENCO CUATRIMESTRE y AÑO: 1° DE 2012  PROGRAMA N° 0579 1. Fundamentación y descripción La Neurolingüística se refiere al procesamiento del lenguaje en el cerebro humano y, más específicamente, a lo que sucede con el lenguaje cuando ciertas áreas del cerebro se dañan (Ingram, 2007). Es el término técnico que introdujo Whitaker (1971) cuando fundó la revista que lleva ese nombre, espacio central de comunicación de hallazgos científicos en el área del procesamiento del lenguaje y sus alteraciones. Para este autor “una adecuada comprensión del lenguaje depende de correlacionar información de una variedad de campos vinculados con la estructura y la función de ambos, cerebro y lenguaje; como mínimo, la neurología y la lingüística”. El recorrido que ya lleva esta disciplina muestra que para producir una descripción y discusión más acabada de los que se han convertido en los temas centrales de la Neurolingüística es necesario incorporar otras áreas de conocimiento. La investigación neurolingüística se inicia en el siglo XVIII con los primeros estudios de Broca y Wernicke que consiguen describir alteraciones específicas de la producción y comprensión del lenguaje y correlacionar estas dificultades con zonas cerebrales lesionadas. Este paradigma inicial (conocido como anátomoclínico) fue muy influyente; sus descripciones dieron lugar a clasificaciones posteriores, más exhaustivas, pero que respetaban básicamente los tipos de trastornos del lenguaje (afasias) propuestos por los primeros investigadores (afasia de Broca, de Wernicke, de conducción, sensorial, transcortical, entre otras). Un cambio fundamental se produjo cuando, a partir de teorías provenientes de los campos de la lingüística, la psicolingüística y la filosofía del lenguaje, el enfoque de estudio desplazó su interés hacia los procesos mentales que subyacen al lenguaje y sus alteraciones. Esto implicó dejar en un segundo plano las bases neurales que lo sustentan (este enfoque es conocido como neuropsicología cognitiva del lenguaje). Esta perspectiva, elaborada sobre la base de datos empíricos de sujetos normales y pacientes lesionados cerebrales, produjo un importante avance en el conocimiento de la forma de procesamiento del lenguaje, las unidades de procesamiento, los componentes involucrados en las distintas tareas y las relaciones entre los distintos componentes. EL cambio de enfoque produjo también una importante transformación metodológica en el estudio de los pacientes, ya que no se trata de asociar sujetos con alteraciones semejantes para explicarlas de un mismo modo, sino de disociar procesos alterados en un mismo paciente para poner en evidencia la independencia de los módulos y procesos involucrados en el lenguaje de manera de obtener el mejor mapa del sistema cognitivo normal y patológico. Una vez alcanzado un conocimiento mucho más acabado de los procesos mentales, resurgió la necesidad de volver a vincular la mente y el cerebro. Esto se cristalizó con el advenimiento de la neurociencia cognitiva, que intenta comprender, en un campo transdisciplinario, cómo el cerebro posibilita y sostiene la mente (Gazzaniga, 2000). Por esta razón, indaga acerca de la estructura y funcionamiento del sistema nervioso a través de técnicas avanzadas de escaneo del funcionamiento cerebral (potenciales evocados, resonancia funcional, tomografía por emisión de positrones, magnetoelectroencefalografía). Ya sea desde el punto de vista de la investigación teórica o aplicada, el aporte de la Lingüística (y los lingüistas) a la Neurolingüística es central para el desarrollo de nuevos conocimientos acerca de la relación entre el lenguaje y cerebro.  El programa que planteamos a continuación desarrolla los temas relevantes de esta disciplina desde los primeros hallazgos fundados científicamente (Broca y Wernicke) hasta los estudios más actuales y detallados de las estructuras cerebrales involucradas en el procesamiento del lenguaje relevados con técnicas de neuroimágenes.  2. Objetivos El objetivo de la materia es que los alumnos conozcan las múltiples alteraciones del lenguaje que puede producir una lesión cerebral a través de abordajes teóricos que ponen de manifiesto los procesos involucrados en la producción y comprensión del lenguaje. A su vez, pretende que comprendan cómo se lleva a cabo el procesamiento del lenguaje normal. El trabajo con material clínico que la cátedra propone permitirá que puedan indagar y discutir hipótesis sobre el procesamiento normal y patológico, relacionando sus conocimientos previos de teoría lingüística con los que se impartirán en las clases teóricas y prácticas.  Para alcanzar los objetivos planteados se realizará, además de la lectura y discusión de bibliografía actualizada de cada uno de los temas propuestos, el análisis de casos con historias clínicas de pacientes y material videofilmado correspondiente a las diversas patologías presentadas en el programa 3. Contenidos Unidad I: Cerebro y lenguaje.  Cerebro y conducta. El sistema nervioso central. Las neuronas. De las neuronas a la cognición. Cognición y cortex. Unidad II: Primeros modelos. Los primeros intentos de localización cerebral de funciones psicológicas. La frenología. Los descubrimientos de Broca y Wernicke. Las afasias. Modelos conexionistas clásicos. La doctrina de los centros: Lichteim–Wernicke. Clasificaciones clínicas actuales de las afasias.  Unidad III:  Modelos cognitivos de procesamiento de lenguaje.  Fodor: la hipótesis de la modularidad. Neuropsicología cognitiva del lenguaje. Supuestos y método. Arquitectura funcional del sistema lexical. Organización y deterioro. Modelos simbólicos vs. Modelos conexionistas de procesamiento. Unidad IV:  Trastornos en el procesamiento lexical I.  Alteraciones en la producción oral de palabras. Anomia formal y semántica. Trastornos por deterioro en el retén fonológico y otros niveles sublexicales. Alteraciones en la comprensión oral de palabras. Sordera verbal y verbosemántica. Diferencias con otros trastornos auditivos no lingüísticos. Unidad V:  Alteraciones en el procesamiento semántico. Enfoques sobre la organización de la información semántica. Hipótesis sensorio funcional, de dominio específico, de contenido unificado y de estructura conceptual. Evidencias en pacientes lesionados cerebrales focales y difusos.  Unidad VI: Trastornos en el procesamiento lexical II. Alteraciones de la lectura en adultos. Alexia superficial, fonológica y profunda. Descripción de cuadros clínicos. Alteraciones en la adquisición de la lectura. Dislexias adquiridas. Etiología y clasificación. Unidad VII:  Trastornos en el procesamiento lexical III Alteraciones en la producción escrita. Agrafias. Clasificación y descripción de cuadros clínicos.  Alteraciones en la adquisición de la lectura. Disgrafías adquiridas. Etiología y clasificación. Unidad VIII:  Trastornos en el procesamiento de oraciones Deterioro en la producción de oraciones. Agramatismo. Características y discusión del origen del cuadro clínico. Aportes de teorías lingüísticas y modelos psicolingüísticos. Deterioro en el nivel posicional. La hipótesis de la complejidad argumental. Otras explicaciones.  Procesos involucrados en la comprensión de oraciones: parsing y mapping. Alteraciones de la comprensión de oraciones. Hipótesis modulares versus hipótesis unificadas. La hipótesis del borrado de la huella. La hipótesis del mapping.  Unidad IX:  Memoria y lenguaje. Sistemas de memoria. Procesos de memoria. La memoria de trabajo y su intervención en el procesamiento del lenguaje. Evidencias de estudios en sujetos normales y en pacientes lesionados cerebrales. Participación de la memoria de trabajo en las alteraciones de la comprensión de oraciones. La teoría de la capacidad restringida. La teoría de los recursos separados.  Unidad X: Neurociencias del lenguaje.  Técnicas no invasivas en la investigación neurolingüística. Técnicas electrofisiológicas y técnicas hemodinámicas. Hacia una nueva anatomía funcional del lenguaje. Aportes de las neurociencias a la indagación del curso temporal y los correlatos neurales de los componentes del procesamiento del lenguaje.  Unidad XI: Evaluación del lenguaje.  Baterías generales y específicas. Detección, diagnóstico e investigación. Pruebas de fluencia verbal. Test de Boston. Batería para el análisis de los déficits afásicos (BADA). Test de pirámides y palmeras. Unidad XII: Rehabilitación del lenguaje.  Enfoques basados en la alteración (procesos) y enfoques basados en las consecuencias. Factores que influyen en la rehabilitación. Programas específicos de tratamiento para distintos tipos de trastornos. 4. Bibliografía específica Unidad I Kandel, E.; Schwartz, J. & Jessell, T. 1997. Neurociencia y conducta. Madrid: Prentice Hall.  Sección I: Panorámica general.  Sección II: Biología celular, anatomía y desarrollo del sistema nervioso.  Sección V: Neurociencia cognitiva. Obler, L. & Gjerlow, A. 2001. El lenguaje y el cerebro. Madrid: Cambridge.  Capítulo 2: El cerebro. Poeppel, D. & Hickok, G. 2004. Hacia una nueva anatomía funcional del lenguaje. Cognition, 92, 1-12. (Traducción de la cátedra) Unidad II Ardila, A. 2005. Las Afasias. www.aphasia.org/libroespanol.php  Capítulo 3: Daño cerebral en la afasia. Caplan, D. 1987. Introducción a la neurolingüística y al estudio de los trastornos del lenguaje. Madrid: Visor. Capítulo 3: Los descubrimientos de Paul Broca... Capítulo 4: Modelos conexionistas clásicos. Raiter, A. & Jaichenco, V. 2004. Psicolingüística. Buenos Aires: Docencia.  Capítulo 7: pp. 205-214 Unidad III Caramazza, A. 1988. Algunos aspectos del procesamiento del lenguaje revelados a través del análisis de la afasia adquirida: El sistema lexical. Cuadernos de Neurolingüística 2. El sistema lexical. OPFyL. Coltheart, M. 2001. Supuestos y métodos en neuropsicología cognitiva. En Rapp, B. (Ed.) Handbook of Cognitive Neuropsychology. New York: Psychology Press. (Traducción de la cátedra.) Ingram, J. 2007. Sobre modularidad y método. En Ingram, J. Neurolinguistics. An introduction to spoken language processing and its disorders. Cambridge: Cambridge University Press. (Traducción de la cátedra.) Unidad IV Ellis, A. & Young, A. 1992. Neuropsicología cognitiva humana. Barcelona: Masson. Capítulo 6: Producción de palabra hablada Kohn, S. E. 1988. Los déficits de producción fonológica en la afasia. En H. A. Whitaker (Ed.), Phonological processes and brain mechanisms, pp. 93 – 117. NY: Springer-Verlag. (Traducción de la cátedra.) Ellis, A. & Young, A. 1992. Neuropsicología cognitiva humana. Barcelona: Masson. Capítulo 5: Comprensión de palabra hablada Unidad V Caramazza, A. & Shelton, J. 1998. Sistemas de conocimiento de dominio específico en el cerebro: la distinción animado-inanimado. En Journal of Cognitive Neuroscience,10:1, pp 1-34. (Traducción de la cátedra.)  Farah, M. & Rabinowitz, C. 2003. Influencias genéticas y ambientales en la organización de la memoria semántica en el cerebro: ¿es “seres vivos” una categoría innata? En Cognitive Neuropsychology, 20, 401-408. (Traducción de la cátedra.) Martinez Cuitiño, M. 2007. Teorías del conocimiento conceptual. Revista Argentina de Neuropsicología, 9. Patiño Torrealva, V. 2007. La memoria semántica. Modelos neuropsicológicos y alteraciones a consecuencia de daño cerebral. Revista Neuropsicológica 2 (1), 10-17. Unidad VI Defior Citoler, S. 1996. Las dificultades de aprendizaje. Un enfoque cognitivo. Madrid: Aljibe.  Capítulo 3. Disfunciones de aprendizaje de la codificación lectora. Apartado 6. Las dislexias evolutivas, pp.75-90.  Ellis, A. & Young, A. 1992. Neuropsicología cognitiva humana. Barcelona: Masson Capítulo 8: Lectura de palabras Unidad VII Ellis, A. & Young, A. 1992. Neuropsicología cognitiva humana. Barcelona: Masson. Capítulo 7: Escritura de palabras Politis, D.; Jaichenco, V. & Ferreres, A. 1998. Evaluación de las agrafias con un enfoque cognitivo. Estudio de un paciente con lesión en el Retén grafémico. En Revista Fonoaudiológica, 1, 44. Unidad VIII Abusamra, V.; Jaichenco, V. & Sevilla, Y .2004. Patrones de Déficit en la producción Agramática. En Revista argentina de Neuropsicología 2, 33-43. Sevilla,Y. 2004. Agramatismo. Abordajes teóricos y evidencia clínica de la producción y comprensión de oraciones. Cuadernos de Neurolingüística 3. Buenos Aires: OPFyL, Facultad de Filosofía y Letras. Thompson, C. 2003. Producción de verbos inacusativos en la afasia agramática: hipótesis de la complejidad de la estructura argumental. Journal of Neurolinguistics 16, 151-167. (Traducción de la cátedra.) Unidad IX Miera, G. & Cuetos, F. 1998. Desórdenes de comprensión en pacientes agramáticos: ¿Capacidad o déficit estructural? Brain and Language, 64, 328-338. (Traducción de la cátedra.) Tulving, E. 1995. La organización de la memoria: Quo vadis? En Gazzaniga, M. (ed.) The cognitive neurosciences. Cambridge, Mass: MIT Press, 839-847. (Traducción de la cátedra.) Wilson, M. 2006. Comprensión de oraciones y memoria de trabajo: ¿teorías de capacidad limitada o limitaciones de las teorías? Revista Investigaciones en Psicología, 11 (3), 127 – 143. Unidad X Grodzinsky, Y. 2006. Un boceto para el mapa cerebral de la sintaxis. En Grodzinsky,Y. & Amunts, K. (Eds.). 2006. BrocaŽs region. Oxford: Oxford University Press. (Traducción de la cátedra.) Improta Franca, A. Técnicas no invasivas en la investigación neurolingüistica. UFJR (Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil). (Traducción de la cátedra.) Unidad XI Jaichenco, V.; Wilson, M. & Ruiz, A. 2007. Evaluación del Lenguaje. En Burin, Drake y Harris (Compiladores) Evaluación Neuropsicológica en Adultos, Buenos Aires: Paidós. Martínez Cuitiño, M.; Barreyro, J. y Jaichenco, V. 2009. Batería Semántica 64: Adaptación y validación al Español de “64 Semantic Battery”. Revista Neuropsicología Latinoamericana, Vol 1, 34-41.  Miceli,G; Laudana, G. & Burani, C. Batería para el Análisis de Déficits Afásicos. Versión en Español de Aldo Ferreres y colaboradores. Guía de Uso. Wilson, M., Jaichenco, V., & Ferreres, A. 2005. Batería de Evaluación de la Afasia (BEA) basada en modelos neuropsicolingüísticos[Resumen]. Actas del VII Simposio de Psicolingüística, 7, 53. Unidad XII Helm Estabrooks , N. & Albert, M. 2003. Manual de la afasia y de Terapia de la afasia.  Buenos Aires: Panamericana. Jaichenco, V.; Politis, D.; Jacubovich, S. & Ferreres, A. 2001. Rehabilitación de la escritura de un paciente con agrafia por lesión del retén grafémico. En Quintanar Rojas, L. (Ed.). Modelos & métodos de rehabilitación en la Neuropsicología Contemporánea. México: Editorial Universidad Autónoma de Tlaxcala. Thompson, C. 2008. El tratamiento para el agramatismo basado en el déficit, desde una perspectiva neurolingüística. En Martin, N. Thompson, C. & Worrall, L. (Eds.) Aphasia Rehabilitation. Abingdon: Plural Publishing. (Traducción de la cátedra.) Worrall, L. 2008. Intervención para el agramatismo desde la perspectiva de las consecuencias. En Martin, N. Thompson, C. & Worrall, L. (Eds.) Aphasia Rehabilitation. Abingdon: Plural Publishing. (Traducción de la cátedra.) 5. Bibliografía general Ardila, A. 2005. Las Afasias. www.aphasia.org/libroespanol.php. Caplan, D. 1992. Introducción a la Neurolingüística y al estudio de los trastornos del lenguaje. Madrid: Visor.  Caplan, D. 1998. El lenguaje. Estructura, procesamiento y trastornos. Buenos Aires: Docencia.  Defior Citoler, S. 1996. Las dificultades de aprendizaje. Un enfoque cognitivo. Málaga: El Aljibe. Dehaene, S. 2009. Reading in the brain. New York: Penguin Group. Drake, M.; Harris, P. & Burin, D. 2007. Evaluación Neuropsicológica en adultos. Buenos Aires: Paidós. Ellis, A & Young, A. 1992. Neuropsicología cognitiva humana. Barcelona: Masson. Helm Estabrooks , N & Albert, M. 2003. Manual de la afasia y de Terapia de la afasia.  Buenos Aires: Panamericana. Gaskell, M.G. (Ed.) 2007. The Oxford Handbook of Psycholinguistics. Nueva York: Oxford University Press. Gazzaniga, M. (Ed.).1995. The cognitive neurosciences. Cambridge, Mass: MIT Press. Grodzinsky, Y. 1990. Theoretical perspectives on language deficits. Cambridge: MIT Press. Grodzinsky,Y. & Amunts, K. (Eds.). 2006. BrocaŽs region. Oxford: Oxford University Press. Ingram, J. 2007. Neurolinguistics. An introduction to spoken language processing and its disorders. Cambridge: Cambridge UP. Martin, N. Thompson, C. & Worrall, L. (Eds.) 2008. Aphasia Rehabilitation. Abingdon: Plural Publishing. Obler, L & Gjerlow, K. 2001. El lenguaje y el cerebro. Madrid: Cambridge UP.  Raiter, A & Jaichenco, V. 2002. Psicolingüística. Elementos de adquisición, producción, comprensión y patologías del lenguaje. Buenos Aires: Docencia. Sonwling. M. & Hulme, C. 2007. Oxford: Blackwell Publishing. Springer S. & Deutsch, G. 1994. Cerebro izquierdo. Cerebro derecho. Barcelona: Gedisa. Stemmer B. & Whitaker, H. 1998. Handbook of neurolinguistics. San Diego: Academic Press. Valle Arroyo, F., Cuetos, F., Igoa M., Del Viso, S. 1990. Lecturas de Psicolingüística. Neuropsicología cognitiva del lenguaje. Madrid: Alianza. 6. Carga horaria Clases teóricas: 4 horas  Clases de trabajos prácticos: 2 horas Total de horas semanales: 6 horas Total de horas cuatrimestrales: 7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción La materia puede cursarse bajo el régimen de promoción directa. Se debe asistir a un 80% de las clases teóricas y a un 80 % de clases de trabajos prácticos y teórico-prácticos. Se deben aprobar dos parciales parciales y un trabajo escrito con nota promedio igual o superior a siete (7) puntos. Los alumnos que no hayan satisfecho los requisitos establecidos para la promoción directa, pero que hayan cumplido con los trabajos prácticos (75% de asistencia y aprobación de trabajos con un promedio no menor a 4 puntos) son alumnos regulares y podrán presentarse en tal condición en la mesa general de exámenes. 8. Requisitos y recomendaciones 9. Composición de cátedra Profesora Adjunta: Virginia Jaichenco JTP: Yamila Sevilla Ayudante de 1°: María Elina Sanchez Ayudante de 1 °: Gabriela Friese NIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: Literatura Norteamericana B PROFESOR: Dra. Márgara Averbach CUATRIMESTRE: Segundo AÑO: 2011 PROGRAMA Nº: 0520 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Literatura Norteamericana PROFESOR: Dra. Márgara Averbach 2010, SEGUNDO CUATRIMESTRE  PROGRAMA N° 0520 EL RACISMO ANTI NEGRO Y ANTI INDIO EN LA LITERATURA DE LOS ESTADOS UNIDOS 1. Fundamentación y descripción El enfoque general de esta cátedra pone a la literatura en relación directa con los hechos extra textuales del país en que se produce y del mundo en el que ese país (los Estados Unidos) es potencia dominante. Para eso, se analizarán textos que se dedican a esos problemas y que definen puntos de vista, visiones del mundo, debates y resistencias de todo tipo. Como siempre, la idea no es dar un “panorama” de la literatura estadounidense (imposible en un cuatrimestre) ni de su “canon” sino apenas una muestra de autores que escriben alrededor del problema elegido para cada programa, en este caso el peso de la “raza” y el “racismo” en la cultura estadounidense.  La base teórica de la cátedra tiene que ver con los llamados “estudios culturales”, el poscolonialismo y los “estudios de la traducción” en los escritos de autores como Howard Zinn, Edward Said, Eric Cheyfitz, Henry Gates Jr, Paula Gunn Allen, George Lipsitz, Ward Churchill, que enfocan el problema literario desde un punto de vista distinto al de los grandes autores de la crítica europea postestructuralista y deconstruccionista. También se apelará a la visión general de las culturas estadounidenses que se desarrollaron en los Estados Unidos desde la década de 1960, a partir de las visiones “míticas” de Leslie Fiedler y otros. Ese marco general se aplicará a todos los autores y la cátedra proveerá bibliografía específica de cada autor en el curso del dictado de clases, pero la tendencia general será hacia la producción de lectura propia de parte de los estudiantes. Por eso, en el final, no se prepara un tema sino varios y son textos no tratados en clase: para evaluar si los estudiantes pueden leer textos por sí mismos.  Los temas a tratar tienen que ver con la problemática de las diferentes divisiones sociales que marcaron la historia de los Estados Unidos, en este caso esencialmente el de la raza (relacionada con la esclavitud y la discriminación contra pueblos no blancos) y en grado menor (porque aparece en algunas obras elegidas), el género.  2. Objetivos generales Que el estudiante reflexione sobre las relaciones y contactos entre la historia y la literatura en un momento en el que esas relaciones y contactos están en discusión permanente y los límites entre ambos tipos de discurso se han borrado mucho.  Que el estudiante considere la forma en que las categorías relacionadas con la raza (y en menor medida el género, la clase y la edad) se expresan y se manifiestan en las diversas literaturas estadounidenses. Que el estudiante tenga contacto con visiones diferentes de la historia según la perspectiva y el poder de los grupos a los que pertenecen los autores dentro de la sociedad de producción de los textos. 3. Contenidos 1. Introducción general: la raza en los Estados Unidos. La metáfora de la traducción y la dominación. Europa versus el resto del mundo. Inmigraciones y pueblos originarios.  2. Introducción a los EEUU: Visión general del mito básico. WASP y no WASP. Formación del mito en el siglo XIX: El problema de la nacionalidad y la cultura única. Los dos modelos de nación: crisol de razas y multiculturalismo. La metáfora de la traducción.  3. a. Esclavitud. Importancia en la historia estadounidense. Middle Passage. Marcas y secuelas. La historia. El debate de la abolición. El Sur versus el Norte, 1861-65; la Abolición, la Segregación, la década de 1920 y de 1960. Las slave narratives.  4. Las guerras indias: discursos indios. Problema de la traducción y el sentido. El “American way of life” y el “Indian Way” en la expresión oral de pueblos ágrafos.  5. Esclavitud y amerindios desde un punto de vista blanco. Mark Twain: King Leopold’s Soliloquy, To the Dark Person Sitting in Darkness. 6. Esclavitud desde el siglo XX: Desde un punto de vista negro. Una bendición de Toni Morrison. La mirada negra. El problema de la cultura negra. Dominación, violación y espanto. Lo femenino y la maternidad. 7. La cuestión indígena en el siglo XX. Poemas y cuentos indios sobre el racismo y el despojo. Antología de cuentos y poemas ofrecida por la cátedra. 8. La cuestión negra en el siglo XX. EL Sur y el Norte. Poemas de Langston Hughes.  9. La cuestión negra e india según un blanco del Sur: cuentos sobre indios e Intruso en el polvo de William Faulkner 4. Bibliografía general -Abcarian, Richard. Negro American Literature, Wadworth, California, 1970. -Allen, Chadwick. “Postcolonial Theory and the Discourse of Treaties”, en American Quarterly, Volumen 52, Número 1, marzo de 2000. (Páginas 59 a 89): -Allport, Gordon W. La naturaleza del prejuicio. Buenos Aires: Eudeba, 1977. -Alperson, Philip (editor). Diversity and Community. USA: Blackswell, 2002. -Ammons, Elizabeth y White Park, Annette. Tricksterism in Turn of the Century American Literature. Tufts: New England, 1994. -Apel, Dora. “On Looking: Lynching Photographs and Legacies of Lynching after 9/11”, en American Quarterly, Volumen 55, Número 3, septiembre, 2003, (Pags. 457-478). -Ashcroft, Bill Griffiths, Gareth y Tiffin, Helen. The Empire Writes Back: Theory and Practice in Post Colonial Literatures, New York: Routledge, 1989.  -Ashcroft, Bill; Griffiths, Gareth y Tiffin, Helen (editores) The Post Colonial Studies Reader, New York: Routledge, 1998. -Ball, Edward. Esclavos en la familia. Atalaya: Barcelona: 2000. -Barthes, Roland. Mythologies. Francia: Editions du Seuil, 1957. -Bhabha, Homi. Nation and Narration, Londres, Routledge, 1990. -Billington, Ray Allen. Land of Savagery, Land of Promise. The European Image of the American Frontier. New York: 1981. -Bordewich, Fergus M. Killing the White ManŽs Indian. Reinventing Native Americans at the End of the Xxth Century. Anchor: New York, 1996. -Brown, Dee. Bury my Heart at Wounded Knee. New York: Picador, 1972. -Burns, Haywood. Voces de protesta de los negros en Estados Unidos, Eudeba, Buenos Aires, 1964. -Canot, Théodore. Memorias de un tratante de esclavos. Centro Editor de América Latina, 1976. -Chomsky, Noam, Sobre el poder y la ideología, (Conferencias de Managua), Madrid, Visor, 1989. -Christian, Barbara (editor). Black Feminist Criticism, Pergamon Texto, University of California Press, 1985. -Churchill, W. (Editor). Marxism and Native Americans. USA: 1995. -Churchill, W. A little question of genocide. University of California Press, 1995. -Colombres, Adolfo. La colonización cultural de la América indígena. Ecuador: Del Sol, 1976. -Coltelli, Laura. Winged Words. American Indian Writers Speak. Nebraska: University of Nebraska Press, 1990. -Cook-Lynn, Elizabeth. Why Can’t I Read Wallace Stagner?. USA: 1994. -Coser, Stellamaris. Bridging the Americas. Temple University Press, 1994.  -Cowley, Malcolm. Historia de la trata de negros, Alianza, Madrid, 1970. -Davenport, Guy. "The Indian and his Image", in The Geography of Imagination. San Francisco: 1981. -Deloria, Vine Jr. Custer Died for Your Sins. New York: 1970. -Deloria, Vine Jr. God is Red. New York: Laurel, 1973. -Denning, Michael. The Cultural Front. USA: 2000. -Fiedler, Leslie. Love and Death in the American Novel, Stein and Day, 1960, 1966. -Fiedler, Leslie. No, In Thunder!, Stein and Day, 1972. -Fiedler, Leslie. Waiting for the End, Stein and Day, 1964. -Foucault, Michael. Vigilar y castigar, Madrid, Visor, 1994. -Foucault, Michel. Genealogía del racismo, Altamira, Montevideo, 1992. -Franklin, Bruce. Vietnam y las fantasías norteamericanas. Buenos Aires: Final Abierto, 2008.  -Gates, Henry Louis, Jr. The Signifying Monkey. Oxford University Press, 1988. -Green, Rayna. Women in American Indian Society. New York: Chelsea House Publishers, 1992. -Gunn Allen, Paula. Studies in American Indian Literature: Critical Essays and Course Designs. New York: MLA, 1983. -Gunn Allen, Paula. The Sacred Hoop. Boston: Beacon Press, 1986. -Hazenhammond, Susan. Timelines of Native American History. Perigee: New York, 1997. -Hirschman, Jack. Art on the Line. USA: 2002. -Hogan, Linda. Dwellings. A Spiritual History of the Living World. Thouchstone: New York, 1995. -Hughes, Langston. Renacimiento Negro, Centro Editor de América Latina, 1971. -Kusch, Rodolfo. América Profunda. Buenos Aires: Hachette, 1962. -La Vonne Brown Ruoff. American Indian Literatures. Introduction, Bibliographic Review, Selected Bibliography. MLA: New York, 1990. -Lindquist, Mark A. and Zanger, Martin. Buried Roots and Indestructible Seeds. Wisconsin: University of Wisconsin Press, 1994 -Lipsitz, George. “The Possessive Investment in Whiteness: Racialized Social Democracy and the “White” Problem in American Studies”, en American Quarterly, Volumen 47, Número 3, Septiembre 1995, (pags 369-387). -Lipsitz, George. A Life in the Struggle, Ivory Perry and the Culture of Opposition. (Revised Edition) Filadelfia: Temple University Press, 1988. -Lipsitz, George. American Studies in a Moment of Danger. USA: University of Minnesota Press, 2001. -Lipsitz, George. The Possessive Investment in Whiteness. How White People Profit from Identity Politics. Philadelphia: Temple University Press, 1998, -Marden, Charles Frederick y Meyer, Gladys. Minorities in American Society. New York: 1973. -McLemore y Dale. Racial and Ethnic Relations in America. Boston: 1980. -Menand, Louis. El club de los metafísicos. Historia de las ideas en los Estados Unidos. Barcelona: Destino, 2002. -Morrison, Toni. Playing in the Dark, Whiteness and the Literary Imagination, Picador, 1992. -Nash, Gary. Pieles rojas, blancas y negras. Tres culturas en la formación de los Estados Unidos. México: Fondo de Cultura Económica, 1989. -Nischke, James. Circle, Consciousness and Culture. Arizona: Navajo Community College Press, 1984. -Ortiz, Simon (editor). Beyond the Read of Time and Change, Native American Reflections on the Frank A. Rinehart Photograph Collection. Arizona: University of Arizona Press, 1996. -Owens, Louis. Other Destinies, Understanding the American Indian Novel. University of Oklahoma Press, 1992.  -Pratt, Mary Louise. Ojos Imperiales, literatura de viajes y transculturación. Quilmes, Universidad Nacional de Quilmes, 1997. -Radin, Paul. The Trickster. New York: Shocken, 1972. -Said, Edward W. : Culture and Imperialism, USA: Random House, 1994. -Said, Edward W: Beginnings: Intention and Method, New York, Columbia University Press, 1985. -Shohat, Ella y Stam, Robert. Multiculturalismo, cine y medios de comunicación, Crítica del pensamiento eurocéntrico. Traducción: Ignacio Rodríguez Sánchez. Buenos Aires: Paidós, 2002.  -Takaki, Ronald. A Different Mirror. A History of Multicultural America. USA: Little, Brown and Cny, 1993. -Tate, Claudia. Black Women Writers at Work (Interviews), Continuum, New York, 1983. -Terkel, Studs. Race, How Blacks and Whites Think and Feel About the American Obsession. Nueva York: Doubleday, 1992. -Varios autores, “Forum on American (Indian) Studies: Can the ASA Be an Intellectual Home?”, en American Quarterly, Volumen 55, Número 4, Diciembre 2003, (Pags. 669-702). -Weaver, Jace. That the People Might Live. Native American Literatures and Native American Commmunity. Oxford University Press, 1997. -Zinn, Howard. La otra historia de los Estados Unidos. México: Siglo XXI, 1999. 6. Carga horaria Clases teóricas: 4 horas por semana Clases de trabajos prácticos: 2 horas por semana. Total de horas cuatrimestrales: 96 8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción Para aprobar los Trabajos Prácticos y estar en condiciones de rendir el examen final, se deberá tener una asistencia mínima al 75% de las clases prácticas y obtener un promedio mínimo de 4 (cuatro) puntos (aprobado) en los exámenes parciales (la inasistencia a cualquiera de los exámenes parciales será computada como cero).  Se tomarán dos parciales con preguntas de elaboración y relación entre los textos trabajados y un final para quienes aprueben la cursada.  En el final, se tomará lo no evaluado en los dos parciales y una lista de obras no analizadas de los mismos autores y la evaluación evaluará si los estudiantes pueden aplicar las herramientas teóricas y el enfoque a textos no tratados en el curso.  Obras a analizar en el final: -Puntos dictados pero no evaluados en los dos parciales (dictados al final del cuatrimeste). -“Septiembre seco” y “Hojas rojas” de William Faulkner -“Recitatif”, de Toni Morrison -Cuentos indios no analizados -Poemas de Hughes no analizados. -Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain.  9. Composición de cátedra: Adjunta a cargo: Dra. Márgara Averbach Ayudantes de primera: Bárbara Gudaitis, Aimé Olguín, Ana Lojo. Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Letras Asignatura: Psicolingüística I (Adquisición del lenguaje) Profesora: Virginia Jaichenco 2º cuatrimestre del 2009 Programa 0566 Contenidos Temáticos 1. Psicolingüística del desarrollo. Objeto y método. Fuentes de datos para la investigación del desarrollo del lenguaje. Técnicas de experimentación.  2. Adquisición del lenguaje: aspectos biológicos y sociales. Características de la comunicación madre / padre - hija / o. Teoría de los formatos. Dispositivos de apoyo a la adquisición del lenguaje. 3. Teorías innatistas. Modelos de la mente. Modularidad y dominio. Teoría de las teorías. 4. Estadios en la adquisición del lenguaje y la socialización. Modelos interactivos. Lenguaje como subproducto de la inteligencia. 5. Modelos de adquisición en relación con la conducta general del niño. El lugar de la palabra como núcleo semántico básico. El lenguaje como regulador de la conducta. El lenguaje como núcleo de las interacciones sociales. 6. Adquisición del léxico, formación del lexicón mental, adquisición de reglas morfofonémicas. Adquisición de la sintaxis: comprensión y producción de oraciones.  7. Aprendizaje de la lectura y la escritura. Modelos de dos estadios y de dos rutas. Conciencia fonológica. Comprensión de textos escritos. Memoria de trabajo y comprensión Implicancias para la enseñanza de la lectoescritura desde una perspectiva psicolingüística.  8. Trastornos en la adquisición del lenguaje. Datos que informan sobre la adquisición del sistema. Trastorno específico del lenguaje (TEL). Trastornos pragmáticos. Lenguaje en niños con distintas patologías. Bibliografía Aitchison, J. 1992. El mamífero articulado. Madrid: Alianza. Bruner, J. 1983. El habla del niño. Aprendiendo a usar el lenguaje. Barcelona: Paidós. Bruner, J. 1984. Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza.  Blakemore S. y Frith U. 2007. Cómo aprende el cerebro. Las claves para la educación. Barcelona: Ariel. Bloom, P. 1994. Language Aquisition: Core Readings. Cambridge: MIT Press.  Clark, H y Clark, E. 1977. Psychology and Language. An Introduction to  Psycholinguistics. Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich Inc.  Clark, H. 1996. Using Language. Cambridge: University Press.  Chomsky, N. 1988. El lenguaje y los problemas del conocimiento. Madrid, Visor.  Defior Citoler, S. 1996. Las dificultades del aprendizaje: un enfoque cognitivo. Madrid: El aljibe.  Dolz, J. (Ed). 1985. Psicolingüística Genética. Barcelona: Avesta. Fodor, J. La modularidad de la mente. Madrid: Morata. Gareth Gaskell, M. 2007. The Oxford Handbook of Psycholinguistics. Oxford: University Press.  Giussani, L., Jaichenco, V y Raiter, A. 1997. Cuadernos de Psicolingüística I. Desarrollo del léxico. Buenos Aires: Secretaría de Publicaciones, FFyL,UBA. Golinkoff, R. y Hirsh-Pasek, K. 1999. How babies talk. New York: Penguin Book. Karmiloff Smith, A. 1994. Más allá de la modularidad. Madrid: Alianza. Leonard, L. 1998. Children with specific language impairment. Cambridge: MIT Press. Ligthbown, P. 1993. How languages are learned. UK: Oxford University Press. López Ornat, S. 1994. La adquisición de la lengua española. Madrid: Siglo, XXI. Luria, A.R. 1975. Conciencia y lenguaje. Madrid:Visor. 1984 McDaniel, D.; McKee, C. y Smith Cairns, H. 1998. Methods for Assesing ChildrenŽs Syntax . Cambridge: MIT Press. Mehler, J. y Dupoux, E. 1992. Nacer sabiendo. Introducción al desarrollo cognitivo del hombre. Madrid: Alianza Editorial. Piaget, J. 1964. Seis estudios de psicología. Ariel: Buenos Aires. 1981 Pinker, S. 1994. El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza Editorial. Pressley, M. 1999. Cómo enseñar a leer. Barcelona: Paidós. Raiter, A. 1999. Información Psicolingüística para el docente. Buenos Aires: Plus Ultra. Raiter, A. y Jaichenco, V. 2002. Psicolingüística. Elementos de adquisición, comprensión, producción y alteraciones del lenguaje. Buenos Aires: Docencia. Raiter, A., Jaichenco, V., Abusamra, A. y Giussani, L. 2003. Cuadernos de Psicolingüística I. Desarrollo léxico y morfosintáctico. Buenos Aires: Secretaría de Publicaciones, FFyL, UBA. Serra, M.; Serrat, E.; Solé, R.; Bel, A. y Aparici, M. 2000. La adquisición del lenguaje. Barcelona: Ariel. Temple, C. 1997. Developmental Cognitive Neuropsychology. Hove: Psychology Press. Actividades planificadas Durante la cursada se propone la realización de un trabajo de campo grupal. Para llevarlo a cabo los alumnos deberán evaluar a los sujetos según los objetivos del trabajo, analizar los datos, confeccionar un informe con los gráficos correspondientes que muestren claramente los resultados y elaborar las conclusiones validando o discutiendo alguno de los modelos o teorías presentadas durante las clases. El trabajo se planteará al iniciarse la cursada y se estipularán diversas instancias durante los TP para el seguimiento de los mismos. Objetivos Buscamos que los alumnos conozcan las principales características del proceso de adquisición de la lengua materna, los fenómenos biológicos, interpersonales y sociales involucrados. También procuramos que reflexionen de modo crítico sobre las principales teorías de adquisición, los supuestos teóricos y metodológicos implicados. Asimismo, proponemos un trabajo de campo para que los alumnos tengan un acercamiento personal a los métodos y problemas de la investigación y para que aprendan a manipular datos, elaborar hipótesis y contrastarlas poniendo en juego los modelos y teorías discutidas en clase. Régimen de promoción La materia ofrece promoción directa. Los alumnos deberán rendir dos parciales y entregar un trabajo de investigación. Si el promedio de las calificaciones obtenidas en los parciales fuese siete o más, y hubieran cumplido con la asistencia al 80% de las clases teóricas y al 80% de las clases prácticas, no rendirán examen final.  Con un promedio de calificaciones menor que siete y mayor que cuatro, y el 75% de asistencia a clases prácticas, podrán rendir examen final como alumnos regulares. El trabajo de campo tendrá una nota numérica que conformará la nota final de la materia, sin embargo, no se promediará en forma directa con los parciales. Composición de la cátedra Profesora Adjunta Lic. Virginia Jaichenco Jefa de Trabajos Prácticos Lic. Valeria Abusamra Ayudantes de Primera Lic. Julieta Fumagalli Lic. Laura Giussani Lic. Romina Cartoceti Lic. Virginia Jaichenco UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Análisis de los Lenguajes de los Medios Masivos de Comunicación PROFESOR: Julia Zullo CUATRIMESTRE y AÑO : segundo cuatrimestre de 2011 PROGRAMA N° [0587] 1. Fundamentación y descripción El lenguaje de los medios masivos no constituye en sí una especificidad formal. No hay nada en el lenguaje de los medios que lo distinga del uso lingüístico habitual. Para tratar ese lenguaje como un todo, debemos pensar en su función dentro de la sociedad, tanto como producto cultural como productor de culturas. Dentro de esta amplitud incluimos la tarea que tienen los medios de cohesionar – mediante mecanismos de inclusión y exclusión – al conjunto de la comunidad consumidora / receptora y la de organizar la realidad en productos semióticos aprensibles por el sentido común. Esta macro tarea no siempre se cumple mediante los mismos procedimientos utilizados por otros discursos dirigidos a amplios sectores de la población, como el político o el pedagógico por lo que debe ser caracterizada necesariamente mediante realizaciones concretas de las materialidades producidas. El análisis de productos mediáticos se vuelve inevitable y con ello, la necesidad de contar con un aparato teórico-metodológico capaz de dar cuenta de sus especificidades. En particular, en este programa desarrollaremos el modo en que los medios se apropian de las formas deliberativas de la democracia, suplantan/emulan formas de participación, encarnan la voz de la “opinión pública” a partir del uso de diferentes recursos lingüísticos, cambio de registros, de estilos y de posiciones de enunciación. También analizaremos la forma en que la inclusión de otras modalidades semióticas refuerza o contradice esa organización. En la medida en que estas determinaciones van cambiando, los medios deben recurrir a la creación de nuevos signos y soportes formales para representar y recrear los significados de un conjunto de hechos, sucesos, personajes que llamaremos dominantes. Organizaremos la exposición de problemas teóricos de la comunicación en la sociedad moderna y el capitalismo tardío tomando como punto de partida los conceptos de opinión pública, agenda y dispositivo de enunciación. Para los análisis de los textos mediáticos proponemos como punto de partida necesario un enfoque lingüístico denominado ADOT (Fairclough, 1993) que privilegia el uso lingüístico en relación con los demás modos semióticos. Para cerrar el curso, intentaremos incorporar el análisis de los demás códigos semióticos que se articulan en los medios a través del concepto de multimodalidad, nivel en el que articulan diferentes los modos y recursos semióticos (Kress y van Leeuwen, 2001) 2. Objetivos ? Encarar el estudio de los medios masivos como productores-reproductores de las referencias del Discurso Dominante. ? Dar cuenta de los dispositivos de enunciación de los medios gráficos en la Argentina de los últimos años ? Encarar el análisis de los medios masivos desde una perspectiva orientada hacia los textos ? Desarrollar habilidades para aplicar diferentes perspectivas del Análisis del Discurso a los productos de los medios actuales. ? Describir y ensayar explicaciones acerca de algunas estrategias discursivas de los medios en la sociedad argentina actual. ? Integrar el análisis sobre los mecanismos de funcionamiento de diferentes modos semióticos desde una perspectiva multimodal. 3. Contenidos Unidad I: El lugar del medio El papel de los medios en el capitalismo tardío. De Tribunas de doctrina a empresas comerciales. Opinión pública y construcción de la noticia y el espectáculo. Unidad II: Recorrido histórico Los orígenes. Los comienzos de la publicidad burguesa. Desarrollo de la prensa, los media y del capitalismo. Breve periodización hasta nuestros días. Unidad III: Analizar medios-analizar discursos El ADOT (Análisis del Discurso Orientado hacia los Textos). Fundamentos del análisis tridimensional de los productos mediáticos. Encuentros y desencuentros con otras perspectivas de análisis. Unidad IV: Enunciar desde el medio Los dispositivos de enunciación masiva mediatizada. Lugares simbólicos y auto identificación de grupo. Gramáticas de producción-circulación-reconocimiento. Unidad V: La Lingüística Crítica Los análisis locales. Participantes, procesos, formas básicas y transformaciones. Significados ideacionales. Los aportes de la lingüística sistémico funcional. Unidad VI: Análisis del Discurso y cambio social De las prácticas discursivas a las prácticas sociales. De las prácticas sociales a las prácticas discursivas. Interdiscursividad y dominación en el capitalismo tardío. Formación de la Agenda Pública. Las representaciones sociales.  Unidad VII: Multimodalidad Más allá de las letras. Enfoques multimodales en los análisis de textos mediáticos. Discursos y diseños. Modos y medios. Prácticas sociales y prácticas semióticas. 4. Bibliografía específica Unidad I: El lugar del medio Bibliografía obligatoria Debray, R. (1995) El Estado seductor. Las revoluciones mediológicas del poder. Buenos Aires, Manantial. Capítulos II y IV  Gurza Lavalle, A. (1998): Estado, sociedad y medios. Reivindicación de lo público. México. Plaza y Valdés- Universidad Iberoamericana. Habermas, G. (1962): Historia y crítica de la opinión pública. México. Ediciones G. Gili. 1994. Raiter, A. (1999) “La paradoja de lo público” en Filología N°XXXIII. FFyL-UBA. Páginas 129 a 144. Wolton, D. (1995) Pensar la comunicación. Punto de vista para periodistas y políticos. Editorial Docencia, Buenos Aires, 2001 Zullo, J. (1999) “Estrategias de la prensa actual” en Filología N°XXXIII. FFyL-UBA. Páginas 145 a 157 Bibliografía complementaria Noelle-Neuman, E. (1995) La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social. Barcelona. Paidós: 2003 Mastrini y otros. Mapa de medios. Cátedra de políticas y planificación de la comunicación. Facultad de Ciencias Sociales. UBA (disponible en http://www.catedras.fsoc.uba.ar/mastrini/mapa_medios Mastrini y otros: 20 años no es nada: Del NOMIC al CMSI. Cátedra de políticas y planificación de la comunicación. Facultad de Ciencias Sociales. UBA (disponible en http://www.catedras.fsoc.uba.ar/mastrini) Unidad II: Recorrido histórico Bibliografía obligatoria Calmels- Zullo (2009): Cronología de medios en Argentina. Serie Fichas de Cátedra. Facultad de Filosofía y Letras. UBA  Habermas, G. (1962): Historia y crítica de la opinión pública. México. Ediciones G. Gili. 1994. Ibarra, Diego J. “La radio antes de la radio” en Encrucijadas N°35. UBA, diciembre de 2005. Mastrini, G. (editor) (2005) Mucho ruido y pocas leyes. Economía y políticas de comunicación en la Argentina (1920-2004). Buenos Aires. La Crujía. Bibliografía complementaria Ulanovsky, C. (1996) Días de radio. Buenos Aires. Espasa Calpe.  Ulanovsky, C. (1997) Paren las rotativas. Buenos Aires. Espasa Calpe. Documentos: Ley de Radiodifusión (N°22.285/80) y Proyecto de ley de Servicios de comunicación audiovisual (2009) Unidad III: Analizar medios-analizar discursos Bibliografía obligatoria Fairclough, N. (1993): Discourse and Social Change. Cambridge-Oxford. Polity Press-Blackwell Publisher. Fairclough, N. (1995). Critical Discourse Analysis. Londres. Longman  Fairclough, N. (2000). “Discourse, social theory, and social research: the discourse of welfare reform” Journal of Sociolinguistics, 4, (2): 163-195. Bibliografía complementaria van Dijk, T. (1978) La ciencia del texto. Barcelona. Paidós. 1992 van Dijk , T. (1980) La noticia como discurso. Barcelona. Paidós. 1996 Unidad IV: Enunciar desde el medio Bibliografía obligatoria Ducrot, O. (1985) De la delocutividad o cómo hacer cosas con palabras. Buenos Aires. FFyL-CBC. Sigal, S. Y E. Verón (1985) Perón o muerte. Buenos Aires. Hyspamérica. Verón, E. (1981) Construir el acontecimiento. Barcelona. Gedisa. 1983. Verón, E. (1995) Semiosis de lo ideológico y del poder y La mediatización. Buenos Aires. FFyL-CBC. Bibliografía complementaria Ducrot, O. (1984) El decir y lo dicho. Polifonía de la enunciación.Barcelona. paidós 1986. Parret, H. y Ducrot, O. (1995) Teorías lingüísticas y enunciación. Buenos Aires. FFyL-CBC. Verón, E. (1993) La semiosis social. Barcelona. Gedisa. Verón, E. (1987) “La palabra adversativa” en El discurso político. Lenguajes y acontecimientos. Buenos Aires. Hachette.  Unidad V: La Lingüística Crítica Bibliografía obligatoria Hodge, R. y Kress, G. (1993) Language as Ideology. Routledge, Londres van Leeuwen, T. (1995) "Representing social action" en Discourse & Society vol 6,1. Londres. Sage.  Raiter, A. y otros (2001) Representaciones sociales. Buenos Aires. Eudeba Raiter, A y J. Zullo (2008) La caja de Pandora. Buenos Aires. La Crujía. Zullo, J. (2003) “Los actores sociales de la pobreza en la prensa argentina” en Versión. Estudios de comunicación y política N°13. México. Universidad Autónoma Metropolitana. Bibliografía complementaria Givón, T. (1995) Functionalism and Grammar. Amsterdam y Filadelfia. John Benjamins.  Halliday, M.A.K. (1985) An Introduction to Functional Grammar. Londres. Arnold.  Fowler, R., Hodge, R., Kress, G. y Trew, T. (1979) Lenguaje y control. FCE. México. 1983 Raiter, A. y otros (1999) Discurso y ciencia social. Buenos Aires. Eudeba. Raiter, A (1999) Lingüística y política. Buenos Aires. Biblos. Unidad VI: Análisis del Discurso y cambio social Bibliografía obligatoria Chouliaraki, L. & Fairclough, N. (1999) Discourse in Late Modernity. Edinburgh.  Pêcheux, M. (1969) Hacia el análisis automático del discurso.. Madrid. Gredos. 1978. Raiter, A. (2003) Lenguaje y Sentido Común. Buenos Aires. Biblos. Bibliografía complementaria Althusser, L. (1970) Ideología y aparatos ideológicos del estado. Buenos Aires. Nueva visión. 1974.  De Ipola, E. (1981) Ideología y discurso populista.  De Ipola, E. (1997) Las cosas del creer. Buenos Aires. Ariel.  Foucault, M. (1983) El discurso del poder. Presentación y selección de Oscar Terán. Buenos Aires. Gandhi.  Unidad VII: Multimodalidad Bibliografía obligatoria Kress, G y T. Van Leeuwen (1996) Reading images: The Grammar of Visual Design. Londres. Routledge. Kress, G. y T. Van Leeuwen (2001) Multimodal Discourse. Londres. Arnold. Verón, E. (1984) “Está ahí, lo veo, me habla” en Comunications N°38. Bibliografía complementaria Hodge, R y Kress, G (1988). Social Semiotics. Nueva York. Cornell University Press. Raiter, A. (1995) “Turnos y poder decir” en Signo & Seña Año 1, N°1. FFyL.UBA 6. Carga horaria Clases teóricas: dos clases semanales Clases teórico-prácticas: ---- Clases de trabajos prácticos: una clase semanal Total de horas semanales: seis Total de horas cuatrimestrales: noventa 7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción La materia será de promoción directa. Se tomarán dos exámenes parciales acerca de las lecturas teóricas. Los alumnos deberán, además, deberán realizar varios ejercicios de aplicación de las herramientas teóricas y metodológicas y un trabajo de análisis sobre un corpus mediático con hipótesis propias.  La materia puede cursarse bajo el régimen de promoción directa. Se debe asistir a un 80% de las clases teóricas y a un 80 % de clases de trabajos prácticos y teórico-prácticos. Se deben aprobar las instancias de evaluación con nota promedio igual o superior a siete (7) puntos. Los alumnos que no hayan satisfecho los requisitos establecidos para la promoción directa, pero que hayan cumplido con los trabajos prácticos (75% de asistencia y aprobación de trabajos con un promedio no menor a 4 puntos) son alumnos regulares y podrán presentarse en tal condición en la mesa general de exámenes. 8. Requisitos y recomendaciones Se requiere haber cursado y aprobado -por lo menos- Lingüística General y Gramática.  En cada clase práctica se analizará al menos una materialidad mediática concreta contemporánea, en la que se aplicarán las herramientas propuestas. Por tal motivo se sugiere que los alumnos lleven la bibliografía ya leída. Con tal propósito se suministrará al comienzo del cuatrimestre un cronograma detallado de lecturas obligatorias para cada clase. Para la realización del trabajo final, la cátedra pondrá a disposición de los alumnos una carpeta con corpus para analizar. 9. Composición de cátedra Clases teóricas: Julia Zullo y Alejandro Raiter Clases prácticas: Paula García (JTP), Mariana Szretter, Florencia Greco y Silvia Biancardi  Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Letras 2do Cuatrimestre 2009 Asignatura: Etnolingüística Profesora: Dra. Lucía A. Golluscio (UBA-CONICET) Programa n° 574  ETNOLINGÜÍSTICA “La lingüística antropológica contemporánea: una aproximación al estudio de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad” Este curso se propone como una introducción al estudio de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad desde una perspectiva que concibe el lenguaje en uso y el habla como práctica cultural e histórica constitutiva y constituyente de lo social. Se centrará la atención en particular en los procesos sociales y lingüísticos de contacto que afectan a las llamadas “lenguas en peligro”, en los que el bi o multilingüismo y la interculturalidad están en tensión cotidiana con los procesos sociales que tienden a la convergencia y al cambio de lengua. En los últimos años, la amenaza de la desaparición de cientos de lenguas del mundo ha comenzado a tomar cuerpo “en la conciencia pública” (Mithun 1998) o, por lo menos, a convertirse en tema en foros académicos nacionales e internacionales. Los factores identificados como desencadenantes de estos procesos son múltiples (Dorian 1998) pero, sin duda, las lenguas habladas por pueblos sociopolítica y económicamente subordinados son las más frágiles (Grenoble y Whaley 1998), ya que la dominación ha estado acompañada la mayor parte de las veces por la represión de su transmisión y uso y la imposición de la lengua del conquistador. Por ejemplo, en el caso de los pueblos aborígenes de la Argentina, desde la formación del Estado nacional tal violencia simbólica, --reforzada por el “miedo” a la represión física, según testimonios de los propios indígenas-- estuvo influida por la ideología lingüística hegemónica europea de la época, construida sobre un ideal monolingüe y un menosprecio (Dorian 1998) hacia las lenguas subordinadas y los pueblos que las hablaban.  A la luz del análisis de la situación sociolingüística de los pueblos indígenas en la Argentina en el marco de procesos sociales e históricos más amplios y de los resultados de programas de documentación lingüística y cultural y revitalización lingüística con y sin protagonismo de los miembros de las comunidades, se discutirán los aspectos teóricos y sociopolíticos que subyacen a la selección léxica y la metáfora en torno a los términos que componen el campo semántico “muerte de lengua” (“obsolescencia”, “merma”, “extinción”, “cambio gradual o súbito”, etc.) así como los aspectos éticos en juego al encarar proyectos de documentación lingüística y cultural con pueblos minorizados (Silverstein 1998).  FUNDAMENTACIÓN Los estudios etnolingüísticos de la década del cuarenta y el cincuenta estaban todavía centrados en una “lingüística del código” y, muy influidos por una ideología lingüística monolingüe y monodialectal, buscaron las relaciones entre la lengua y la cultura en las particularidades de los sistemas léxicos y las categorías gramaticales. A partir de la etnografía del habla, la lingüística antropológica se comienza a “descentrar”, constituyendo un nuevo objeto de estudio --el habla--, para cuyo abordaje se selecciona una nueva unidad mínima (el acto de habla; no ya el fonema, el morfema, la palabra o la oración) y se toma como punto de partida una unidad social de análisis: la comunidad de habla. Este modelo, fundado desde la antropología por Dell Hymes en la década del sesenta con una serie de trabajos programáticos, y desarrollado a partir de ese momento sistemáticamente por él mismo, John Gumperz y otros autores (Bauman y Sherzer 1972; Gumperz y Hymes 1972; Hymes 1974) ha ido adquiriendo contornos propios enriquecido por los desarrollos de la etnopoética, la lingüística de campo, la teoría literaria, el análisis del discurso, la pragmática, la semiología y la teoría social.  La etnografía del habla y la comunicación resulta así una de las orientaciones sociolingüísticas contemporáneas más adecuadas para dar cuenta de las situaciones de contacto lingüístico y cultural que abordaremos en la materia. Para un abordaje como el propuesto, interesan no sólo el código sino muy especialmente los usos de la lengua y las pautas lingüísticas, (meta)comunicativas y cognitivas vigentes en una comunidad determinada, las situaciones comunicativas y los eventos de habla que se ejecutan en ellas, las prácticas discursivas y los modos de hablar propios, así como el reconocimiento y evaluación que de tales prácticas y de sus ejecutantes hagan los mismos miembros del grupo. Importa el estudio de estas dimensiones en la socialización del niño. El análisis abarca otros recursos comunicativos como el canto, los gestos, el silencio, la imitación de sonidos de animales, tanto como las palabras y la gramática en sentido estricto. En el estudio de los medios y significados del habla en la vida social, esta disciplina prestará atención no sólo a la función referencial del lenguaje, sino muy especialmente a las funciones directivas, expresivas y estilísticas. A partir de la década del ochenta, con la aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso se produce un nuevo desplazamiento del objeto de estudio hacia el discurso, que se define como punto de intersección entre lengua, cultura y sociedad (Sherzer 1987).  Siguiendo la línea marcada por la etnografía del habla, la lingüística antropológica contemporánea ha sido definida desde la antropología como “el estudio del lenguaje como recurso cultural y del habla como práctica cultural” (Duranti 1997). William Foley, por su lado, la ubica como un subcampo dentro de la lingüística y enfatiza la búsqueda del significado detrás de las prácticas lingüísticas, del “uso, abuso, uso erróneo o no uso del lenguaje; sus formas, registros y estilos diferentes dentro de prácticas culturales más amplias”. La lingüística antropológica es, así, una disciplina interpretativa que va “descortezando el lenguaje para encontrar las comprensiones culturales” (Foley 1998). A partir de los años noventa, se ha ido gestando un reconocimiento cada vez extendido de la responsabilidad que cabe a los lingüistas y a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales en el destino de las lenguas en peligro del mundo y de la urgencia de realizar acciones concretas y colaborativas con las comunidades involucradas. En ese marco se ha ido definiendo un campo de especialidad, la lingüística de la documentación, que retoma las líneas más valiosas de la tradición americanista desde Franz Boas y Edward Sapir unidas a las posibilidades de registro, archivo y difusión que han abierto los avances tecnológicos de este siglo (Himmelmann 1998, Woodbury 2003). En este momento, están en marcha en Australia, Europa y América varios Programas de Documentación de Lenguas en Peligro del mundo y durante el año 2007 se han instalado tres Archivos Regionales en América del Sur: Iquitos (Pueblos del Centro), Río de Janeiro (Museo del Indio/Universidad Federal de Río de Janeiro) y Buenos Aires (CONICET), proyecto que la Cátedra de Etnolingüística ha impulsado desde sus inicios y cuyos alcances y desafíos se incorporarán a los contenidos de este curso.  En suma, desde una perspectiva como la descripta e integrando aportes de los estudios sobre lenguas en contacto, el curso se propone como una contribución a la “lingüística de contacto” (Pratt 1987) aún en ciernes en América Latina. Se privilegia, entonces, una aproximación interactiva a los fenómenos lingüísticos y comunicativos en su diversidad y multiplicidad, que tendrá también en cuenta el conflicto entre tal multiplicidad y la tendencia contraria, aquella monológica y homogeneizadora que rige los procesos de retracción y pérdida de las lenguas minorizadas sociopolíticamente. Algunos conceptos resultan de especial relevancia para una aproximación como la elegida. Por un lado, la concepción de la lengua como “zona de contacto” (Pratt 1992), que nos permite abordar su estudio como arena fértil de luchas metadiscursivas (Silverstein y Urban 1996) en las que la (re)producción lingüística (re)produce a la vez identidades y relaciones sociales. Por otro lado, el reconocimiento de las ideologías lingüísticas que subtienden los fenómenos de continuidad y transformación lingüística (Schiffrin, Woolard y Kroskrity 1998). Si bien podemos hablar de ideologías lingüísticas de grupos dominantes y subalternos, el concepto de hegemonía (Gramsci 1992, Laclau y Mouffe 1990, Williams 1981) permite incorporar una perspectiva dialéctica, procesual y relacional para pensar las prácticas lingüísticas en el marco de la dinámica social. OBJETIVOS 1. Este curso encuadra en los objetivos generales de la Cátedra de Etnolingüística, que son los siguientes:  a. Constituir un ámbito válido dentro de la Universidad de Buenos Aires para la investigación, la docencia y la formación de recursos humanos en lingüística antropológica, con especial interés en los estudios sobre lenguas y pueblos en peligro y sobre comunicación intercultural. b. Contribuir desde la especificidad al desarrollo de la Orientación en Lingüística y de la Carrera de Letras, así como a fortalecer las relaciones con Cátedras afines de nuestro Departamento u otros, incluyendo la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Cátedras de otras Facultades, como así también con instituciones nacionales e internacionales interesadas en las temáticas relacionadas con la materia.  c. En coordinación con dichas instituciones, desarrollar investigaciones integradas sobre la situación etnolingüística y socioeconómica en zonas de contacto lingüístico y cultural, con participación de miembros de los mismos grupos humanos de las áreas de estudio.  2. Los objetivos específicos del curso apuntan a que los alumnos:  a. Tomen conciencia del bi-multilingüismo y la multi- e interculturalidad como fenómenos a nivel nacional y mundial y conozcan modos de abordar estas realidades. b. Adquieran conceptos básicos en lingüística antropológica (especialmente etnografía del habla), identifiquen las problemáticas que plantea el estudio de la lengua en su contexto sociocultural y conozcan las contribuciones más importantes de la especialidad.  c. Definan el objeto de estudio, los objetivos, las metodologías y las técnicas de trabajo en terreno de la documentación lingüística en su contexto etnográfico. d. Definan el perfil del investigador en etnolingüística y tengan acceso a la experiencia personal y de equipo de los docentes y otros investigadores, en terreno. e. Discutan problemas de ética en el trabajo de campo (relación con consultantes y comunidad) y en el registro, archivo y publicación de materiales (propiedad intelectual, difusión, comercialización). f. Apliquen las categorías, metodología y técnicas adquiridas al análisis de un grupo social concreto.  g. Apliquen conceptos de teoría del discurso y etnopoética al análisis de prácticas discursivas orales. h. Desarrollen habilidades mínimas para diseñar y llevar a cabo una investigación en esta disciplina.  3. Los objetivos finales son:  a. Profundizar la reflexión sobre las relaciones entre lengua, cultura y sociedad. b. Contribuir a la desarticulación del prejuicio social y lingüístico y al respeto, valoración y preservación de la diversidad lingüística y cultural como parte del patrimonio humano universal (Fishman 1982). c. Aportar desde la práctica y la teoría a la instalación y discusión del tema ético en el trabajo en ciencias humanas y sociales. PROGRAMA Unidad 1. El alcance de la lingüística antropológica 1.1. Introducción a la lingüística antropológica. Historia, fundamentos teóricos y epistemológicos, metodología. Desarrollos. De los estudios etnolingüísticos a la etnografía del habla: objeto, metodología, unidades de análisis, conceptos claves. Aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso. La lingüística antropológica y los estudios orientados hacia la interacción: el habla como práctica social y cultural.  1.2. La lingüística de campo: del campo a la teoría. Etica en el trabajo de campo y en la difusión y publicación de los resultados.  Lecturas obligatorias: Duranti, A. 2000 [1997]: Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Caps. 1, 4, 5. Golluscio, L. 2002: "Introducción". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.): La etnografía del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA (págs. 13-53).  Golluscio, L. 2006: El Pueblo Mapuche: poéticas de pertenencia y devenir. Buenos Aires: Biblos. Selección.  Hymes, D. 2002 [1972]: "Modelos de interacción entre el lenguaje y la vida social". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA (págs. 54-89).  Munro, P. 2001: "Field Linguistics". En Aronoff, M. y J. Rees-Miller (eds.). Oxford: Blackwell Publishers (págs. 130-149). (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Wilkins D. 1992: "Linguistic Research under aboriginal control: A personal account of fieldwork in Central Australia". Australian Journal of Linguistics 12 (1992), 171: 200 (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Lectura complementaria: Duranti, A. 2003. “La Lengua como Cultura en la Antropología Norteamericana. Tres Paradigmas”. En: Skura, S. (comp.) (2005) “Lenguaje, cultura y sociedad. Perspectivas integradoras”. Bs. As.: OPFyL, UBA. Materiales para trabajo de campo y ética: DoBeS (Programa de Documentación de Lenguas en Peligro, Instituto Max Planck para Psicolingüística) y DELAMAN (Red de Archivos Digitales de Lenguas en Peligro): Códigos de Conducta. Restricciones de Acceso. Copyright.  Evans, Nicholas e Instituto Max Planck para Psicolingüística: Videos y cuestionarios para elicitación (verbos recíprocos, verbos de movimiento, tipos de eventos, otros disponibles). Golluscio, L. y otros (comps.) "Guías para el relevamiento sociolingüístico de tres comunidades indígenas en contextos urbanos". Ubacyt FI 049. 2001-2003 (m.i.).  Gregores, E. 1974: "Pautas para el relevamiento etnolingüístico". CICE (m.i.). Sherzer, J. y R. Darnell 2002 [1972]: "Guía para el estudio etnográfico del habla en uso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA (págs. 91-98). Unidad 2. Temas en lingüística antropológica  2.1. Contexto y contextualización: revisiones contemporáneas de la noción de contexto.  2.2. Comunidad y comunidad de habla.  2.3. Ejecución/actuación “performance”.  2.4. Referencia e indexicalidad; pragmática y metapragmática.  Lecturas obligatorias: Bauman, R. 2002 [1975]: "El arte verbal como ejecución". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.): La etnografía del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA.  Briggs, Ch. 1986: Learning how to ask. Cambridge: Cambridge University Press. Caps. 1, 3, 4 y 6. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Briones C. y L. Golluscio 1994: "Discurso y metadiscurso como procesos de producción cultural". Actas de II Jornadas de Lingüística Aborigen. Bs. As.: Inst. de Lingüística, UBA (pp. 499-517). Brow, J. 2000 [1990]: "Notas sobre comunidad, hegemonía, y los usos del pasado". En Skura, S. (comp.) El habla en interacción: la comunidad. Buenos Aires: OPFyL, UBA. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Dorian, N. 2000 [1982] "Hacia una definición de comunidad de habla que incluya sus márgenes operativos". En Skura, S. (comp.) El habla en interacción: la comunidad. Bs. As.: OPFyL, UBA. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Gumperz, J. 2000 [1982]: "Convenciones de contextualización". En Messineo, C. (comp.) Estudios sobre contexto II. Buenos Aires: OPFyL, UBA. (Traducción interna para uso de la Cátedra). Silverstein, M. 2000 [1976]: "Conmutadores, categorías lingüísticas y descripción cultural". En Messineo, C. (comp.) Estudios sobre contexto I. Buenos Aires: OPFyL, UBA. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Lecturas complementarias: Auer, P. 1992: "Introduction". En Auer, P. y A. di Luzio (eds.) The contextualization of language. Amsterdam: John Benjamins. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Duranti, A. y Ch. Goodwin (eds.) 1991: Rethinking context: language as an interactive phenomenon. "Introduction" (pp. 1-42). Cambridge: Cambridge U.P. (Traducción interna para uso de la Cátedra).  Silverstein, M. 1993: "Metapragmatic discourse and metapragmatic function". En Lucy, J. (ed.): Reflexive  language. Reported speech and metapragmatics. Cambridge: Cambridge U.P. 33-60. Selección. Unidad 3. Relaciones entre lengua, cultura y sociedad 3.1. De lengua y cultura a la lengua (o las lenguas) en la cultura. Relativismo lingüístico: dos proposiciones.  3.2. Repensando el relativismo lingüístico: cambios de foco de las diferencias entre las culturas: de la lengua al habla, del habla al discurso. Reminiscencias whorfianas en las lenguas indígenas americanas.  Lecturas obligatorias: Fishman, J. 2000[1982]: "Whorfianismo del tercer tipo: la diversidad etnolingüística como propiedad social universal". En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL. (Traducción interna para uso de la Cátedra.)  Friedrich, P. 2000 [1986]: "Relativismo lingüístico e indeterminación poética. Una reformulación de la posición de Sapir". (Fragmentos). En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires: OPFyL. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Golluscio, L. 2002: "Introducción". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.): La etnografía del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA (págs. 13-53).  Hymes, D. 1966: "Two types of linguistic relativity". En Bright, W. (comp.): Sociolinguistics. La Haya:  Mouton. En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL. (Traducción interna para uso de la Cátedra.)  Sherzer, J. 2002 [1987]: "Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comps.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA (págs. 165-188).  Unidad 4. Ideologías lingüísticas, prácticas lingüísticas y hegemonía cultural: la lengua como  “zona de contacto” 4.1. Ideología lingüística. Las ideologías lingüísticas occidentales. Monolingüismo, purismo y etnocentrismo. Selección léxica y metáfora de la “muerte de lenguas”. 4.2. La lengua como “zona de contacto”. Del ideal puro a las prácticas lingüísticas. Cambios estructurales y cambios funcionales: convergencia, sincretismo, muerte y reversión del cambio de lengua como procesos sociales.  Lecturas obligatorias:  Courtis, C. y Vidal, A. 2009: "Apuntes para una revisión crítica del concepto de muerte de lengua". Signo y Seña Nº 17. Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires (en prensa).  Campbell, L. 1994. “Language Death”. The Encyclopedia of Language and Linguistics, R. E. Asher and J. M. Y. Simpson (eds.) Vol. 4: 1960-1968. Oxford, New York: Pergamon Press.  Dorian, N. 1998: "Western language ideologies and small-language prospects". En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.): Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press (3-21). Fragmentos. Hill, K. y J. Hill 1999 [1986]: Hablando mexicano. La dinámica de una lengua sincrética en el centro  de México. México D.F.: Instituto Nacional Indigenista, CIESAS y SEP-CONACYT. Selección. Pratt, M. L. 1992 [1991]: Ojos Imperiales. Quilmes: Univ. Nac. de Quilmes. "Introducción". Fragmentos. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Silverstein, M. 1998: "Contemporary transformations of local linguistic communities". Annual Review of  Anthropology 27: 401-426. Fragmentos.  Woodbury, A. 2000 [1993]: "Una defensa de la afirmación, ‘Cuando muere una lengua, muere una cultura’". En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL, UBA. (Traducción interna para uso de la Cátedra.)  Woolard, K. 2000: "Introduction". En Schiefflin, B., K. Woolard, and P. Kroskrity 1998: Language Ideologies. Oxford: Oxford U. Press (3-47). Fragmentos. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Lecturas complementarias: Campbell, Lyle and Martha C. Muntzel. 1989. The structural consequences of language death. Investigating obsolescence: studies in language contraction and death, Nancy Dorian (eds.), 181-196. Cambridge: Cambridge University Press. Dressler, W. 1992 [1988]: "La extinción de una lengua". En Newmeyer, F. (ed.) Panorama de la Lingüística Moderna de la Universidad de Cambridge. Vol. IV: El lenguaje: contexto socio-cultural. Madrid: Ed. Visor (pp. 223-232). Fishman, J. 2001: "Why is so Hard to Save a Threatened Language? (A Perspective on the Cases that Follow)" En: Fishman, J. (ed.) Can threatened languages be saved? Reversing Language Shift Revisited: A 21st Century Perspective. Clevedon-Buffalo-Toronto-Sydney: Multilingual Matters: 16. Fragmentos. Fishman, J. 1991: Reversing language shift: Theoretical and empirical foundations of assistance to threatened languages. Clevedon; Philadelphia: Multilingual Matters. Fragmentos. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Gal, S. 1989: "Lexical innovation and loss: The use and value of restricted Hungarian". En Dorian, N. (ed.)  Investigating obsolescence: Studies in language contraction and death. Cambridge: Cambridge  University Press. Fragmentos. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Gerdts, Donna B. (1998) "Beyond Expertise: The Role of the Linguist in Language Revitalization Programs," en Nicholas Ostler, ed., Endangered Languages: What Role for the Specialist?, Actas del Segundo Congreso FEL. Foundation for Endangered Languages, Bath, Inglaterra, 13–22. Grinevald, C. 1998: "Language endangerment in South America. A programmatic approach". En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.) Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press (124-159). Fragmentos. Unidad 5. Lenguas en peligro, pueblos en peligro: valor y fragilidad de la diversidad lingüística y cultural  5.1. Las lenguas en el mundo: estado de situación. Hacia una conciencia del valor de la diversidad lingüística como parte del patrimonio humano universal. Presente y futuro. 5.2. Lingüística de la documentación. Registro, documentación y archivo de las lenguas del mundo. Programas y propuestas. 5.3. Programas de revitalizacion. Resultados y perspectivas. 5.4. Resultados del contacto entre lenguas minorizadas y hegemónicas. Desde el retroceso, desaparición y cambio de lengua hasta el préstamo, la transformación y el sincretismo. Cambios funcionales y estructurales en marcha en algunas lenguas indígenas en la Argentina.  Lecturas obligatorias: Golluscio, L. y H. González. 2008. “Contact, attrition and shift in two Chaco languages: The cases of Tapiete and Vilela”. En Lesson from Documented Endangered Languages, editado por David Harrison y otros, Amsterdam: John Benjamins (pp. 195-242). (Traducción de las autoras para uso de la cátedra.) Grinevald. C. 2001. "Encounters at the brink: Linguistic fieldwork among speakers of endangered languages". En Lectures on Endangered Languages: 2 – From Kyoto Conference 2000 – ELPR Publication Series C002. Kyoto: Nakanishi Printing Co. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Hill, K. y J. Hill 1999 [1986]. Hablando mexicano. La dinámica de una lengua sincrética en el centro  de México. México DF: Instituto Nacional Indigenista, CIESAS y SEP-CONACYT. Capítulos 2 y 3. Himmelmann, N. 1998. "Documentary and descriptive linguistics". Linguistics 36: 161-195 (Traducción interna para uso de la Cátedra.)  Messineo, C. 2006. “Aspectos teóricos y metodológicos en la documentación de géneros del habla en lenguas indígenas de tradición oral”. Actas del I Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas, Santa Rosa, La Pampa (Argentina), junio de 2006. Woodbury, A. 2003: "Defining Documentary Linguistics". En: Language Documentation and Description, vol 1:34-50, P. Austin (ed). London, The Hans Rausing Endangered Languages Proyect. (Traducción interna para uso de la Cátedra.) Lecturas complementarias Golluscio L. y S. Hirsch (eds.) 2006. “Historias Fragmentadas, Identidades y Lenguas: los Pueblos Indígenas del Chaco Argentino”, dossier Revista Indiana, Instituto Iberoamericano de Berlín, Volumen 23: 97-226. Selección. Informe sobre Lenguas del Mundo de la UNESCO. www.unescocat.org  CRONOGRAMA Semanas 1 y 2: Presentación de la materia. Parte I Semanas 3 y 4: Parte I Semanas 5 a 10: Parte II. Primera circunscripción del proyecto de investigación Semanas 11: Examen de integración Semana 12 a 14: Partes II y III. Consultas sobre investigación Semana 15: Cierre y evaluación curso. Entrega de trabajo final de investigación (para promoción). MODALIDAD DE TRABAJO A partir del reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural de nuestro país, la discusión teórica y metodológica se apoyará en todo momento en el análisis de situaciones comunicativas y prácticas discursivas intra- e interculturales recogidas en terreno.  En las clases teóricas y en las prácticas, se trabajará sobre la base de un conjunto de lecturas obligatorias, con el objeto de lograr una reflexión crítica con respecto a los núcleos temáticos del curso y de exposiciones de los alumnos sobre lecturas complementarias. Se entrenará a los alumnos en la metodología de trabajo en lingüística antropológica y se los orientará para que elaboren y lleven adelante un proyecto de investigación sobre situaciones comunicativas vinculadas con los tópicos particulares del curso, posible de ser ejecutado como trabajo final de la materia.  Observaciones: Las lecturas obligatorias deben ser leídas antes de las clases. Algunas de ellas, elegidas para su tratamiento exhaustivo en las clases prácticas, se han organizado en un “Programa de Trabajos Prácticos” que se dará a conocer en las comisiones. Se instrumentarán instancias de consulta en las clases teóricas y prácticas, se asegurará el acceso a las lecturas y se estimulará la traducción de los materiales en lengua original.  Se invitará a investigadores y docentes que estén trabajando con situaciones de contacto lingüístico e intercultural a participar de algunas clases, para intercambiar sus experiencias en la investigación, dificultades y logros.  EVALUACION La evaluación de los alumnos será continua, a través de la participación activa en las clases prácticas, con exposiciones orales y trabajos prácticos escritos y orales.  Los alumnos podrán optar por uno de los siguientes sistemas de promoción: 1. La Cátedra ofrece un régimen de promoción directa (Resolución 785/77 y modificatorias), con los siguientes requisitos: a) Asistencia a clases teóricas y prácticas (80%); b) Aprobación de trabajos prácticos con promedio no inferior a 7 (siete) y c) Aprobación del examen escrito de integración de contenidos y del trabajo final de investigación con un promedio no inferior a 7 (siete) en el término otorgado para las materias que gozan de este régimen.  2. Si se opta por el régimen de promoción con examen final, los requisitos son los siguientes: a) Asistencia a clases prácticas (75 %); b) Aprobación de trabajos prácticos con un promedio no inferior a 4 (cuatro) y c) Aprobación del examen escrito de integración de contenidos y del trabajo final de investigación con un promedio no inferior 4 (cuatro). Es obligatoria la entrega del esbozo del proyecto de investigación al terminar el curso; d) el examen final será un examen oral de integración de contenidos.  REFERENCIAS  Bauman, R. y J. Sherzer. 1972. Explorations in the Ethnography of Speaking. Cambridge: Cambridge University Press. Dorian, N. 1998: "Western language ideologies and small-language prospects". En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.): Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press (3-21).  Duranti, A. 2000 [1997]: Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Fishman, J. 2000[1982]: "Whorfianismo del tercer tipo: la diversidad etnolingüística como propiedad social universal". En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL.  Foley, W. 1997. Anthropological Linguistics.An Introduction. London: Blackwell Publishing. Gramsci, A. 1992. Selections from the Prison Notebooks. New York, International Publishers. Grenoble, L. y L. Whaley (eds.)1998. Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press. Gumperz, J. y D. Hymes (eds.) 1972. Directions in Sociolinguistics: The Ethnography of Communication. Nueva Yok: Holt.  Himmelmann, N. 1998. "Documentary and descriptive linguistics". Linguistics 36: 161-195.  Hymes, D. 1974. Foundations in Sociolinguistics. An Ethnographic Approach. Philadelphia:Pennsylvania University Press. Laclau, E. y Mouffe, Ch. 1990. Hegemony ad Socialist Strategy: Towards a Radical Democratic Politics. Londres: Verso. Mithun, M. 1998: "The significance of diversity in language endangerment and preservation.” En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.):163-191. Pratt, M. L. (1987): “Utopías Lingüísticas”. En N. Fabb y A. Duranti (eds.) La lingüística de la escritura,  Madrid: Visor, 48-66. Pratt, M. L. 1992 [1991]: Ojos Imperiales. Quilmes: Univ. Nac. de Quilmes.  Sherzer, J. 2002 [1987]: "Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comps.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA.  Silverstein, M. 1998: "Contemporary transformations of local linguistic communities". Annual Review of  Anthropology 27: 401-426.  Silverstein, M.. y G. Urban. 1996. Natural History of Discourse. Chicago. University of Chicago Press.  Schiefflin, B., K. Woolard, and P. Kroskrity 1998: Language Ideologies. Oxford: Oxford U. Press.  Williams, R. 1981 [1977]: Marxismo y Literatura. Barcelona: Península. Cap. 1 y 2. Woodbury, A. 2003: "Defining Documentary Linguistics" En: Language Documentation and Description, vol 1:34-50, P. Austin (ed). London, The Hans Rausing Endangered Languages Proyect. ------------------------------- Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Letras II Cuatrimestre 2008 Asignatura: Etnolingüística Profesora: Dra. Lucía A. Golluscio (UBA-CONICET) Programa Nº  ETNOLINGÜÍSTICA “La lingüística antropológica contemporánea: una aproximación al estudio de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad” Este curso se propone como una introducción al estudio de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad desde una perspectiva que concibe el lenguaje en uso y el habla como práctica cultural e histórica constitutiva y constituyente de lo social. Se centrará la atención en particular en los procesos sociales y lingüísticos de contacto que afectan a las llamadas “lenguas en peligro”, en los que el bi o multilingüismo y la interculturalidad están en tensión cotidiana con los procesos sociales que tienden a la convergencia y al cambio de lengua. En los últimos años, la amenaza de la desaparición de cientos de lenguas del mundo ha comenzado a tomar cuerpo “en la conciencia pública” (Mithun 1998) o, por lo menos, a convertirse en tema en foros académicos nacionales e internacionales. Los factores identificados como desencadenantes de estos procesos son múltiples (Dorian 1998) pero, sin duda, las lenguas habladas por pueblos sociopolítica y económicamente subordinados son las más frágiles (Grenoble y Whaley 1998), ya que la dominación ha estado acompañada la mayor parte de las veces por la represión de su transmisión y uso y la imposición de la lengua del conquistador. Por ejemplo, en el caso de los pueblos aborígenes de la Argentina, desde la formación del Estado nacional tal violencia simbólica, --reforzada por el “miedo” a la represión física, según testimonios de los propios indígenas-- estuvo influida por la ideología lingüística hegemónica europea de la época, construida sobre un ideal monolingüe y un menosprecio (Dorian 1998) hacia las lenguas subordinadas y los pueblos que las hablaban.  A la luz del análisis de la situación sociolingüística de los pueblos indígenas en la Argentina en el marco de procesos sociales e históricos más amplios y de los resultados de programas de documentación lingüística y cultural y revitalización lingüística con y sin protagonismo de los miembros de las comunidades, se discutirán los aspectos teóricos y sociopolíticos que subyacen a la selección léxica y la metáfora en torno a los términos que componen el campo semántico “muerte de lengua” (“obsolescencia”, “merma”, “extinción”, “cambio gradual o súbito”, etc.) así como los aspectos éticos en juego al encarar proyectos de documentación lingüística y cultural con pueblos minorizados (Silverstein 1998).  FUNDAMENTACIÓN Los estudios etnolingüísticos de la década del cuarenta y el cincuenta estaban todavía centrados en una “lingüística del código” y, muy influidos por una ideología lingüística monolingüe y monodialectal, buscaron las relaciones entre la lengua y la cultura en las particularidades de los sistemas léxicos y las categorías gramaticales. A partir de la etnografía del habla, la lingüística antropológica se comienza a “descentrar”, constituyendo un nuevo objeto de estudio --el habla--, para cuyo abordaje se selecciona una nueva unidad mínima (el acto de habla; no ya el fonema, el morfema, la palabra o la oración) y se toma como punto de partida una unidad social de análisis: la comunidad de habla. Este modelo, fundado desde la antropología por Dell Hymes en la década del sesenta con una serie de trabajos programáticos, y desarrollado a partir de ese momento sistemáticamente por él mismo, John Gumperz y otros autores (Bauman y Sherzer 1972; Gumperz y Hymes 1972; Hymes 1974) ha ido adquiriendo contornos propios enriquecido por los desarrollos de la etnopoética, la lingüística de campo, la teoría literaria, el análisis del discurso, la pragmática, la semiología y la teoría social.  La etnografía del habla y la comunicación resulta así una de las orientaciones sociolingüísticas contemporáneas más adecuadas para dar cuenta de las situaciones de contacto lingüístico y cultural que abordaremos en la materia. Para un abordaje como el propuesto, interesan no sólo el código sino muy especialmente los usos de la lengua y las pautas lingüísticas, (meta)comunicativas y cognitivas vigentes en una comunidad determinada, las situaciones comunicativas y los eventos de habla que se ejecutan en ellas, las prácticas discursivas y los modos de hablar propios, así como el reconocimiento y evaluación que de tales prácticas y de sus ejecutantes hagan los mismos miembros del grupo. Importa el estudio de estas dimensiones en la socialización del niño. El análisis abarca otros recursos comunicativos como el canto, los gestos, el silencio, la imitación de sonidos de animales, tanto como las palabras y la gramática en sentido estricto. En el estudio de los medios y significados del habla en la vida social, esta disciplina prestará atención no sólo a la función referencial del lenguaje, sino muy especialmente a las funciones directivas, expresivas y estilísticas. A partir de la década del ochenta, con la aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso se produce un nuevo desplazamiento del objeto de estudio hacia el discurso, que se define como punto de intersección entre lengua, cultura y sociedad (Sherzer 1987).  Siguiendo la línea marcada por la etnografía del habla, la lingüística antropológica contemporánea ha sido definida desde la antropología como “el estudio del lenguaje como recurso cultural y del habla como práctica cultural” (Duranti 1997). William Foley, por su lado, la ubica como un subcampo dentro de la lingüística y enfatiza la búsqueda del significado detrás de las prácticas lingüísticas, del “uso, abuso, uso erróneo o no uso del lenguaje; sus formas, registros y estilos diferentes dentro de prácticas culturales más amplias”. La lingüística antropológica es, así, una disciplina interpretativa que va “descortezando el lenguaje para encontrar las comprensiones culturales” (Foley 1998). A partir de los años noventa, se ha ido gestando un reconocimiento cada vez extendido de la responsabilidad que cabe a los lingüistas y a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales en el destino de las lenguas en peligro del mundo y de la urgencia de realizar acciones concretas y colaborativas con las comunidades involucradas. En ese marco se ha ido definiendo un campo de especialidad, la lingüística de la documentación, que retoma las líneas más valiosas de la tradición americanista desde Franz Boas y Edward Sapir unidas a las posibilidades de registro, archivo y difusión que han abierto los avances tecnológicos de este siglo (Woodbury 2003, Himmelmann 1998). En este momento, están en marcha en Australia, Europa y América varios Programas de Documentación de Lenguas en Peligro del mundo y durante el año 2007 se han instalado tres Archivos Regionales en América del Sur: Iquitos (Pueblos del Centro), Río de Janeiro (Museo del Indio/Universidad Federal de Río de Janeiro) y Buenos Aires (CONICET), proyecto que la Cátedra de Etnolingüística ha impulsado desde sus inicios y cuyos alcances y desafíos se incorporarán a los contenidos de este curso.  En suma, desde una perspectiva como la descripta e integrando aportes de los estudios sobre lenguas en contacto, el curso se propone como una contribución a la “lingüística de contacto” (Pratt 1987) aún en ciernes en América Latina. Se privilegia, entonces, una aproximación interactiva a los fenómenos lingüísticos y comunicativos en su diversidad y multiplicidad, que tendrá también en cuenta el conflicto entre tal multiplicidad y la tendencia contraria, aquella monológica y homogeneizadora que rige los procesos de retracción y pérdida de las lenguas minorizadas sociopolíticamente. Algunos conceptos resultan de especial relevancia para una aproximación como la elegida. Por un lado, la concepción de la lengua como “zona de contacto” (Pratt 1992), que nos permite abordar su estudio como arena fértil de luchas metadiscursivas (Silverstein y Urban 1996) en las que la (re)producción lingüística (re)produce a la vez identidades y relaciones sociales. Por otro lado, el reconocimiento de las ideologías lingüísticas que subtienden los fenómenos de continuidad y transformación lingüística (Schiffrin, Woolard y Kroskrity 1998). Si bien podemos hablar de ideologías lingüísticas de grupos dominantes y subalternos, el concepto de hegemonía (Gramsci 1992, Laclau y Mouffe 1990, Williams 1981) permite incorporar una perspectiva dialéctica, procesual y relacional para pensar las prácticas lingüísticas en el marco de la dinámica social. OBJETIVOS 1. Este curso encuadra en los objetivos generales de la Cátedra de Etnolingüística, que son los siguientes:  a. Constituir un ámbito válido dentro de la Universidad de Buenos Aires para la investigación, la docencia y la formación de recursos humanos en lingüística antropológica, con especial interés en los estudios sobre lenguas y pueblos en peligro y sobre comunicación intercultural. b. Contribuir desde la especificidad al desarrollo de la Orientación en Lingüística y de la Carrera de Letras, así como a fortalecer las relaciones con Cátedras afines de nuestro Departamento u otros, incluyendo la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Cátedras de otras Facultades, como así también con instituciones nacionales e internacionales interesadas en las temáticas relacionadas con la materia.  c. En coordinación con dichas instituciones, desarrollar investigaciones integradas sobre la situación etnolingüística y socioeconómica en zonas de contacto lingüístico y cultural, con participación de miembros de los mismos grupos humanos de las áreas de estudio.  2. Los objetivos específicos del curso apuntan a que los alumnos:  a. Tomen conciencia del bi-multilingüismo y la multi- e interculturalidad como fenómenos a nivel nacional y mundial y conozcan modos de abordar estas realidades. b. Adquieran conceptos básicos en lingüística antropológica (especialmente etnografía del habla), identifiquen las problemáticas que plantea el estudio de la lengua en su contexto sociocultural y conozcan las contribuciones más importantes de la especialidad.  c. Definan el objeto de estudio, los objetivos, las metodologías y las técnicas de trabajo en terreno de la documentación lingüística en su contexto etnográfico. d. Definan el perfil del investigador en etnolingüística y tengan acceso a la experiencia personal y de equipo de los docentes y otros investigadores, en terreno. e. Discutan problemas de ética en el trabajo de campo (relación con consultantes y comunidad) y en el registro, archivo y publicación de materiales (propiedad intelectual, difusión, comercialización). f. Apliquen las categorías, metodología y técnicas adquiridas al análisis de un grupo social concreto.  g. Apliquen conceptos de teoría del discurso y etnopoética al análisis de prácticas discursivas orales. h. Desarrollen habilidades mínimas para diseñar y llevar a cabo una investigación en esta disciplina.  3. Los objetivos finales son:  a. Profundizar la reflexión sobre las relaciones entre lengua, cultura y sociedad. b. Contribuir a la desarticulación del prejuicio social y lingüístico y al respeto, valoración y preservación de la diversidad lingüística y cultural como parte del patrimonio humano universal (Fishman 1982). c. Aportar desde la práctica y la teoría a la instalación y discusión del tema ético en el trabajo en ciencias humanas y sociales. PROGRAMA Unidad 1. El alcance de la lingüística antropológica 1.1. Introducción a la lingüística antropológica. Historia, fundamentos teóricos y epistemológicos, metodología. Desarrollos. De los estudios etnolingüísticos a la etnografía del habla: objeto, metodología, unidades de análisis, conceptos claves. Aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso. La lingüística antropológica y los estudios orientados hacia la interacción: el habla como práctica social y cultural.  1.2. La lingüística de campo: del campo a la teoría. Etica en el trabajo de campo y en la difusión y publicación de los resultados.  Lecturas obligatorias: Duranti, A. 2000 [1997]: Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Caps. 1, 4, 5. Golluscio, L. 2002: "Introducción". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.): La etnografía del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA (págs. 13-53).  Golluscio, L. 2006: El Pueblo Mapuche: poéticas de pertenencia y devenir. Buenos Aires: Biblos. Selección.  Hymes, D. 2002 [1972]: "Modelos de interacción entre el lenguaje y la vida social". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA (págs. 54-89).  Munro, P. 2001: "Field Linguistics". En Aronoff, M. y J. Rees-Miller (eds.). Oxford: Blackwell Publishers (págs. 130-149) (Traducción interna para uso de la Cátedra). Wilkins D. 1992: "Linguistic Research under aboriginal control: A personal account of fieldwork in Central Australia". Australian Journal of Linguistics 12 (1992), 171: 200 (Traducción interna para uso de la Cátedra). Lectura complementaria: Duranti, A. 2003. “La Lengua como Cultura en la Antropología Norteamericana. Tres Paradigmas”. En: Skura, S. (comp.) (2005) “Lenguaje, cultura y sociedad. Perspectivas integradoras”. Bs. As.: OPFyL, UBA. Materiales para trabajo de campo y ética: DoBeS (Programa de Documentación de Lenguas en Peligro, Instituto Max Planck para Psicolingüística) y DELAMAN (Red de Archivos Digitales de Lenguas en Peligro): Códigos de Conducta. Restricciones de Acceso. Copyright.  Evans, Nicholas e Instituto Max Planck: Videos y cuestionarios para elicitación (verbos recíprocos, verbos de movimiento, tipos de eventos, otros disponibles). Golluscio, L. y otros (comps.) "Guías para el relevamiento sociolingüístico de tres comunidades indígenas en contextos urbanos". Ubacyt FI 049. 2001-2003 (m.i.).  Gregores, E. 1974: "Pautas para el relevamiento etnolingüístico". CICE (m.i.). Sherzer, J. y R. Darnell 2002 [1972]: "Guía para el estudio etnográfico del habla en uso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA (págs. 91-98). Unidad 2. Temas en lingüística antropológica  2.1. Contexto y contextualización: revisiones contemporáneas de la noción de contexto.  2.2. Comunidad y comunidad de habla.  2.3. Ejecución/actuación “performance”.  2.4. Referencia e indexicalidad; pragmática y metapragmática.  Lecturas obligatorias: Bauman, R. 2002 [1975]: "El arte verbal como ejecución". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.): La etnografía del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA.  Briggs, Ch. 1986: Learning how to ask. Cambridge: Cambridge University Press. Caps. 1, 3, 4 y 6. (Traducción interna para uso de la Cátedra). Briones C. y L. Golluscio 1994: "Discurso y metadiscurso como procesos de producción cultural". Actas de II Jornadas de Lingüística Aborigen. Bs. As.: Inst. de Lingüística, UBA (pp. 499-517). Brow, J. 1990. Notes on Community, Hegemony, and the Uses of the Past . Anthropological Quarterly 63 (1): pp.: 1-6. (Traducción al español y fragmentos en Skura, S. (comp.), 2000. El habla en interacción: la comunidad. Buenos Aires: OPFyL, UBA) Dorian, N. 1982 Defining the Speech Community to include its Working Margins. In S. Romaine (ed). Sociolinguistic Variation in Speech Communities. London: Edward Arnold. (Traducción al español y adaptación en Skura, S. (comp.), 2000. El habla en interacción: la comunidad. Buenos Aires: OPFyL, UBA) Gumperz, J. (1982). Discourse Strategies. Cambridge : Cambridge University. Cap. 6. (Traducción al español y adaptación del capítulo 6: “Contextualization convention" en Messineo, C., 2000 (comp.) Estudios sobre contexto II, Buenos Aires: OPFyL, UBA  Silverstein, M.. 1976. Shifters, Linguistic Categories, and Cultural Description. In Meaning in Anthropology. K. Basso and H.A. Selby, eds. Pp. pp. 11-56. Albuquerque: School of American. Research, University of New Mexico Press (Traducción al español y adaptación en Messineo, C. (comp.), 2000. Estudios sobre contexto I. Buenos Aires: OPFyL, UBA) Lecturas complementarias: Auer, P. 1992: "Introduction". En Auer, P. y A. di Luzio (eds.) The contextualization of language. Amsterdam: John Benjamins. (Traducción interna para uso de la Cátedra). Duranti, A. y Ch. Goodwin (eds.) 1991: Rethinking context: language as an interactive phenomenon. "Introduction" (pp. 1-42). Cambridge: Cambridge U.P. (Traducción interna para uso de la Cátedra).  Silverstein, M. 1993: "Metapragmatic discourse and metapragmatic function". En Lucy, J. (ed.): Reflexive  language. Reported speech and metapragmatics. Cambridge: Cambridge U.P. 33-60. Selección. Unidad 3. Relaciones entre lengua, cultura y sociedad 3.1. De lengua y cultura a la lengua (o las lenguas) en la cultura. Relativismo lingüístico: dos proposiciones.  3.2. Repensando el relativismo lingüístico: cambios de foco de las diferencias entre las culturas: de la lengua al habla, del habla al discurso. Reminiscencias whorfianas en las lenguas indígenas americanas.  Lecturas obligatorias: Fishman, J. 1982. Whorfianism of the third kind: Ethnolinguistic Diversity as Worldwide Societal Asset. Language in Society. 11, pp.: 1-14. (Traducción al español y adaptación en Courtis, C. (comp.), 2000. Relaciones entre lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL (UBA) Golluscio, L. 2002: "Introducción". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.): La etnografía del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA (págs. 13-53).  Hymes, D. 1966: "Two types of linguistic relativity". En Bright, W. (comp.): Sociolinguistics. La Haya:  Mouton. En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL.  Sherzer, J. 2002 [1987]: "Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comps.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA (págs. 165-188).  Unidad 4. Ideologías lingüísticas, prácticas lingüísticas y hegemonía cultural: la lengua como  “zona de contacto” 4.1. Ideología lingüística. Las ideologías lingüísticas occidentales. Monolingüismo, purismo y etnocentrismo. Selección léxica y metáfora de la “muerte de lenguas”. 4.2. La lengua como “zona de contacto”. Del ideal puro a las prácticas lingüísticas. Cambios estructurales y cambios funcionales: convergencia, sincretismo, muerte y reversión del cambio de lengua como procesos sociales.  Lecturas obligatorias:  Courtis, C. y Vidal, A. 2007: "Apuntes para una revisión crítica del concepto de muerte de lengua". Signo y Seña Nº 17. Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires.  Campbell, L. 1994. “Language Death”. The Encyclopedia of Language and Linguistics, R. E. Asher and J. M. Y. Simpson (eds.) Vol. 4: 1960-1968. Oxford, New York: Pergamon Press.  Dorian, N. 1998: "Western language ideologies and small-language prospects". En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.): Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press (3-21). Fragmentos. Hill, K. y J. Hill 1999 [1986]: Hablando mexicano. La dinámica de una lengua sincrética en el centro  de México. México D.F.: Instituto Nacional Indigenista, CIESAS y SEP-CONACYT. Selección. Pratt, M. L. 1992 [1991]: Ojos Imperiales. Quilmes: Univ. Nac. de Quilmes. "Introducción". Fragmentos. (Traducción interna para uso de la Cátedra). Silverstein, M. 1998: "Contemporary transformations of local linguistic communities". Annual Review of  Anthropology 27: 401-426. Fragmentos.  Woodbury, A. 2000 [1993]: "Una defensa de la afirmación, ‘Cuando muere una lengua, muere una cultura’". En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL, UBA. (Traducción interna para uso de la Cátedra).  Woolard, K. 2000: "Introduction". En Schiefflin, B., K. Woolard, and P. Kroskrity 1998: Language Ideologies. Oxford: Oxford U. Press (3-47). Fragmentos. (Traducción interna para uso de la Cátedra). Lecturas complementarias: Campbell, Lyle and Martha C. Muntzel. 1989. The structural consequences of language death. Investigating obsolescence: studies in language contraction and death, Nancy Dorian (eds.), 181-196. Cambridge: Cambridge University Press. Dressler, W. 1992 [1988]: "La extinción de una lengua". En Newmeyer, F. (ed.) Panorama de la Lingüística Moderna de la Universidad de Cambridge. Vol. IV: El lenguaje: contexto socio-cultural. Madrid: Ed. Visor (pp. 223-232). Fishman, J. 2001: "Why is so Hard to Save a Threatened Language? (A Perspective on the Cases that Follow)" En: Fishman, J. (ed.) Can threatened languages be saved? Reversing Language Shift Revisited: A 21st Century Perspective. Clevedon-Buffalo-Toronto-Sydney: Multilingual Matters: 16. (Fragmentos). Fishman, J. 1991: Reversing language shift: Theoretical and empirical foundations of assistance to threatened languages. Clevedon; Philadelphia: Multilingual Matters. Fragmentos. (Trad. interna para uso de la Cátedra). Gal, S. 1989: "Lexical innovation and loss: The use and value of restricted Hungarian". En Dorian, N. (ed.)  Investigating obsolescence: Studies in language contraction and death. Cambridge: Cambridge  University Press. Fragmentos. (Trad. interna para uso de la Cátedra). Gerdts, Donna B. (1998) "Beyond Expertise: The Role of the Linguist in Language Revitalization Programs," en Nicolas Ostler, ed., Endangered Languages: What Role for the Specialist?, Actas del Segundo Congreso FEL. Foundation for Endangered Languages, Bath, Inglaterra, 13–22. Grinevald, C. 1998: "Language endangerment in South America. A programmatic approach". En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.) Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press (124-159). Fragmentos. Unidad 5. Lenguas en peligro, pueblos en peligro: valor y fragilidad de la diversidad lingüística y cultural  5.1. Las lenguas en el mundo: estado de situación. Hacia una conciencia del valor de la diversidad lingüística como parte del patrimonio humano universal. Presente y futuro. 5.2. Lingüística de la documentación. Registro, documentación y archivo de las lenguas del mundo. Programas y propuestas. 5.3. Programas de revitalizacion. Resultados y perspectivas. 5.4. Resultados del contacto entre lenguas minorizadas y hegemónicas. Desde el retroceso, desaparición y cambio de lengua hasta el préstamo, la transformación y el sincretismo. Cambios funcionales y estructurales en marcha en algunas lenguas indígenas en la Argentina.  Lecturas obligatorias: Golluscio, L. y H. González. 2007. “Contact, attrition and shift in two Chaco languages: The cases of Tapiete and Vilela”. En Progress in Endangered Language Research, editado por David Harrison y otros, John Benjamins (en prensa). (Traducción de las autoras para uso de la cátedra) Grinevald. C. 2001. "Encounters at the brink: Linguistic fieldwork among speakers of endangered languages". En Lectures on Endangered Languages: 2 – From Kyoto Conference 2000 – ELPR Publication Series C002. Kyoto: Nakanishi Printing Co. (Traducción interna para uso de la Cátedra). Hill, K. y J. Hill 1999 [1986]. Hablando mexicano. La dinámica de una lengua sincrética en el centro  de México. México DF: Instituto Nacional Indigenista, CIESAS y SEP-CONACYT. Capítulos 2 y 3. Himmelmann, N. 1998. "Documentary and descriptive linguistics". Linguistics 36: 161-195 (Traducción. interna para uso de la Cátedra).  Messineo, C. 2006. “Aspectos teóricos y metodológicos en la documentación de géneros del habla en lenguas indígenas de tradición oral”. Actas del I Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas, Santa Rosa, La Pampa (Argentina), junio de 2006. Woodbury, A. 2003: "Defining Documentary Linguistics" En: Language Documentation and Description, vol 1:34-50, P. Austin (ed). London, The Hans Rausing Endangered Languages Proyect. Lecturas complementarias Golluscio L. y S. Hirsch (eds.) 2006. “Historias Fragmentadas, Identidades y Lenguas: los Pueblos Indígenas del Chaco Argentino”, dossier Revista Indiana, Instituto Iberoamericano de Berlín, Volumen 23: 97-226. Selección. Informe sobre Lenguas del Mundo de la UNESCO. www.unescocat.org  CRONOGRAMA Semanas 1y 2: Presentación de la materia. Parte I Semanas 3 y 4: Parte I Semanas 5 a 10: Parte II. Primera circunscripción del proyecto de investigación Semanas 11: Examen de integración Semana 12 a 14: Partes II y III. Consultas sobre investigación Semana 15: Cierre y evaluación curso. Entrega de trabajo final de investigación (para promoción). MODALIDAD DE TRABAJO A partir del reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural de nuestro país, la discusión teórica y metodológica se apoyará en todo momento en el análisis de situaciones comunicativas y prácticas discursivas intra- e interculturales recogidas en terreno.  En las clases teóricas y en las prácticas, se trabajará sobre la base de un conjunto de lecturas obligatorias, con el objeto de lograr una reflexión crítica con respecto a los núcleos temáticos del curso y de exposiciones de los alumnos sobre lecturas complementarias. Se entrenará a los alumnos en la metodología de trabajo en lingüística antropológica y se los orientará para que elaboren y lleven adelante un proyecto de investigación sobre situaciones comunicativas vinculadas con los tópicos particulares del curso, posible de ser ejecutado como trabajo final de la materia.  Observaciones: Las lecturas obligatorias deben ser leídas antes de las clases. Algunas de ellas, elegidas para su tratamiento exhaustivo en las clases prácticas, se han organizado en un “Programa de Trabajos Prácticos” que se dará a conocer en las comisiones. Se instrumentarán instancias de consulta en las clases teóricas y prácticas, se asegurará el acceso a las lecturas y se estimulará la traducción de los materiales en lengua original.  Se invitará a investigadores y docentes que estén trabajando con situaciones de contacto lingüístico e intercultural a participar de algunas clases, para intercambiar sus experiencias en la investigación, dificultades y logros.  EVALUACION La evaluación de los alumnos será continua, a través de la participación activa en las clases prácticas, con exposiciones orales y trabajos prácticos escritos y orales.  Los alumnos podrán optar por uno de los siguientes sistemas de promoción: 1. La Cátedra ofrece un régimen de promoción sin examen final (Resolución 785/77 y modificatorias), con los siguientes requisitos: a) Asistencia a clases teóricas y prácticas (80%); b) Aprobación de trabajos prácticos con promedio 7 (siete) y c) Aprobación del examen escrito de integración de contenidos y del trabajo final de investigación con un promedio 7 (siete) en el término otorgado para las materias que gozan de este régimen.  2. Si se opta por el régimen de promoción con examen final, los requisitos son los siguientes: a) Asistencia a clases prácticas (75 %); b) Aprobación de trabajos prácticos con un promedio 4 (cuatro) y c) Aprobación del examen escrito de integración de contenidos y del trabajo final de investigación con un promedio 4 (cuatro). Existen dos años para la presentación del trabajo final de investigación, pero es obligatoria la entrega del esbozo del proyecto de investigación al terminar el curso; d) el Examen final será un examen oral de integración de contenidos.  REFERENCIAS  Bauman, R. y J. Sherzer. 1972. Explorations in the Ethnography of Speaking. Cambridge: Cambridge University Press. Dorian, N. 1998: "Western language ideologies and small-language prospects". En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.): Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press (3-21).  Duranti, A. 2000 [1997]: Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Fishman, J. 2000[1982]: "Whorfianismo del tercer tipo: la diversidad etnolingüística como propiedad social universal". En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL.  Foley, W. 1997. Anthropological Linguistics.An Introduction. London: Blackwell Publishing. Gramsci, A. 1992. Selections from the Prison Notebooks. New York, International Publishers. Grenoble, L. y L. Whaley (eds.)1998. Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press. Gumperz, J. y D. Hymes (eds.) 1972. Directions in Sociolinguistics: The Ethnography of Communication. Nueva Yok: Holt.  Hymes, D. 1974. Foundations in Sociolinguistics. An Ethnographic Approach. Philadelphia:Pennsylvania University Press. Laclau, E. y Mouffe, Ch. 1990. Hegemony ad Socialist Strategy: Towards a Radical Democratic Politics. Londres: Verso. Mithun, M. 1998: "The significance of diversity in language endangerment and preservation.” En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.):163-191. Pratt, M. L. (1987): “Utopías Lingüísticas”. En N. Fabb y A. Duranti (eds.) La lingüística de la escritura,  Madrid: Visor, 48-66. Pratt, M. L. 1992 [1991]: Ojos Imperiales. Quilmes: Univ. Nac. de Quilmes.  Sherzer, J. 2002 [1987]: "Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comps.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA.  Silverstein, M.. y G. Urban. 1996. Natural History of Discourse. Chicago. University of Chicago Press.  Schiefflin, B., K. Woolard, and P. Kroskrity 1998: Language Ideologies. Oxford: Oxford U. Press.  Williams, R. 1981 [1977]: Marxismo y Literatura. Barcelona: Península. Cap. 1 y 2. Woodbury, A. 2003: "Defining Documentary Linguistics" En: Language Documentation and Description, vol 1:34-50, P. Austin (ed). London, The Hans Rausing Endangered Languages Proyect. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Letras II Cuatrimestre 2004 Profesora: Dra. Lucía A. Golluscio  UBA-CONICET ETNOLINGÜÍSTICA “La lingüística antropológica contemporánea: una aproximación al estudio de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad”  Este curso se propone como una introducción al estudio de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad desde una perspectiva que concibe el lenguaje en uso y el habla como práctica cultural e histórica constitutiva y constituyente de lo social. Se centrará la atención en particular en los procesos sociales y lingüísticos de contacto que afectan a las llamadas “lenguas en peligro”, en los que el bi o multilingüismo y la interculturalidad están en tensión cotidiana con los procesos sociales que tienden a la convergencia y al cambio de lengua. En los últimos años, la amenaza de la desaparición de cientos de lenguas del mundo ha comenzado a tomar cuerpo “en la conciencia pública” (Mithun 1998) o, por lo menos, a convertirse en tema en foros académicos nacionales e internacionales. Los factores identificados como desencadenantes de estos procesos son múltiples (Dorian 1998) pero, sin duda, las lenguas habladas por pueblos sociopolítica y económicamente subordinados son las más frágiles (Grenoble y Whaley 1998), ya que la dominación ha estado acompañada la mayor parte de las veces por la represión de su transmisión y uso y la imposición de la lengua del conquistador. Por ejemplo, en el caso de los pueblos aborígenes de la Argentina, desde la formación del Estado nacional tal violencia simbólica, --reforzada por el “miedo” a la represión física, según testimonios de los propios indígenas-- estuvo influida por la ideología lingüística hegemónica europea de la época, construida sobre un ideal monolingüe y un menosprecio (Dorian op. cit.) hacia las lenguas subordinadas y los pueblos que las hablaban.  A la luz del análisis de diversos procesos lingüísticos particulares en marcha en nuestro país, se discutirán los aspectos teóricos y sociopolíticos que subyacen a la selección léxica y la metáfora en torno a los términos que componen el campo semántico “muerte de lengua” (“obsolescencia”, “merma”, “extinción”, “cambio gradual o súbito”, etc.) así como los aspectos éticos en juego al encarar proyectos de documentación lingüística y cultural con pueblos minorizados (Silverstein 1998).  FUNDAMENTACIÓN Los estudios etnolingüísticos de la década del cuarenta y el cincuenta estaban todavía centrados en una “lingüística del código” y, muy influidos por una ideología lingüística monolingüe y monodialectal, buscaron las relaciones entre la lengua y la cultura en las particularidades de los sistemas léxicos y las categorías gramaticales. A partir de la etnografía del habla, la lingüística antropológica se comienza a “descentrar”, constituyendo un nuevo objeto de estudio --el habla--, para cuyo abordaje se selecciona una nueva unidad mínima (el acto de habla; no ya el fonema, el morfema, la palabra o la oración) y se toma como punto de partida una unidad social de análisis: la comunidad de habla. Este modelo, fundado desde la antropología por Dell Hymes en la década del sesenta con una serie de trabajos programáticos, y desarrollado a partir de ese momento sistemáticamente por él mismo, John Gumperz y otros autores (Bauman y Sherzer 1972; Gumperz y Hymes 1964, 1972; Hymes 1974) ha ido adquiriendo contornos propios enriquecido por los desarrollos de la etnopoética, la lingüística de campo, la teoría literaria, el análisis del discurso, la pragmática, la semiología y la teoría social.  La etnografía del habla y la comunicación resulta así una de las orientaciones sociolingüísticas contemporáneas más adecuadas para dar cuenta de las situaciones de contacto lingüístico y cultural que abordaremos en la materia. Para un abordaje como el propuesto, interesan no sólo el código sino muy especialmente los usos de la lengua y las pautas lingüísticas, (meta)comunicativas y cognitivas vigentes en una comunidad determinada, las situaciones comunicativas y los eventos de habla que se ejecutan en ellas, las prácticas discursivas y los modos de hablar propios, así como el reconocimiento y evaluación que de tales prácticas y de sus ejecutantes hagan los mismos miembros del grupo. Importa el estudio de estas dimensiones en la socialización del niño. El análisis abarca otros recursos comunicativos como el canto, los gestos, el silencio, la imitación de sonidos de animales, tanto como las palabras y la gramática en sentido estricto. En el estudio de los medios y significados del habla en la vida social, esta disciplina prestará atención no sólo a la función referencial del lenguaje, sino muy especialmente a las funciones directivas, expresivas y estilísticas. A partir de la década del ochenta, se produce un nuevo desplazamiento del objeto de estudio hacia el discurso, que se define como punto de intersección entre lengua, cultura y sociedad (Sherzer 1987).  Siguiendo la línea marcada por la etnografía del habla, la lingüística antropológica contemporánea ha sido definida desde la antropología como “el estudio del lenguaje como recurso cultural y del habla como práctica cultural” (Duranti 1997). William Foley, por su lado, la ubica como un subcampo dentro de la lingüística y enfatiza la búsqueda del significado detrás de las prácticas lingüísticas, del “uso, abuso, uso erróneo o no uso del lenguaje; sus formas, registros y estilos diferentes dentro de prácticas culturales más amplias”. La lingüística antropológica es, así, una disciplina interpretativa que va “descortezando el lenguaje para encontrar las comprensiones culturales” (Foley 1998). Ahora bien. Desde una perspectiva como la descripta e integrando aportes de los estudios sobre lenguas en contacto, el curso se propone como una contribución a la “lingüística de contacto” (Pratt 1987) aún en ciernes en América Latina. Se privilegia, entonces, una aproximación interactiva a los fenómenos lingüísticos y comunicativos en su diversidad y multiplicidad, que tendrá también en cuenta el conflicto entre tal multiplicidad y la tendencia contraria, aquella monológica y homogeneizadora que rige los procesos de retracción y pérdida de las lenguas minorizadas sociopolíticamente. Algunos conceptos resultan de especial relevancia para una aproximación como la elegida. Por un lado, la concepción de la lengua como “zona de contacto” (Pratt 1992), que nos permite abordar su estudio como arena fértil de luchas metadiscursivas (Silverstein y Urban 1996) en las que la (re)producción lingüística (re)produce a la vez identidades y relaciones sociales. Por otro lado, el reconocimiento de las ideologías lingüísticas que subtienden los fenómenos de continuidad y transformación lingüística (Woolard y otros 1998). Si bien podemos hablar de ideologías lingüísticas de grupos dominantes y subalternos, el concepto de hegemonía (Gramsci 1992, Laclau y Mouffe 1990, Williams 1990) permite incorporar una perspectiva dialéctica, procesual y relacional para pensar las prácticas lingüísticas en el marco de la dinámica social. OBJETIVOS 1. Este curso encuadra en los objetivos generales de la Cátedra de Etnolingüística, que son los siguientes:  a. Constituir un ámbito válido dentro de la Universidad de Buenos Aires para la investigación, la docencia y la formación de recursos humanos en lingüística antropológica, con especial interés en los estudios sobre lenguas y pueblos en peligro y sobre comunicación intercultural. b. Contribuir desde la especificidad al desarrollo de la Orientación en Lingüística y de la Carrera de Letras, así como a fortalecer las relaciones con Cátedras afines de nuestro Departamento u otros, incluyendo la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Cátedras de otras Facultades, como así también con instituciones nacionales e internacionales interesadas en las temáticas relacionadas con la materia.  c. En coordinación con dichas instituciones, desarrollar investigaciones integradas sobre la situación etnolingüística y socioeconómica en zonas de contacto lingüístico y cultural, con participación de miembros de los mismos grupos humanos de las áreas de estudio.  2. Los objetivos específicos del curso apuntan a que los alumnos:  a. Tomen conciencia del bi-multilingüismo y la multi- e interculturalidad como fenómenos a nivel nacional y mundial y conozcan modos de abordar estas realidades. b. Adquieran conceptos básicos en lingüística antropológica (especialmente etnografía del habla), identifiquen las problemáticas que plantea el estudio de la lengua en su contexto sociocultural y conozcan las contribuciones más importantes de la especialidad.  c. Definan el objeto de estudio, los objetivos, las metodologías y las técnicas de trabajo de campo d. Definan el perfil del investigador en etnolingüística y tengan acceso a la experiencia personal y de equipo de los docentes y otros investigadores, en terreno. e. Discutan problemas de ética en el trabajo de campo (relación con consultantes y comunidad) y en el registro, archivo y publicación de materiales (propiedad intelectual, difusión, comercialización). f. Apliquen las categorías, metodología y técnicas adquiridas al análisis de un grupo social concreto.  g. Apliquen conceptos de teoría del discurso y etnopoética al análisis de prácticas discursivas orales. h. Desarrollen habilidades mínimas para diseñar y llevar a cabo una investigación en esta disciplina.  3. Los objetivos finales son:  a. Profundizar la reflexión sobre las relaciones entre lengua, cultura y sociedad. b. Contribuir a la desarticulación del prejuicio social y lingüístico y al respeto y valoración de la diversidad lingüística y cultural como parte del patrimonio humano universal (Fishman 1982). c. Aportar desde la práctica y la teoría a la instalación y discusión del tema ético en el trabajo en ciencias humanas y sociales. PROGRAMA Los contenidos se organizan en unidades temáticas, que interactúan dinámicamente a lo largo del curso. La bibliografía de la materia se estructurará en torno a la lectura de los siguientes libros, que actúan como ejes articuladores de la discusión teórico-metodológica:  Lecturas articuladoras Duranti, Alessandro 2000 [ed. orig. inglesa 1997]: Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press.  Hill, Kenneth y Jane Hill 1999 [ed. orig. inglesa 1986]: Hablando mexicano. La dinámica de una lengua  sincrética en el centro de México. México DF: Instituto Nacional Indigenista, CIESAS y SEP-  CONACYT. Contenidos Parte I. El alcance de la lingüística antropológica 1. Introducción a la lingüística antropológica. Historia, fundamentos teóricos y epistemológicos, metodología. Teorías del lenguaje y de la cultura. 2. Desarrollo de la disciplina. De los estudios etnolingüísticos a la etnografía del habla: objeto, aproximación, unidades de análisis, categorías. De la etnografía del habla a una aproximación centrada en el discurso. La lingüística antropológica y los estudios orientados hacia la interacción: el habla como práctica social y cultural. La lingüística de campo y la documentación lingüística: del campo a la teoría. Etica en el trabajo de campo y en la difusión y publicación de los resultados.  3. De lengua y cultura a la lengua (o las lenguas) en la cultura. Relativismo lingüístico: proposiciones y revisiones contemporáneas. Lecturas obligatorias  Duranti, A. 1992 [1988]: "La etnografía del habla: hacia una lingüística de la praxis". En Newmeyer, F. (ed.): Panorama de la Lingüística Moderna de la Universidad de Cambridge. Vol. IV: El lenguaje: contexto socio-cultural (pp. 253-274). Madrid: Ed. Visor. Duranti, A. 2000 [1997]: Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Caps. 1, 2, 4 y 5. Fishman, J. 2000[1982]: "Whorfianismo del tercer tipo: la diversidad etnolingüística como propiedad social universal". En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL.  Golluscio, L. 2002: "Introducción". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.): La etnografía del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA (págs. 13-53).  Gregores, E. 1974: "Pautas para el relevamiento etnolingüístico". CICE (m.i.).  Hymes, D. 1966: "Two types of linguistic relativity". En Bright, W. (comp.): Sociolinguistics. La Haya:  Mouton. En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL. (Fragmentos). Golluscio, L. y otros (comps.) "Guías para el relevamiento sociolingüístico de tres comunidades indígenas en contextos urbanos". Ubacyt FI 049. 2001-2003 (m.i.).  Grinevald. C. 2001: “Encounters at the brink: Linguistic fieldwork among speakers of endangered languages”. En Lectures on Endangered Languages: 2 – From Kyoto Conference 2000 – ELPR Publication Series C002. Kyoto: Nakanishi Printing Co. Guber, R. 1991: El salvaje metropolitano. Cap. IV "El trabajo de campo como instancia reflexiva del conocimiento". Buenos Aires: Legasa.  Munro, P. 2001: “Field Linguistics”. En Aronoff, M. y J. Rees-Miller (eds.). Oxford: Blackwell Publishers (págs. 130-149). Sherzer, J. y R. Darnell 2002 [1972]: "Guía para el estudio etnográfico del habla en uso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA (págs. 91-98).  Sherzer, J. 2002 [1987]: "Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comps.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As.: EUDEBA (págs. 165-188).  Voloshinov, V. 1992 [1929]. El marxismo y la filosofía del lenguaje Madrid, Alianza. Selección. Wilkins D. 1992: Linguistic Research under aboriginal control: A personal account of fieldwork in Central  Australia. Australian Journal of Linguistics 12 (1992), 171: 200. Woodbury, A. 2003: “Defining Documentary Linguistics”. Conferencia Plenaria. Encuentro Anual de la  Linguistic Society of America, Atlanta, enero 2003 (m.i.) (Trad. interna para uso de la Cátedra). Lecturas complementarias Basso, K. 2002 [1970]: "'Renunciar a las palabras': el silencio en la cultura apache occidental" En Golluscio, L. y otros (comps.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA(págs. 99-116).  Friedrich, P. 2000 [1986]: "Relativismo lingüístico e indeterminación poética. Una reformulación de la posición de Sapir". (Fragmentos). En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires: OPFyL.  Levinson, S. 1996: "Introduction". En Gumperz J. y S. Levinson (eds.): Rethinking linguistic relativity. Cambridge: Cambridge U.P.  Hymes, D. 2002 [1972]: "Modelos de interacción entre el lenguaje y la vida social". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA (págs. 54-89).  Hill, J. y B. Mannheim 1992: "Language and world view". Annual Review of Anthropology 21: 381-406.  Williams, R. 1981 [1977]: Marxismo y Literatura. Barcelona: Península. Cap. 1 y 2. Parte II. Temas en lingüística antropológica contemporánea 1. Comunidad y comunidad de habla Lecturas obligatorias Brow, J. 2000 [1990]: "Notas sobre comunidad, hegemonía, y los usos del pasado". En Skura, S. (comp.) El habla en interacción: La Comunidad. Buenos Aires: OPFyL. (Versión española para uso cátedra) Dorian, N. 2000 [1982] "Hacia una definición de comunidad de habla que incluya sus márgenes operativos". En Skura, S. (comp.) El habla en interacción: La Comunidad. Bs. As.: OPFyL. (Vers. española para uso cátedra). Hudson, R. 2000 [1980] "Comunidades lingüísticas". (Fragmentos). En Skura, S. (comp.) El habla en interacción: La Comunidad. Buenos Aires: OPFyL. Pratt, M. L. 1987 "Utopías Lingüísticas". En La Lingüística de la Escritura. N. Fabb y A. Duranti (eds.) Madrid: Visor.  Lecturas complementarias Golluscio, L. y otros: "El discurso en los procesos de formación de ‘comunidad’". Revista de Lengua y Literatura Mapuche N° 6: 87-102. Univ. de la Frontera: Temuco, Chile. Romaine, S. 2000 [1982]: "Qué es una comunidad lingüística". En Skura, S. (comp.) El habla en interacción: La Comunidad. Buenos Aires: OPFyL. (Versión española p. uso cátedra). 2. Contexto Lecturas obligatorias Duranti, A. y Ch. Goodwin (eds.) 1991: Rethinking context: language as an interactive phenomenon. "Introduction" (pp. 1-42). Cambridge: Cambridge U.P. (Hay traducción interna). Gumperz, J. 2000 [1982]: "Convenciones de contextualización". En Messineo, C. (comp.) Estudios sobre contexto II. Buenos Aires: OPFyL. (Versión española p. uso cátedra). Lecturas complementarias Auer, P. 1992: "Introduction". En Auer, P. y A. di Luzio (eds.) The contextualization of language. Amsterdam: John Benjamins. (Hay traducción interna). Gumperz, J. 2000 [1991]: "Contextualización y comprensión". En Messineo, C. (comp.) Estudios sobre contexto II. Buenos Aires: OPFyL. (Versión española p. uso cátedra). 3. Referencia e indexicalidad. Pragmática y metapragmática. Lecturas obligatorias Briggs, Ch. 1986: Learning how to ask. Cambridge: Cambridge University Press. Caps. 1, 3, 4 y 6. (Hay traducción interna). Briones C. y L. Golluscio 1994: "Discurso y metadiscurso como procesos de producción cultural". Actas de II Jornadas de Lingüística Aborigen. Bs. As.: Inst. de Lingüística, Universidad de Buenos Aires (pp. 499-517). Silverstein, M. 2000 [1976]: "Conmutadores, categorías lingüísticas y descripción cultural ". En Messineo, C. (comp.) Estudios sobre contexto I. Buenos Aires: OPFyL. (Versión española para uso cátedra). Lecturas complementarias Briones C. y L. Golluscio 1996 "Pragmática de los sentidos de pertenencia y devenir". Actas de Jornadas de Antropología de la Cuenca del Plata y II Jornadas de Etnolingüística, Rosario: Univ. Nac. de Rosario.  Silverstein, M. 1993: "Metapragmatic discourse and metapragmatic function". En Lucy, J. (ed.): Reflexive  language. Reported speech and metapragmatics. Cambridge: Cambridge U.P. 33-60. (Hay traducción  interna). Voloshinov, V. 1992 [1929]. El marxismo y la filosofía del lenguaje Madrid, Alianza. Cap. 4. 4. Ejecución/actuación (performance) Lectura obligatoria Bauman, R. 2002 [1975]: "El arte verbal como ejecución". En Golluscio, L. y colaboradoras (comp.): La etnografía del habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA.  Lectura complementaria Bauman, R. y Ch. Briggs 2000 [1990]: "Poética y ejecución como perspectivas críticas sobre el lenguaje y la vida social". En Messineo, C. (comp.) Estudios sobre contexto I. Buenos Aires: OPFyL. (Versión española p. uso cátedra). 5. Participación Lectura obligatoria Duranti, A. 2000 [1997]: Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Cap. 9.  Lectura complementaria Goffman, E. 1981: "Footing". En Forms of Talk. Filadelfia: University of Pennsylvania Press. (Hay traducción interna). Parte III. Ideologías lingüísticas, prácticas lingüísticas y hegemonía cultural: la lengua como  “zona de contacto” 1. Ideología lingüística.  Las ideologías lingüísticas occidentales. Monolingüismo, purismo y etnocentrismo. Selección léxica y metáfora de la “muerte de lenguas”. 2. La lengua como “zona de contacto”. Lenguas en peligro, pueblos en peligro. Del ideal puro a las prácticas lingüísticas. Cambios estructurales y cambios funcionales: convergencia, sincretismo, muerte y reversión del cambio de lengua como procesos sociales.  Lecturas obligatorias  Dorian, N. 1998: "Western language ideologies and small-language prospects". En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.): Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press (3-21). (Hay traducción interna). Dressler, W. 1992 [1988]: "La extinción de una lengua". En Newmeyer, F. (ed.) Panorama de la Lingüística Moderna de la Universidad de Cambridge. Vol. IV: El lenguaje: contexto socio-cultural. Madrid: Ed. Visor (pp. 223-232). Hill, K. y J. Hill 1999 [1986]: Hablando mexicano. La dinámica de una lengua sincrética en el centro  de México. México DF: Instituto Nacional Indigenista, CIESAS y SEP-CONACYT. Selección. Pratt, M. L. 1992 [1991]: Ojos Imperiales. Quilmes: Univ. Nac. de Quilmes. “Introducción”. Fragmentos. (Hay traducción interna). Woodbury, A. 2000 [1993]: "Una defensa de la afirmación, `Cuando muere una lengua, muere una cultura". En Courtis, C. (comp.) Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires OPFyL. (Versión española p. uso cátedra). Woolard, K. 2000: "Introduction". En Schiefflin, B., K. Woolard, and P. Kroskrity 1998: Language Ideologies. Oxford: Oxford U. Press (3-47).  Lecturas complementarias Fishman, J. 1991: Reversing language shift: Theoretical ad empirical foundations of assistance to threatened  languages. Clavedon; Philadelphia: Multilingual Matters. Fragmentos (Hay traducción interna). Gal, S. 1989: "Lexical innovation and loss: The use and value of restricted Hungarian". En Dorian, N. (ed.)  Investigating obsolescence: Studies in language contraction and death. Cambridge: Cambridge  University Press. (Hay traducción interna). Grinevald, C. 1998: "Language endangerment in South America. A programmatic approach". En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.) Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press (124-159). (Hay traducción interna.) González, H. 1999: "La frágil vitalidad del araona, lengua takana: de Bolivia. Estudio sociolingüístico de una lengua en peligro". Intersecciones # 3. Fac. Ccias Sociales. Pcia. Bs. As: Univ. Nac. del Centro. Silverstein, M. 1998: "Contemporary transformations of local linguistic communities". Annual Review of  Anthropology 27: 401-426. Fragmentos. (Hay traducción interna). CRONOGRAMA Semanas 1y 2: Presentación de la materia. Parte I Semanas 3 y 4: Parte I Semanas 5 y 6: Parte II Semanas 7 y 8: Parte II. Primera circunscripción del proyecto de investigación Semanas 9, 10 y 11: Parte III . Consultas sobre investigación Semana 12: Examen de integración Semana 13: Parte III. Consultas sobre investigación Semana 14: Cierre y evaluación curso. Entrega de trabajo final de investigación (para promoción) MODALIDAD DE TRABAJO A partir del reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural de nuestro país, la discusión teórica y metodológica se apoyará en todo momento en el análisis de situaciones comunicativas y prácticas discursivas intra- e interculturales recogidas en terreno.  En las clases teóricas y en las prácticas, se trabajará sobre la base de un conjunto de lecturas obligatorias, con el objeto de lograr una reflexión crítica con respecto a los núcleos temáticos del curso. Se entrenará a los alumnos en la metodología de trabajo en lingüística antropológica y se los orientará para que elaboren y lleven adelante un proyecto de investigación sobre situaciones comunicativas vinculadas con los tópicos particulares del curso, posible de ser ejecutado como trabajo final de la materia.  Observaciones: Las lecturas obligatorias deben ser leídas antes de las clases. Algunas de ellas, elegidas para su tratamiento exhaustivo en las clases prácticas, se han organizado en un “Programa de Trabajos Prácticos” que se dará a conocer en las comisiones. Se instrumentarán instancias de consulta en las clases teóricas y prácticas, se asegurará el acceso a las lecturas y se estimulará la traducción de los materiales en lengua original.  Se invitará a investigadores y docentes que estén trabajando con situaciones de contacto lingüístico e intercultural a participar de algunas clases, para intercambiar sus experiencias en la investigación, dificultades y logros.  EVALUACION La evaluación de los alumnos será continua, a través de la participación activa en las clases prácticas, con exposiciones orales y trabajos prácticos escritos y orales.  Los alumnos podrán optar por uno de los siguientes sistemas de promoción: 1. La Cátedra ofrece un régimen de promoción sin examen final (Resolución 785/77 y modificatorias), con los siguientes requisitos: a) Asistencia a clases teóricas y prácticas (80%); b) Aprobación de trabajos prácticos con promedio 7 (siete) y c) Aprobación del examen escrito de integración de contenidos y del trabajo final de investigación con un promedio 7 (siete) en el término otorgado para las materias que gozan de este régimen.  2. Si se opta por el régimen de promoción con examen final, los requisitos son los siguientes: a) Asistencia a clases prácticas (75 %); b) Aprobación de trabajos prácticos con un promedio 4 (cuatro) y c) Aprobación del examen escrito de integración de contenidos y del trabajo final de investigación con un promedio 4 (cuatro). Existen dos años para la presentación del trabajo final de investigación, pero es obligatoria la entrega del esbozo del proyecto de investigación al terminar el curso; d) el Examen final será un examen oral de integración de contenidos.  REFERENCIAS Dixon, R. 1992: The rise and fall of languages. Arnold. (Hay traducción interna). Dorian, N. (ed.) 1989: Investigating obsolescence: Studies in language contraction and death. Cambridge: Cambridge University Press. Grenoble, L. y L. Whaley (eds.) Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press. Gramsci, A. 1992. Selections from the Prison Notebooks. New York, International Publishers. Gumperz, J 1984: "Communicative competence revisited". En Schiffrin D. (ed.): Meaning, Form and use in context: Linguistic applications. Washington: Georgetown U.P. (Hay traducción interna). Gumperz, J. y D. Hymes (eds.) Directions in Sociolinguistics: The Ethnography of Communication. N. Yok: Holt.  Laclau, E. y Mouffe, Ch. 1990. Hegemony ad Socialist Strategy: Towards a Radical Democratic Politics. London: Verso. Lucy, J. (ed.) 1993: Reflexive language. Reported speech and metapragmatics. Cambridge: Cambridge U.P. "Introduction" (9-32). (Hay traducción interna). Mithun, M. 1998: "The significance of diversity in language endargement and preservation.” En Grenoble, L. y L. Whaley (eds.):163-191. Sherzer, J. 1992 [1983] Formas del Habla Kuna: una perspectiva etnográfica. Quito: Abya-Yala. Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Letras Primer cuatrimestre 2004  Teoría y Análisis Literario Cátedra “C” Profesor: Jorge Panesi Los vocabularios de la teoría 1. El vocabulario formalista a) La autonomía, la especificidad y la técnica como núcleos conceptuales del vocabulario formalista (primera y segunda etapa del formalismo ruso). El ingreso del vocabulario lingüístico. b) La sociología de Durkheim, la fenomenología y la herencia formalista en la escuela de Praga. c) La crítica al modelo lingüístico-semiológico de Mijail Bajtin en su vocabulario teórico sobre la literatura (heteroglosia, interpelación, géneros, parodia). 2. El vocabulario de Tel-Quel a) Los límites y paradojas de la concepción estructuralista. De una estructura centrada (obra, código, fun-ción, sistema), al texto, la escritura, el rizoma y la diferencia. b) Desplazamiento y transformación del vocabulario fenomenológico acerca del sujeto en el saber, la éti-ca, la política y la poética. 3. El vocabulario marxista a) De la literatura como representación ideológica a las teorías de la producción artística. b) Autonomía, especificidad y técnica en la crítica cultural. B.- Fundamentación del programa Entendemos por “vocabulario” una serie relativamente interconectada de términos teó-ricos que suponen modos de describir y explicar la literatura. Su empleo en los distintos discur-sos teóricos y críticos conforma redes conceptuales con distintos grados de sistematicidad, ten-dencia a la integración ecléctica o híbrida, y estabilidad. Un vocabulario teórico establece deter-minado tipo de operaciones que se ejecutan sobre distintos planos o zonas del objeto “literatu-ra”, que lo configuran, y que abren modos de leerlo y hacerlo inteligible. Respecto del conocimiento que elabora la teoría literaria, ha habido, en algunos mo-mentos de su corta historia, intentos cientificistas por elaborar sistemas conceptuales (vocabula-rios) descriptivos y explicativos que encontraban propiedades específicas del objeto “literatura”. Estos vocabularios, de hecho, y por su difusión hegemónica en ciertos contextos históricos (la herencia formalista retomada por el estructuralismo, o algunas concepciones ligadas al marxismo “vulgar”), funcionaron como “descripciones últimas” del funcionamiento de la literatura. Preci-samente, estas concepciones “fuertes” u “ontológicas” (que las discusiones actuales han desacre-ditado) permiten, mediante un contraste histórico con otras líneas teóricas rigurosamente con-textualizadas, mostrar en un curso introductorio la forma en que se ha construido el conocimien-to en la Teoría Literaria. Construcción que deberá exponerse como sujeta a enfrentamientos teó-ricos en los que intervienen no solamente la insuficiencia descriptiva que las distintas corrientes teóricas encuentran en sistemas conceptuales anteriores o coetáneos, sino también al peso del funcionamiento institucional, político, e ideológico que en momentos históricamente precisos in-tervienen en su emergencia. Este modo de presentación y discusión de problemas teóricos y críticos relevantes per-mitirá el acceso a un modo de pensar la literatura que respete su cambiante singularidad cultural e histórica, a la vez que impedirá la formación de modos dogmáticos e irreflexivos con los que es o ha sido leída.  C.- Objetivos del programa y de la materia  I. Este programa está articulado para revisar los conceptos a partir de los cuales la Teoría Literaria entra en correlación con los debates teóricos surgidos en otros discursos y disciplinas. Estas nociones –permanentemente redefinidas en los estudios literarios– constituyen el marco conceptual más amplio que de manera constante aparece en las polémicas teóricas y en la crítica literaria. El programa se propone un doble objetivo: a) estudiar los desarrollos teóricos que el uso de estas nociones ha generado en el campo de la lite-ratura; b) adentrarse en el conocimiento de los problemas suscitados por estas nociones, su modo de re-solución y los debates a que dieron lugar en cada momento histórico; II. Como correlato del objetivo anterior, nos proponemos analizar y discutir el modo en que estos concep-tos se constituyen en herramientas para la crítica literaria. III. Otro objetivo que se desprende de nuestro planteo es lograr que los alumnos sean capaces de pensar no sólo los fundamentos apuntados en el programa, sino también las distintas maneras de leer, analizar y reflexionar la literatura, implícitas en la práctica crítica. D.- Objetivos generales de la materia:  a) lograr que el alumno consiga desarrollar las competencias necesarias para la escritura de textos críticos, a partir de una sistematización de lineamientos de análisis literario, junto con una comprensión crítica de los paradig-mas teóricos que sustentan esta práctica. b) incorporar las categorías básicas a partir de las cuales puedan articularse tanto una reflexión sobre pro-blemas teóricos específicos, como sobre las distintas prácticas estéticas que conforman el objeto de la carrera. E.- Actividades planificadas Las actividades que se desarrollarán durante el curso para el cumplimiento de los objetivos fi-jados son: 1) Discusión en grupos de las hipótesis contenidas en los textos teóricos y análisis de los esquemas de argumentación, proposiciones teóricas implícitas, etc. Se espera que los alumnos adquieran la competencia nece-saria para desmontar las diferentes teorías estudiadas.  2) Análisis de textos con especial detención en los procedimientos constitutivos de cada género y en los paradigmas teóricos que orientan las lecturas. 3) Lectura y análisis de artículos críticos. Los alumnos deberán inferir el marco teórico que en ca-da caso determina la argumentación, los paradigmas sobre los cuales se apoyan los argumentos, etc. 4) Ejercicios de escritura que preparen a los alumnos para la resolución de las diferentes instancias de evaluación planteadas. Se pretende que puedan manejar variados esquemas argumentativos y patrones de escritu-ra. 5) Exposiciones orales a cargo de los alumnos a partir de los temas trabajados en clase. F.- Criterios para la organización de los grupos El trabajo del curso se repartirá en tres actividades para las cuales se prevén tres tipos de grupos y de cla-ses: 1) Las clases teóricas (4 horas semanales). 2) Los talleres de discusión de lecturas teóricas con asistencia obligatoria, (2 horas semanales) a cargo de Jefes y Ayudantes de Trabajos Prácticos. En las clases del taller de discusión, se analizan y discuten los artículos teóricos que forman parte de la bibliografía obligatoria del programa. La asistencia a estos cursos supone la lectura previa de los textos teóricos que en cada caso se señalen, y también la reflexión orientada sobre la base de guías de lectura y discusión que la cátedra con anterioridad habrá publicado.  3) Clases prácticas: (dos horas semanales de clase). El tipo de actividades diseñadas para el curso supone la organización de comisiones reducidas, de modo que los docentes puedan controlar el trabajo de los alumnos y evaluar en forma personalizada sus actividades. G.- Total de horas de enseñanza:  Teóricos: 4 horas Talleres de discusión: 2 horas (presencia obligatoria)  Prácticos: 2 horas (presencia obligatoria) Total: 8 horas semanales. H.- SISTEMA DE PROMOCIÓN: 1.- El curso será de promoción con examen final. Los alumnos deberán cumplir con los siguientes requisi-tos: a) 75 % de asistencia a los talleres de discusión teórica;  b) 75 % de asistencia a las clases prácticas; c) aprobación de dos trabajos escritos prácticos con una nota promedio entre los dos no inferior a cuatro puntos; d) aprobación de dos exámenes parciales con una nota promedio entre los dos no inferior a cuatro puntos. El segundo parcial tiene el carácter de examen de integración (se evaluará la capacidad de integrar los elementos teóricos y prácticos desarrollados durante todo el curso). 3.- Alumnos libres: Examen final (escrito y oral) de acuerdo con la reglamentación vigente. I. Bibliografía de lectura obligatoria Unidad 1: El vocabulario formalista Víctor Shklovski: “El arte como artificio” (en Todorov, T., Teoria de la literaura de los formalistas rusos). Iuri Tinianov “Sobre la evolución literaria” (en Todorov, T. cit.).  Iuri Tinianov: “El sentido de la palabra poética”, en El problema de la lengua poética, Buenos Aires, Siglo XXI, 1970. Boris Eijenbaum: “La teoría del método formal” (en Todorov, T. cit.) Boris Arvatov: “Lenguaje poético y Lenguaje práctico. Para una metodología de los estudios artísticos” (traducción de la cátedra)  León Trotski: “La escuela poética formalista y el marxismo”, en Arte y revolución, Buenos Aires, El Yunque Editora, 1974.  Pavel Medvedev, El método formal en los estudios literarios, Madrid, Alianza Editorial, 1994. (Selección) V. Voloshinov. “El discurso en la vida y el discurso en la poesía” (traducción de la cátedra).  Mijail Bajtin: “La palabra en la poesía y en la novela”  Mijail Bajtin “El problema de los géneros discursivos”, en: Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI, 1982 Michel Foucault. Foucault. “¿Qué es un autor?”, en Entre filosofía y literatura, Barcelona, Paidós, 1999. Unidad 2: El vocabulario de Tel-Quel Julia Kristeva. “El sujeto en cuestión” C. Lévi-Strauss, Seminario La identidad, Barcelona, Petrel, 1981. Jacques Derrida: “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”. Jacques Derrida: “Firma, acontecimiento, contexto”, en Márgenes de la Filosofía, Madrid, Cátedra. Jacques Derrida: Posiciones, Valencia, Pretextos. Jacques Derrida: “La différance”, en Teoría de conjunto, Madrid, Seix Barral. Gilles Deleuze “Rizoma”, Valencia, Pretextos Michel Foucault.: “Lenguaje y Literatura”, en Sobre lenguaje y literatura, Barcelona, Paidós,  Unidad 3: El vocabulario marxista Walter Benjamin: “La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica”, “El narrador”, “Sobre algunos temas en Baudelaire” Theodor W. Adorno. “El artista como lugarteniente” y “El ensayo como forma”, en Notas de Literatura, Barcelona Ariel. Theodor W. Adorno y M. Horkheimer: Dialéctica del iluminismo, Buenos Aires, Sudamericana, 1987 (Selección que se-rá indicada en las clases). Textos literarios que se analizarán en las clases teóricas y prácticas: - Jorge Luis Borges: cuentos seleccionados por la cátedra de El aleph y Ficciones. - César Aira: Un espisodio en la vida del pintor viajero, Rosario, Edit. Beatriz Viterbo, 2000. - William Faulkner: “A Rose for Emily” (“Una rosa para Emily”), en Collected Stories of William Faulkner, Nueva York, Random House, 1934. Traducción: William Faulkner, El campo, el pueblo, el yermo, Barcelona, Seix Barral, 1980. - Pablo Neruda: selección de poemas en la antología publicada por la cátedra. - Néstor Perlongher: selección de poemas en la antología publicada por la cátedra. - Rubén Darío: selección de poemas en la antología publicada por la cátedra. - César Vallejo: selección de poemas en la antología publicada por la cátedra. ADVERTENCIA: La bibliografía que sigue no es de consulta obligatoria. Los textos obligatorios serán señalados en las guías correspondientes a cada tema, tanto en las clases teóricas, las clases prácticas y los talleres de lectura teórica. Tampoco pretende agotar las fuentes de consulta sobre los puntos señalados en el programa. Es, en cambio, una referencia para la posible profundización del estudio. Bibliografía general de consulta · Adorno T. W., Notas de literatura, Barcelona, Ariel,  · Adorno, T. y Horkheimer, M., Dialéctica del Iluminismo, Buenos Aires, Sudamericana, 1987. · Adorno, Theodor, Teoría Estética, Madrid, Taurus, 1971. · Agamben, Giorgio, Estancias. La palabra y el fantasma en la cultura occidental, Valencia, Pretextos, 1995. · Agamben, Giorgio – Deleuze, Gilles, Preferiría no hacerlo (Bartleby, el esribiente), Valencia, Pretextos. · Agamben, Giorgio, Infancia e historia, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2001. · Agamben, Giorgio, Potencialities Collected Essays in Philosophy, Stanford CA, Stanford University Press, 1999. · Albèra, François (compilador), Los formalistas rusos y el cine, Barcelona, Paidós, 1996. · Althusser, Louis, y Balibar E., Para leer El Capital, Mëxico, Siglo XXI, 1999. · Althusser,. Louis, La revolución teórica de Marx, México, Siglo XXI, 1999. · Althusser, Louis, Ideología y aparatos ideológicos de Estado/Freud y Lacan, Buenos Aires, Nueva Visión, 1988. · Alway, Joan, Critical Theory and Political Posibilities: Conceptions of Emancipatory Politics in the Works of Horkheimer, Adorno, Marcuse and Habermas, Greenwood Press, 1995. · Amícola, José, De la forma a la información. Bajtín y Lotman en el debate con el formalismo ruso, Rosario, Beatriz Viterbo, 1997. · Arvatov, Boris, Arte y producción (El programa del productivismo), Madrid, A. Corazón, 1973. · Asensi, Manuel (editor), Teoría literaria y deconstrucción, Arco Libros, Madrid, 1990.  · Attridge, Derek (ed.) Acts of Literature /Jacques Derrida, Nueva York y Londres, Routledge, 1992. · Auerbach, Erich, Mímesis: la realidad en la literatura, México, Fondo de Cultura Económica, 1975. · Badiou, Alain, Manifeste pour la philosophie, Paris, Editions du Seuil, 1989 (traducción en Cátedra, Madrid) · Badiou, Alain, Deleuze (“El clamor del Ser”), Buenos Aires, Manantial, 1997. · Bajtin, M.M., Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI, 1982. · Bajtin, M.M., La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento (el contexto de François Rabelais), Barcelona, Barral Edi-tores, 1978.  · Bajtin, Mijail (Pavel N. Medvedev), El método formal en los estudios literarios, Madrid, Alianza Editorial, 1994. · Bakhtine, Mikhail [Bajtin], La poétique de Dostoievski, Seuil, París, 1970 (traducción: Fondo de Cultura Económica). · Balibar, Etienne: “Structuralism: A Destitution of the Subject?”, en Differences. A Journal of Feminist Cultural Studies, 14:1, 2003. · Barthes, R. Le dégré zéro de lŽécriture, París, Seuil, 1972 (hay traducción).  · Barthes, R., El placer del texto, Buenos Aires, Siglo XXI, 1993 · Barthes, R., S/Z, París, Seuil, 1970 (hay traducción). · Bataille, Georges, La literatura y el mal, Madrid, Taurus, 1971. · Bataille, Georges, La parte maldita, Barcelona, Icaria, 1987. · Bataille, Georges, El erotismo, Buenos Aires, Sur, 1960. · Benjamin, Walter "Sobre algunos temas en Baudelaire", en Angelus Novus, Barcelona, Edhasa, 1971. · Benjamin, Walter, "El narrador", en Sobre el programa de la filosofía futura, Barcelona, Planeta, 1986. · Benjamin, Walter, "La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica", en Discursos interrumpidos I, Madrid, Taurus, 1973. · Benjamin, Walter, "Pequeña historia de la fotografía", Ibídem. · Benjamin, Walter, El origen del drama barroco alemán, Madrid, Taurus, 1990. · Benjamin, Walter, Paris, capitale du XIX ème. Siècle (Le livre des Passages), Paris, Les Éditions du Cerf, 1993. · Benjamin, Walter, El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán Barcelona, Península, 1988.  · Biriotti, M.-Miller, N.(compiladores), What is an author?, Manchester, Manchester University Press, 1993. · Blanchot, Maurice, "Acerca de la crítica", en Sade y Lautréamont, Buenos Aires, Ediciones de Mediodía, 1967. · Blanchot, Maurice, “La literatura y el derecho a la muerte”, en: De Kafka a Kafka, México, Fondo de Cultura Económica, 1991. · Blanchot, Maurice, El espacio literario, Buenos Aires, Paidós, 1969. · Blanchot, Maurice, El libro que vendrá, Caracas, Monte Ávila, 1992 (2ª. Ed.). · Blanchot, Maurice, El diálogo inconcluso, Caracas, Monte Ávila, 1996 (2ª. Ed.). · Bloom, Harold, El canon occidental, Barcelona, Anagrama, 1995. · Bloom, Harold, La angustia de las influencias. Una teoría de la poesía, Caracas, Monte Avila, 1977. · Bloom, Harold, Los vasos rotos, México, Fondo de Cultura Económica, 1986. · Bloom, Harold, Poesía y creencia, Cátedra, Madrid, 1991.  · Bonvecchi, Alejandro, Althusser. Estrategia del impostor, Buenos Aires, Colihue, 1996. · Bourdieu, Pierre, "Campo intelectual y proyecto creador", en Problemas del estructuralismo, México, Siglo XXI, 1967. · Bourdieu, Pierre, Campo del poder y campo intelectual, Bs.As.,Folios, 1983. · Bourdieu, Pierre, Homo Academicus, París, Minuit, 1984.  · Bourdieu, Pierre, Les regles de lŽart, París, Seuil, 1992 (hay traducción). · Bourdieu, Pierre/Eagleton, Terry, ?Doxa y vida corriente?, en El cielo por asalto, a. III, N° 5, otoño, 1993, pp. 87-98.  · Boyne, Roy, Foucault and Derrida (The other side of reason), Londres, Unhin Hyman, 1990. · Buck-Morss, Susan, Origen de la dialéctica negativa, México, Siglo XXI, 1981. · Buck-Morss, Dialéctica de la mirada. Walter Benjamín y el proyecto de los pasajes, Madrid, Editorial Visor, 1995. · Bürger, Peter, Teoría de la vanguardia, Madrid, Península, 1987. · Bürger, Peter, Crítica de la estética idealista, Madrid, Visor Libros, 1996. · Bürger, Peter, The Decline of Modernism, Pennsylvania, The Pennsylvania State University Press, 1992. · Butler, J./Laclau, E./ ?i?ek, S.: Contingencia, hegemonía, universalidad, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2000. · Butler, Judith, Bodies that matter, New York y Londres, Routledge, 1993 (traducción en Editorial Paidós). · Butler, Judith, Gender Trouble, New York y Londres, Routledge, 1990. · Butler, Judith, “Subjection, Resistance, Resignification: Between Freud and Foucault”, En: John Rajchman (editor), The identity in Question, Londres y Nueva York, Routledge, 1995. · Butler, Judith, “The Body Politics of Julia Kristeva”, en Hypatia, vol 3, núm. 3, Winter 1989, pp. 104-118. · Cascardi, Anthony, The Subject of Modernity, Cambridge, Cambridge University Press, 1992., Barcelona, Gedisa, 1992. · Catanzaro, Gisela/Ipar, Ezequiel, Las aventuras del marxismo, Buenos Aires, Editorial Gorla, 2003. · Caygill, Howard, Walter Benjamin. The Colour of Experience, Nueva York y Londres, Routledge, 1998. · Chartier, Roger (comp.), Pratiques de la lecture, Marsella, Rivages, 1985. · Chartier, Roger, El mundo como representación, Barcelona, Gedisa, 1993. · Clark, Caterina- Holquist, Michael, Mikhail Bakhtin, Cambridge, Hardvard University Press, 1984. · Compagnon, Antoine, Le demon de la théorie. Littérature et sens común, París, Seuil, 1998. · Collin, Françoise, Maurice Blanchot et la question de l’écriture, Gallimard, París, 1971. · Contreras, Sandra, Las vueltas de César Aira, Rosario, Beatriz Viterbo, 2000. · Corredor, Eva L., Lukács After Communism: Interviews with Contemporary Intellectuals, Duke University Press, 1997. · Culler, Jonathan, Sobre la deconstrucción, Madrid, Cátedra, 1984. · De Man, Paul, Alegorías de la lectura, Barcelona, Lumen, 1990. · De Man, Paul, The Resistance to Theory, Minneapolis, University of Chicago Press, 1986 (hay traducción española, Edit Visor)). · De Man, Paul: Blindess and Insight: Essays in the rhetoric of Contemporary Criticism, New York, Oxford University Press, 1971 (hay traducción al español) · Deleuze, G.- Guattari, F., "Percepto, afecto, concepto" en Qué es la filosofía, Barcelona, Anagrama, 1993. · Deleuze, G., Logique du sens, París, Minuit, 1969 (hay traducción al español) · Deleuze, G./Guattari, F., El antiedipo, Barcelona, Barral, 1974. · Deleuze, G./Guattari, F., Mille Plateaux, París, Minuit, 1980 (hay traducción española). · Deleuze, Gilles, Instincts et Institutions, París, Hachette, 1953 (hay traducción parcial publicada por la cátedra). · Derrida, J. y Geoffrey Bennington, Jacques Derrida, París, Seuil, 1991. · Derrida, J. y Labarrière, Pierre-Jean, Altérités, París, Osiris, 1986. · Derrida, J., "Cómo no hablar" y otros textos, Valencia, Athropos, 1989. · Derrida, J., Glas, París, Galilée, 1974. · Derrida, J., La vérité en peinture, París, Flammarion, 1978. · Derrida, J., Marges de la Philosophie, París, Minuit, 1972. · Derrida, J., Signéponge, París, Seuil, 1988. · Derrida, Jacques, La diseminación, Madrid, Fundamentos, 1975. · Derrida, Jacques, L'écriture et la différence, Seuil, París, 1967 (hay traducción española) · Derrida, Jacques, "¿Qué es poesía?", en Er, Revista de Filosofía, año VI, n 248, invierno 89/verano 90, pp.165-170. · Derrida, Jacques, "Envío", en La desconstrucción en las fronteras de la filosofía, Barcelona, Paidós, 1989. · Derrida, Jacques, El monolinguismo del otro, Buenos Aires, Editorial Manantial, 1997. · Derrida, Jacques, Eperons. Les styles de Nietzsche, París, Flammarion, 1978 (hay traducción, Edit. Pretextos). · Derrida, Jacques, La tarjeta postal (De Freud a Lacan y más allá), México, Siglo XXI, 1986. · Derrida, Jacques, Passions, París, Galilée, 1993 (hay una traducción de la cátedra). · Derrida, Jacques, Políticas de la amistad, Madrid, Editorial Trotta, 1998. · Dreyfus, R., Rabinow, P.- Michel Foucault un parcours philosophique, París, Gallimard, 1984. · During, Simon, Foucault and Literature. Towards a genealogy of writing, Nueva York y Londres, Routledge, 1992. · Dworkin, Dennis, Cultural Maraxism in Postwar Britain: History, the New Left, and the Origins of Cultural Studies, Duke Uni-versity Press, 1999. · Eagleton, T, The Significance of Theory, Cambridge (Mass) y Oxford, Blackwell, 1990. · Eagleton, T., The Function of Criticism, London, Verso, 1984. · Eagleton, Terry, "Text, Ideology, Realism", en Said, E. (comp.) Literature and Society, Johns Hopkins University Press, London and Baltimore, 1980. · Eagleton, Terry, Walter Benjamin. Or Towards a Revolutionary Cri ticism, Londres, Verso Editions, 1981 (traducción en Cátedra, Madrid). · Eagleton, Terry. , Literary Theory: An Introduction, Londres, Basil Blackwel, 1983 (hay traducción: Fondo de Cultura Económi-ca). · Eagleton, Terry: The Ideology of the Aesthetics, Oxford, Basil Blackwell, 1990. · Eco, Umberto- Rorty, R. y otros: Interpretation and overinterpretation, Cambridge, Cambridge Univesity Press, 1992. · Eco, Umberto, Los límites de la interpretación, Barcelona, Lumen. · Emerson, Caryl, “ Keeping the Self Intact During the Culture Wars: A Centennial Essay for Mikhail Bakhtin”, en New Literary History, vol 27, núm. 1, 1996, pp. 107-126. · Epps, Brad, “Technoasceticism and Authorial Death in Sade, Kafka Barthes, and Foucault”, en: Differences, Vol. 8. N°: 3, 1996, pp. 77-127. · Erlich, Victor, El formalismo ruso, Seix Barral, Barcelona, 1974. · Feher, Ferenc, "Lukács and Benjamin: Parallels and Contrasts", New German Critique, n 34, (Winter 1985), pp. 125-138. · Ferrario, Edoardo, Teoria della letteratura in Russia (1900–1934), Roma, Editori Reuniti, 1977. · Fish, Stanley, Is There a Text in this Class? The Authority of Interpretative Communities, Harvard University Press, 1980.  · Fish, Stanley, Professional Correctness. Literary Studies and Political Change, Oxford, Clarendon Press, 1995. · Fokkema, D.W.\ Ibsch, E., Teorías de la literatura del siglo XX, Madrid, Cátedra, 1981. · Fokkema, Douwe, "Continuity and Change in Russian Formalism, Czech Structuralism, Soviet Semiotics", en PTL,1, (1976). · Forest, Philippe, Histoire de Tel Quel 1960-1982. Paris, Seuil, 1995. · Ffrench, Patrick, The Time of Theory. A History of Tel Quel (1960-1983), Oxford, Clarendon Press, 1995 . · Ffrench, Patrick, “Tel Quel and surrealism: a re-evaluation. Has the avant-garde become a theory?”, en: The Romanic Review. Vol. 88, N° 1, 1997.  · Foucault, M. (1964). Apéndice 1 "La locura, ausencia de obra" en Historia de la locura en la época clásica, México, Fondo de Cul-tu ra, 1992. · Foucault, Michel, "¿Qué es un autor?", en Conjetural, n° 4, agosto 1984, pp. 87-111. · Foucault, Michel, "Nietzsche, la genealogía, la historia", en Microfísica del poder, Madrid, Edic. La Piqueta, 1979. · Foucault, Michel, Dit et écrits (1954-1988), París, Gallimard, 1994 (4 vol). · Foucault, Michel, El orden del discurso, Barcelona, Tusquets, 1980. · Foucault, Michel, Les mots et les choses, París, Gallimard, 1966 (hay traducción). · Foucault, Michel, De lenguaje y literatura, Barcelona, Paidós, 1996. · Foucault, Michel, Entre filosofía y literatura, Barcelona, Paidós, 1999. · Foucault, Michel, Estética, ética y hermenéutica, Barcelona, Paidós, 1999. · Frye, Northrop, Anatomy of Criticism, Princeton, Princeton University Press, 1957 (hay traducción, Edit. Monte Ávila) · Gadamer, H.(1990)."Poema y diálogo" y "¿Están enmudeciendo los poetas?" en Poema y diálogo, Barcelona, Gedisa, 1993. · Gadamer, H.G., Elogio de la teoría, Barcelona, Península, 1993. · Gadamer, Hans-Georg, Verdad y método, Salamanca, Ediciones Sígueme, (2 vol.), 1991. · Galan, František W., Las estructuras históricas. El proyecto de la escuela de Praga (1928-1946), México, Siglo XXI, 1988. · Gasché, Rodolphe, The Tain of the Mirror (Derrida and the Philosophy of Reflection), Cambridge y Londres, Harvard University Press, 1986.  · Ginzburg, Carlo, “Indicios. Raíces de un paradigma de inferencias indiciales”, en Mitos, emblemas, indicios (Morfología e histo-ria), Barcelona, Gedisa, 1989. · Gramsci, A., Cultura y Literatura, Barcelona, Península, 1972. · Gregg, John, Maurice Blanchot and the Litterature of Transgression, Princeton, Princeton University Press, 1994. · Guerlac, Suzanne, Literary Polemics: Bataille, Sartre, Valéry, Breton, Stanford, CA, Stanford University, 1997.  · Guillory, John, Cultural Capital. The Problem of Literary Canon Formation, Chicago, The University of Chicago Press, 1993. · Gumbrecht, Hans Ulrich: “The future of literary studies?”, New Literary History, Summer 1995 v 26 n 3 p 499(20)  · Habermas, J., "The Public Sphere: An Encyclopedia Article" 1984)", en New German Critique, n.3 (Fall 1984). · Habermas, J., El discurso filosófico de la modernidad, Madrid, Taurus,1989. · Habermas, J., Historia y crítica de la opinión pública, México, Gustavo Gili, 1986. · Habermas, J., Pensamiento postmetafísico, Madrid, Taurus, 1990. · Hamburguer, Käte, Logique des genres littéraires, París, Seuil, 1986 (orig. Alemán de 1977). · Harding, James M.: “Historical Dialectics and the Autonomy of Art in Adorno’s Ästhetische Theorie”, The Journal of Aesthetics and Art Criticism, 50: 3, Summer 1992, pp. 184-195. · Harrison Roman, Gail/Hagelstein Macquardt: The Avant Garde Frontier: Russia Meet the West, 1910-1930, University Press of Florida, 1992. · Hartman, Geoffrey, Saving the Text (Literature/Derrida/Philosophy), Baltimore and London, The Johns Hopkins University Press, 1981. · Hartman, Geoffrey, The Fateful Question of Culture, New York, Columbia University Press, 1997. · Heidegger, M., De camino al habla, Barcelona, 1959. · Heidegger, M., Arte y poesía, México, Fondo de Cultura Económica, 1988. · Heidegger, Martin, "La época de la imagen del mundo", en Sendas perdidas, Buenos Aires, Losada, 1960. · Heidegger, Martin, Interpretaciones sobre la poesía de Hölderlin, Barcelona, Ariel, 1983. · Hirschkop, Ken, Mikhail Bakhtin: An Aesthetic for Democracy, Oxford, Oxford University Press, 1999. · Hohendahl, Peter Uwe, Building a National Literature. The Case of Germany (1830-1870), Cornell Universiy Press, 1989. · Hohendahl, Peter Uwe, The Institution of Criticism, Ithaca and London, Cornell University Press, 1982. · Hohendahl, Peter Uwe, Prismatic Thought: Theodor W. Adorno, Lincoln, NE. University of Nevada Press, 1995. · Holland, Eugene, “Marx and Poststructuralist Philosophies of Difference”, The South Atlantic Quarterly, 96:3, Summer 1997, pp. 526-541. · Hurezanu, Daniela, “Mythe et littérature dans La Part du Feu de Maurice Blanchot”, en The Romanic Review, Vol. 91, núm 3, 2000. · Huyssen, Andreas, En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización, México, Fondo de Cultura Eco-nómica, 2002. · Huyssen, Andreas, Después de la gran ruptura, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2001. · IBarlucía, Ricardo, Onirokitsch. Walter Benjamín y el surrealismo, Buenos Aires, Manantial, 1998. · Ingarden, Roman, The Literary Work of Art, Evanston Northswestern University Press, 1965. · Ingram, David/Simon-Ingram, Julia (eds): Critical Theory: The Essential Reading, New York, Paragon House, 1992. · Iser, Wolfgang, Prospecting: From Reader Response to Literary Anthropology, Baltimore y Londres, Johns Hopkins University Press, 1989. · Iser, Wolfgang, The Act of Reading, Londres, Routlege & Kegan Paul y The Johns Hopkins University Press, 1979 (hay traduc-ción al español). · Iser, Wolfgang, The Fictive and the Imaginary, Baltimore y Londres, Johns Hopkins University Press, 1993. · Jakobson, Roman, Questions de poétique, Seuil, París, 1973. · Jameson, Frederic, Documentos de cultura documentos de barbarie, Madrid, Visor, 1989. · Jameson, Frederic, The Ideologies of Theory, Minneapolis, University of Minnesotta Press, 1988, 2 vol. · Jameson, Fredric, “The End of Temporality”, Critical Inquiry, 23, Summer 2003, pp. 695-718. · Jameson, Fredric, La cárcel del lenguaje Perspectiva critica del estructuralismo y del formalismo ruso, Ariel, Barcelona, 1980. · Jameson, Fredric, El giro cultural, Buenos Aires, Manantial, 1999. · Jauss, Hans Robert, Experiencia estética y hermenéutica literaria, Madrid, Taurus, 1982. · Jauss, Hans Robert, Pour une esthétique de la réception, Gallimard, París, 1975. · Jay, Martin, La imaginación dialéctica.Una historia de la Escuela de Frankfut, Madrid, Taurus, 1974.  · Jay, Martin, Adorno, Cambridge (Mass), Hardvard University Press, 1984 (hay traducción, México, Siglo XXI). · Jay, Martin, Force Fields (Between Intellectual History and Cultural Critique), Nueva York y Londres, Routledge, 1993. · Johnson, Barbara, Défigurations du langage poétique, París, Flammarion, 1979. · Johnson, Pauline, “An Aesthetics of Negativity/An Aesthetics of Reception: Jauss’s Dispute with Adorno”,  · Kohan, Martín, Zona Urbana. Ensayos de lectura sobre Walter Benjamín, Buenos Aires, Biblos, 2004 · Kristeva, J.(1970), "El sujeto en cuestión", en C. Lévi-Strauss, Seminario La identidad, Barcelona, Petrel, 1981. · Kristeva, Julia, La révolution du langage poétique, París, Seuil, 1974. · Kristeva, Julia, ??????????. Recherches pour une sémanalyse, París, Seuil, 1969. (Traducción española en Edit. Fundamentos) · Kristeva, Julia, Polylogue, París, Seuil, 1977. · La Capra, Dominick, History and Criticism, Ithaca and London, Cornell University Press, 1985.e · Lacan, Jacques, “El seminario sobre “La carta robada” en Escritos 2, México, Siglo XXI, 1975. · Lacan, Jacques, “La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud”, en Escritos 1, México, Siglo XXI, 1971. · Lacan, Jacques, “Lituraterre”, en Littérature, n° 3, octobre 1971, pp. 3-10. · Laclau, Ernesto, "Politics and the Limits of Modernity", en Andrew Ross (ed) Universal Abandon? The Politics of Postmodern-ism, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1988. · Lacoue-Labarthe, Ph. - Nancy, J.L. (ed), Les fins de l'homme: A partir du travail de Jacques Derrida, París, Galillée, 1981. · Lacoue-Labarthe, Ph.La poésie comme expérience, París, Christian Bourgois, 1986. · Lacoue-Labarthe, Philippe, "La fable (Littérature et Philosophie)", Poétique, 1, (1970), pp. 51-63. · Leitch, Vincent. B., Deconstructive Criticism (An advanced Introduction), New York, Columbia University Press, 1983. · Lentricchia, Frank, After the New Criticism, Chicago, University of Chicago Press, 1980. .  · Lotman, Yuri, Estructura del Texto Artístico, Madrid, Istmo, 1978.  · Lotman, Yuri, M., "The Content and Structure of the concept of 'Literature'", en PTL, I, 2 (1976), pp.339-35. · Luhn, Eugene, Marxismo y modernismo. Un estudio histórico de Lukács, Benjamin y Adorno, México, FCE, 1986. · Lukács, G, Ensayos sobre el realismo, Buenos Aires, Siglo XX, 1965. · Lukács, G. Problemas del Realismo, México, Fondo de Cultura Económica, 1966. · Lukács, G. Sociología de la literatura, Península, Madrid, 1966 · Lukács, G., El alma y las formas. Teoría de la novela, México, Grijalbo, 1985 · Lukács, G., Historia y conciencia de clase, México, Grijalbo, 1969 · Lukács, G., Significación actual del realismo crítico, México, Era, 1963. · Lukács, Georg, El asalto a la razón (Trayectoria del irracionaismo desde Schelling hasta Hitler), México, Grijalbo, 1976.. · Lyotard, Jean-François, La condition posmoderne, París, Minuit, 1979 (hay traducción española) · Lyotard, Jean-François, La posmodernidad (explicada a los niños), Barcelona, Gedisa, 1987. · Marx-Souras, Danielle: The Cultural Politics of Tel-Quel: Literature and the Left in the Wake of EngagementžPennsylvania Uni-versity Press, 1996. · Matejka, L.- Pomorska, K. (ed.), Readings in Russian Poetics. (Formalist and Structuralist Views), Cambridge, MIT Press, 1971. · Mayoral, José Antonio (Comp), Estética de la recepción, Madrid, Arco Libros, 1986. · Mayoral, José Antonio (Comp), Pragmática de la comunicación literaria, Madrid, Arco Libros, 1987. · Menke-Eggers, Christoph, The Sovereignty of Art: Aesthetic Negativity in Adorno and Derrida, MIT Press, 1998. · Merquior, J. G., De Praga a París (Crítica del pensamiento estructuralista y postestructuralista), México, Fondo de Cultura Eco-nómica, 1989. · Mole, Gary D., Lévinas, Blanchot, Jabès.Figures of Estrangement, University Press of Florida, 1997. · Morrison, Paul: The Poetics of Fascism: Ezra Pound, T.S. Eiot, Paul de Man, New York, Oxford University Press, 1996. · Emerson, Caryl, “ Keeping the Self Intact During the Culture Wars: A Centennial Essay for Mikhail Bakhtin”, en New Literary History, vol 27, núm. 1, 1996, pp. 107-126. · Morson, Gary Saul (comp), Bajtín. Ensayos y diálogos sobre su obra, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 1993. · Morson, Gary Saul y Emerson Caryl (eds) Rethinking Bakhtin, Evanston, Northwestern University Press, 1989. · Morson, Gary Saul y Emerson Caryl, Mikhail Bakhtin (Creation of a Prosaics), Stanford, Stanford University Press, 1990. · Mowitt, John: Text: The Genealogy of an Antidisciplinary Object, Durham, NC, Duke University Press, 1992.  · Muka?ovský, Jan, Escritos de estética y semiótica del arte, Barcelona, Gustavo Gili, 1977. · Muka?ovský, Jan, Structure, Sign and Function (Selected Essays by Jan Mukarovský), New Haven y Londres, Yale University Press, 1977. · Muka?ovský, Jan, The Word and Verbal Art, New Haven and London, Yale University Press, 1977. · Nancy, J.L./Lacoue-Labarthe, Ph., El título de la letra (Una lectura de Lacan), Barcelona, Ediciones Buenos Aires, 1973. · Nancy, Jean-Luc, Le partage des voix, París, Galilée, 1982. · New German Critique, "Theodor W.Adorno", núm 56, spring-summer 1992. · Nietzsche, Friedrich, Crepúsculo de los ídolos, Madrid, Alianza, 1973. · Nietzsche, Friedrich, El nacimiento de la tragedia, Madrid, Alianza, 1973. · Nietzsche, Friedrich, Fragmentos póstumos, Bogotá, Grupo Editorial Norma, 1992. · Nietzsche, Friedrich, La genealogía de la moral, Madrid, Alianza, 1972. · Nietzsche, Friedrich, Más allá del bien y del mal, Madrid, Alianza Editorial, 1972.  · Norris, Christopher, Derrida, Cambridge, Mass, Hardvard University Press, 1987. · Nunes, Benedito, Passagem para o poético (Filosofia e Poesia en Heidegger), Sâo Paulo, 1986. · Panesi, Jorge, "Walter Benjamin y la deconstrucción", en Sobre Walter Benjamin (Vanguardias, historia, estética y literatura), Bue-nos Aires, Alianza Editorial, 1993. · Panesi, Jorge, “El precio de la autobiografía: Jacques Derrida, el circunciso”, en Orbis Tertius, año 1, n° 1, 1996. · Panesi, Jorge, “Las operaciones de la crítica: el largo aliento”, Orbis Tertirus  · Panesi, Jorge, “Política y ficción, o acerca del volverse literatura de cierta sociología argentina”, en Boletín 4, Rosario, abril 1995, pp. 1-13. · Perloff, Marjorie, Radical Artifices. Writing Poetry in the age of Media, Chicago, University of Chicago Press, 1994. · Peters, Michael (editor), After the Disciplines: The Emergency of Cultural Studies, Westport y Londres, Bergin & Garvey, 1999. · Pike, David, Lukács and Brecht, Chapel Hill, NC., University of North Carolina Press, 1985. · Pomorska, Krystina, Formalismo e Futurismo, San Pablo, Editora Perspectiva, 1972. · Poster, Mark, Existential Marxism in Postwar France: From Sartre to Althusser, Princeton, Princeton University Press, 1975. · Rajchman, John, The Deleuze Connections, Cambridge Ma.-London, The MIT Press, 2000. · Ranwez, Alain D., Jean-Paul Sartre’s Les Temps Modernes, a Literary History 1945-1952, Troy, NY, Whitston Publishing Com-pany, 1981. · Redacción de Tel-Quel, Teoría de conjunto, Barcelona, Seix Barral, 1971. · Reisz de Rivarola, Susana, Teoría Literaria. Una propuesta, Lima,Pontificia Universidad Católica del Perú, 1986. · Romano-Sued, Susana, Jan Muka?ovský y la fundación de una nueva Estética, Córdoba, Epoké, 2001. · Rorty, Richard, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos , Barcelona, Paidós, 1993.  · Rorty, Richard: Contingencia, ironía y solidaridad, Barcelona, Paidós, 1991 (1ª. ed., Cambridge U.P., 1989). · Rosengren, Karl Erik, "Literary Criticism Future Invented", en Poetics 16, (1987), pp. 295-325. · Roudinesco E.-Derrida, J. et al, Penser la folie: essais sur Michel Foucault, París, Galilée, 1992. · Ryan, Michael, Marxism and Deconstruction. A Critical Introduction, Baltimore y Londres, Johns Hopkins University Press, 1984. · Said, Edward, "The Future of Criticism", en MLN, vol. 99, n 4 (Sept. 1984), pp. 951-958. · Said, Edward, The World, the Text and the Critic, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1983. · Sarlo, Beatriz, Escenas de la vida posmoderna, Buenos Aires, Ariel, 1994. · Scheurmann, Ingrid y Konrad (eds.), Para Walter Benjamin, Bonn, Internationes, 1993.). · Shklovsky, Viktor, Theory of Prose, Dalkey Archive Press, 1990. · Spivak, Gayatri Chakravorty, The Post-Colonial Critic, New York y Londres, Routledge, 1990. · Spivak, Gayatri Chakravorty, Death of a Discipline, Nueva York, Columbia University Press, 2003. · Sprinker, Michael (edit.), Ghostly demarcations (A Symposium on Jacques Derrida’s Specters of Marx), Londres-Nueva York, 1999. · Starovinski, Jean, “La literatura-El texto y el intérprete”, en Jacques Le Goff-Pierre Nora (dir), Hacer la Historia, vol. II, Barcelo-na, Editorial Laia, 1979. · Staten, Henry, Wittgenstein and Derrida, Lincoln and London, University of Nebraska Press, 1984. · Steiner, George, Presencias reales, Barcelona, Destino, 1991. · Steiner, Peter, Russian Formalism (A Metapoetics), Ithaca y Londres, Cornell University Press, 1984. · Strada, Vittorio (comp.), Problemi di teoria del Romanzo. G. Lukács, M.Bachtin e altri, Torino, Einaudi, 1976 · Tinianov,J.(1923). El problema de la lengua poética, Buenos Aires, Siglo XXI, 1970. · Todorov, T., Intrododuction à la littérature fantastique, París, Seuil, 1970.  · Todorov, T., Théorie de la littérature, París, Seuil, 1965 (hay traducción, Siglo XXI) · Todorov, Tzvetan, Mikhail Bakhtine, le principe dialogique, París, Seuil, 1981. · Todorov, Tzvetan, Critique de la critique, Seuil, París, 1984 (hay trad.). · Todorov, Tzvetan, Les genres du discours, París, Seuil, 1977. · Tomachevski, Boris, Teoría de la literatura, Madrid, Akal, 1982. · Trotsky, León, Literatura y revolución, Buenos Aires, El Yunque Editora, 1974. · Vattimo, Gianni (comp.), Hermenéutica y racionalidad, Bogotá, Grupo Editorial Norma, 1994. · Vattimo, Gianni, El fin de la modernidad (Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna), Barcelona, Gedisa, 1986. · Vattimo, Gianni, El sujeto y la máscara, Barcelona, Península, 1989. · Vattimo, Gianni, Ética de la interpretación, Buenos Aires, Paidós, 1992. · Vattimo, Gianni, Introducción a Heidegger, Barcelona, Gedisa, 1986. · Vattimo, Gianni, Más allá del sujeto, Barcelona, Paidós, 1989. · Volek, Emil (editor), Antología del formalismo ruso y el grupo de Bajtin. Polémica, historia y teoría literaria, Madrid, Fundamen-tos, 1992. · Volek, Emil (editor), Antología del formalismo ruso y el grupo de Bajtin, Semiótica del discurso y posformalismo bajtiniano, Ma-drid, Fundamentos, 1995. · Voloshinov, Valentín N. , El signo ideológico y la Filosofía del lenguaje, Buenos Aires, Nueva Visión, 1976 · Voloshinov, Valentín N., Freudismo. Un bosquejo crítico, Buenos Aires, Paidós, 1999. · Weigel, Sigrid: Cuerpo, imagen y espacio en Walter Benjamin, Barcelona, Paidós, 1999. · Weingrad, Michael: “The College of Sociology and the Institute of Social Research”, en New German Critique, Fall 2002, Issue 84, pp. 120-161. · Wellek, René, Four Critics: Croce, Valéry, Lukács, and Ingarden, Seattle, University of Washington press, 1981. · Williams, Raymond, Keywords: a Vocabulary of Culture and Society, Nueva York.  · Williams, Raymond, La política del modernismo, Buenos Aires, Manantial, 1997. · Williams, Raymond, Marxismo y literatura, Barcelona, Península, 1980. Williams, Raymond, Cultura, Barcelona, Paidós, 1982. · Williams, Raymond, El campo y la ciudad, Buenos Aires, Paidós, 2001. · Williams, Raymond, Resources of Hope: Culture, Democracy, Socialism, Londres, Verso, 1989. · Williams, Raymond, Drama: From Ibsen to Eliot, Londres, Chatto and Windus, 1961. · Wismann, Heinz (ed), Walter Benjamin et Paris, París, Cerf, 1986. · Witte, Bernd, Walter Benjamin. Una biografia, Barcelona, Gedisa, 1990. · Wood, David (Ed.), Derrida: a Critical Reader, Oxford and Cambridge, Blackwell, 1992.---- · ?i?ek, Slavoj (editor): Mapping Ideology, London-New York, Verso, 1994 (hay traducción, 2003). · ?i?ek, Slavoi (editor), The Cogito and the Unconscious. Durkham NC., Duke University Press, 1998. · ?i?ek, Slavoj: El sublime objeto de la ideología, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003. · ?i?ek, Slavoj: Tarrying with the Negative. Kant, Hegel, and the Critique of Ideology, Durham, NC., Duke University Press: 1993.  · Zuidervaart, Lambret, “The Social Significance of Autonomous Art: Adorno and Bürger”, The Journal of Aesthetics and Art Criticism, 48: 1, Winter 1990, pp. 62-77. Profesores regulares de la cátedra: Jorge Panesi- Delfina Muschietti (con licencia)- Silvia Delfino- Jorge Warley- Ariel Schet-tini- Gabriel Castillo, Paola Cortés Rocca. Profesores Auxiliares:  Fermin Rodríguez, Guadalupe Salomón, Diego Peller, Ilona Aczel. Buenos Aires, diciembre de 2003 Profesor Jorge Panesi NIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: Semántica y Pragmática PROFESOR: Dra. María Marta García Negroni CUATRIMESTRE: 1er. cuatrimestre AÑO: 2010 PROGRAMA Nº: 0571 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS MATERIA: Semántica y Pragmática PROFESOR: Dra. María Marta García Negroni 2010, PRIMER CUATRIMESTRE  PROGRAMA N° [Código de la Materia]  1. Fundamentación y descripción Varias son, sin duda, las perspectivas teóricas y metodológicas desde las que puede abordarse el hecho lingüístico. En esta materia, el marco adoptado es el que proveen diversas teorías semánticas y pragmáticas. En efecto, los problemas de la significación, de sus niveles, de sus modos de manifestación, de sus relaciones con la verdad, con la acción, con el discurso constituyen los ejes en torno de los cuales se organizan las distintas unidades temáticas. Los contenidos de la materia se dividen en siete unidades, que permiten pasar revista a diversas preocupaciones relacionadas con el ámbito del sentido y la significación en el lenguaje.  Tras una presentación de los límites, alcances y relaciones de las teorías semántica y pragmática, se recorren, en la primera parte, las perspectivas de la semántica filosófica y de la pragmática anglosajona. Se estudian los presupuestos teóricos y metodológicos de las teorías de los actos de habla y de la teoría de las implicaturas como marco para el desarrollo de un primer trabajo práctico sobre (des)cortesía verbal. En la segunda parte, se abordan temas relativos a las problemáticas de la enunciación, de la polifonía enunciativa y de la argumentación lingüística. En tanto manifestaciones de una semántica pragmática integrada y no veritativista, estas teorías permitirán también la realización del segundo trabajo práctico de análisis de los encadenamientos polifónico-argumentativos en la interacción verbal.  2. Objetivos Este curso tiene por objetivo principal introducir a los estudiantes en el análisis semántico y pragmático de la lengua y del discurso. Con ese fin, se estudiarán los principales conceptos y problemáticas de las teorías del sentido, de la referencia y de la verdad y se analizarán, comparándolos, los fundamentos y principios de las teorías veritativistas y no veritativistas de la significación. En este marco, se presentarán las principales problemáticas pragmáticas (enunciación, deixis, polifonía, actos de habla, implicaturas) y sus efectos sobre las teorías semánticas clásicas. Se propondrá una aplicación de los contenidos de la materia al análisis de discursos orales. 3. Contenidos Unidad I: Semántica filosófica Semántica y pragmática: objetos de estudio, alcance y límites. Relaciones entre ambas disciplinas.  El estudio del significado. El significado en la relación entre lenguaje y realidad: la referencia y la verdad. La semántica filosófica. Significado y referencia. Referencia, sentido y denotación. La Teoría de Frege. Objeciones de Russell, Strawson, Searle. Significado y condiciones de verdad. El cálculo proposicional y valores veritativos. Descripciones definidas. Aserción y Presuposición.  Unidad II: Pragmática: teoría de los actos de habla Teoría de los Actos de Habla. Austin y la filosofía del lenguaje ordinario. Enunciados constatativos y enunciados realizativos. Condiciones de felicidad. Infortunios. Actos locucionario, ilocucionario, perlocucionario. La versión de Searle de la Teoría de los Actos de Habla. Reglas normativas y reglas constitutivas. Taxonomía de los actos de habla. Los actos de habla indirectos. Unidad III: Pragmática: teoría de las implicaturas La Teoría de Grice de las implicaturas. El principio Cooperativo y las Máximas. Lo dicho y lo implicitado. Implicaturas convencionales y conversacionales, implicaturas generalizadas y particularizadas. Cálculo de las implicaturas. Propiedades de las implicaturas conversacionales: cancelabilidad, no separabilidad, no convencionalidad, indeterminación. Implicaturas clausales y escalares. Implicatura y presuposición. Presuposición semántica vs. presuposición pragmática. Otras aplicaciones de la teoría: conjunción, disyunción, ironía, metáfora. Unidad IV: Pragmática: teoría de la (des)cortesía verbal La cortesía en las interacciones verbales. Cooperación y conflicto en la interacción. El concepto de “imagen”. Imagen negativa e imagen positiva. Cortesía y actos directivos. Cortesía y principios conversacionales. El modelo de Brown y Levinson. Cortesía y descortesía. Atenuación e intensificación. La variación cultural. Unidad V: Semántica pragmática integrada: polifonía y enunciación Polifonía y enunciación. Aspecto indicial del lenguaje y modalidades de enunciación y de enunciado. Enunciación y tipos discursivos. Discurso vs. Historia. Sentido y Significación. Naturaleza instruccional de la significación.  Análisis polifónico de la negación, de la presuposición, de la ironía, de las variables argumentativas. Presuposición y negación. Negación externa vs. negación interna. Dialogismo y heterogeneidad(es) enunciativa(s). Heterogeneidad constitutiva y heterogeneidad mostrada: discurso referido (discurso directo, discurso indirecto, discurso indirecto libre, discurso indirecto encubierto), autonimia, modalización autonímica. Unidad VI: Semántica pragmática integrada: semántica argumentativa Semántica argumentativa. Argumentación, discurso y lengua. Orientación y fuerza argumentativas. Los topoi o garantes de los encadenamientos argumentativos. Caracterización tópica del léxico. Operadores y conectores argumentativos. La teoría de los modificadores desrealizantes, realizantes y sobrerrealizantes. Estudio de operadores y conectores argumentativos. Relaciones conectivas entre proposiciones. Clasificación de conectores: aditivos, contra-argumentativos, consecutivos, reevaluativos o reformulativos. El caso de incluso, aun, hasta, además, encima, pero, sin embargo, sino / si. Conectores de reformulación parafrástica y de reformulación no parafrástica. El caso de o sea, es decir, en otras palabras, y de en suma, en definitiva, al fin y al cabo, en fin, en todo caso, y otros. La teoría de los bloques semánticos. Argumentación normativa y argumentación transgresiva. Argumentación interna y externa. Léxico y argumentación.  Unidad VII: Pragmática: teoría de la relevancia Pragmática y cognición. La Teoría de la Relevancia de Sperber y Wilson. Codificación, decodificación, ostensión e inferencia. El funcionamiento de la comunicación verbal. Los procesos de inferencia. Explicaturas e implicaturas. Contexto, grados de relevancia y coste de procesamiento. Esfuerzos y efectos. Principio de Pertinencia y conectores.  4. Bibliografía específica Unidad I Bibliografía obligatoria Escandell Vidal, M.V., (1996), Introducción a la pragmática, Barcelona, Ariel (Cap. 1). Frege, G., [1892], (1995), "Sobre sentido y referencia", en Valdés Villanueva, L. (ed.), La búsqueda del significado. Lecturas de filosofía del lenguaje, Madrid, Tecnos, pp. 24-45 Leech, G., (1974), Semántica, Madrid, Alianza, 1977 (Cap. 1 y 2). Levinson, S., (1983), Pragmática, Barcelona, Teide (Cap. 1). Russell, B., [1905], (1973), "Sobre el denotar", en Simpson, T.M. (comp.), 1973, Semántica filosófica: problemas y discusiones, Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 29-48. Strawson, P., [1950], (1995), "Sobre el referir", en Valdés Villanueva, L. (ed.) La búsqueda del significado. Lecturas de filosofía del lenguaje, Madrid, Tecnos, pp. 57-82. Bibliografía complementaria Lyons, J., (1977), Semántica, Barcelona, Teide, 1980 (Cap. 1). Moeschler, J. [1994], (1999), “Presuposiciones semánticas y pragmáticas”, en Moeschler, J. & A. Reboul, Diccionario enciclopédico de pragmática, Madrid, Arrecife, pp. 241-252. Searle, J. [1967], (1995), “Nombres propios y descripciones”, en Valdés Villanueva, L. (ed.), La búsqueda del significado. Lecturas de filosofía del lenguaje, Madrid, Tecnos, pp. 83-93. Unidad II Austin, J., (1962) Cómo hacer cosas con palabras, Buenos Aires, Paidós, 1980. Searle, J., (1969), Actos de habla, Madrid, Cátedra, 1975 (Cap. 1-3). Searle, J., [1975], (1995), " Una taxonomía de los actos de habla ", en Valdés Villanueva, L. (ed.) La búsqueda del significado. Lecturas de filosofía del lenguaje, Madrid, Tecnos, pp. 449-476. Searle, J., (1975), "Indirect Speech Acts", en Cole, P. & Morgan, J.L. (eds.), Syntax and Semantics. Vol. 3: Speech Acts, pp. 59-82. [Existe traducción al español]. Bibliografía complementaria Austin, J. (1961) “Emisiones realizativas”, en Valdés Villanueva, L. (ed.) 1995, La búsqueda del significado. Lecturas de filosofía del lenguaje. Madrid, Tecnos, pp. 415-430. Escandell Vidal, M.V., (1996), Introducción a la pragmática, Barcelona, Ariel (Cap. 3 y 4). García Negroni, M.M. y M. Tordesillas, (2001), La enunciación en la lengua, Madrid, Gredos. Levinson, S., (1983), Pragmática, Barcelona, Teide (Cap. 5). Unidad III Bibliografía obligatoria Escandell Vidal, M.V., (1996), Introducción a la pragmática, Barcelona, Ariel (Cap. 5) Grice, H.P., (1975), "Lógica y conversación", en Valdés Villanueva, L. (ed.) 1995, La búsqueda del significado. Lecturas de filosofía del lenguaje. Madrid, Tecnos, pp. 511-530. Levinson, S., (1983), Pragmática, Barcelona, Teide (Cap. 3). Bibliografía complementaria Grice, H.P., (1978), "Further notes on Logic and Conversation", en Cole, P. (ed.), Syntax and Semantics. Vol. 9: Pragmatics. pp. 113-127. Grice, H.P., (1970), Presupposition and Conversational Implicature", en Cole, P. (ed.), Radical Pragmatics. New York, Academic Press, 1981, pp. 183- 198. Moeschler, J. [1994], (1999), “Leyes discursivas, máximas de conversación y postulados de conversación”, en Moeschler, J. & A. Reboul, Diccionario enciclopédico de pragmática, Madrid, Arrecife, pp.215-240. Unidad IV Bibliografía obligatoria Álvarez Muro, A. y C. Joven Best, (2005), “Atenuantes y sus funciones corteses”, en Bravo, D. (ed.) Estudios de la (des)cortesía en español, Estocolmo/Buenos Aires: Dunken, pp.119-144. Bolívar, A. (2005), “Descortesía y confrontación política”, en Bravo, D. (ed.) Estudios de la (des)cortesía en español, Estocolmo/Buenos Aires: Dunken, pp. 273-297. Brown, P. Levinson, S. (1987), Politeness. Some universals in language usage. Cambridge: CUP. Kerbrat-Orecchioni, C., (1991), "Hétérogénéité énonciative et conversation", en Parret, H. (éd.), Le sens et ses hétérogénéités, Paris, Ed. du CNRS., pp. 121-138. [Existe traducción al español]. Zimmermann, K., (2005), “Construccion de la identidad y anticortesía verbal”, en Bravo, D. (ed.) Estudios de la (des)cortesía en españo), Estocolmo/Buenos Aires: Dunken, pp.245-271. Bibliografía complementaria Escandell Vidal, M.V., (1996), Introducción a la pragmática, Barcelona, Ariel (Cap. 8) Goffman, E., (1967), Interaction Ritual, New York: Anchor Books. Schegloff, E. A., (1980), “Preliminaries to preliminaries: Can I ask you a question?”, Sociological Inquiry, 50, pp. 104-152. Unidad V Bibliografía obligatoria Authier, J., (1984), "Hétérogénéité(s) énonciative(s)", Langages 73, pp. 98-111. [Existe traducción al español]. Bajtín, M.M., [1979], (1985), "El problema de los géneros discursivos", en Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI. Benveniste, E., [1966], “Les relations de temps dans le verbe français”, en Problèmes de linguistique générale I. París, Gallimard, pp. 237-250. [Existe traducción al español]. Benveniste, E., [1966], (1971), Problemas de lingüística general, México, Siglo XXI. (Tomo I: Cap. 13, 14 y 15; Tomo II: Cap. 5) Ducrot, O., (1998), “La delocutividad”, en Polifonía y argumentación, Cali, Universidad de Cali. Ducrot, O., [1984], (1989), El decir y lo dicho, Buenos Aires, Paidós, (Cap. 8). García Negroni, M.M., (1999), “La distinción Pretérito Perfecto Simple / Pretérito Perfecto Compuesto. Un enfoque discursivo”, Discurso y Sociedad, Vol. 1 (2), Barcelona, Gedisa, pp. 45-60. García Negroni, M.M., (1009), Dialogismo y polifonía enunciativa. Apuntes para una reelaboración de la distinción discurso / historia”, Páginas de Guarda. Revista de Lenguaje, Edición y Cultura Escrita, 7, 2009, pp. 15-31. García Negroni, M.M., “Negación y descalificación. A propósito de la negación metalingüística”, Ciências e Letras, FAPA, en prensa. Reyes, G., (1994), Los procedimientos de cita: citas encubiertas y ecos, Madrid, Arco Libros. Sperber, D. and Wilson, D., (1978), "Les ironies comme mention", Poétique 36, pp. 399-412. [Existe traducción al español]. Bibliografía complementaria Benveniste, E. [1966], (1980), “Los niveles del análisis lingüístico”, en Problemas de Lingüística General I. México: Siglo XXI, pp. 118-132. García Negroni, M.M., (1998), “Negación metalingüística, argumentación y escalaridad”, Signo y Seña, 9, pp. 227-252. García Negroni, M.M., (2008), “Subjetividad y discurso científico-académico. Acerca de algunas manifestaciones de la subjetividad en el artículo de investigación en español”, Revista Signos, Vol. 41, N° 66, pp. 5-31. García Negroni, M.M. y Tordesillas, M., (2001), La enunciación en la lengua. De la deixis a la polifonía, Madrid, Gredos.  Kerbrat Orecchioni, C., [1980], (1986), La Enunciación. De la subjetividad en el lenguaje, Buenos Aires, Hachette. (Cap. I.1, I.2 y II.1) Levinson, S., (1983), Pragmática, Barcelona, Teide. (Cap. 2) Reyes, G., (1993), Los procedimientos de cita: estilo directo y estilo indirecto, Madrid, Arco Libros. Unidad VI Bibliografía obligatoria Carel, M. y O. Ducrot, (2006), La semántica argumentativa. Introducción a la teoría de los bloques semánticos, Buenos Aires, Colihue  Ducrot, O., (1988a), "Argumentación y topoi argumentativos", Lenguaje en Contexto I 1/2, pp. 63-84. Ducrot, O., (1988b), Polifonía y Argumentación, Cali, Universidad del Valle. Ducrot, O., (1995), "Los modificadores desrealizantes", Signo y Seña, 9, pp. 45-72. Ducrot, O., (2004), "Sentido y argumentación", en Arnoux, E. y M.M. García Negroni (comps.), Homenaje a Oswald Ducrot, Buenos Aires, Eudeba. García Negroni, M.M., (1998), "Prosodia y polifonía: el acento de intensidad como marca de la subjetividad del locutor", en Sociedad Argentina de Lingüística (ed.) La Oralidad, Tucumán, UNTucumán, pp. 312-315. García Negroni, M.M., (2000), "Acerca de los fenómenos de relectura y reinterpretación en el discurso", Discurso y Sociedad, 2 (4), pp. 89-108. García Negroni, M.M., (2005), “La teoría de la argumentación lingüística. De la teoría de los topoi a la teoría de los bloques semánticos”, en Rodríguez Somolinos, A. (coord.) Lingüística francesa, Madrid, Liceus E-Excellence, ISBN 84-9822-157-9, 29 páginas, http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/ling_fran/index.asp. García Negroni, M.M., (2001), “Argumentación, transgresión y refuerzo argumentativo: acerca del funcionamiento discursivo del conector encima”, en Arnoux, E. y Di Tullio, A. (eds.) Homenaje de O. Kovacci. Buenos Aires, Eudeba, pp. 267-278. Bibliografía complementaria Anscombre, J.-C., (1996), “La semántica y las frases genéricas: viejos problemas y nuevos enfoques”, Cuadernos de Filología Francesa, 9, pp. 7-22. Anscombre, J.-C. y Ducrot, O., [1983] (1994), La argumentación en la lengua, Madrid, Gredos (Cap. 2, 5-7). García Negroni, M.M., 1995, "Scalarité et Réinterprétation: les Modificateurs Surréalisants", en Anscombre, J.-C. (éd.), Théorie des topoi. París, Kimé, pp. 101-144. Unidad VII Bibliografía obligatoria Escandell Vidal, M.V., (1996), Introducción a la pragmática, Barcelona, Ariel (Cap. 7) Wilson, D. y D. Sperber, [1986], (1995), " Sobre la definición de relevancia ", en Valdés Villanueva, L. (ed.), La búsqueda del significado. Lecturas de filosofía del lenguaje, Madrid, Tecnos, pp. 583-598. Bibliografía complementaria Portolés, J., (1995), "Algunos comentarios sobre la Teoría de la Pertinencia", Pragmalingüística, 2, pp. 407-431. Sperber, D. & Wilson, D., (1989), La relevancia. Madrid, Visor. 5. Bibliografía general Amossy, R., (1999), “La notion d’éthos de la rhétorique à l’analyse du discours”, en Amossy, R. (dir.) Images de soi dans le discours, Lausanne, Delachaux et Niestlé. . [Existe traducción al español]. Authier, J., (1980), "Paroles tenues à distance", in Conein, B. et al., Matérialités discursives, PUL. (Existe traducción al español). Authier, J. (1995), Ces mots qui ne vont pas de soi. (2 vols.). París, Hachette. Bertuccelli, M. [1993], (1996), Qué es la pragmática, Barcelona, Paidós. Blakemore, D., (1987), Semantic Constraints on Relevance. Londres, Blackwell. Blakemore, D., (1989), "Denial and Contrast: a Relevance Theoretic Analysis of But", Linguistics and Philosophy, XII, pp. 15-37. Briz Gómez, A., (1998), El español coloquial en la conversación, Barcelona, Ariel. Cap. 7 y 8. Casado Velarde, M., (1991), “Los operadores discursivos es decir, esto es, o sea y a saber en español actual: valroes de lengua y funciones textuales”, LEA, XIII, pp. 87-116. Cruse, D., (1986), Lexical Semantics, Cambridge, Cambridge University Press (Cap. 9). Donellan, K., (1966), "Reference and Definite Descriptions", en Steinberg, D. & Jakobovitz, L. (eds.), Semantics. Cambridge, Cambridge University Press, 1971, pp. 100-114, Ducrot, O., (1988b), "Topoï et Formes Topiques", en Anscombre, J.-C. (ed.), Théorie des Topoï. Paris: Kimé, pp. 85-99. Ducrot, O., (1999), “Argumentation et inférence”, en Verschueren, J. (ed.) Pragmatics in 1998: Selected Papers from the 6th. International Pragmatics Conference, Amberes, Ipra, pp. 117-129. Fernández Lagunilla y C. Pendones, (1993), “Recursos polifónicos del narrador en el discurso periodístico”, Revista de Filología Románica, 10, pp. 285-294. Fuentes Rodríguez, C., (1995), “Modalidad y conexión en el discurso coloquial”, Español Actual 63, pp. 5-24. García Negroni, M.M., (1998), “Cuando la excepción refuerza la argumentación. A propósito del uso exceptivo de même y de incluso”, Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, 13, pp. 239-250. García Negroni, M.M. (2001), “Les connecteurs espagnols encima/además. Argumentation transgressive et argumentation normative”, Langages, 142, pp. 41-56. García Negroni, M.M., (2002a), "En todo caso: atténuation, politesse et évidentialité", en Carel, M. (ed.) Les facettes du dire. Homage à O.Ducrot, Paris, Kimé, pp. 109-128. García Negroni, M.M. (2002b), “Disqualification, confirmation et (représentation du) discours de l'autre. A propos des répliques introduites par ¡Pero si…!”, Cahiers de linguistique française, 24, pp. 243-264. García Negroni, M.M. (2005), Argumentación y polifonía en el discurso científico-académico. A propósito de ciertos conectores especializados en la transgresión argumentativa”, Rasal, 1, pp. 11-24. García Negroni, M.M. (2007), “Descripción, oposición y descalificación. Acerca de los efectos discursivos de la negación en el discurso científico-académico”, en C. Santibáñez y B. Riffo (eds.), Estudios en argumentación y retórica. Teorías contemporáneas y aplicaciones. Concepción, Universidad de Concepción, pp. 123-144. García Negroni, M.M. (2008), “Subjetividad y discurso científico-académico. Acerca de algunas manifestaciones de la subjetividad en el artículo de investigación en español”, Revista Signos, Vol. 41, N° 66, pp. 5-31. Grice, H.P., (1957), "Meaning", en Steinberg, D. & Jakobovits, L. (eds.), Semantics. Cambridge, Cambridge University Press, 1971, pp. 53-59. Hernanz, M.L., (1990), “En torno a los sujetos arbitrarios: la 2ª. persona del singular”, en Demonte, V. y Garza Cuarón, B. (eds.) Estudios de lingüística de España y México, UNAM, Colegio de México, pp. 151-178. Jensen, M. H., (2002), “La referencia en algunas expresiones impersonales. Diferentes lecturas de uno y la segunda persona del singular”, Romansk Forum, 16. Keenan, E., (1971), "Two Kinds of Presupposition in Natural Language", en Fillmore, Ch & Langendoen, T. (eds.), Studies in Linguistic Semantics. New York, Holt, Rinehart and Winston Inc., pp. 45-52. Kempson, R.M., (1977), Semantic Theory. Cambridge, Cambridge University Press (Cap. 2 y 3). Kerbrat-Orecchioni, C., (1991), "Hétérogénéité énonciative et conversation", en Parret, H. (éd.), Le sens et ses hétérogénéités, Paris, Ed. du CNRS., pp. 121-138. [Existe traducción al español]. Kovacci, O., “Las construcciones con sino y no... pero, y los campos léxicos”, en Estudios de Gramática española. Buenos Aires, Hachette. Lakoff, R., (1971), “If’s, and’s and but’s about conjunction”, en Fillmore, Ch. & Langendoen, J. (eds.) Studies in Linguistic Semantics. New York, Holt, Rinehart & Winston, pp. 114-149. Maingueneau, D., 1990, Pragmatique pour le discours littéraire. Paris, Dunod. Maingueneau, D., (1999), “Ethos, scénographie, incporporation”, en Amossy, R. (dir.) Images de soi dans le discours, Lausanne, Delachaux et Niestlé.  Maldonado, C., (1991), Discurso directo y discurso indirecto. Madrid, Taurus. Martín Zorraquino, M.A. y Montolío, E., (1998), Los marcadores del discurso. Teoría y análisis, Madrid, Arco Libros. Milner, J.-C., (1978), De la syntaxe à l'interprétation, Paris, Seuil. (Cap. 7)  Pendones de Pedro, C., (1992), “La heterogeneidad enunciativa: algunas manifestaciones de la heterogeneidad mostrada”, E.L.U.A., 8, pp. 9-24. Portolés, J, (1998ª), "El concepto de suficiencia argumentativa", Signo y Seña, 9, pp. 199-224. Portolés, J., (1998b), Marcadores del discurso, Barcelona, Ariel. Récanati, F., (1979), La transparencia y la enunciación. Introducción a la pragmática, Buenos Aires, Hachette, 1981. Reyes, G., (1982), “El estilo indirecto en el texto periodístico”, Lingüística Española Actual, IV, 1, pp. 1-21. Rossari, C., (1990), “Projet pour une typologie des opérations de reformulation”, Cahiers de linguistique française 11, pp. 345-359. Sapir, E., (1949), "On Grading: a Study in Semantics", en Mandelbaum, D., (ed.) Selected Writings in Language, Culture and Personality. Berkeley, University of California Press. Searle, J., (1973), "Las objeciones de Russell a la teoría de Frege sobre el sentido y la denotación", en Simpson, T.M. (comp.), Semántica filosófica: problemas y discusiones. Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 49-55. Searle, J., (1979), Expression and Meaning. Studies in the Theory of Speech Acts. Cambridge, Cambridge University Press 6. Carga horaria Clases teóricas: 4 horas [Clases teórico-prácticas:] Clases de trabajos prácticos: 2 horas 7. Actividades planificadas (Opcional) Se prevén semanalmente cuatro horas de clases teóricas y dos de clases prácticas. En las clases teóricas se presentarán los distintos contenidos de las unidades temáticas que constituyen el programa de la materia. Los estudiantes deberán aprobar dos exámenes parciales. En las clases prácticas, se acompañará la discusión de la bibliografía específica de las distintas unidades con guías para el desarrollo de los dos trabajos prácticos que los estudiantes deberán presentar al finalizar cada una de las dos partes de la materia. El primer trabajo práctico será sobre pragmática y (des)cortesía y el segundo, sobre semántica argumentativa y polifonía enunciativa en un corpus de discurso oral en español. 8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción La materia ofrece un régimen de promoción directa cuyos requisitos son: Asistir al 80% de las clases, teóricas, teórico-prácticas y prácticas.  Aprobar dos pruebas escritas. Aprobar los interrogatorios y coloquios que se requieran. Aprobar los trabajos prácticos, monografías, informes que se requieran. El promedio necesario para aprobar el curso en condiciones de promoción directa no deberá ser inferior a 7 (siete) puntos. No aprobará el curso de promoción directa el alumno que resulte aplazado en alguna de las pruebas escritas, en algunas de las evaluaciones y/o coloquios o en los trabajos prácticos, monografías, informes, etc. que fije la cátedra. Los alumnos que no hayan satisfecho los requisitos establecidos para la promoción directa, pero que hayan cumplido con los trabajos prácticos (asistencia y aprobación de trabajos) son alumnos regulares y podrán presentarse en tal condición en la mesa general de exámenes. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS ASIGNATURA: GRAMÁTICA B  CUATRIMESTRE: 2º - AÑO: 2009  PROGRAMA Nº: 1595 FUNDAMENTACIÓN  La palabra no es solo la unidad que primero ha llamado la atención de los estudiosos del lenguaje, sino que también “de todos los constructos lingüísticos…es probablemente el que más se parece a un objeto físico” (Radford et alii. 2000: 208). Esta expresión pone de manifiesto que, para el hablante común, la palabra presenta una “visibilidad” de la que carecen otras unidades fundamentales, como la oración o el fonema. Por esta misma razón, es por lo que creemos que un programa basado en la palabra como unidad de la estructura lingüística puede ser un poderoso facilitador del aprendizaje.  En esta perspectiva, estudiar gramática es “tomar la palabra” para conocer su estructura interna, reglas de combinación, valores significativos y requisitos de uso; ya que, como ha señalado Jakobson (1967: 49), los ítems léxicos son entidades de doble faz “ligados necesariamente con el código por una relación interna y con el mensaje por una relación externa”.  Introducir en el conocimiento de la gramática a estudiantes iniciales de la carrera de Letras, en primer lugar, implica poner en el centro de atención al lenguaje y comenzar a reflexionar sobre su naturaleza. Para tomarlo como objeto de estudio se hace necesario distanciarse del uso cotidiano para acceder a su consideración como una facultad (Saussure 1916 [1945]), consustancial al hombre y cuya función excede el ámbito de la comunicación, ya que constituye el medio más idóneo de transmisión y formación del pensamiento, así como también un mecanismo lúdico y estético fundamental.  En segundo lugar, dado que todo hablante posee un conocimiento internalizado (no consciente) de su propia lengua, denominado competencia (Chomsky 1965), que le permite utilizarla eficazmente, estudiar gramática es hacer explícito ese saber operativo. El paso inicial consiste en reconocer que el lenguaje se constituye articulando dos ámbitos dispares: el conceptual del significado y el físico del sonido, para lo cual dispone de una compleja organización que hace posible la comprensión y producción de las infinitas oraciones de la lengua.  Sin embargo, como ha sostenido Jackendoff (1996: 109), “para producir la ilimitada variedad de oraciones posibles de una lengua, el usuario debe tener en su memoria a largo plazo no solo las reglas de combinación sino también algo para combinarlas”. Ese “algo más” son las palabras. Desde esta perspectiva, el léxico se concibe como una interfaz que vincula los diferentes niveles de representación que intervienen en la organización de la lengua, de modo que “un ítem léxico establece una correspondencia entre fragmentos bien formados de la estructura fonológica, sintáctica y conceptual” (Jackendoff 1990: 18). Como consecuencia del planteo presentado, nuestra propuesta para la materia Gramática no se centra en el tradicional concepto de niveles, según el cual la organización interna de la lengua constituye un sistema estratal, que avanza desde el nivel fonológico al semántico, pasando por los niveles de estructuración: morfología y sintaxis. Por el contrario, el enfoque que aquí se plantea tiene su antecedente en el mismo Saussure, para quien la gramática es la “descripción de un estado de lengua … que pone en juego valores coexistentes”. De este modo, Saussure no concuerda con una definición de gramática que la restrinja solo a “la morfología y la sintaxis, con exclusión de la lexicología o ciencia de las palabras” (1916 [1945]: 223). A la gramática no solo le compete el estudio del componente central o sistema computacional (Chomsky:1995), que es el mecanismo cognitivo específico que permite construir adecuadamente las expresiones de la lengua, sino que también debe presentar aquellos conceptos básicos relativos a las denominadas condiciones externas de salida, es decir, el hecho de que para ser comunicables, las expresiones lingüísticas tienen que ser interpretables semánticamente y pronunciables en una forma determinada. Así, las expresiones formadas por el componente central son consideradas como transmisoras de significados a través del soporte de la expresión y, de este modo, las formas constituyen la realización de los significados (Halliday 1985: xiv).  En consonancia con el espíritu saussureano, pero también adoptando perspectivas actuales que igualmente conciben a la gramática como una organización con fenómenos coexistentes, consideramos que los tres componentes de la estructura lingüística tienen igual centralidad (Jackendoff 1990: 19) y que aprender una lengua no solo implica la adquisición de principios sintácticos para producir oraciones, sino también la incorporación de los principios fonológicos, morfológicos y semánticos necesarios para construir ítems lexicos. Por eso, se requiere también considerar los aspectos básicos de la interfaz léxica, que es la que aporta los elementos significativos que necesita el sistema computacional para formar las oraciones. En este sentido, aunque durante mucho tiempo se pensó que el léxico no era más que un conjunto de elementos idiosincráticos que no podían sistematizarse, hoy día se sabe que no solo posee una estructura, sino que hay en él aspectos regulares que pueden derivarse de principios generales y que, en buena medida, condicionan la formación de oraciones. Así bosquejado, el estudio de la estructura lingüística (i.e., de la gramática de una lengua) comprende distintos componentes, que se diferencian por sus unidades y relaciones. Sin embargo, sin negar la utilidad metodológica de aislar algunos aspectos para su estudio pormenorizado, creeemos indispensable considerar que dichos componentes presentan complejas interacciones que se establecen mediante interfaces, por las cuales fenómenos de un nivel se conectan o muestran dependencias respecto de los de otro(s) componente(s). Así, por ejemplo, algunos aspectos de la estructura de la palabra deben ser explicados en relación con las restricciones fonológicas entre sus elementos y muchos aspectos de la sintaxis se iluminan si se correlacionan con el significado de los lexemas que intervienen. Asismismo, avanzar en la interpretación de las oraciones, desde los significados convencionales, que son los que el hablante tiene internalizados, a otros menos frecuentes, que exigen mayor esfuerzo interpretativo, como los sentidos derivados y metafóricos (cuya comprensión y explicación consideramos fundamental para estudiantes de Letras), supone también incluir una perspectiva cognitiva , que permita no solo identificar las estructuras canónicas básicas que hacen posible comprender y utilizar la lengua, sino también descubrir los valores comunicativos que se derivan de ellas (tanto como de sus desvíos). Por ejemplo a partir de un verbo con un esquema transitivo como comer, que exige un complemento referido a ‘algo comestible de consistencia relativamente sólida’, será posible contrastar y evaluar la aceptabilidad de distintas combinaciones: Como milanesas/ helado/ ?sopa/ *jugo de manzana. Pero además, también se podrá dar cuenta de los casos en que la capacidad interpretativa va más allá de las estructuras canónicas y asigna significado a construcciones como No como vidrio. (= no soy tonto), que implica un uso irónico de la negación, Me comí una hora de espera. (‘tuve que “tragarme” la espera') o el futbolístico Te comiste el amague. ('Te hicieron creer que la pelota iba para un lado, pero la patearon para el otro), en las que el verbo solo retiene su significado de ‘incorporar o aceptar’ y pierde toda referencia a ‘algo comestible’.  Si el punto de partida es la propia competencia del estudiante y el objetivo final es que éste llegue al conocimiento (explícito) del sistema (recordamos, en un nivel introductorio), el hilo conductor del curso deben ser sus juicios acerca de la gramaticalidad o agramaticalidad de los distintos tipos de expresiones que analiza. Esto le permitirá descubrir no solo qué formas existen en la lengua, sino también cuáles resultan imposibles y por qué, con lo que estaremos acercándolo a la concepción de gramática que propone Di Tullio “…construcción teórica diseñada para describir y explicar el funcionamiento del sistema lingüístico (2005: 22). A lo cual añadimos que el enfoque que proponemos, al propiciar un estudio conjunto de los ítems léxicos y de las estructuras gramaticales, permite aumentar considerablemente el poder descriptivo y explicativo de los análisis que se realicen a lo largo del curso. En suma, si bien la propuesta para un curso inicial como el de Gramática tiene su centro en la descripción y reflexión sobre las principales características de la estructura lingüística del español, también se incluyen los aspectos fonológico y semántico. Este último, sobre todo en sus perspectiva léxica, está siempre presente en la descripción, pero, según hemos planteado, se vuelve fundamental para la determinación de las estructuras sintácticas (interfaz). Por otra parte, en todo el desarrollo del programa se ha puesto especial énfasis en destacar tanto los aspectos cognitivos como los valores comunicativos de las distintas expresiones. En este sentido, también es pertinente destacar la inclusión en el programa de algunos aspectos relativos al uso: la relación con el contexto discursivo y de situación (aspecto pragmático-discursivo) y la posibilidad de variación en distintas dimensiones (dialectal, sociocultural, situacional, etc), a partir de lo cual será posible estudiar las particularidades (fonológicas, morfosintácticas y léxicas) propias del dialecto hispanorrioplatense.  CONTENIDOS UNIDAD 1.  DE LA TEORÍA LINGÜÍSTICA A LA GRAMÁTICA  El estudio sistemático del lenguaje. La lengua como objeto de estudio. Perspectivas teóricas y enfoques metodológicos: a) el lenguaje como sistema de signos; b) el lenguaje como facultad; c) el lenguaje como sistema comunicativo.  El concepto de gramática. La gramática universal y las gramáticas particulares. La organización de la gramática: componentes e interfaces. La “arquitectura tripartita” y la interfaz léxica.  El item léxico como unidad de la gramática. Clases de items: léxicos y funcionales. La información léxica: aspectos morfosintácticos, fonológicos y semánticos.  BIBLIOGRAFÍA • OBLIGATORIA  CHOMSKY, N. (1985). Knowledge of language. Its nature, origin and use. New York: Praeger Publishers. Traducción española (1997): El conocimiento del lenguaje. Barcelona: Altaya. Cap. 1: El conocimiento del lenguaje como objeto de investigación DI TULLIO, A. (2001) «Una receta para la enseñanza de la lengua: la delicada combinación entre el léxico y la gramática». En Viramonte y Carullo (ed.). Epa… ¿y la gramática? Nuevos aportes para su vigencia y vitalidad”. Colección lingüística en el aula. Córdoba: Ed. Comunicarte.  ----- (2005). Manual de gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna. Cap. 1: La gramática. GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?, Buenos Aires: Editorial Littera.  Cap. 2. §.1: ¿Qué son las palabras léxicas?” y cap. 4 §1.: ¿Qué son las palabras funcionales? HALLIDAY, M.A.K. (1978). Language as social semiotic. The social interpretation of language and meaning. London: Edward Arnold. Traducción española: El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado.  Primera parte: La perspectiva sociolingüística. Cap. 1: El lenguaje y el hombre social.  JACKENDOFF, R. (2002). Précis of: Foundations of Language: Brain, Meaning, Grammar, Evolution. Oxford and New York: Oxford University Press. Traducción al español para los alumnos de la cátedra (2008).  LYONS, J. (1968). Introduction to theoretical linguistics. New York: Cambridge University Press. Traducción española (1985): Introducción en la lingüística teórica. Barcelona: Teide.  § 5. 4.: La palabra. SAUSSURE, F. DE (1916). Cours de linguistique général. París. Traducción española de A. Alonso (1945). Curso de lingüística general. Buenos, Aires: Losada.  Introducción. Cap. I: Ojeada a la historia de la lingüística; cap. II: Materia y tarea de la lingüística. Sus relaciones con las ciencias conexas; cap. III: Objeto de la lingüística; cap. IV: Lingüística de la lengua y lingüística del habla. Primera Parte: “Principios generales. Cap. I: Naturaleza del signo lingüístico; cap. II: Inmutabilidad y mutabilidad del signo; cap. III: La linguistica estática y la lingüística evolutiva. Segunda Parte: Lingüística sincrónica. Cap. IV: El valor lingüístico; cap. V: Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativas; cap. VII: La gramática y sus divisiones. RADFORD, A., M. ATKINSON, D. BRITAIN, H. CLAHSEN Y A. SPENCER (1999). Linguistics : An introduction. Cambrige : Cambridge University Press- Traducción española (2000). Introducción a la lingüística. Cambridge: University Press.  - Introducción: pp. 17-28.  VIDE, C. (1996). Parámetros para la reflexión sobre el lenguaje humano: a modo de introducción. Cap. 1 en Vide, C. (ed.)., Elementos de Lingüística, España, Octaedro Universidad. • OPTATIVA GARDNER, H. (1985). The mind’s new science. A history of the cognitive revolution. New York: Basic Books, Inc. Publishers. Traducción española: La nueva ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva, Barcelona: Paidós.  Segunda parte. Las ciencias cognitivas: Perspectiva histórica. Cap. 7: Lingüística: la búsqueda de autonomía. JACKENDOFF, R. (1990). Semantics Structures. Cambridge: The MIT Press.  Part 1: Basic Machinery. § 1.4: Organization of the grammar JACKENDOFF, R. (1997). The architecture of the human language. Cambridge: MIT Press.  § 2.5: The tripartite parallel architecture y § 4.1.: Lexical insertion vs. lexical licensing. LORENZO G. Y LONGA V. (1996). Introducción a la sintaxis generativa, La teoría de Principios y Parámetros en evolución. Madrid: Alianza Editorial.  Cap. 1: La teoría de principios y parámetros: cuestiones generales. LYONS, J. (1968). Introduction to theoretical linguistics. New York: Cambridge University Press. Traducción española (1985): Introducción en la lingüística teórica. Barcelona: Teide.  Cap. 1: La lingüística: estudio científico del lenguaje. § 1.4 ; La lingüística moderna. SIMONE, R. (1990), Fundamenti di linguistica. Gius: Laterza & Figli. Versión española de Mº del P. Rodríguez Reina (2001). Fundamentos de lingüística, Barcelona: Ariel.  Cap.8: Fundamentos de gramática UNIDAD 2.  LA ESTRUCTURA GRAMATICAL  Nociones básicas. A. Conceptos estructurales: i) orden lineal y estructura jerárquica; ii) categorización morfológica; iii) constituyentes inmediatos; iv) recursividad. B. Conceptos funcionales: i) concordancia y rección; ii) categorización sintáctica.  Morfología. La constitución del ítem léxico: morfemas léxicos y funcionales. Procesos morfológicos de afijación y composición. Reglas y restricciones. Creación léxica y productividad. Ítems léxicos mayores que la palabra.  Categorías gramaticales. Los rasgos gramaticales: subclases y categorías. Vinculaciones entre categorías. Categorías internas (inherentes) y externas (de concordancia). Categorías morfológicas flexionales del español (género, número, caso, persona, tiempo, modo y aspecto).  Categorías léxicas. Los rasgos categoriales y las clases de ítems léxicos. Clases a) variables e invariables; b) léxicas y funcionales; c) abiertas y cerradas. Criterios de identificación. Sublclases. Aspectos problemáticos de la clasificación: el caso del pronombre. Los rasgos de selección categorial de los ítems léxicos.  Sintaxis. Estructura interna de los sintagmas: núcleo y constituyentes. Tipos de sintagmas y categorías sintácticas. La oración y sus constituyentes inmediatos: sujeto y predicado. Concepto de categoría funcional. El sintagma de flexión. Atribución y predicación secundaria. Estructura argumental de la oración.  BIBLIOGRAFÍA • OBLIGATORIA AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication, Cambridge and London, The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial. Nota para estudiantes: pp 17-20. Segunda parte: El lenguaje humano y la comunicación. Cap. 7: Morfología: la estructura de las palabras.  DI TULLIO, A. (2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.  Cap. 4: La sintaxis; cap. 5: La oración y el enunciado; cap. 6: La estructura de la oración simple: El sujeto y el predicado; cap. 8: § 8.3. La estructura del sintagma nominal y §8.4. La interpretación semántica de los sintagmas nominales; cap. 9: Los pronombres §§ 9.1-9.3.  GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?. Buenos Aires: Editorial Littera.  Cap.1: Una clasificación integral de las palabras en español; cap. 2: Clases de palabras léxicas; sustantivo y adjetivo; cap.3: §1. El verbo. §1.1. Formas finites. §1.1.1. Caracterización morfológica: la flexión verbal y §1.1.2. Caracterización sintáctica; §1.2.Formas no finitas; §2. El adverbio. §2.1. Caracterización morfológica y §2.2.1. El adverbio como modificador dentro del sintagma verbal.; §3: La preposición. Cap.4: §2. El determinativo. § 3.1 La conjunction coordinante. §3.1.1. Caracterización morfológica y §2.2. Caracterización sintáctica; § 3.2. La conjunction subordinante. §3.2.1. Caracterización morfológica y §3.2.3. Caracterización semántica.  RODRÍGUEZ RAMALLE, T. M. (2005), Manual de sintaxis del español, Madrid, Editorial Castalia. §1.1.4 : Las categorías léxicas y las categorías funcionales, §1.1.4.1. El sintagma flexión SIMONE, R. (1990), Fundamenti di linguistica. Gius: Laterza & Figli. Versión española de Mº del P. Rodríguez Reina (2001). Fundamentos de lingüística, Barcelona: Ariel.  Cap. 9: Categorías gramaticales  VARELA ORTEGA, S. (2005). Morfología Léxica: La formación de palabras. Madrid: Gredos  Introducción. Cap.1: El análisis de la palabra compleja; cap. 2: La derivación; cap. 3. La sufijación. §3.1 Introducción; §3.2. La selección de la base léxica por parte del sufijo; §3.5. La sufijación apreciativa; cap. 4. La prefijación: § 4.1. Caracterización; §4.2. Prefijos y preposiciones; § 4.3. Prefijos frente a temas cultos y palabras acortadas; cap. 5. La composición: § 5.1. Unidades de la palabra compuesta; § Combinación de categorías léxicas en el compuesto; § 5.6. Algunos tipos de compuestos productivos; §5.7. Distintos tipos de compuestos sintagmáticos; cap. 6. Otros procesos e formación de palabras: acortamientos, siglas y acrónimos. • OPTATIVA AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication, Cambridge and London, The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial. Segunda parte: El lenguaje humano y la comunicación. Cap. 8: Sintaxis: El estudio de la estructura de  la oración, pp.175-191. BOSQUE, I. (1990). Las categorías gramaticales, Madrid, Síntesis.  Cap. 2: Las «partes de la oración». Características generales y cap. 3: Núcleos y complementos. DI TULLIO, A. (2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.  Cap. 3: Las clases de palabras. FERNÁNDEZ LAGUNILLA, M. Y A. ANULA REBOLLO (1995). Sintaxis y Cognición. Madrid, Síntesis.  Cap. 7: §7.5. El sintagma pronominal; cap. 8: § 8.2.1: La flexión verbal; § 8.6. Funciones sintácticas.  HERNANZ, M Y J. BRUCART (1987). La sintaxis I, Barcelona: Crítica.  Cap. 6: “El sintagma verbal”. KATAMBA, F. (1993). Morphology, London, Mc. Millan Press.  Part. I. Background. Cap. 2. Introduction to word structure; cap.3 : Types of morphemes ; cap. 4 : Productivity in sord-formation. Parte 3. Morphology and its relation to the lexicon and syntax. Cap. 10: Inflectional morphology. LYONS, J. (1968). Introduction to theoretical linguistics. New York: Cambridge University Press. Traducción española (1985): Introducción en la lingüística teórica. Barcelona: Teide.  Cap. 7: Las categories gramaticales. MORENO CABRERA, J. C. (1991). Curso universitario de lingüística general. Madrid, Síntesis. T.1 Teoría de la gramática y sintaxis general. Cap. XX: Relaciones sintácticas. Sujeto, predicado, nominatividad,ergatividad, actividad, concordancia, referencia cruzada.Polarización y configuracionalidad.  RADFORD, A., M. ATKINSON, D. BRITAIN, H. CLAHSEN Y A. SPENCER (1999). Linguistics : An introduction. Cambrige : Cambridge University Press- Traducción española (2000). Introducción a la lingüística. Cambridge: University Press.  Segunda parte: Las palabras. Cap. 10. Construyendo palabras.  UNIDAD 3.  DE LAS ESTRUCTURAS AL SIGNIFICADO: LA RELACIÓN SINTAXIS-SEMÁNTICA  Interfaz sintaxis-semántica. Las propiedades léxicas en la estructura sintáctica. Predicados y argumentos. La estructura eventiva de la predicación. Papeles temáticos y funciones sintácticas.  El núcleo léxico de la oración. Funciones sintácticas básicas. Clases sintáctico-semánticas de verbos. Esquemas oracionales típicos: i) transitivos (de transitividad directa/ ditransitivo/ de transitividad indirecta/ triádico); ii) intransitivos (inergativo e inacusativo); iii) atributivos (copulativo y pseudocopulativo/ con predicación secundaria). Esquemas intransitivizadores (reflexivo, medio-pasivo, pasivo, pseudoimpersonal). El núcleo funcional de la oración. El sujeto como argumento externo de la predicación. Propiedades formales del sujeto. Sujeto desinencial vs. sujeto expletivo. Esquemas impersonales (inagentivo, genérico o inespecífico, reflexivo). BIBLIOGRAFÍA • OBLIGATORIA GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?, Buenos Aires: Editorial Littera.  Cap. 3: §1. El verbo. §1.1. 3 Caracterización semántica y §1.1.4. Subclases sintático-semánticas.  MARCOVECCHIO, A., D. LIEBERMAN Y A. TROMBETTA (2006), Valores sintácticos y semánticos de las construcciones pronominales. Ficha de cátedra, Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.  RODRÍGUEZ RAMALLE, T. M. (2005), Manual de sintaxis del español, Madrid, Editorial Castalia. Cap. III. El sintagma verbal: §3.5. Funciones sintácticas básicas dentro del SV; §3.6. La predicación secundaria: tipos y condiciones, cap. IV: §4.5. El sujeto y la flexión.  • OPTATIVA FERNÁNDEZ LAGUNILLA, M. Y A. ANULA REBOLLO (1995). Sintaxis y Cognición. Madrid, Síntesis.  Cap. 3: El léxico.  KATAMBA, F. (1993). Morphology, London, Mc. Millan Press.  Part. III. Morphology and its relation to the lexicon and syntax. Cap. 11. Morphological mapping of grammatical functions LYONS, J. (1968). Introduction to theoretical linguistics. New York: Cambridge University Press. Traducción española (1985): Introducción en la lingüística teórica. Barcelona: Teide.  Cap. 8: Las funciones gramaticales §8.1.1- §8.3.5. MORENO CABRERA, J. C. (1991). Curso universitario de lingüística general. Madrid, Síntesis. T.1 Teoría de la gramática y sintaxis general. Caps. XXI: Transitividad y objeto directo e indirecto, Causatividad; cap. XXII: Intransitividad. Incorporación, reflexividad, pasividad, antipasividad,anticausatividad, impersonalidad e inacusatividad.; XXIII: Diátesis y voz.  MORIMOTO, Y. (1998), El aspecto léxico: delimitación. Cap. 2: Clasificación aspectual de los predicados verbales.  UNIDAD 4.  LA ESTRUCTURA DE LOS SONIDOS  Aspectos fonéticos. Producción del sonido. Clasificación articulatoria de vocales y consonantes. Restricciones fonotácticas y estructura silábica. Tipos silábicos del español. Rasgos suprasegmentales (acento; intensidad; tonalidad; cantidad)  Nociones de Fonología. El fonema: criterios de identificación. Sistema fonológico del español y variante hispanorrioplatense. El segmento fonológico como conjunto de rasgos fonéticos. Tipos de procesos fonológicos.  BIBLIOGRAFÍA • OBLIGATORIA CERDÁ MASSÓ, R. (1996). “La función del sonido”. Cap.5 en Vide, C. (ed.). Elementos de Lingüística, España:Octaedro Universidad. GIL FERNÁNDEZ, J. (1990). Los Sonidos del Lenguaje, Madrid, Síntesis. Cap. 7: La combinación de los sonidos y cap. 8: Los rasgos prosódicos. LLISTERRI, J. (1996). “Los sonidos del habla”. Cap.4 en Vide, C. (ed.). Elementos de Lingüística, España: Octaedro Universidad; §1- §2.3. • OPTATIVA AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication, Cambridge and London, The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial. Segunda parte: El lenguaje humano y la comunicación. Cap. 11: Fonología: La estructura de los sonidos  ÁLVAREZ, J. (1997), Lingüística. I. La estructura del lenguaje. Fonología, ortografía y morfología. Buenos Aires: Editorial Docencia. Unidad 1. Fonología y ortografía: una aproximación descriptiva. § 1.2 -§3.4; Unidad 2. Una aproximación más abstracta de la fonología y la ortografía. §1 -§3.  RADFORD, A., M. ATKINSON, D. BRITAIN, H. CLAHSEN Y A. SPENCER (1999). Linguistics : An introduction. Cambrige : Cambridge University Press- Traducción española (2000). Introducción a la lingüística. Cambridge: University Press.  Primera Parte: Los sonidos Cap. 2. Sonidos y suprasegmentos; cap.5. Fonemas, sílabas y procesos fonológicos. Apéndice 2.  UNIDAD 5.  DE LAS ESTRUCTURAS AL USO: PERIFERIA ORACIONAL Y NIVELES NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DE LA ORACIÓN Niveles de estructuración de la oración: Los capas oracionales: a) intranuclear o léxica; b) nuclear o flexiva y c) extranuclear o periférica. El sintagma de complementante. Las perífrasis verbales y su distribución en las distintas capas Relaciones interoracionales: coordinación, subordinación y cosubordinación. Esquemas oracionales complejos y compuestos. Modificadores periféricos del dictum y del modus. Modalidad y fuerza pragmática del enunciado. Tipos de oraciones.  Estructura informativa de la oración (aspectos fonológicos, morfosintácticos, léxicos y pragmáticos). Orden marcado y no marcado. Topicalización. Foco, orden y entonación. Índices de tópico y de foco.  Las estructuras en uso: El español general y las variantes de uso. La variante dialectal hispanorrioplatense Adecuación situacional y contextual. Variación fonológica, morfosintáctica, léxica y ortográfica en diferentes lectos y registros. BIBLIOGRAFÍA • OBLIGATORIA AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication, Cambridge and London, The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial. Segunda parte: El lenguaje humano y la comunicación. Cap. 9: La variación en el lenguaje: pp 217- 226.  CIAPUSCIO, G., GIAMMATTEO, M., ALBANO, H.; FERRARI, L. (2004), Proposiciones subordina das, Ficha de cátedra, Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras . DI TULLIO, A. (2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.  Cap. 14: Tipos de oraciones y cap. 15: Coordinación y subordinación  FONTANELLA DE WEINBERG, M. B. (1987) El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística, Buenos Aires: Hachette.  Cap. IV. GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?, Buenos Aires: Editorial Littera.  Cap. 3: §1. El verbo. §1.3 Caracterización semántica y §1.1.4. Subclases sintático- semánticas (a); §2.2.2. El adverbio como modificador periférico de la oración (d); Cap. 4: §3.1. La conjunction coordinante §3.1.3 Caracterización semántica (b); §3.2 La conjunction subordinante. §3.2.2. Caracterización sintáctica. GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2009). “El español en Internet. Una mirada a su evolución en los fotologs”, Revista Digital Universitaria, México. URL: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num3/art15/int15.htm GIAMMATTEO M. Y MARCOVECCHIO A (2009). Perífrasis verbales: Una mirada desde los universales lingüísticos”, Sintagma 21, Universitat de Lleida, España (en prensa).  GÓMEZ TORREGO, L. (1988). Perífrasis verbales. Sintaxis, semántica y estilística. Madrid, Arco/ Libros.  Primera parte. Cap. 1: Generalidades § 1-§3.  KOVACCI, O. (1992). El comentario gramatical II, Madrid, Arco/Libros. Cap. 11: Modificadores de  modalidad y cap. 12: Adverbios de oración.  RODRÍGUEZ RAMALLE, T. M. (2005), Manual de sintaxis del español, Madrid, Editorial Castalia. Cap. 1: §1.1.4.1. El sintagma de complementante  • OPTATIVA DI TULLIO, A. (2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.  Cap. 14: Tipos de oraciones; cap. 16: La oraciones sustantivas, cap. 17: Subordinadas adjetivas: las oraciones relativas,cap. 18: Las oraciones adverbiales, cap. 19: Estructuras temáticamente marcadas.  FERNÁNDEZ LAGUNILLA, M. Y A. ANULA REBOLLO (1995). Sintaxis y Cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos. Madrid: Síntesis.  Parte II. Sintaxis del español. Cap. 8: § 8.7: Clases de oraciones por la modalidad de enunciación, §8.8. El orden de palabras. Cap. 9: La oración compuesta.  HERNANZ, M Y J. BRUCART (1987). La sintaxis I, Barcelona: Crítica.  Cap. 3: El orden básico de la oración. BIBLIOGRAFÍA GENERAL AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication. Cambridge and London: The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial. ALARCOS LLORACH, E. (1994). Gramática de la lengua española. Real Academia Española. Colección Nebrija y Bello. Madrid: Espasa-Calpe. ALBANO H., L. FERRARI Y M. GIAMMATTEO (coords.) (2001). La Gramática: Modelos, Enseñanza, Historia. Buenos. Aires: Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. ALBANO H. Y M. GIAMMATTEO (2001). “Una clase de palabras funcionales: los determinativos”. En Arnoux y Di Tullio (eds.), pp. 39-52. ----- (2002): “Del «ajustazo» al «corralito». Nuevos aportes para el estudio de neologismos recientes en el español de la Argentina. En Gro?e S. y Schönberger (Hrsg.): Ex oriente lux: Festschrift für Eberhard Gärtner zu Seinen 60.Geburstag, Frankfurt am Main: Valentia, pp.41-56. ----- (2004). “Según pasan los años. Análisis y reflexión sobre la enseñanza de Lengua en el país en el último siglo”. RASAL, Nº1, pp.133-147. ALBANO, H. Y A. PACAGNINI (2004). “Las conjunciones subordinantes aunque/  aun/ aun cuando y su relación con el sustantivo, el adjetivo, el  gerundio y el infinitivo”. En “Tensiones Educativas en América Latina”, EDUNL (Ediciones de la Universidad Nacional de La Pampa), CD-rom. ALCINA FRANCH J. Y J. M. BLECUA (1975). Gramática española. Barcelona: Ariel. ÁLVAREZ, J. (1997), Lingüística. I. La estructura del lenguaje. Fonología, ortografía y morfología. Buenos Aires: Editorial Docencia. ARNOUX, E. Y A. DI TULLIO (eds.) (2001). Homenaje a Ofelia Kovacci. Buenos Aires: Eudeba. BAKER, M. (2003). Lexical categories: Verbs, nouns, and adjectives. Cambridge Studies in Linguistics 102, Cambridge: Cambridge University Press. BELLO, A. (1928) [1847]. Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Vigésima tercera edición hecha sobre la última del autor con extensas notas y copiosos índices alfabéticos de R. J.Cuervo. Paris: A. Blot, editor.  BALTIN, M. Y C. COLLINS (eds.) (2001). The handbok of contemporary syntactic theory. Oxford: Blackwell Publishers. BOSQUE, I. (1989). Las categorías gramaticales. Madrid: Síntesis. ----- (1996). Repaso de sintaxis tradicional. Ejercicios de autocomprobación. Madrid: Arco Libros. ----- (1999). “El nombre común”. Cap. 1 en Bosque I. y V. Demonte (dirs.). T. 1. BOSQUE, I. Y V. DEMONTE (dirs.) (1999). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. 3 vols. BOWERS, J. (1993). “The syntax of predication”. Linguistic Inquiry 24, pp.591-656. BRUCART, J. (1987), “Sobre la representación sintáctica de las estructuras coordinadas”. Revista española de Lingüística 17, pp. 105-129. ----- (1999), “La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo”. Cap. 7 en Bosque y Demonte (dirs.). T.1. BYBEE, J. (1985). Morphology. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. BYBEE, J., R. PERKINS AND W. PAGLIUCA (1994). The evolution of grammar: tense aspect, and modality in the languages of the world. Chicago and London: The University of Chicago Press. CAMACHO, J. (1999). “La coordinación”. Cap. 41 en Bosque y Demonte ( dirs.). T.2. CANO AGUILAR, R. (1981). Estructuras sintácticas transitivas en el español actual. Madrid: Gredos.  CARRICABURO, N. (1997). Las fórmulas de tratamiento en el español actual. Madrid: Arco Libros. CINQUE, G. (1999). Adverbs and functional heads. Oxford: Oxford University Press.  CHOMSKY, N. (1965). Aspects of the theory of syntax. Cambridge Masachusetts: The MIT Press. Traducción española (1971). Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid: Aguilar.  ----- (1981). Lectures on government and binding. Dordrecht: Foris.  ----- (1985). Knowledge of language. Its nature, origin and use. New York: Praeger Publishers. Traducción española (1997): El conocimiento del lenguaje. Barcelona: Altaya.  ----- (1995). The minimalist program. Cambridge. The MIT Press. Versión española de Romero Morales (1999). El programa minimalista. Madrid: Alianza Editorial. DELBECQUE, N. Y B. LAMIROY (1999), “La subordinación sustantiva: Las subordinadas enunciativas en los complementos verbales”. Cap. 32 en Bosque y Demonte (dirs.). T.2. DEMONTE V. (ed.). (1994). Gramática del español. México: El Colegio de México. ----- (1991), Detrás de la palabra. Madrid: Alianza. ----- (1999). “El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal”. Cap. 3 en Bosque y Demonte (dirs.). T. 1. DEMONTE, V. Y FERNÁNDEZ LAGUNILLA (eds.) (1987). Sintaxis de las lenguas románicas. Madrid: El arquero. DEMONTE, V. Y P. MASULLO (1999). “La predicación: Los complementos predicativos”. Cap. 38 en Bosque y Demonte (dirs.), T.2. D’ INTRONO, F., E. DEL TESO Y R. WESTON (1995). Fonética y Fonología actual del español. Madrid: Cátedra. DI TULLIO, A. (1996). “Verbos psicológicos en español”. Signo y seña 5: Estructura, significado y categoría. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras.  ----- (2002- 2003). “Las medias en español: entre la sintaxis y la semántica”, Cuadernos del Sur 32-33, pp.15-31. -----( 2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna. ----- (2007). “Auxiliares y operadores aspectuales en el español rioplatense”. En Giammatteo y Albano (coords.).  DUCROT, O. Y J-M. SCHAEFFER (1995). Nouveau Dictionnaire des sciencies du langage. Paris: Editions du Seuil. Versión española de Mº del C.Girón, T. Rodríguez y M. Tordesillas. Madrid. Arrecife. FLAMENCO GARCÍA, L. (1999). “Las construcciones concesivas y adversativas”. Cap. 59 en Bosque y Demonte (dirs.). T.3. FERNÁNDEZ LAGUNILLA, M. Y A. ANULA REBOLLO (1995). Sintaxis y Cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos. Madrid: Síntesis.  FERNÁNDEZ LEBORANZ, Mª J. (1999). “La predicación: Las oraciones copulativas”. Cap. 37 en Bosque y Demonte (dirs.), T.2. FERNÁNDEZ RAMÍREZ, S. (1986) [1951]. Gramática española. 4. El verbo y la oración (Vol. ordenado y completado por I. Bosque). Madrid: Arco/ Libros. FERNÁNDEZ SORIANO, O. y TABOAS BAYLÍN, S. (1999). “Construcciones impersonales no reflejas”. Cap. 27 en en Bosque y Demonte (dirs.). T. 2.  FONTANELLA DE WEINBERG, M. (1987). El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística. Buenos Aires: Hachette.  ----- (1992). El español de América. Madrid: Mapfre. GARCÍA FERNÁNDEZ, L. (1999). “Los complementos adverbiales temporales. La subordinación temporal.”. Cap. 48 en Bosque y Demonte (dirs.). T. 2.  GALÁN RODRÍGUEZ, C. (1999). “La subordinación causal y final”. Cap. 56 en Bosque y Demonte (dirs.). T.3. GIAMMATTEO, M. (1992), "La categoría de aspecto y su manifestación en español", Actas de la Jornada de Gramática, FF y LL (UBA), pp.25-35.  ----- (2002) “Sintaxis y semántica de hacertemp”. Lingüística, Publicación de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina, año 14, pp. 273-293.  ----- (2006). “Alternancias sintácticas y co-composición: el caso de poner”. En Bein et al. (coords.). Homenaje a Ana María Barrenechea, Buenos Aires: Eudeba, pp.187-198.  GIAMMATTEO M. y H. ALBANO (2000). “La nominalización. Aspectos sintácticos, semánticos y morfológicos”. Litterae, 26, pp.146-172. ----- (2000): “«Piqueteros» y «caceroleros». Aportes para el estudio de los neologismos recientes en el español de la Argentina»”, Revista Español Actual. 74, pp. 37-58.  ----- (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?. Buenos Aires: Editorial Littera. ------ (2007), “De minas y chabones. Vigencia e innovación en el léxico hispanorrioplatense actual”. En Actas de las Primeras Jornadas Académicas Hispanorrioplanteses sobre la Lengua Española: «La lengua española: sus variantes en la región», Academia Argentina de Letras, Bs As.  ----- (coords.) (2007). Signo y Seña, Revista del Instituto de Lingüística, vol. XV: "El léxico en la interfaz sintaxis-semántica", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. GIAMMATTEO M., H. ALBANO Y A. TROMBETTA (2007).“El enfoque de interfaz léxico-sintaxis y su aplicación a la enseñanza de la lengua”. Signo y Seña, Vol. XV, pp. 309- 330.  GIAMMATTEO M. Y MARCOVECCHIO A. “Ámbitos de modificación de las perífrasis verbales del español”. En Actas de las Primeras Jornadas Internacionales sobre Normativa del Idioma Español: «Reflexiones en torno a la norma lingüística», Fundación Litterae y Universidad de Belgrano, Buenos Aires, 2007 (en prensa). GIL FERNÁNDEZ, J. (1990). Los Sonidos del Lenguaje. Madrid: Síntesis. ----- (ed.) (2000). Panorama de la fonologia española actual. Madrid: Arco/Libros.  GIVÓN, T. (1984-1990). Syntax. A functional typological introduction. I y II, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamin Publishing Company. GÓMEZ TORREGO, L. (1988). Perífrasis verbales. Sintaxis, semántica y estilística. Madrid: Arco/ Libros. --- (1999), “Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo”. Cap.51 en en Bosque y Demonte (dirs.). T. 2. HAEGEMAN, L. (1994). Introduction to Government & Binding Theory. Oxford: Blackwell Publishers. HALLIDAY, M.A.K. (1978). Language as social semiotic. The social interpretation of language and meaning. London: Edward Arnold. Traducción española: El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado.  ----- (1985). An introduction to functional grammar. London: E. Arnold. HALLIDAY, M.A.K. Y R. HASAN (1976). Cohesion in English. London: Longman. HERNANZ, M Y J. BRUCART (1987). La sintaxis I. Barcelona: Crítica. HERNANZ, M. L.(1988). “En torno a la sintaxis y semántica de los complementos predicativos en español”. Estudii de sintaxi 8. Girona, pp. 7-29. ----- (1994). “Argumentos implícitos, operadores nulos e interpretación arbitraria: el caso de los infinitivos pseudoecuativos”. En Demonte (ed.), pp.315-62.  HOPPER, P. (ed.) (1982). Tense-aspect: Between semantics and pragmatics. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.  JACKENDOFF, R. (1983). Semantics and cognition. Cambridge: MIT Press.  ----- (1990). Semantic structures. Cambridge: MIT Press. ----- (1996). The architecture of the human language Cambridge: MIT Press. ----- (2002). Précis of: Foundations of Language: Brain, Meaning, Grammar, Evolution. Oxford and New York: Oxford University Press.  JAKOBSON, R. 1967. « Deux aspects du langage et deux types d'aphasies» . Cap. 2 de Essais de linguistique générale. París: Minuit. JESPERSEN, O. (1924). The philosophy of grammar. London: George Allen & Unwin.  KATAMBA, F. (1993). Morphology, London : Mc. Millan Press.  KOVACCI, O., (1990 y 1992). El comentario grammatical. Madrid: Arco/ Libros. 2 vols. ----- (1999). “El Adverbio”. Cap. 11 en Bosque y Demonte (dirs.). T. 1. LANG, M. (1997). Formación de palabras. Madrid: Cátedra. LARSON. R. (1988).“On the double object construction.”. Linguistic Inquiry 19, pp..335-391. LEECH, G. (1974). Semantics. London: Penguin Books. Versión española de J. Tato G. Espada (1977) Semántica. Madrid: Alianza Editorial. LÓPEZ GARCÍA, Á (1999). “Relaciones paratácticas e hipotácticas”. Cap. 54 en Bosque. y Demonte (dirs.). T.3. LORENZO G. Y LONGA V. (1996). Introducción a la sintaxis generativa, La teoría de Principios y Parámetros en evolución. Madrid: Alianza Editorial.  LYONS, J. (1968), Introduction to theoretical linguistics, Cambridge, Cambridge University Press. Traducción española de R. Cerdá (1985). Introducción a la lingüística teórica. Barcelona: Teide. ----- (1997). Semántica lingüística. España: Paidós.  ----- (1991). Natural language and universal grammar. Cambridge: Cambridge University Press. MAIRAL, R. Y J. GIL (eds.) (2004), En torno a los universales lingüísticos. Cambridge–Akal ediciones MARTINET, A. (1965). Elementos de lingüística general. Madrid: Gredos. MARTÍNEZ CELDRÁN, E. (1984). Fonética. Barcelona: Teide.  ----- (1989). Fonología general y española. Barcelona: Teide.  MASULLO, P. (1992). “Quirky datives in Spanish and the non-nominativa subject parameter”. MIT Working Papers in Linguistics. MATTHEWS, P. (1997). Morphology. Cambridge: University Press. Traducción española (1980). Morfología. Madrid: Paraninfo. MENDIKOETXEA, A. (1999). “Construcciones inacusativas y pasivas”. Cap. 25 en Bosque y Demonte (dirs.). T. 2.  ----- (1999) “Construcciones con se: Medias, pasivas e impersonales”. Cap.26 en Bosque y Demonte (dirs.). T.2.  MIGUEL APARICIO, E. DE (1990). El aspecto verbal en una gramática generativa del español, Tesis doctoral. Madrid. ----- (1999). “El aspecto léxico”. Cap. 46 en en Bosque y Demonte (dirs.). T 2. MONTOLÍO, E. (1999). “Las construcciones condicionales”. Cap. 57 en Bosque y Demonte (dirs.). T.3. MORENO CABRERA, J. C. (1991). Curso universitario de lingüística general. Madrid, Síntesis. 2 vols.  MORIMOTO, Y. (1998), El aspecto léxico: delimitación. Madrid. Arco/ Libros. MORIMOTO, Y. Mª V. PAVÓN LUCERO (2007). Los verbos pseudo-copulaticos del español. Madrid: Arco/Libros. MÚGICA, N. Y SOLANAS, Z. (1999). Gramática y léxico. Buenos Aires: Edicial OTERO, C. (1999). “Pronombres reflexivos y recíprocos”. Cap. 23 en en Bosque y Demonte (dirs.). T 1.  PALMER F. (1986). Mood and modality. Cambridge: Cambridge University Press. ----- (1994). Grammatical roles and relations. Cambridge: Cambridge University Press. PINKER, S. (1989). Learnability and cognition. The adquisition of argument structure. Cambridge: The MIT Press. ----- (1994). The language instinct. London: Penguin books. POTTIER, B. (1992). Teoría y análisis en lingüística. Madrid: Gredos. PUSTEJOVSKY, J. (ed.) (1993). Semantics and the lexicon. Dordrecht/ Boston/ London: Kluwer Academic Publishers. ----- (1995). The generative lexicon. Cambridge: The MIT Press. RADFORD, A. (1997), Syntactic theory and the structure of English. Cambridge: Cambridge University Press. ----- (2004). Minimalist syntax. Exploring the structure of English. Cambridge: Cambridge University Press. RADFORD, A., M. ATKINSON, D. BRITAIN, H. CLAHSEN Y A. SPENCER (1999). Linguistics : An introduction. Cambrige : Cambridge University Press- Traducción española (2000). Introducción a la lingüística. Cambridge: University Press.  RODRÍGUEZ RAMALLE, T. M. (2005). Manual de sintaxis del español. Madrid: Editorial Castalia. RIZZI, L. (1995). “The fine structure of the left periphery”, ms. Université de Genève. ROJO, G. Y A. VEIGA (1999). “El tiempo verbal. Los tiempos simples”. Cap. 44 en Bosque y Demonte (dirs.). T.2.  TESNIÈRE, L (1994) [1959]. Elementos de sintaxis estructural. Madrid: Gredos. TRUBETZKOY, N. S. (1973) [1939]. Principios de Fonología. Madrid: Cincel. SAUSSURE, F. DE (1916). Cours de linguistique général. París. Traducción española de A. Alonso (1945). Curso de lingüística general. Buenos, Aires: Losada. SCALISE, S. (1994). Morfologia. Bologna : Il Mulino. SIMONE, R. (1990), Fundamenti di linguistica. Gius: Laterza & Figli. Versión española de Mº del P. Rodríguez Reina (2001). Fundamentos de lingüística, Barcelona: Ariel.  VARELA ORTEGA, S. (1990), Fundamentos de morfología, Madrid: Síntesis.  ----- (ed.) (1993). La formación de palabras. Madrid: Taurus. ----- (2005). Morfología Léxica: La formación de palabras. Madrid: Gredos, 2005  VIDE, C. (ed.). Elementos de Lingüística. España: Octaedro Universidad. VOGEL P. Y B. COMRIE (2000). Approaches to the typology of word classes. Berlin-New Cork: Mouton de Gruyter. WEBELBUTH, G. (1995). Government and binding theory and the minimalist program, Oxford: Blackwell.  WIERZBICKA, A. (1988). The semantics of grammar. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. ----- (1996). Semantics. Primes and Universals. Oxford-New York: Oxford, University Press.  WILLIAMS, E. (1980). “Predication.”. Linguistic Inquiry 11, pp. 203-238. YLLERA, A (1999). “Las perífrasis verbales de gerundio y participio”. Cap. 52 en Bosque y Demonte (dirs.). T.2. ZUBIZARRETA, M. L. (1985), "The relation between Morphophonology and Morphosyntax: The Case of Romance Causatives". Linguistic Inquiry,16, pp. 247-289. OBJETIVOS DE LA MATERIA: - Desde la perspectiva teórica:  ? Presentar conceptos básicos para el estudio del lenguaje y de la gramática. ? Introducir a los estudiantes en el conocimiento de la gramática del español desde un enfoque centrado en la interrelación entre morfosintaxis y léxico.  ? Describir el sistema de la lengua y promover la reflexión acerca de sus posibilidades y restricciones (morfosintácticas, semánticas y fonológicas).  - Desde la perspectiva metodológica:  ? Proporcionar herramientas de análisis que puedan ser implementadas en investigación, estudios literarios, enseñanza, traducción y otras aplicaciones. ? Capacitar a los estudiantes para la descripción, análisis y explicación de los fenómenos y lograr que puedan exponer sus conclusiones con claridad y rigor.  ? Fomentar la identificación de problemas y la evaluación de propuestas alternativas para su resolución.  ACTIVIDADES Y CARGA HORARIA La materia consta de diez horas semanales distribuidas de la siguiente forma: CLASES TEÓRICAS - 4 horas – martes y jueves de 17 a 19.  CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS - 2 horas – sábados de 11 a 13.  CLASES DE TRABAJOS PRÁCTICOS - 4 horas de asistencia obligatoria – Los alumnos se repartirán en las cinco comisiones.  COMPOSICIÓN DE CÁTEDRA Profesora Adjunta: Mabel Giammatteo Profesora Adjunta: Hilda Albano Jefes de Trabajos Prácticos: Augusto Trombetta y Ana María Marcovecchio Ayudantes de Primera: Ana Pacagnini, Mariana Cuñarro, María Paula Bonorino EVALUACIÓN Y RÉGIMEN DE PROMOCIÓN  Se requiere 1) el 75% de asistencia a las clases de trabajos prácticos; 2) la aprobación de dos exámenes parciales teórico-prácticos; 3) la aprobación de un examen final oral. Para 2) y 3) se exige un nota promedio mínima de 4 (cuatro puntos). Cátedra: Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza Titular: Cerletti-Couló  Programas anteriores Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filosofía Asignatura: Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Filosofía - Año: 2010 Primer y segundo cuatrimestre de 2010 (asignatura anual) Programa Nº 2127 Profesores Adjuntos a cargo: Alejandro Cerletti y Ana Claudia Couló Jefe de Trabajos Prácticos: Alejandro Ranovsky  Ayudantes de primera: Javier Freixas, Gustavo Loza y Laura Galazzi a. Introducción El régimen pedagógico de la asignatura está definido por la Resolución (CD) Nº 2097 que en sus disposiciones principales establece: Para inscribirse en la asignatura, los estudiantes deberán tener aprobada la materia "Didáctica General" y 18 asignaturas de su carrera. Se incluyen las asignaturas del CBC, pero no los idiomas. (Art. 11º) La asignatura es anual, con un primer cuatrimestre teórico - práctico, que exige una asistencia del 75 % y la aprobación de los parciales y/o trabajos prácticos correspondientes, y un segundo cuatrimestre dedicado a la realización intensiva y supervisada de observación de clases y prácticas de la enseñanza en un colegio secundario (Art. 12º) o en un instituto superior de formación docente (según resolución del año 2003) Los estudiantes que acrediten con las constancias legalizadas una experiencia docente de más de tres años en el sistema educativo medio o superior no universitario en materias de su campo disciplinar podrán solicitar el reemplazo de las obligaciones correspondientes al segundo cuatrimestre por una memoria sobre su práctica profesional. (Art. 16º). b. Planteo general  La asignatura se propone como un espacio para que los estudiantes avanzados de la carrera de Filosofía que han optado por el profesorado y que se hallan próximos a graduarse como docentes comprendan distintos planteos acerca de la enseñanza de la filosofía, reflexionen sobre la filosofía y su enseñanza y elaboren y lleven a la práctica una propuesta fundamentada de enseñanza en el área de la filosofía. c. Contenidos conceptuales Unidad 1: Aproximación a cuestiones de fundamento en la enseñanza de la filosofía. La filosofía: su enseñanza y su aprendizaje. Hacer filosofía y enseñar filosofía. Aprender filosofía y aprender a filosofar. Por qué y para qué enseñar y aprender filosofía. Concepciones filosóficas y modalidades de la enseñanza filosófica.  Unidad 2: Aproximación a la enseñanza de la filosofía en distintos niveles educativos. La enseñanza de la filosofía en la historia de la educación secundaria en la Argentina. Reproducción y transformación en la escuela secundaria y su relación con la enseñanza de la Filosofía. Los programas desde fines del s. XIX y los libros de texto: diversos paradigmas. Situación actual de la enseñanza de la filosofía en el nivel medio. La filosofía en la formación orientada. La filosofía en la educación superior universitaria y no universitaria. La filosofía para/con niños. Unidad 3: Aproximación al sujeto que aprende filosofía en el contexto institucional. Desarrollo intelectual, afectivo y psico-social en la adolescencia. Adolescencia y contextos culturales. El grupo adolescente: caracterización, roles y modos de comunicación. Adolescentes y adultos en la posmodernidad. Teorías del aprendizaje. La enseñanza de la filosofía en relación con el sujeto de aprendizaje.  Unidad 4: Aproximación a la didáctica de la enseñanza de la filosofía. El profesor de filosofía: actitudes y habilidades en el desempeño del rol. El diagnóstico del grupo de clase. La planificación: distintas instancias y modalidades. Propósitos y expectativas de logro. Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Selección y organización de contenidos conceptuales; mapas o esquemas. Las distintas técnicas de conducción de clase. Las actividades del profesor y de los alumnos. Recursos tradicionales y no tradicionales. La evaluación de la enseñanza y del aprendizaje. Valor y límites de una didáctica de la enseñanza de la filosofía. b. En cuanto a procedimientos y actitudes, se procurará que los alumnos desarrollen: Comprensión crítica de distintas concepciones de la enseñanza y del aprendizaje en materia filosófica. Comprensión crítica de las características más habituales del adolescente en el curso de filosofía. Reflexión crítica acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía en las instituciones educativas. Análisis crítico de los diferentes aspectos que incluye el rol del profesor de filosofía. Habilidades para planificar la enseñanza y para conducir y evaluar el aprendizaje en las instituciones educativas. Actitud crítica y constructiva hacia la tarea docente y el propio perfeccionamiento.  e. Modalidad de trabajo Durante el primer cuatrimestre se realizará el curso teórico-práctico en el que se abordarán las cuatro unidades señaladas, en reuniones de cuatro horas semanales. Al desarrollarse los temas correspondientes a esas cuatro unidades, se supervisarán los trabajos prácticos correspondientes que constituirán la primera parte de la carpeta del estudiante (?Fundamentos y propuesta para el curso de filosofía?), se pondrán en práctica distintas técnicas de conducción de clase, se analizarán observaciones efectuadas en colegios secundarios que los alumnos deberán cumplimentar y se realizarán clases de ensayo que constituirán un entrenamiento para las observaciones y prácticas en situación de laboratorio. Los contenidos se desarrollarán en clases teórico-prácticas en las que se procurará incorporar las propuestas y reflexiones realizadas en los trabajos prácticos y analizar los aciertos y dificultades surgidas en las clases de ensayo. En su conjunto se tratará de orientar a los estudiantes en el proceso de producción de una propuesta personal y fundamentada para un curso de filosofía. La aprobación del primer cuatrimestre es requisito indispensable para iniciar las actividades del segundo cuatrimestre. Así, los estudiantes que hubieren aprobado el primer cuatrimestre realizarán en el segundo las observaciones y prácticas de la enseñanza que tendrán lugar en colegios secundarios o bien en institutos superiores de formación docente (profesorados) de la Ciudad de Buenos Aires o del Gran Buenos Aires. Las observaciones abarcarán un mínimo de 10 horas, la mitad de las cuales deberán realizarse en el curso en el que el alumno efectuará sus prácticas y en la asignatura de filosofía y las otras cinco en el mismo curso en otras asignaturas. Estas tendrán por función que el o la practicante se pueda formar una composición de lugar y elaborar un diagnóstico del curso en el cual deberá practicar, detectando conocimientos previos, habilidades intelectuales, actitudes, intereses de los alumnos, modalidades de trabajo, etc. lo que a su vez les permitirá realizar una planificación adecuada de los temas que deberá desarrollar. Las prácticas comprenderán un mínimo de 10 horas de clase, tiempo que en la mayoría de los casos coincidirá con el desarrollo de una unidad didáctica. A lo largo del segundo cuatrimestre, se realizará una reunión semanal de consulta e intercambio de experiencias, para analizar grupalmente la marcha de las clases, hacer ajustes, supervisar individualmente la planificación de cada uno de los estudiantes, etc. En el mes de noviembre, en fecha a convenir, los estudiantes que hubieren completado sus prácticas satisfactoriamente deberán presentar la carpeta con todo lo actuado incluyendo un Informe final.  f. Requisitos puntuales para la aprobación del curso  La asignatura no contempla examen final por lo que será necesario el cumplimiento de una serie de tareas para la promoción: 1. Curso teórico práctico de didáctica especial (primer cuatrimestre) · Puntualidad y asistencia al 75 % de las clases.  · Entrega de trabajos prácticos en la fecha fijada  · Cumplir con las clases de ensayo que se asignen. · Cumplir con las observaciones de clases establecidas. 2. Observaciones de clases (segundo cuatrimestre). · Completar la planilla correspondiente y aprobar el diagnóstico del curso, la planificación de unidad y la planificación de las tres (o cuatro) primeras horas de clase antes de iniciar las prácticas. 3. Prácticas (segundo cuatrimestre). · Asistencia: 100 %. · Puntualidad. · Respetar los contenidos mínimos asignados por el profesor o la profesora del curso y la forma de evaluación que éste o ésta establezca.  · Realizar las planificaciones de clase con anterioridad a su efectivización.  · Presentar con la anticipación debida los materiales a usar en el curso y la evaluación formal · Preparar un informe final de prácticas. 4. Reuniones semanales de consulta (segundo cuatrimestre). · Asistencia: 75 %. 5. Carpeta.  El estudiante debe confeccionar una carpeta que incluya: · Primera parte: Fundamentos y propuesta para el curso de filosofía. (Trabajos prácticos del primer cuatrimestre). · Segunda parte: La práctica en el curso de filosofía. · Tercera parte: Informe final de autoevaluación. Nota: Las clases prácticas serán evaluadas por los profesores de la cátedra siguiendo criterios que se explicitarán con anterioridad a su realización. En caso de no ser juzgadas satisfactorias, se las podrá suspender en algún momento de su desarrollo o bien el alumno (o la alumna) en cuestión, aun habiéndolas finalizado, deberá repetir el proceso el año siguiente. En cuanto a la carpeta, se la debe llevar a todas las actividades de la asignatura en las que sea requerida, y se la debe entregar en noviembre ?en fecha a convenir? en el Departamento de Filosofía.  La calificación definitiva, numérica y conceptual de los alumnos que hubieren aprobado los dos cuatrimestres, surge de considerar su desempeño en todas las instancias de la asignatura. La carpeta será devuelta en una reunión final de cierre que se realizará a mediados de diciembre.  g. Bibliografía sobre la enseñanza, el estudio y el aprendizaje de la Filosofía. · A.A.V.V: La enseñanza de la Filosofía en la escuela secundaria, Aportes para un diagnóstico. (Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 1997). · A.A.V.V., ?Reforma educativa y enseñanza de la Filosofía?, en Versiones nº 7 (Buenos Aires, 1995) · A.A.V.V., ?La enseñanza de la Filosofía?, en Novedades Educativas, año 17, nº 169, enero 2005 · AGRATTI, L. y OBIOLS, G., ?Concepciones de la Filosofía y enseñanza de la Filosofía en la escuela secundaria: un análisis a través de los programas y los libros de texto?, en Serie pedagógica, revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata) (La Plata, 1994) · BADIOU, A., ?La filosofía como repetición creativa?, Acontecimiento, XVII, 33-34, 2007, pp. 123-131 · BERTOLINI, M., LANGON, M. y QUINTELA, Materiales para la construcción de cursos de Filosofía, (Buenos Aires, A-Z, 1997) · BURBULES, N. El diálogo en la enseñanza. Teoría y práctica (Buenos Aires, Amorrortu, 1999)  · CAMPS, V., Los valores de la educación, (Madrid, Anaya, 1994) · CERLETTI, A., La enseñanza de la filosofía como problema filosófico (Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2008) · CERLETTI, A. ?Reflexiones para un diagnóstico de aprendizajes filosóficos en la escuela secundaria?, en OBIOLS, G. y RABOSSI, E., La enseñanza de la Filosofía en debate (Buenos Aires, Novedades educativas, 2000) · CERLETTI, A., ?La Filosofía en el contexto institucional? (guía y selección de textos) (Ficha de cátedra nº 8) · CERLETTI, A. y KOHAN, W., La Filosofía en la escuela. Caminos para pensar su sentido (Buenos Aires, UBA, 1996) · CERLETTI, A., OBIOLS, G. y RANOVSKY, A. ?La enseñanza, el estudio y el aprendizaje filosófico en los textos de los filósofos: breve antología y algunas conclusiones? (Ficha de cátedra nº 2) · CERLETTI, A. y RANOVSKY, A., ?Guía para la confección del primer ensayo de Didáctica de la Filosofía? (Ficha de cátedra nº. 3) · CIFUENTES, L. y GUTIERREZ, J.M., (COMP.), Enseñar y aprender Filosofía en la educación secundaria, (Barcelona, Horsori, 1997) · COULÓ, ANA C., ?Patrones de comprensión incorrecta, pedagogía de la comprensión y enseñanza de la Filosofía?, en OBIOLS, G. Y RABOSSI, E., La enseñanza de la Filosofía en debate (Buenos Aires, Novedades educativas, 2000) · COULÓ, ANA C. y FRASSINETI DE GALLO, M. ?Psicología cognitiva y enseñanza de la Filosofía? (Ficha de cátedra nro. 4) · COULÓ, ANA C., FRASSINETI DE GALLO, M. y OBIOLS, G., ?Técnicas de conducción de clase? (Ficha de cátedra nro. 1) · COULÓ, ANA C. y OBIOLS, G., ?Adolescencia y Filosofía? (Ficha de cátedra nº 5) · DI SEGNI DE OBIOLS, S., Adultos en crisis, jóvenes a la deriva, Buenos Aires, Novedades educativas, Buenos Aires, 2002 · FELDMAN, D. y PALAMIDESSI, M., Programación de la enseñanza en la universidad. Problemas y enfoques, Buenos Aires, Universidad General Sarmiento, 2003 · FRASSINETI DE GALLO, M., ?Las actitudes en la enseñanza filosófica?, en OBIOLS, G. Y RABOSSI, E., La Filosofía y el filosofar. Problemas en su enseñanza (Buenos Aires, CEAL; 1993) · GARCIA MORIYON, F., ?La disertación: un instrumento de evaluación del pensamiento complejo?, en PAIDEIA, nº 43, (Madrid, Abril-junio, 1998) · GVIRTZ, S. y PALAMIDESSI, M., El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza, Buenos Aires, Aique, 2000 · KOHAN, W. Filosofía, la paradoja de aprender y enseñar, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2008 · KOHAN, W., Teoría y práctica en filosofía con niños y jóvenes, Buenos Aires, Novedades Educativas, 2006 · KOHAN, W., ?La infancia de la educación y la filosofía. Entre educadores héroes y tumbas de filósofos? en Infancia, política y pensamiento. Ensayos de filosofía y educación, Buenos Aires, Del Estante, 2007, pp. 31?63  · LARROSA, J., ?Sobre la enseñanza de la Filosofía?, en La experiencia de la lectura, Barcelona, Laertes, 1996 o Méjico, F.C.E., 2003 · MARGULIS, M. y URRESTI, M., ?La juventud es más que una palabra?, en MARGULIS, M. (COMP.), La juventud es más que una palabra, (Buenos Aires, Biblos, 1996) · MONDOLFO, R.. ?Didáctica de la filosofía?, en Problemas de Cultura y Educación, Buenos Aires, Hachette, 1957. · OBIOLS, G., Introducción a la enseñanza de la Filosofía. (Buenos Aires, F.C.E., 2002). · OBIOLS, G. y CERLETTI, A., "Modalidades y contenidos en la enseñanza filosófica", (Ficha de cátedra nº 10) · OBIOLS, G. y DIAZ, M., ?Enfoques, inserción curricular y metodología para la Formación Etica y Ciudadana? (Ficha de cátedra nº 6) · OBIOLS, G. y DI SEGNI DE OBIOLS, S., Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria, (Buenos Aires. Kapelusz, 1992) · OBIOLS, G. y FRASSINETI DE GALLO, M., ?Un modelo didáctico para la enseñanza filosófica? (Ficha de cátedra nº 7) · OBIOLS, G. Y FRASSINETI DE GALLO, M., ?La presencia de la Filosofía en la Educación General Básica y la Educación Polimodal? (Ficha de cátedra nº 9) · OBIOLS, G. y FRASSINETI DE GALLO, M., La enseñanza filosófica en la escuela secundaria, (Buenos Aires, A-Z, 1990) Cap. IX-XVII · RABOSSI, Eduardo; ?Sobre planes de estudio, enfoques de la filosofía y perfiles profesionales?, en Obiols, G. y Rabbossi, E. (comp.), La enseñanza de la filosofía en debate. Coloquio internacional, Buenos Aires, Novedades Educativas, 2000, p. 99-108 · SIDICARO, R. y TENTI FANFANI, E. (COMP), La Argentina de los jóvenes. Entre la indiferencia y la indignación, (Buenos Aires, Unicef-Losada, 1998) ENLACES A REVISTAS DIOTIME, revue internationale de didactique de la philosophie: http://www.crdp-montpellier.fr/ressources/agora/dernierNumeroBis.aspx Il Giardino dei Pensieri, didattica della filosofia: http://www.ilgiardinodeipensieri.eu El programa analítico de la asignatura será entregado a los alumnos al comienzo de las clases y contendrá un desarrollo de la modalidad de trabajo y de los requisitos para la aprobación de la materia. Se añadirá además la Guía de trabajos prácticos, con su correspondiente cronograma. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filosofía Asignatura: Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Filosofía - Año: 2009 Primer y segundo cuatrimestre de 2009 (asignatura anual) Programa Nº 2127 Profesores Adjuntos a cargo: Alejandro Cerletti y Ana Claudia Couló Jefe de Trabajos Prácticos: Alejandro Ranovsky  Ayudantes de primera: Javier Freixas, Gustavo Loza y Laura Galazzi a. Introducción El régimen pedagógico de la asignatura está definido por la Resolución (CD) Nº 2097 que en sus disposiciones principales establece: Para inscribirse en la asignatura, los estudiantes deberán tener aprobada la materia "Didáctica General" y 18 asignaturas de su carrera. Se incluyen las asignaturas del CBC, pero no los idiomas. (Art. 11º) La asignatura es anual, con un primer cuatrimestre teórico - práctico, que exige una asistencia del 75 % y la aprobación de los parciales y/o trabajos prácticos correspondientes, y un segundo cuatrimestre dedicado a la realización intensiva y supervisada de observación de clases y prácticas de la enseñanza en un colegio secundario (Art. 12º) o en un instituto superior de formación docente (según resolución del año 2003) Los estudiantes que acrediten con las constancias legalizadas una experiencia docente de más de tres años en el sistema educativo medio o superior no universitario en materias de su campo disciplinar podrán solicitar el reemplazo de las obligaciones correspondientes al segundo cuatrimestre por una memoria sobre su práctica profesional. (Art. 16º). b. Planteo general  La asignatura se propone como un espacio para que los estudiantes avanzados de la carrera de Filosofía que han optado por el profesorado y que se hallan próximos a graduarse como docentes comprendan distintos planteos acerca de la enseñanza de la filosofía, reflexionen sobre la filosofía y su enseñanza y elaboren y lleven a la práctica una propuesta fundamentada de enseñanza en el área de la filosofía. c. Contenidos conceptuales Unidad 1: Aproximación a cuestiones de fundamento en la enseñanza de la filosofía. La filosofía: su enseñanza y su aprendizaje. Hacer filosofía y enseñar filosofía. Aprender filosofía y aprender a filosofar. Por qué y para qué enseñar y aprender filosofía. Concepciones filosóficas y modalidades de la enseñanza filosófica.  Unidad 2: Aproximación a la enseñanza de la filosofía en distintos niveles educativos. La enseñanza de la filosofía en la historia de la educación secundaria en la Argentina. Reproducción y transformación en la escuela secundaria y su relación con la enseñanza de la Filosofía. Los programas desde fines del s. XIX y los libros de texto: diversos paradigmas. Situación actual de la enseñanza de la filosofía en el nivel medio. La filosofía en la formación orientada. La filosofía en la educación superior universitaria y no universitaria. La filosofía para/con niños. Unidad 3: Aproximación al sujeto que aprende filosofía en el contexto institucional. Desarrollo intelectual, afectivo y psico-social en la adolescencia. Adolescencia y contextos culturales. El grupo adolescente: caracterización, roles y modos de comunicación. Adolescentes y adultos en la posmodernidad. Teorías del aprendizaje. La enseñanza de la filosofía en relación con el sujeto de aprendizaje.  Unidad 4: Aproximación a la didáctica de la enseñanza de la filosofía. El profesor de filosofía: actitudes y habilidades en el desempeño del rol. El diagnóstico del grupo de clase. La planificación: distintas instancias y modalidades. Propósitos y expectativas de logro. Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Selección y organización de contenidos conceptuales; mapas o esquemas. Las distintas técnicas de conducción de clase. Las actividades del profesor y de los alumnos. Recursos tradicionales y no tradicionales. La evaluación de la enseñanza y del aprendizaje. Valor y límites de una didáctica de la enseñanza de la filosofía. b. En cuanto a procedimientos y actitudes, se procurará que los alumnos desarrollen: Comprensión crítica de distintas concepciones de la enseñanza y del aprendizaje en materia filosófica. Comprensión crítica de las características más habituales del adolescente en el curso de filosofía. Reflexión crítica acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía en las instituciones educativas. Análisis crítico de los diferentes aspectos que incluye el rol del profesor de filosofía. Habilidades para planificar la enseñanza y para conducir y evaluar el aprendizaje en las instituciones educativas. Actitud crítica y constructiva hacia la tarea docente y el propio perfeccionamiento.  e. Modalidad de trabajo Durante el primer cuatrimestre se realizará el curso teórico-práctico en el que se abordarán las cuatro unidades señaladas, en reuniones de cuatro horas semanales. Al desarrollarse los temas correspondientes a esas cuatro unidades, se supervisarán los trabajos prácticos correspondientes que constituirán la primera parte de la carpeta del estudiante (?Fundamentos y propuesta para el curso de filosofía?), se pondrán en práctica distintas técnicas de conducción de clase, se analizarán observaciones efectuadas en colegios secundarios que los alumnos deberán cumplimentar y se realizarán clases de ensayo que constituirán un entrenamiento para las observaciones y prácticas en situación de laboratorio. Los contenidos se desarrollarán en clases teórico-prácticas en las que se procurará incorporar las propuestas y reflexiones realizadas en los trabajos prácticos y analizar los aciertos y dificultades surgidas en las clases de ensayo. En su conjunto se tratará de orientar a los estudiantes en el proceso de producción de una propuesta personal y fundamentada para un curso de filosofía. La aprobación del primer cuatrimestre es requisito indispensable para iniciar las actividades del segundo cuatrimestre. Así, los estudiantes que hubieren aprobado el primer cuatrimestre realizarán en el segundo las observaciones y prácticas de la enseñanza que tendrán lugar en colegios secundarios o bien en institutos superiores de formación docente (profesorados) de la Ciudad de Buenos Aires o del Gran Buenos Aires. Las observaciones abarcarán un mínimo de 10 horas, la mitad de las cuales deberán realizarse en el curso en el que el alumno efectuará sus prácticas y en la asignatura de filosofía y las otras cinco en el mismo curso en otras asignaturas. Estas tendrán por función que el o la practicante se pueda formar una composición de lugar y elaborar un diagnóstico del curso en el cual deberá practicar, detectando conocimientos previos, habilidades intelectuales, actitudes, intereses de los alumnos, modalidades de trabajo, etc. lo que a su vez les permitirá realizar una planificación adecuada de los temas que deberá desarrollar. Las prácticas comprenderán un mínimo de 10 horas de clase, tiempo que en la mayoría de los casos coincidirá con el desarrollo de una unidad didáctica. A lo largo del segundo cuatrimestre, se realizará una reunión semanal de consulta e intercambio de experiencias, para analizar grupalmente la marcha de las clases, hacer ajustes, supervisar individualmente la planificación de cada uno de los estudiantes, etc. En el mes de noviembre, en fecha a convenir, los estudiantes que hubieren completado sus prácticas satisfactoriamente deberán presentar la carpeta con todo lo actuado incluyendo un Informe final.  f. Requisitos puntuales para la aprobación del curso  La asignatura no contempla examen final por lo que será necesario el cumplimiento de una serie de tareas para la promoción: 1. Curso teórico práctico de didáctica especial (primer cuatrimestre) · Puntualidad y asistencia al 75 % de las clases.  · Entrega de trabajos prácticos en la fecha fijada  · Cumplir con las clases de ensayo que se asignen. · Cumplir con las observaciones de clases establecidas. 2. Observaciones de clases (segundo cuatrimestre). · Completar la planilla correspondiente y aprobar el diagnóstico del curso, la planificación de unidad y la planificación de las tres (o cuatro) primeras horas de clase antes de iniciar las prácticas. 3. Prácticas (segundo cuatrimestre). · Asistencia: 100 %. · Puntualidad. · Respetar los contenidos mínimos asignados por el profesor o la profesora del curso y la forma de evaluación que éste o ésta establezca.  · Realizar las planificaciones de clase con anterioridad a su efectivización.  · Presentar con la anticipación debida los materiales a usar en el curso y la evaluación formal · Preparar un informe final de prácticas. 4. Reuniones semanales de consulta (segundo cuatrimestre). · Asistencia: 75 %. 5. Carpeta.  El estudiante debe confeccionar una carpeta que incluya: · Primera parte: Fundamentos y propuesta para el curso de filosofía. (Trabajos prácticos del primer cuatrimestre). · Segunda parte: La práctica en el curso de filosofía. · Tercera parte: Informe final de autoevaluación. Nota: Las clases prácticas serán evaluadas por los profesores de la cátedra siguiendo criterios que se explicitarán con anterioridad a su realización. En caso de no ser juzgadas satisfactorias, se las podrá suspender en algún momento de su desarrollo o bien el alumno (o la alumna) en cuestión, aun habiéndolas finalizado, deberá repetir el proceso el año siguiente. En cuanto a la carpeta, se la debe llevar a todas las actividades de la asignatura en las que sea requerida, y se la debe entregar en noviembre ?en fecha a convenir? en el Departamento de Filosofía.  La calificación definitiva, numérica y conceptual de los alumnos que hubieren aprobado los dos cuatrimestres, surge de considerar su desempeño en todas las instancias de la asignatura. La carpeta será devuelta en una reunión final de cierre que se realizará a mediados de diciembre.  g. Bibliografía sobre la enseñanza, el estudio y el aprendizaje de la Filosofía. · A.A.V.V: La enseñanza de la Filosofía en la escuela secundaria, Aportes para un diagnóstico. (Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 1997). · A.A.V.V., ?Reforma educativa y enseñanza de la Filosofía?, en Versiones nro.7 (Buenos Aires, 1995) · AGRATTI, L. y OBIOLS, G., ?Concepciones de la Filosofía y enseñanza de la Filosofía en la escuela secundaria: un análisis a través de los programas y los libros de texto?, en Serie pedagógica, revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata) (La Plata, 1994) · BERTOLINI, M., LANGON, M. y QUINTELA, Materiales para la construcción de cursos de Filosofía, (Buenos Aires, A-Z, 1997) · BURBULES, N. El diálogo en la enseñanza. Teoría y práctica (Buenos Aires, Amorrortu, 1999)  · CAMPS, V., Los valores de la educación, (Madrid, Anaya, 1994) · CERLETTI, A. ?Reflexiones para un diagnóstico de aprendizajes filosóficos en la escuela secundaria?, en OBIOLS, G. y RABOSSI, E., La enseñanza de la Flosofía en debate (Buenos Aires, Novedades educativas, 2000) · CERLETTI, A., ?La Filosofía en el contexto institucional? (guía y selección de textos) (Ficha de cátedra nro. 8) · CERLETTI, A. y KOHAN, W., La Filosofía en la escuela. Caminos para pensar su sentido (Buenos Aires, UBA, 1996) · CERLETTI, A., OBIOLS, G. y RANOVSKY, A. ?La enseñanza, el estudio y el aprendizaje filosófico en los textos de los filósofos: breve antología y algunas conclusiones? (Ficha de cátedra nro. 2) · CERLETTI, A. y RANOVSKY, A., ?Guía para la confección del primer ensayo de Didáctica de la Filosofía? (Ficha de cátedra nro. 3) · CIFUENTES, L. y GUTIERREZ, J.M., (COMP.), Enseñar y aprender Filosofía en la educación secundaria, (Barcelona, Horsori, 1997) · COULÓ, ANA C., ?Patrones de comprensión incorrecta, pedagogía de la comprensión y enseñanza de la Filosofía?, en OBIOLS, G. Y RABOSSI, E., La enseñanza de la Filosofía en debate (Buenos Aires, Novedades educativas, 2000) · COULÓ, ANA C. y FRASSINETI DE GALLO, M. ?Psicología cognitiva y enseñanza de la Filosofía? (Ficha de cátedra nro. 4) · COULÓ, ANA C., FRASSINETI DE GALLO, M. y OBIOLS, G., ?Técnicas de conducción de clase? (Ficha de cátedra nro. 1) · COULÓ, ANA C. y OBIOLS, G., ?Adolescencia y Filosofía? (Ficha de cátedra nro. 5) · DI SEGNI DE OBIOLS, S., Adultos en crisis, jóvenes a la deriva, Buenos Aires, Novedades educativas, Buenos Aires, 2002 · FELDMAN, D. y PALAMIDESSI, M., Programación de la enseñanza en la universidad. Problemas y enfoques, Buenos Aires, Universidad General Sarmiento, 2003 · FRASSINETI DE GALLO, M., ?Las actitudes en la enseñanza filosófica?, en OBIOLS, G. Y RABOSSI, E., La Filosofía y el filosofar. Problemas en su enseñanza (Buenos Aires, CEAL; 1993) · GARCIA MORIYON, F., ?La disertación: un instrumento de evaluación del pensamiento complejo?, en PAIDEIA, nro. 43, (Madrid, Abril-junio, 1998) · GVIRTZ, S. y PALAMIDESSI, M., El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza, Buenos Aires, Aique, 2000 · MARGULIS, M. y URRESTI, M., ?La juventud es más que una palabra?, en MARGULIS, M. (COMP.), La juventud es más que una palabra, (Buenos Aires, Biblos, 1996) · OBIOLS, G., Introducción a la enseñanza de la Filosofía. (Buenos Aires, F.C.E., 2002). · OBIOLS, G. y CERLETTI, A., "Modalidades y contenidos en la enseñanza filosófica", (Ficha de cátedra nro. 10) · OBIOLS, G. y DIAZ, M., ?Enfoques, inserción curricular y metodología para la Formación Etica y Ciudadana? (Ficha de cátedra nro. 6) · OBIOLS, G. y DI SEGNI DE OBIOLS, S., Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria, (Buenos Aires. Kapelusz, 1992) · OBIOLS, G. y FRASSINETI DE GALLO, M., ?Un modelo didáctico para la enseñanza filosófica? (Ficha de cátedra nro. 7) · OBIOLS, G. Y FRASSINETI DE GALLO, M., ?La presencia de la Filosofía en la Educación General Básica y la Educación Polimodal? (Ficha de cátedra nro.9) · OBIOLS, G. y FRASSINETI DE GALLO, M., La enseñanza filosófica en la escuela secundaria, (Buenos Aires, A-Z, 1990) Cap. IX-XVII · SIDICARO, R. y TENTI FANFANI, E. (COMP), La Argentina de los jóvenes. Entre la indiferencia y la indignación, (Buenos Aires, Unicef-Losada, 1998) El programa analítico de la asignatura será entregado a los alumnos al comienzo de las clases y contendrá un desarrollo de la modalidad de trabajo y de los requisitos para la aprobación de la materia. Se añadirá además la Guía de trabajos prácticos, con su correspondiente cronograma. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filosofía Asignatura: Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Filosofía - Año: 2007 Primer y segundo cuatrimestre de 2007 (asignatura anual) Programa Nº 2127 Profesores Adjuntos a cargo: Alejandro Cerletti y Ana Claudia Couló Jefe de Trabajos Prácticos: Alejandro Ranovsky  Ayudantes de primera: Javier Freixas y Gustavo Loza Ayudante de segunda: Laura Galazzi a. Introducción El régimen pedagógico de la asignatura está definido por la Resolución (CD) Nº 2097 que en sus disposiciones principales establece: Para inscribirse en la asignatura, los estudiantes deberán tener aprobada la materia "Didáctica General" y 18 asignaturas de su carrera. Se incluyen las asignaturas del CBC, pero no los idiomas. (Art. 11º) La asignatura es anual, con un primer cuatrimestre teórico - práctico, que exige una asistencia del 75 % y la aprobación de los parciales y/o trabajos prácticos correspondientes, y un segundo cuatrimestre dedicado a la realización intensiva y supervisada de observación de clases y prácticas de la enseñanza en un colegio secundario (Art. 12º) o en un instituto superior de formación docente (según resolución del año 2003) Los estudiantes que acrediten con las constancias legalizadas una experiencia docente de más de tres años en el sistema educativo medio o superior no universitario en materias de su campo disciplinar podrán solicitar el reemplazo de las obligaciones correspondientes al segundo cuatrimestre por una memoria sobre su práctica profesional. (Art. 16º). b. Planteo general  La asignatura se propone como un espacio para que los estudiantes avanzados de la carrera de Filosofía que han optado por el profesorado y que se hallan próximos a graduarse como docentes comprendan distintos planteos acerca de la enseñanza de la filosofía, reflexionen sobre la filosofía y su enseñanza y elaboren y lleven a la práctica una propuesta fundamentada de enseñanza en el área de la filosofía. c. Contenidos conceptuales Unidad 1: Aproximación a cuestiones de fundamento en la enseñanza de la filosofía. La filosofía: su enseñanza y su aprendizaje. Hacer filosofía y enseñar filosofía. Aprender filosofía y aprender a filosofar. Por qué y para qué enseñar y aprender filosofía. Concepciones filosóficas y modalidades de la enseñanza filosófica.  Unidad 2:. Aproximación a la enseñanza de la filosofía en distintos niveles educativos: La enseñanza de la filosofía en la historia de la educación secundaria en la Argentina. Reproducción y transformación en la escuela secundaria y su relación con la enseñanza de la Filosofía. Los programas desde fines del s. XIX y los libros de texto: diversos paradigmas. Situación actual de la enseñanza de la filosofía en el nivel medio. La filosofía en la formación orientada. La filosofía en la educación superior universitaria y no universitaria. La filosofía para/con niños. Unidad 3: Aproximación al sujeto que aprende filosofía en el contexto institucional. Desarrollo intelectual, afectivo y psico-social en la adolescencia. Adolescencia y contextos culturales. El grupo adolescente: caracterización, roles y modos de comunicación. Adolescentes y adultos en la posmodernidad. Teorías del aprendizaje. La enseñanza de la filosofía en relación con el sujeto de aprendizaje.  Unidad 4: Aproximación a la didáctica de la enseñanza de la filosofía. El profesor de filosofía: actitudes y habilidades en el desempeño del rol. El diagnóstico del grupo de clase. La planificación: distintas instancias y modalidades. Propósitos y expectativas de logro. Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Selección y organización de contenidos conceptuales; mapas o esquemas. Las distintas técnicas de conducción de clase. Las actividades del profesor y de los alumnos. Recursos tradicionales y no tradicionales. La evaluación de la enseñanza y del aprendizaje. Valor y límites de una didáctica de la enseñanza de la filosofía. b. En cuanto a procedimientos y actitudes, se procurará que los alumnos desarrollen: Comprensión crítica de distintas concepciones de la enseñanza y del aprendizaje en materia filosófica. Comprensión crítica de las características más habituales del adolescente en el curso de filosofía. Reflexión crítica acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía en las instituciones educativas. Análisis crítico de los diferentes aspectos que incluye el rol del profesor de filosofía. Habilidades para planificar la enseñanza y para conducir y evaluar el aprendizaje en las instituciones educativas. Actitud crítica y constructiva hacia la tarea docente y el propio perfeccionamiento.  e. Modalidad de trabajo Durante el primer cuatrimestre se realizará el curso teórico-práctico en el que se abordarán las cuatro unidades señaladas, en reuniones de cuatro horas semanales. Al desarrollarse los temas correspondientes a esas cuatro unidades, se supervisarán los trabajos prácticos correspondientes que constituirán la primera parte de la carpeta del estudiante (?Fundamentos y propuesta para el curso de filosofía?), se pondrán en práctica distintas técnicas de conducción de clase, se analizarán observaciones efectuadas en colegios secundarios que los alumnos deberán cumplimentar y se realizarán clases de ensayo que constituirán un entrenamiento para las observaciones y prácticas en situación de laboratorio. Los contenidos se desarrollarán en clases teórico-prácticas en las que se procurará incorporar las propuestas y reflexiones realizadas en los trabajos prácticos y analizar los aciertos y dificultades surgidas en las clases de ensayo. En su conjunto se tratará de orientar a los estudiantes en el proceso de producción de una propuesta personal y fundamentada para un curso de filosofía. La aprobación del primer cuatrimestre es requisito indispensable para iniciar las actividades del segundo cuatrimestre. Así, los estudiantes que hubieren aprobado el primer cuatrimestre realizarán en el segundo las observaciones y prácticas de la enseñanza que tendrán lugar en colegios secundarios o bien en institutos superiores de formación docente (profesorados) de la Ciudad de Buenos Aires o del Gran Buenos Aires. Las observaciones abarcarán un mínimo de 10 horas, la mitad de las cuales deberán realizarse en el curso en el que el alumno efectuará sus prácticas y en la asignatura de filosofía y las otras cinco en el mismo curso en otras asignaturas. Estas tendrán por función que el o la practicante se pueda formar una composición de lugar y elaborar un diagnóstico del curso en el cual deberá practicar, detectando conocimientos previos, habilidades intelectuales, actitudes, intereses de los alumnos, modalidades de trabajo, etc. lo que a su vez les permitirá realizar una planificación adecuada de los temas que deberá desarrollar. Las prácticas comprenderán un mínimo de 10 horas de clase, tiempo que en la mayoría de los casos coincidirá con el desarrollo de una unidad didáctica. A lo largo del segundo cuatrimestre, se realizará una reunión semanal de consulta e intercambio de experiencias, para analizar grupalmente la marcha de las clases, hacer ajustes, supervisar individualmente la planificación de cada uno de los estudiantes, etc. En el mes de noviembre, en fecha a convenir, los estudiantes que hubieren completado sus prácticas satisfactoriamente deberán presentar la carpeta con todo lo actuado incluyendo un Informe final.  f. Requisitos puntuales para la aprobación del curso  La asignatura no contempla examen final por lo que será necesario el cumplimiento de una serie de tareas para la promoción: 1. Curso teórico práctico de didáctica especial (primer cuatrimestre) · Puntualidad y asistencia al 75 % de las clases.  · Entrega de trabajos prácticos en la fecha fijada  · Cumplir con las clases de ensayo que se asignen. · Cumplir con las observaciones de clases establecidas. 2. Observaciones de clases (segundo cuatrimestre). · Completar la planilla correspondiente y aprobar el diagnóstico del curso, la planificación de unidad y la planificación de las tres (o cuatro) primeras horas de clase antes de iniciar las prácticas. 3. Prácticas (segundo cuatrimestre). · Asistencia: 100 %. · Puntualidad. · Respetar los contenidos mínimos asignados por el profesor o la profesora del curso y la forma de evaluación que éste o ésta establezca.  · Realizar las planificaciones de clase con anterioridad a su efectivización.  · Presentar con la anticipación debida los materiales a usar en el curso y la evaluación formal · Preparar un informe final de prácticas. 4. Reuniones semanales de consulta (segundo cuatrimestre). · Asistencia: 75 %. 5. Carpeta.  El estudiante debe confeccionar una carpeta que incluya: · Primera parte: Fundamentos y propuesta para el curso de filosofía. (Trabajos prácticos del primer cuatrimestre). · Segunda parte: La práctica en el curso de filosofía. · Tercera parte: Informe final de autoevaluación. Nota: Las clases prácticas serán evaluadas por los profesores de la cátedra siguiendo criterios que se explicitarán con anterioridad a su realización. En caso de no ser juzgadas satisfactorias, se las podrá suspender en algún momento de su desarrollo o bien el alumno (o la alumna) en cuestión, aun habiéndolas finalizado, deberá repetir el proceso el año siguiente. En cuanto a la carpeta, se la debe llevar a todas las actividades de la asignatura en las que sea requerida, y se la debe entregar en noviembre ?en fecha a convenir? en el Departamento de Filosofía.  La calificación definitiva, numérica y conceptual de los alumnos que hubieren aprobado los dos cuatrimestres, surge de considerar su desempeño en todas las instancias de la asignatura. La carpeta será devuelta en una reunión final de cierre que se realizará a mediados de diciembre.  g. Bibliografía sobre la enseñanza, el estudio y el aprendizaje de la Filosofía. · A.A.V.V: La enseñanza de la Filosofía en la escuela secundaria, Aportes para un diagnóstico. (Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 1997). · A.A.V.V., ?Reforma educativa y enseñanza de la Filosofía?, en Versiones nro.7 (Buenos Aires, 1995) · AGRATTI, L. y OBIOLS, G., ?Concepciones de la Filosofía y enseñanza de la Filosofía en la escuela secundaria: un análisis a través de los programas y los libros de texto?, en Serie pedagógica, revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata) (La Plata, 1994) · BERTOLINI, M., LANGON, M. y QUINTELA, Materiales para la construcción de cursos de Filosofía, (Buenos Aires, A-Z, 1997) · BURBULES, N. El diálogo en la enseñanza. Teoría y práctica (Buenos Aires, Amorrortu, 1999)  · CAMPS, V., Los valores de la educación, (Madrid, Anaya, 1994) · CERLETTI, A. ?Reflexiones para un diagnóstico de aprendizajes filosóficos en la escuela secundaria?, en OBIOLS, G. y RABOSSI, E., La enseñanza de la Flosofía en debate (Buenos Aires, Novedades educativas, 2000) · CERLETTI, A., ?La Filosofía en el contexto institucional? (guía y selección de textos) (Ficha de cátedra nro. 8) · CERLETTI, A. y KOHAN, W., La Filosofía en la escuela. Caminos para pensar su sentido (Buenos Aires, UBA, 1996) · CERLETTI, A., OBIOLS, G. y RANOVSKY, A. ?La enseñanza, el estudio y el aprendizaje filosófico en los textos de los filósofos: breve antología y algunas conclusiones? (Ficha de cátedra nro. 2) · CERLETTI, A. y RANOVSKY, A., ?Guía para la confección del primer ensayo de Didáctica de la Filosofía? (Ficha de cátedra nro. 3) · CIFUENTES, L. y GUTIERREZ, J.M., (COMP.), Enseñar y aprender Filosofía en la educación secundaria, (Barcelona, Horsori, 1997) · COULÓ, ANA C., ?Patrones de comprensión incorrecta, pedagogía de la comprensión y enseñanza de la Filosofía?, en OBIOLS, G. Y RABOSSI, E., La enseñanza de la Filosofía en debate (Buenos Aires, Novedades educativas, 2000) · COULÓ, ANA C. y FRASSINETI DE GALLO, M. ?Psicología cognitiva y enseñanza de la Filosofía? (Ficha de cátedra nro. 4) · COULÓ, ANA C., FRASSINETI DE GALLO, M. y OBIOLS, G., ?Técnicas de conducción de clase? (Ficha de cátedra nro. 1) · COULÓ, ANA C. y OBIOLS, G., ?Adolescencia y Filosofía? (Ficha de cátedra nro. 5) · DI SEGNI DE OBIOLS, S., Adultos en crisis, jóvenes a la deriva, Buenos Aires, Novedades educativas, Buenos Aires, 2002 · FELDMAN, D. y PALAMIDESSI, M., Programación de la enseñanza en la universidad. Problemas y enfoques, Buenos Aires, Universidad General Sarmiento, 2003 · FRASSINETI DE GALLO, M., ?Las actitudes en la enseñanza filosófica?, en OBIOLS, G. Y RABOSSI, E., La Filosofía y el filosofar. Problemas en su enseñanza (Buenos Aires, CEAL; 1993) · GARCIA MORIYON, F., ?La disertación: un instrumento de evaluación del pensamiento complejo?, en PAIDEIA, nro. 43, (Madrid, Abril-junio, 1998) · GVIRTZ, S. y PALAMIDESSI, M., El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza, Buenos Aires, Aique, 2000 · MARGULIS, M. y URRESTI, M., ?La juventud es más que una palabra?, en MARGULIS, M. (COMP.), La juventud es más que una palabra, (Buenos Aires, Biblos, 1996) · OBIOLS, G., Introducción a la enseñanza de la Filosofía. (Buenos Aires, F.C.E., 2002). · OBIOLS, G. y CERLETTI, A., "Modalidades y contenidos en la enseñanza filosófica", (Ficha de cátedra nro. 10) · OBIOLS, G. y DIAZ, M., ?Enfoques, inserción curricular y metodología para la Formación Etica y Ciudadana? (Ficha de cátedra nro. 6) · OBIOLS, G. y DI SEGNI DE OBIOLS, S., Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria, (Buenos Aires. Kapelusz, 1992) · OBIOLS, G. y FRASSINETI DE GALLO, M., ?Un modelo didáctico para la enseñanza filosófica? (Ficha de cátedra nro. 7) · OBIOLS, G. Y FRASSINETI DE GALLO, M., ?La presencia de la Filosofía en la Educación General Básica y la Educación Polimodal? (Ficha de cátedra nro.9) · OBIOLS, G. y FRASSINETI DE GALLO, M., La enseñanza filosófica en la escuela secundaria, (Buenos Aires, A-Z, 1990) Cap. IX-XVII · SIDICARO, R. y TENTI FANFANI, E. (COMP), La Argentina de los jóvenes. Entre la indiferencia y la indignación, (Buenos Aires, Unicef-Losada, 1998) Una bibliografía más amplia sobre la enseñanza, el estudio y el aprendizaje de la filosofía se encuentra disponible en la página web: http://cablemodem.fibertel.com.ar/sdisegni El programa analítico de la asignatura será entregado a los alumnos al comienzo de las clases y contendrá un desarrollo de la modalidad de trabajo y de los requisitos para la aprobación de la materia. Se añadirá además la Guía de trabajos prácticos, con su correspondiente cronograma.